Me gustaría apañarme una bicicleta

Hoy volviendo de la universidad me ha comentado un compañero que suele ir y venir en bicicleta. Me ha llamado el tema, ya que es un ahorro de gasolina, y de paso hago un poco de ejercicio extra.
Me gustaría preguntar algunas cosas:

- PRECIO. Super importante. No me importa que sea de segunda mano, y no busco un bicharraco de bicicleta. Quiero que me haga el apaño de ir y venir, y sudar un poco, no más.
- ¿Qué más se supone que hay que llevar? Me han comentado que casco, chaleco reflectante...
- ¿Donde se puede dejar una vez llegas a cualquier sitio? Es una duda que he tenido siempre (no he tenido nunca moto tampoco). Si por ejemplo quedo en casa de un amigo que vive lejos, y tengo que dejar la bicicleta por allí, ¿como se deja para que no la roben?

Gracias :-)
yo cuando estaba viviendo en inglaterra y tenia mi bici, la dejaba aparcada en cualquier farola o donde pillaba la verdad, eso si con mi candado, lo de cascos reflectantes y eso .. es mas bien si vas en carreteras y de noche, supongo que para ir y venir de la uni tampoco te hará mucha falta, aunque es un poco de seguridad mas la verdad.

buena iniciativa!
Pues si es para ir y venir, cualquier montain bike te puede venir bien, si tienes cuestas lomas etc, que no tenga piñon fijo ya que te vas a inchar a pedalear.

Te recomendaria alguna del decathlon, pero si empiezas indicando un presupuesto seria lo mejor.

Alguna de segunda mano tambien puedes mirar.

Por ejemplo yo no me iria a ninguna de carrefour, ya que suelen ser hierracos. Pesan mucho y los componentes son de muy baja calidad por el precio que tienen.

Esta seria la mejor opción para mi gusto, me refiero para cuidad y algun caminillo de tierra si es que te cruzas alguno. Sobre todo el peso 13, 93 Kg en talla M. Ya que supongo que no quieres llegar sudando a los sitios. Esto seria para solo cuidad y algun camino de tierra "normalito".

http://www.decathlon.es/riverside-3-hom ... 56684.html

Esta tambien te valdria para cuidad aunque esta mas enfocada a montaña y senderos. Pero es mas barata que la otra, aunque la otra tiene mejor ergonomia para ciudad.

http://www.decathlon.es/rockrider-51-c1 ... 67116.html

Luego como todo, puedes gastarte más... todo depende, si luego tambien te apetece ir con tus amigos por la montaña, etc, etc.

Lo principal es llevar casco, una caida estupida, un mal golpe puede hacer que no vuelvas a casa, el chaleco por si vas circulando por la noche.

Echa un ojo:

http://www.chainreactioncycles.com/Cate ... =SalesRank

Saludos.
Joder, se van a 200 euros, y yo que no quería gastarme más de 100...
Tenía planteada un par de compras gordas (Samsung Galaxy Tab 10.1, y un ordenador super pepinoso), pero ya que veo que son tan caras me estoy planteando dejar el ordenador para más adelante y apañarme la bicicleta... (el tablet me hace bastante falta para la universidad).
¿Vale la pena gastarse 180 euros en la segunda? Si lo vale, entonces empezaré a vender cosas tales como mis antiguos patines, juegos antiguos de PS3, etc, para ver si me hago con un dinerillo.
Yo me compré una del Carrefour por 80 € y anda que no le he echo quilómetros... vale que las del Decathlon son mejores, pero para empezar te sobra.
Yo primero buscaria una de segunda mano por 40 o 50 €. Lo pruebas, ves que te gusta, ves que llegas bien a tu destino, ves que aguantas el frio en invierno y el calor en verano, ves que los coches no te dan miedo cuando te pasan rozando tocándote el claxon... y cuando pase una temporada entonces te compras una a tu gusto.
No será el primero que ha ido al Decathlon, se ha equipado de arriba a abajo, ha salido a las calles de la ciudad, se ha acojonado, o ve que la bicicleta es un capricho y no la vuelve a coger.
Mi cuñado se gastó más de 1000 € en una Mountain Bike en Andorra. La cogió 2 dias para ir a la montaña, se agobió y no la ha vuelta a coger desde hace 3 o 4 años. Y encima no me la quiere dar!!
Vaya, antes pongo el post y antes me lo solucionan...
Ayer se lo comenté a una chavalita, y me dijo que le tocó una en un sorteo hace un tiempo y que no la usa. Dice que es grande (vamos que no es de niño chico), que es negra y es de esas plegables. Vamos, no creo que sea una maravilla pero para lo que busco va más que de sobra. Si me pasa una foto o algo la postearé para que me digais que tal, pero vamos, siendo regalada ya puede ser como sea que seguro que me vale :-)

Aun así, si sigo con la afición, de cabeza a las que decís del Decathlon.
Por poco mas de 200 jureles... 220 me parece que me salió la mia, tienes en el Foum, de marca BH, de aluminio y con suspension delantera... que no estan nada mal para empezar.
Las bicicletas, ni muy caras ni baratas, si es para un uso general (desplazamientos locales); si es para ir a la montaña o hacer descenso por supuesto no se te ocurra pillar una decatlon, porque lo mismo se te rompe el cuadro entero (quizas llevandote también alguna que otra pieza dental de paso).

Muy importante llevar correctamente la relación de marchas en cada situación para no forzar ni tus ligamentos ni el mecanismo de la bici, aparte de una correcta postura (yo tuve y sigo teniendo algo de desviación rotuliana por culpa de pedalear incorrectamente...).
Como te comentan aqui arriba, esta bien que puedes pillar cualquier bici, pero una bici no acorde a tu talla te va a cansar, va a hacer que odies llevar cualquier bici y te puede joder la espalda. Lo mismo pasa con bicis "destinadas" a otra tipo de modalidad, yo por ejemplo practico descenso y bmx, y subir con la bici de descenso las cuestas o "ir a comprar el pan" es lo peor del mundo, ruedas muy anchas, bici con una ergonomia que no vale para remontar, etc etc.

Si pillas algo de segunda mano aunque te gastes 50€ puede hacer que realmente odies el ciclismo. Porque ir comodo es lo principal, luego tu espalda te lo va a agradecer. Que te regalan una bici y la puedes apañar, pues cojonudo, que no... pues buscaria bien bien en segunda mano una de tu talla y que no este muy trallada o me te la pillas nueva.

Esta claro que puedes mirar muchas tiendas, incluso puedes consultar bicis outlet. Yo solo comentaba las del deca por el servicio post venta, que tambien claro puedes tener en otra tienda, pero es que ellos tienen una calidad bastante aceptable para el precio que tienen las bicis.

Suerte, ya nos contaras.
La segunda que te han puesto, la BTT, la tiene mi chico en otro modelo, pero idéntica de características y de precio, así como la marca.
Yo la he probado y hemos hecho nuestros kilómetros juntos, en plan 4 horas en bici y recorrernos la ciudad, y es una maravilla en plan comodidad. En ningún momento sentí dolores de ningún tipo. Sin embargo mi padre se compró una de 100 eurillos y es super incómoda. La compró para ir al curro y al final se ha aficionado y quiere una mejor, porque no tiene ni suspensión.

La de mi chico es una gozada si vas por caminos de tierra, porque ni notas las piedras. A mí si me parece que valga la pena pagar 190 euros por esa bici, de hecho yo espero comprármela. Si es para probar, prueba con la que te regalan y si te va gustando ve poco a poco, por ejemplo que la siguiente sea la de 190 euros.
Voy a hacer eso, voy a probar primero con esta y luego ya veré. Ya pasaré fotos, modelo, o lo que sea para que sepáis qué tal está. Ya digo, casi seguro que será una medio qué, pero para probar y hacer un poco de piernas sobrará por ahora.

Una duda que sigo teniendo, ¿Donde las dejais aparcadas? ¿Con el candado ese vale?
Sí, con el candado vale. Pero uno que sea gordo, no de éstos de 3 euros que se pueden romper con unas tijeras :P.
El más seguro es el candado en forma de U, o una cadena de acero (pero vamos va a pesar mas la cadena que la bici), yo te recomendaria es pillarte un candado en U de buena calidad y luego un latigillo para tenerlo como secundario, ejemplo por si tienes ruedas o el sillin con sistemas de cierre rapido cosa muy tentadora para los cacos tocahuevos. No compres un latiguillo como principal porque se cortan muy facil, incluso los gordos.

Candado en forma de U:

Imagen

Cadena más para moto que para bici:

Imagen

Y los latigillos que te hablo, que tambien es preferible que pilles uno medianamente bueno.

Imagen

Y terminas con la bici talque:

Imagen

Como ves tiene el "primario" el de U y el latigillo "secundario" para la rueda tracera.
Ahhhh va, ya veo. Entonces de lujo, el único problema ya sería donde engancharla, pero vamos. ¿Cuanto puede costar una U y el latiguillo? No creo que sea demasiado caro.
Algunos compañeros con bicicleta, cuando la dejan fuera para dar clase o algo, se meten el sillín. ¿Hay que llevárselo? ¿Tan mala sombra tiene la gente? Es que sincéramente no entiendo quien cojones va a robar un sillín.
Esta es la putada de la bicicleta, que te la roben, si no muchos problemas estarían ya resueltos.
Uchigatame escribió:Ahhhh va, ya veo. Entonces de lujo, el único problema ya sería donde engancharla, pero vamos. ¿Cuanto puede costar una U y el latiguillo? No creo que sea demasiado caro.
Algunos compañeros con bicicleta, cuando la dejan fuera para dar clase o algo, se meten el sillín. ¿Hay que llevárselo? ¿Tan mala sombra tiene la gente? Es que sincéramente no entiendo quien cojones va a robar un sillín.
Esta es la putada de la bicicleta, que te la roben, si no muchos problemas estarían ya resueltos.


Ni te imaginas... lo hijo de puta que pueden llegar a ser. Puedes atar el sillin al latiguillo suplementario.

En tu barrio no tienes a los niñatos que se dedican a romper retrovisores?... pues lo mismo con las bicis xD
Mi hermano vio en el paseo de almeria una bici atada a un arbol, y se habian llevado las
ruedas, el sillin, vamos que habian dejado solo el cuadro, lo que pueden llevarse se lo llevan [+risas]
LanParty escribió:Las bicicletas, ni muy caras ni baratas, si es para un uso general (desplazamientos locales); si es para ir a la montaña o hacer descenso por supuesto no se te ocurra pillar una decatlon, porque lo mismo se te rompe el cuadro entero (quizas llevandote también alguna que otra pieza dental de paso).

Muy importante llevar correctamente la relación de marchas en cada situación para no forzar ni tus ligamentos ni el mecanismo de la bici, aparte de una correcta postura (yo tuve y sigo teniendo algo de desviación rotuliana por culpa de pedalear incorrectamente...).


mi cuñao no se llevo piezas dentales, se llevo el tabique nasal [carcajad] [carcajad]
Algunas ideas sobre bicicletas:

1) Mejor comprarla nueva. Una bicicleta usada no es usada, suele ser destrozada, con averías sin reparar: frenos gastados, cables a punto de romperse, golpes, ruedas descentradas, cubiertas desgastadas, cámaras reparadas varias veces de pinchazos... nunca una bicicleta usada es buena opción, a menos que te la regalen, y aún así, te tendrás que gastar dinero en repararla por lo que no es buena opción tampoco.

2) Una bicicleta básica no tiene por qué ser mala. En vez de aluminio y materiales de alta gama que suben los precios desde 300 hasta 700 euros, opta por una bicicleta clásica con el cuadro de hierro y ruedas básicas de aluminio, que tenga un cambio decente y frenos decentes, y que una vez montado en ella te transmita la sensación de que es una cosa sólida y que no se va a romper en el primer bache.

Todas esas bicicletas tan sofisticadas con tanta suspensión y tanta historia, son demasiado lujosas y llamativas.

3) El montaje de la bicicleta es más importante casi que la marca o las piezas. Las bicicletas bien montadas, salen buenas, a menos que las piezas sean horrorosas. Hoy todas las marcas montan cambios Shimano, frenos decentes y tampoco creo que haya que gastarse mucho, las diferencia entre una bicicleta aceptable y una muy buena es estética, materiales, y gama de los componentes.

En resumen creo que una bicicleta de montaña sencilla del Decathlon o similar, puede ser buena compra, sólo asegúrate de que está todo bien montado, que frena bien, que cambia bien de marcha, y que no sea muy llamativa, y ya está. Evidentemente si vas a hacer un descenso por montañas, a saltar escaleras o hacer cosas radicales, la vas a reventar enseguida, pero si la usas con cuidado y sin hacer salvajadas no tiene por qué romperse nada. Hazle un mantenimiento preventivo (cambiar los cables de freno antes de que empiecen a estropearse, por ejemplo, y las cubiertas cuando empiecen a desgastarse) y no tendrás nunca problema.

Muy importante es que frene bien, porque una bicicleta como cojas una cuesta abajo, no la frenas como un coche. Asegúrate de que la bicicleta que compres frena bien.

Salu2
Quintiliano lo que dices creo que es completamente coherente, y me empuja una vez más a comprar una de las que me recomendaron al principio. No voy a hacer descenso, como mucho pasado mucho tiempo iría por el campo y ya está.
La bicicleta que me van a regalar la suelen revisar muy a menudo en un "taller" (lo pongo entre " " porque es uno casero de campo xD), y le suelen hacer arreglillos cuando lo necesita.

Aun así es que la cosa sería empezar con esta y más adelante si me convence comprar una nueva, o empezar dentro de un tiempo directamente con una nueva y jugármela a que luego la cosa no cuaje.

Lo que sí me llama muchísimo la bicicleta es para el tema de ir a la universidad, aunque el tiempo que se tarda (entre media hora y 3 cuartos de hora), que está en un polígono pasando carretera y tal, me echa un poco para atrás.
Uchigatame escribió:Joder, se van a 200 euros, y yo que no quería gastarme más de 100...
Tenía planteada un par de compras gordas (Samsung Galaxy Tab 10.1, y un ordenador super pepinoso), pero ya que veo que son tan caras me estoy planteando dejar el ordenador para más adelante y apañarme la bicicleta... (el tablet me hace bastante falta para la universidad).
¿Vale la pena gastarse 180 euros en la segunda? Si lo vale, entonces empezaré a vender cosas tales como mis antiguos patines, juegos antiguos de PS3, etc, para ver si me hago con un dinerillo.


Aunque sea un poco mear fuera del tiesto... ¿Seguro que quieres un Galaxy Tab para la universidad? ¿No prefieres un netbook o similar? Para tomar apuntes y tal, vas a agradecer muchisimo tener un teclado de verdad, todo lo que puedes hacer con un tablet lo puedes hacer con un netbook, y además según la carrera, es muy posible que necesites hacer practicas de programación en C o Java, utilizar Matlab, algún programa de diseño, o vete tu a saber. Todo eso con el tablet, olvidate. Salvo que vayas a estudiar bellas artes o alguna carrera de letras, en tal caso dado que va a leer PDFs y poco mas, te sirve el tablet...
Imagen

Como la bicicleta sea un poco buena te la van a birlar igual. Una compañera de mi curro tenia 2 candados como el de la foto pero bastante más gruesos. Fué al médico en una zona céntrica a media tarde y cuando salió del médico ya no estaba la bici.
Mi consejo, búscate una bici que dé pena verla y que no llame la atención.
bladex escribió:
Uchigatame escribió:Joder, se van a 200 euros, y yo que no quería gastarme más de 100...
Tenía planteada un par de compras gordas (Samsung Galaxy Tab 10.1, y un ordenador super pepinoso), pero ya que veo que son tan caras me estoy planteando dejar el ordenador para más adelante y apañarme la bicicleta... (el tablet me hace bastante falta para la universidad).
¿Vale la pena gastarse 180 euros en la segunda? Si lo vale, entonces empezaré a vender cosas tales como mis antiguos patines, juegos antiguos de PS3, etc, para ver si me hago con un dinerillo.


Aunque sea un poco mear fuera del tiesto... ¿Seguro que quieres un Galaxy Tab para la universidad? ¿No prefieres un netbook o similar? Para tomar apuntes y tal, vas a agradecer muchisimo tener un teclado de verdad, todo lo que puedes hacer con un tablet lo puedes hacer con un netbook, y además según la carrera, es muy posible que necesites hacer practicas de programación en C o Java, utilizar Matlab, algún programa de diseño, o vete tu a saber. Todo eso con el tablet, olvidate. Salvo que vayas a estudiar bellas artes o alguna carrera de letras, en tal caso dado que va a leer PDFs y poco mas, te sirve el tablet...


Por salirme un poco fuera del tema, te comento que los apuntes los suelo tomar a mano. Lo del netbook lo pensé en su momento, pero teniendo portátil no me hace mucho el apaño, ya que es casi lo mismo (y en el netbook al tener las teclas tan pequeñas me cuesta programar). El tablet es más que nada un capricho, con el portátil ya iría sobrado, pero estando en la biblioteca y querer sacar apuntes, los portátiles son un poco piñazos encenderlos, estar pendiente de la batería (sé que con el netbook no tanto), y es un poco más grande.
Sin embargo el tablet me hace el apaño para bastantes cosas que quiero hacer, ya que también lo quiero aprovechar para leer cómics, libros, ver películas, etc. Pero, como ya dije, es un capricho más que otra cosa (lo indispensable para mí era el portátil).

Sobre la seguridad, tengo otro mismo compañero que tiene una bicicleta tremenda, muy muy muy cara (es muy aficionado), y dice que no se atreve a llevársela a la universidad, ni siquiera con el candado ese. Así que por lo que veo el mundo de las bicicletas va mucho más allá de lo que parece a simple vista...
Uchigatame escribió:Hoy volviendo de la universidad me ha comentado un compañero que suele ir y venir en bicicleta. Me ha llamado el tema, ya que es un ahorro de gasolina, y de paso hago un poco de ejercicio extra.
Me gustaría preguntar algunas cosas:

- PRECIO. Super importante. No me importa que sea de segunda mano, y no busco un bicharraco de bicicleta. Quiero que me haga el apaño de ir y venir, y sudar un poco, no más.
- ¿Qué más se supone que hay que llevar? Me han comentado que casco, chaleco reflectante...
- ¿Donde se puede dejar una vez llegas a cualquier sitio? Es una duda que he tenido siempre (no he tenido nunca moto tampoco). Si por ejemplo quedo en casa de un amigo que vive lejos, y tengo que dejar la bicicleta por allí, ¿como se deja para que no la roben?

Gracias :-)


- Precio, buscate algo de segundamano apañaillo por 200€ tienes cosas enrollás ya para ese uso, porque irte a las del carrefour o eci o decathlon e 100€ es tirar los 100€ a la basura
- De llevar... pues un casco es lo unico si te decides a salir ya a rutas fuera de la ciudad y demas ya habría q ver otros pedales y demás... (pero solo el casco) lo demás es comodidad... el tema del reflectante es importante tambien, alguna prenda que lleve bandas reflectantes, tambien venden unas bandas que se ponen en las piernas para eso...
- Y lo de dejarla en sitios... pues lo suyo suyo es si vas a casa d un colega subirla a su casa eje yo es lo q e echo siempre y si he ido al centro a comprar algo pues si he podio la he metio en la misma tienda, si no pues atada en el sitio mas proximo que tengas vision directa. En la uni tienes siempre parking pa bicis q deberían tener algo mas de control... de todas formas comprale un cierre de sillin y cierre de ruedas con tuercas. Normalmente llevan cierres rapidos pero es es robo rapido tambien jeje

salu2
22 respuestas