A ver, yo soy abogado y trabajo en el centro de Madrid, el titular del despacho donde trabajo y su mujer opositaron para jueces y no aprobaron, prepararon la oposición durante 5 años presentandose ambos a 2 oposiciones, hoy, pocos años después ganan más que un juez, es una oposición de clase A y que supone el estudio de unos 330 temas de distintas materias, necesitas 8 horas diarias de estudio y con un día libre, durante el tiempo que sea 3,4 o 5 años tu vida es la oposición, se pueden sacar la cuestión es más que la inteligencia, la constancia en el estudio, por eso el 70% o más de los jueces son mujeres, la mayoría de la gente no se plantea ni por asomo "perder" 4 o 5 años sin hacer otra cosa que estudiar, por juventud, por ganar dinero o por lo que sea. Y luego si no apruebas y lo dejas puedes estar facil en 29 o 30 años sin experiencia laboral alguna, todo ello teniendo en cuenta que si apruebas entras en la escuela de jueces donde tienes que aprobar creo que 2 cursos y si suspendes vas a la calle.
Yo pienso que las de juez o fiscal no están mal unos 3000 o 3500 € mensuales pero las mejores son el resto de las de clase A, registrador, notario o incluso abogado del estado, donde ganas según los clientes que tengas.
Todos pensamos opositar alguna vez dada la nula preparación práctica que aporta la universidad, pero una vez que con suerte entras en este mundo esa sensación va desapareciendo.
Respecto a la profesión el problema en Madrid capital es la competencia atroz y los despachos que hay pero la ventaja es la brutal cantidad de juzgados y asuntos que hay, en el resto de Comunidades autónomas, me consta que es más fácil el acceso una vez licenciado ya que tenemos bastantes clientes fuera de Madrid y viajo muchas veces y me informo claro está de cara a mi futuro laboral, incluso fuera de Madrid capital, en el resto de ciudades es más fácil ya que hay mucha gente y pocos letrados.
Respecto a la carrera de derecho yo hice el plan nuevo, tengo 26 años me licencié hace 2 años y eran 10 asignaturas por año y 5 años, en total 50 asignaturas, unas más difíciles y otras más fáciles, si que diré que muchos de mis compañeros dejaron la carrera no por lo difícil que es sino por la cantidad de materia que hay que estudiar y que requiere mucho tiempo de estudio ya que por inteligente que uno sea el tiempo de lectura de la materia es casi el mismo para todos.
Si te gusta te animo eso sí ten muy claro que el acceso a la profesión es muy duro, la pasantía es muy jodida ya que o no cobras o cobras muy poco, yo tuve suerte y empecé cobrando, de mi promoción somos muy pocos los que nos dedicamos a la abogacía el resto en bancos, recusos humanos, compañías de seguros, gestorías, oposiciones, etc, hay muchísimas opciones, eso sí, date prisa en acabar ya ha salido la nueva ley de acceso a la abogacía por la que habrá que hacer un examen para acceder a la profesión (un tipo mir de los médicos), aunque hay una "vacatio legis" de 5 años, así que ya sabes tienes 5 años para acabar y colegiarte si quieres evitar el examen.
Un saludo