Me ha entrado la nostalgia y.....

Después de ver como el dia 29 se puso a la venta la SNES mini decidí bajar al trastero a buscar mi querida SNES, que fue mi primera consola y que caté cuando era muy muy pequeñajo

Imagen

Allí estaba ella, junto a la vetusta GBC, GBA y Nintendo DS [boing] . La verdad es que le tengo mucho mucho aprecio, fue un regalo de mi abuela a mi hermana y a mi... La cantidad de hora que le eché al Killer Instinct ( Que todavía tiene acoplado lleno de polvo [+risas] ) Super Mario Bros y Power Ranger [+risas]

En fin , el motivo de este Hilo es que me gustaría restaurarla , con el tiempo se ha vuelto amarilla, típica de los plásticos de estas consolas. Y mi intención es , si es posible , devolverla a su estado original.

Curiosamente no tiene magulladuras, así que puede quedar muy bien si consigo dejarla blanca. He visto un montón de tutos en Internet, pero cada uno utiliza un producto diferente. [comor?] Así que como en este foro hay mucha gente sabia, a ver si me podéis echar un cable.

Desde ya, muchas gracias a cualquier consejo que me deis. Un saludo. [beer]
Compra una gris y vende la tuya, es lo mas rápido, fácil y hasta barato si buscas bien.
ese killer instinct [amor]
recuerdo cuando fui por el mio ,el hype me comia .
ese arcade me impacto pero a base de bien ,lo esperaba como agua de mayo para la futura ultra 64 ,fue una sorpresa que se lanzara para snes .
recortado del arcade pero en su momento me supo a gloria ,ese catucho negro ,esa cd de la banda sonora y una jugabilidad para mi mejorada del arcade ,los combos salian a la primera .
restaurala y dale una segunda vida [beer]
La manera que conozco es desmontar la carcasa y sumergirla en un recipiente con agua oxigenada. El recipiente lo tapo con un papel film para que entre la luz y lo dejo en la terraza durante dos o tres días.

Limpié una SNES así hace unos años. No se le borró el logo de Super Nintendo, que es lo que más temía, y sigue blanquita.

PD: no soy ningún experto y no sé si limpiándola muchas veces así puede ser perjudicial.
docobo escribió:Compra una gris y vende la tuya, es lo mas rápido, fácil y hasta barato si buscas bien.


Es que quiero la mía. No se si me explico, va más allá de vender este y comprar una nueva . No sé, quizás sea demasiado nostálgico en ese sentido. [+risas] No me vale otra, quiero esta [+risas] . No me importa perder tiempo y "dinero".

titorino escribió:ese killer instinct [amor]
recuerdo cuando fui por el mio ,el hype me comia .
ese arcade me impacto pero a base de bien ,lo esperaba como agua de mayo para la futura ultra 64 ,fue una sorpresa que se lanzara para snes .
recortado del arcade pero en su momento me supo a gloria ,ese catucho negro ,esa cd de la banda sonora y una jugabilidad para mi mejorada del arcade ,los combos salian a la primera .
restaurala y dale una segunda vida [beer]


Es del que más recuerdo tengo junto al Super Mario World. No he vuelto a jugar a ninguna entrega posterior del Killer Instinct.... Pero me acuerdo de un personaje que había que era como un esqueleto con espada y escudo si no recuerdo mal.... era mi favorito [tadoramo]

Si, merece una segunda vida.

Sylens escribió:La manera que conozco es desmontar la carcasa y sumergirla en un recipiente con agua oxigenada. El recipiente lo tapo con un papel film para que entre la luz y lo dejo en la terraza durante dos o tres días.

Limpié una SNES así hace unos años y sigue blanquita.

PD: no soy ningún experto.


Tomo nota, aunque me dejas un poco roto con el tema de desmontar la consola. Espero que no sea muy dificil.

Gracias!
@ConKi Ya bueno, a mí también me daba reparo porque soy muy manazas pero en realidad es muy sencillo. Solo procura no perder los tornillos.

A ver si algún compañero conoce alguna manera de limpiarla sin desmontarla.
ConKi escribió:
docobo escribió:Compra una gris y vende la tuya, es lo mas rápido, fácil y hasta barato si buscas bien.


Es que quiero la mía. No se si me explico, va más allá de vender este y comprar una nueva . No sé, quizás sea demasiado nostálgico en ese sentido. [+risas] No me vale otra, quiero esta [+risas] . No me importa perder tiempo y "dinero".


Ok, es totalmente comprensible, la nostalgia nos hace hacer cosas ilógicas, por cierto, el modelo que mejor calidad de imagen da (1-chip) no amarillea.
Yo restauré una Super Famicom hace un par de meses del mismo modo, la desmontas toda (muy muy facil aunque necesitas un destornillador especial) y pones las carcasas en agua oxigenada en un tupper tapado con papel de film un un dia, yo lo hice en pleno verano que picaba más el sol...ahora necesitarias 2 o 3 dias.

La mia pasó de estar amarillenta a parece que habia salido de fabrica jeje
mayhem escribió:Yo restauré una Super Famicom hace un par de meses del mismo modo, la desmontas toda (muy muy facil aunque necesitas un destornillador especial) y pones las carcasas en agua oxigenada en un tupper tapado con papel de film un un dia, yo lo hice en pleno verano que picaba más el sol...ahora necesitarias 2 o 3 dias.

La mia pasó de estar amarillenta a parece que habia salido de fabrica jeje



Sí. Parece que el proceso con el agua oxigenada es el mejor método.

A lo que habéis realizado el proceso , a ver si me aclaráis unas dudas.

-¿Que tipo de agua oxigenada? 10 vol?

¿Carcasa sumergida TOTALMENTE ?

-la parte gris de la carcasa superior . ¿También lo incluyo?

-Aquí en melilla estamos a una media de 25 grados con sol todo el día.....¿ 48 h seria suficiente ?

Muchas gracias de nuevo [beer]
Si mal no recuerdo había un hilo explicando todo el proceso.

Si en Melilla hace el mismo sol que le da a mi terraza en Andalucía, te sobra y en un fin de semana te da tiempo de calle a desmontar, blanquear y montarla de nuevo.
Yo para blanquear las consolas utilizo peroxido de hidrogeno a 40 volumenes, lo puedes comprar en cualquier lado de suministros de productos de peluqueria.
En youtube hay mil videos explicativos.
Como te han dicho antes necesitaras un destornillador especial para snes.
docobo escribió:por cierto, el modelo que mejor calidad de imagen da (1-chip) no amarillea.

La mía no está de acuerdo con ésa afirmación. [+risas]
Sylens escribió:PD: no soy ningún experto y no sé si limpiándola muchas veces así puede ser perjudicial.

Puedes hacerlo todas las veces que quieras. Por que en realidad no estáis limpiando, estáis reoxigenando el plástico.
kaironman escribió:
Sylens escribió:PD: no soy ningún experto y no sé si limpiándola muchas veces así puede ser perjudicial.

Puedes hacerlo todas las veces que quieras. Por que en realidad no estáis limpiando, estáis reoxigenando el plástico.



¿Hablas con conocimiento?

El proceso de oxidación es abrasivo. Mete el dedo en peróxido de hidrógeno al 10% y verás que risa.

Blanquear no es más que oxidar los átomos de bromo que son de un color anaranjado... Pero no quita que sea un proceso químico.
viper2 escribió:
docobo escribió:por cierto, el modelo que mejor calidad de imagen da (1-chip) no amarillea.

La mía no está de acuerdo con ésa afirmación. [+risas]


No es estar o no de acuerdo, es lo que hay.
docobo escribió:
viper2 escribió:
docobo escribió:por cierto, el modelo que mejor calidad de imagen da (1-chip) no amarillea.

La mía no está de acuerdo con ésa afirmación. [+risas]


No es estar o no de acuerdo, es lo que hay.


Creo que se refiere a que la suya es de 1 chip y esta amarilla, no ?

No que la suya es la Snes 'tipica' y se ve mejor que la de 1-chip , que creo que es como lo has entendido [+risas]
La SNES Mini se pondrá amarilla? Imagen
MyoCid escribió:La SNES Mini se pondrá amarilla? Imagen



El clon de la nes sí se pone amarillo. Bueno el clon no, la nespi.
Un forero la submergió en agua con un 3% de alcohol durante 2 dias si no recuerdo mal y le quedó perfecta.

Saludos
Buenas, tengo una duda con el agua oxigenadam Tengo una gamecube morada que me ha amarilleado y ha perdido su color precioso. Creeis que funcionara el mismo metodo o solo vale para el gris? Gracias
Cuidado con el proceso del agua oxigenada, que aunque sea poco, se come el color. Yo lo hice en la Game Boy tocha y el logo perdió un poco de color.

Una GC, lo mismo aclara el color también, no lo sé.
mayhem escribió:Así quedó la mia :)

Imagen


Dios mio, tengo una SuFami y le quiero hacer lo mismo.

¿Qué producto utilizaste y por qué método optaste?

Gracias por adelantado.

Edito: Oh, acabo de verlo, disculpa.
mayhem escribió:Así quedó la mia :)

Imagen

Eso es un render XD mas limpia que una original.
mayhem escribió:Así quedó la mia :)



Aspiro a eso [babas] .Pero primero tengo que hacerme con alguna herramienta de ebay para desmontarla.

Una duda. ¿Hace cuanto que lo hiciste? he visto por ahí que vuelve a su estado amarillento... [mad] [mad]

Edito: A ver Si me podéis responder a las preguntas que hice en la primera página , please [+risas]


Sí. Parece que el proceso con el agua oxigenada es el mejor método.

A lo que habéis realizado el proceso , a ver si me aclaráis unas dudas.

-¿Que tipo de agua oxigenada? 10 vol?

¿Carcasa sumergida TOTALMENTE ?

-la parte gris de la carcasa superior . ¿También lo incluyo?

-Aquí en Melilla estamos a una media de 25 grados con sol todo el día.....¿ 48 h seria suficiente ?

Muchas gracias de nuevo [beer]
ConKi escribió:
Sí. Parece que el proceso con el agua oxigenada es el mejor método.

A lo que habéis realizado el proceso , a ver si me aclaráis unas dudas.

-¿Que tipo de agua oxigenada? 10 vol?


Con 10 volúmenes debería valer. De hecho yo preferiría quedarme corto que no pasarme.

ConKi escribió:¿Carcasa sumergida TOTALMENTE ?


Sí, totalmente sumergida. Importante el papel film para que no se evapore el agua. Si una parte no queda sumergida te vas a encontrar con una carcasa de diferentes tonalidades.

ConKi escribió:-la parte gris de la carcasa superior . ¿También lo incluyo?


Yo metía todo lo plástico.

ConKi escribió:-Aquí en melilla estamos a una media de 25 grados con sol todo el día.....¿ 48 h seria suficiente ?


Dos o tres días al sol con esa temperatura debería ser suficiente. Es lo que la suelo dejar yo aunque un amigo la ha llegado a dejar una semana entera en invierno... A mí me daría cosa dejarla tanto tiempo.

Sobre tú pregunta de si vuelve a su estado amarillento: sí, volverá a ponerse amarilla pero pasarán años. Ten en cuenta que no es la suciedad lo que hace que la consola tome esa tonalidad amarillenta. Nintendo fabricó SNES con un material plástico llamado acrilonitrilo butadieno estireno, que es inflamable. Para evitar males mayores se le añadió químicos retardantes de la combustión (normalmente bromo) y es eso lo que hace que las consolas se pongan tan feas. También verás este fenómeno en bastantes ordenadores de la época.
@Sylens Muchísimas gracias. Creo que con esto me quedan las dudas solucionadas [Ooooo]
ConKi escribió:
docobo escribió:
No es estar o no de acuerdo, es lo que hay.


Creo que se refiere a que la suya es de 1 chip y esta amarilla, no ?

No que la suya es la Snes 'tipica' y se ve mejor que la de 1-chip , que creo que es como lo has entendido [+risas]


Exactamente, eso entendí, la 1-chip junto a la junior es la que mejor calidad de imagen tiene. Está más que contrastado.
docobo escribió:
ConKi escribió:
docobo escribió:
No es estar o no de acuerdo, es lo que hay.


Creo que se refiere a que la suya es de 1 chip y esta amarilla, no ?

No que la suya es la Snes 'tipica' y se ve mejor que la de 1-chip , que creo que es como lo has entendido [+risas]


Exactamente, eso entendí, la 1-chip junto a la junior es la que mejor calidad de imagen tiene. Está más que contrastado.

Pues, como dice el compañero, me refería a que mi 1-chip tiene amarilleo, no tan exagerado como en otros casos, pero lo tiene. [tomaaa]
viper2 escribió:Pues, como dice el compañero, me refería a que mi 1-chip tiene amarilleo, no tan exagerado como en otros casos, pero lo tiene. [tomaaa]


Pues no es habitual.

Pd: Sobre el tema del blanqueamiento hay que tener en cuenta que lo que hacemos es debilitar el plástico, básicamente el amarilleo es una oxidación del plástico debido a ese componente ignífugo que lleva, al blanquearla, le estamos quitando grosor.
Es totalmente normal que quieras la tuya y no comprar otra, a mí me pasa exactamente igual
31 respuestas