Me ha salido ardiendo el pc por usar adaptadores en una PSU

En el segundo equipo decidí usar una FSP de 350w, porque para esos usos,iba sobrado. Las típicas fuentes que vienen en equipos premontados. La fuente que usaba lleva pfc activo y demás. 336w en el raíl de 12v. Es similar a lo que puedes encontrar en tiendas por unos 40€.

El problema de la fuente es que trae pocos cables y a veces suelen ser cortos. Sólo 2 sata, ningún pcie de 6 pines y un par de molex. Tuve que usar uno de sata a molex y otro que duplicaba el molex para poner uno a pcie de 6 pines.

Al encenderlo, ha salido humo y olor a quemado. Ha costado mucho airear la casa. El cable en cuestión era uno de estos:

Imagen

Si pasa eso con algo que no tenía mucho consumo (iba enganchado a otro conector para el sata del ssd principal), no me quiero imaginar con una gráfica de mucho consumo. Al de un tiempo te acaba dando problemas e imagina si te pasa estando en la calle y el pc encendedido en casa.

El ssd incialmente no me lo reconocía con otra fuente buena. La pasé a mi equipo principal y funcionaba. Luego lo pasé al otro y por fin funcionaba. Menos mal.

A lo que iba, de nada sirve una fuente que pueda manejar el pc, si luego los adaptadores son de mala calidad. He mirado por ahí y hay algunos algo mejores. Pero les pasa lo mismo que a otros. Los pines no se quedan fijados y se mueven al conectarlos. Por lo que no encajaban siempre bien.

Vamos. Que mejor comprar una PSU que tenga los cables suficientes que necesitas, que montar un adaptadores, para tener un sistema inestable.
La fuente es una de las cosas que yo suelo pagar bien y caras. Por qué nunca se si mañana meteré una gráfica potente y un micro.

Pilla una fuente buena con certificación y modular. Así pones los cables que quieras usar.
El titulo esta mal, no te salio humo en el pc por usar adaptadores, te salio por usar una PSU mala. Tan diferente como eso. Si es que me rio porque yo uso practicamente todas las conexiones de la fuente y adaptadores tengo algunos, hasta uso uno para meter más chicha a la placa base. Pero a mi no me sale humo claro esta. :)
Nomada_Firefox escribió:El titulo esta mal, no te salio humo en el pc por usar adaptadores, te salio por usar una PSU mala. Tan diferente como eso. Si es que me rio porque yo uso practicamente todas las conexiones de la fuente y adaptadores tengo algunos, hasta uso uno para meter más chicha a la placa base. Pero a mi no me sale humo claro esta. :)


He probado la fuente después y va perfecta. No es una genérica. Es una FSP. Muchas de marca llevan dentro una fuente de FSP. Lo que salía ardiendo es el cable.

En amazon he visto caso así de opiniones. Pero pensaba que era cosa de meses y alta exigencia de voltaje. No pensé ver esto.

Que no te haya pasado, no quiere decir no suceda:

https://forums.tomshardware.com/threads ... e.3289784/

https://www.reddit.com/r/DataHoarder/co ... d_rebuild/
A mi, más que ser un problema de fuente o de potencia, me suena más a adaptador molex barato con cables mal crimpados. Yo mismo lo he sufrido en propias carnes, solo que en vez de cables molex ha sido con adaptadores de corriente y alargadores 'made in la china profunda', donde me he encontrado con conectores mal crimpados que hacen mal contacto, empiezan a chisporrotear y voilá! churrasco de cable para cenar...

Lo ideal sería no usar adaptadores para minimizar problemas de este tipo, pero como no siempre es posible (el caso del que trata este hilo) lo mejor es pillarlos que sean buenecitos (nada de cable de Aliexpress al peso y similares), y revisarlos bien antes de usarlos, como por ejemplo tirar de los cables a ver si se salen de los terminales crimpados, que no haya holgura en las conexiones entre pines macho y hembra, etc.
Sin ánimo de irme por las ramas, decir hoy en día que una fuente tiene PFC activo es como decir que un coche tiene catalizador: Se da por sentado que todos la llevan (de hecho, por ley, en Europa no se puede vender desde hace años ningún dispositivo electrónico que consuma más de 300W y que tenga un mal factor de potencia, así que ni siquiera sería legal vender una fuente sin PFC, o con un PFC pasivo demasiado cutre), y si me lo anuncian a bombo y platillo en el márketing, para mí es casi más un punto para desconfiar que para tranquilizarme.

Y de hecho lo del PFC realmente para quien es ventajoso es para la compañía eléctrica, que te cobra por la potencia efectiva (Watios) y no por la aparente (Voltiamperios). Si no fuera porque el PFC está ya incluido desde la fase de diseño en cualquier fuente conmutada, yo no tendría ningún problema en utilizar una fuente de calidad sin él.

En tu caso está claro que ha sido culpa de los cables y no de la fuente. Pero yo a FSP tampoco te creas que la tengo en mucha estima. Es, salvando las distancias, como CWT, o como Andyson: Tienen modelos decentes y modelos del infierno abisal.

Saludos
No es una fuente de 100€, pero es mejor que las de 15-20€ que se ven en tiendas. Si me apuras incluso algo más fiable que una tacens mars gaming. En una de 400w he tenido gráficas de 2 pcie con una de éstas. Eso sí, gráficas de menos de 200w de consumo.

Según una web famosa, esas fuentes son catalogadas como tier D. Pero otras que se venden son directamente gama del demonio. Es decir, calidad horrible. Cosa que estas para equipos de poco consumo y tal, se defienden mejor que muchas que se ven en tiendas baratas con lucecitas.

Hace años compré esta fuente:

https://www.tacens-anima.com/fuentes-de ... n/apii500/

Que costó 15€ para un athlon 200ge am4. Pues miré hace un tiempo y no vienen ninguna clase de protección. Es que ni marca pfc pasivo. Por lo que si explota arde el pc y toda la casa.

La compré en abril del 2019 y todavía se venden ese tipo de cosas.

Aquí se hablan de esos adaptadores:

https://www.youtube.com/watch?v=TataDaUNEFc&t=117s

Aunque en estos casos se habla de los sata. El sata no llegó a quemarse, pero sí el duplicador molex que puse en la foto como referencia.

Pero mirando los comentarios, hay gente que ha tenido problemas incluso con los adaptadores pcie. Lo que pasa es lo siguiente. Por falta de cables o porque no llegan porque se quedan cortos, la solución son los adaptadores. Mejor eso que cambiar de fuente. Pero es que la mayoría de adaptadores por lo visto, son una porquería. Eso sin contar que no queden mal fijados y por eso hagan corto y se quemen.

Por mi parte he aprendido la lección. Intentaré prescindir de adaptadores. Iba a vender una fuente corsair y me la he quedado viendo lo visto. A mi hermano le monté un pc con piezas viejas y creo que el ssd va con un adaptador de esos. A ver cómo me las apaño para prescindir de él.
Una fuente de esas genéricas la tuvo mi hermano con una buena grafica y se quemó la placa, se agujereó y salía humo blanco. Por desconocimiento del tema hace mucho.

Yo ahora tengo una fuente en el pc y tras años he dejado de usarlo y es que no me fío.
No es genérica y los cables están "mallados" digamos, pero según le da la gana hace ruido el ventilador.
No eléctrico, pero sí de desgaste.
@gadesx como ya ha indicado @Pollonidas FSP no es una marca genérica que no la conzocais no quiere decir que sea genérica de echo en casi todos por no decir todos los pcs de supermercado (Acer, HP, Medion, etc.) montan fuentes de esta marca evidentemente no usan los modelos más top pero prefiero una FSP antes que la clásica Nox o Tacens.
Mi comentario no iba por considerar a FSP genérica tampoco (ni la conozco)

Cuando me refiero a generica (la que tuvo mi hermano, no conozco la marca)
Pues era una simple gris sin nada de certificados 80+
y cableado de colores sin ninguna malla o protección.

Ahora han cambiado las cosas, una puede ser mala y en apariencia parece buena, solo desmontandola y viendo la circuitería sabes bien bien que no cumple.
Con las reviews puede saberse o por opiniones.
FSP Group es uno de los mejores fabricantes de PSU. El problema ha sido el cable.
Ahora no lo se, pero hace una decada, la mayoria de fuentes top, estaban fabricadas por FSP , y incluso vendian algunas bajo su marca que estaban bastante bien calidad precio, como las aurum , tiene pinta que es cosa del cable.
VanSouls escribió:FSP Group es uno de los mejores fabricantes de PSU. El problema ha sido el cable.

FSP no es de los mejores ni es de los peores; tienen modelos que están entre los mejores y modelos que están entre los peores.
A cualquier fuente de gama alta, con sus chorrocientos vatios, su batería de protecciones y defensas, su certificación de "Uranium" para arriba, etc. le pones un cable de esos y tendrás el mismo resultado; no mezclemos churras con merinas. ;)
He usado adaptadores de esos montones de veces sin problema alguno.
Y casi todo el mundo, pero ahora hay mucho componente de pésima calidad y cuesta separar el grano de la paja (con perdón).

Joer, si hasta la tienda de electrónica de mi barrio, a la que solía comprar, ha empezado a recanear en calidades por mantener precios... y menuda mi***a; si no le he cambiado ya los microinterruptores al ratón (switches para los anglos) es porque temo que los nuevos no le duren ni un mes.
Adaptadores mierdosos como el de la primera foto he usado y he llegado a tener q empujar los conectores metálicos con un destornillador plano porque se salían del plástico y no hacían buen contacto con el otro conector. Pero hecho esto nunca pasó nada...
BladeRunner escribió:Adaptadores mierdosos como el de la primera foto he usado y he llegado a tener q empujar los conectores metálicos con un destornillador plano porque se salían del plástico y no hacían buen contacto con el otro conector. Pero hecho esto nunca pasó nada...

Eso nos ha pasado a muchos, que al meter un conector en el otro, no encaja bian, se salen algunos pines hacia afuera sin hacer buen contacto, etc...

El problema, además de eso, es que los pines de muchos adaptadores suelen llevar a malas penas un puntito de soldadura y si se manipula empujando el pin con un destornillador o algo puede dejar de hacer buen contacto el cable, soltarse la soldadura, etc... vamos, que lo mejor es no tener que recurrir a los adaptadores o alargadores, o en el caso de tener que hacerlo, comprar unos buenos, aunque sean bastante más caros.

Saludos.
Yo no sé como algunos fabricantes pueden vender ciertos conectores sin consecuencia alguna. A un amigo le empezó a arder el PC por culpa de un conector molex defectuoso de una tira led de phobya, las cuales he tenido yo también y hay que liar una buena para encajar el molex de la fuente (Hembra) al dispositivo con el molex de 2 centimos (Macho, que es el, si es malo, le bailan los pines y es dificil de encajar), por la pésima calidad del molex de la tira led (Que si se sale, los pines se ladean y cuesta encajarlos.. Después de eso, pillé unos molex de aliexpress y los sustituí por todos los conectores malos. No sé si ha sido casualidad, pero todos los conectores blancos son malísimos.

Por otro lado, también recomiendo no dejar sueltos los conectores machos de 3-4 pines de los ventiladores/leds (Los típicos que vienen con la tira led para conectar otra tira en ese conector, que por cierto era otra tira led de phobya), los cuales también pueden hacer cortocircuito si los dejas por ahí sueltos, en una tienda en la que trabajé se quemó un cable por ahí, si podeis, ponedle un conector hembra como protección.
Kanijo1 escribió:Yo no sé como algunos fabricantes pueden vender ciertos conectores sin consecuencia alguna.

Tienes a Tacens vendiendo las fuentes que venden desde que empezaron ¿y te extrañas de los cables?

Si aquí se instaurase la cultura de la demanda como en otros países, otro gallo cantaría; pero aquí somos de protestar mucho y en mal sitio.

De eso se aprovechan todos. [decaio]
Ñomo escribió:
Kanijo1 escribió:Yo no sé como algunos fabricantes pueden vender ciertos conectores sin consecuencia alguna.

Tienes a Tacens vendiendo las fuentes que venden desde que empezaron ¿y te extrañas de los cables?

Si aquí se instaurase la cultura de la demanda como en otros países, otro gallo cantaría; pero aquí somos de protestar mucho y en mal sitio.

De eso se aprovechan todos. [decaio]

+1

Y de querer gastarse lo mínimo posible en cosas que no hay que racanear tanto, compañero, que luego muchos bacilan diciendo a los amigos y conocidos "mira que listo soy y lo que me he ahorrado, etc..." ;)

Y si nos vamos a las fuentes, ya ni hablamos, algunos solo miran que sean de muchísimos supuestos vatios y lo más baratas posible, así pasa luego lo que pasa, que hacen OC y/o le meten una gráfica que consuma bastante menos de lo que indica la fuente, pero como esta es una kk de la vaca les petardea e incluso hay casos de que se queman literalmente y todo, como pasa con las Tacens/Mars Gaming y similares, que encima de que mienten sobre la potencia, no son ciertos ni los certificados 80+ Bronze, Silver o Gold que dice el fabricante que tienen.

Saludos.
javier español escribió:El problema, además de eso, es que los pines de muchos adaptadores suelen llevar a malas penas un puntito de soldadura y si se manipula empujando el pin con un destornillador o algo puede dejar de hacer buen contacto el cable, soltarse la soldadura, etc... vamos, que lo mejor es no tener que recurrir a los adaptadores o alargadores, o en el caso de tener que hacerlo, comprar unos buenos, aunque sean bastante más caros.

Hoy se salió un cable de un conector pciexpress de una fuente Corsair vx550, no me lo esperaba, pensaba q esas cosas estaban mejor acabadas con esta marca. Mal crimpado, un poquito de torsión en el cable porque la gráfica es algo tocha y la caja pequeña (pero sigue habiendo espacio) y pa'fuera el cable. A ver cómo lo arreglo sin desarmar el conector...
@BladeRunner pues no sé cuántos años la tienes desde que la compraras, pero ese modelo ya tiene un montón de años, la fecha de lanzamiento de la misma es del año 2007 nada menos. Por cierto, en su momento hace ya bastantes años, era una fuente de las más recomendadas para muchas de las gráficas que había en esa época.

Me temo que tendrás que comprar un conector y ponérselo, o llevarlo a una tienda que reparen ordenadores o cosas de electrónica si no te atreves a ello.

Saludos.
Ñomo escribió:
Kanijo1 escribió:Yo no sé como algunos fabricantes pueden vender ciertos conectores sin consecuencia alguna.

Tienes a Tacens vendiendo las fuentes que venden desde que empezaron ¿y te extrañas de los cables?

Si aquí se instaurase la cultura de la demanda como en otros países, otro gallo cantaría; pero aquí somos de protestar mucho y en mal sitio.

De eso se aprovechan todos. [decaio]

Bueno, pero si sabes que las fuentes de Tancens son malas, no las compras y punto, pero conectores MALOS te los vende todo dios, y de eso sí que es mas dificil de informarte o darte cuenta y ya te digo, las fuentes Tacens de mala calidad petan, y muy muy muy rara vez pueden llegar a arder, pero un cable en mal estado, como no te des cuenta, te sale ardiendo todo el pc, que te sueles dar cuenta porque huele a quemado, pero imagina que has dejado el pc encendido y no está en tu cuarto, se quema toda la casa, y repito, es mas facil de informarte de qué fuente debes comprarte y qué fuentes no tocar, pero con los conectores malos te lo meten por todos lados.

Con lo que le pasó a mi amigo os cuento, era un PC que yo mismo le vendí que era mi PC principal (Fuente corsair 850w, i7 3770K, gtx 970) y tenía unas tiras led de phobya y al final del led venía con una configuración parecida a esta (Conector macho de 3 pines para enlazar otra tira led para que ésta se alimente directamente del molex que va a la fuente), yo tenía ese conector ocupado con otra tira, pero mi amigo quería ponerle otro color y provisionalmente lo desconectó, dejando dicho conector suelto, no encuentro la configuración exacta pero para que os hagais una idea:

Imagen

El caso que el macho de 3 pines cortocircuitó (Supongo que con la chapa de detrás del pc, la que está detrás de la placa base, el pc estaba abierto), vimos el humo y empezó a quemarse todo el trenzado del cable muy rápidamente, como una mecha de un petardo prácticamente (todo el conector que va al molex, y todo el trenzado que va del molex hacia la tira led, que era bastante mas largo que el que pongo en la imagen). al no haber quemado nada más, con un fuerte soplido se apagó y nada, apagamos la fuente y quitamos eso.

El incendio se originó, como dije antes, desde los 3 pines (Que sé que hay mucha gente que los deja ahí suelto y no los culpo, ya que los fabricantes deberían de incluir "un capuchón" para no tener esos pines al aire). Si alguien tiene estos conectores "al aire libre" les recomiendo que se pillen por aliexpress el conector hembra vacío, como estos: https://es.aliexpress.com/item/40000998 ... DUmmFFydIa
Kanijo1 escribió:Bueno, pero si sabes que las fuentes de Tancens son malas, no las compras y punto

No me refería a eso, sino a que se permita que un producto con esas calidades, y con certificaciones y etiquetado manifiestamente falseados, esté en el mercado con el beneplácito del consejo regulador de turno.

Luego, cuando llegan éstas fiestas, sí salen telediarios con la noticia de que se han decomisado tales o cuales juguetes que no cumplían la normativa... será para justificarse, digo yo.

Y no, las Tacens y compañía no las compran los que saben, las compran los que no saben; y de eso viven.

Pero si están ahí es porque permiten que se vendan, y lo mismo con el tema de conectores y demás componentes, como ya se ha comentado.
javier español escribió:@BladeRunner pues no sé cuántos años la tienes desde que la compraras, pero ese modelo ya tiene un montón de años, la fecha de lanzamiento de la misma es del año 2007 nada menos. Por cierto, en su momento hace ya bastantes años, era una fuente de las más recomendadas para muchas de las gráficas que había en esa época.

Me temo que tendrás que comprar un conector y ponérselo, o llevarlo a una tienda que reparen ordenadores o cosas de electrónica si no te atreves a ello.

Saludos.

Sí, tiene un montón de años, pero muy buenos acabados, parece muy actual, por eso mi sorpresa al pasar lo del cable. Tiene otro conector pcie, éste de 6 pines (el jodido, de 8 pines), como la gráfica requiere 6 pines creo que escaparé de momento, poniendo una vela a Santa Tecla para q no vuelva a pasar.

Kanijo1 escribió:Imagen

Pero es q el sentido de ese cable, es precisamente sacar ese conector de 3 pines para ventiladores, lo normal es q estuviera enchufado. Para casos raros así uso cinta aislante y una brida q la apriete bien rodeando lo q quiero aislar.
Ñomo escribió:
Kanijo1 escribió:Bueno, pero si sabes que las fuentes de Tancens son malas, no las compras y punto

No me refería a eso, sino a que se permita que un producto con esas calidades, y con certificaciones y etiquetado manifiestamente falseados, esté en el mercado con el beneplácito del consejo regulador de turno.

Luego, cuando llegan éstas fiestas, sí salen telediarios con la noticia de que se han decomisado tales o cuales juguetes que no cumplían la normativa... será para justificarse, digo yo.

Y no, las Tacens y compañía no las compran los que saben, las compran los que no saben; y de eso viven.

Pero si están ahí es porque permiten que se vendan, y lo mismo con el tema de conectores y demás componentes, como ya se ha comentado.


Además hay una tienda con el logotipo de color naranja, que te promociona esas fuentes en muchas secciones. Es que vende media tacens ahí. Para mí que ésa marca y otras cutres les patrocinan por dinero y quitan secciones de otras marcas. Haciendo que sólo veas tacenx, nox y luego marcas top Nada entre medias, que sí ves en otras tiendas.

Luego la coletilla gaming y rgb, ya tienes el combo break. Si tuviera una tienda no vendería esas fuentes para jugar. Menos para montar equipos a piezas. Es comerse mucho trabajo en garantías. Pero se ve que los patrocinios equivale a mucho dinero y compensa las pérdidas y mala fama.
BladeRunner escribió:Pero es q el sentido de ese cable, es precisamente sacar ese conector de 3 pines para ventiladores, lo normal es q estuviera enchufado. Para casos raros así uso cinta aislante y una brida q la apriete bien rodeando lo q quiero aislar.

No, ese cable te viene con las tiras led phobyas (no sé si siguen viniendo pero antes sí) y es para tu poner otra tira led de 3 pines, te lo digo porque tuve el que se incendió (Que no es igual a ese), pero también tuve la tira led de ese adaptador ese adaptador.

Con ese adaptador viene una tira led que acaba en molex (No acaba en 3 pines, si no en molex), que se conecta a ese adaptador, ese adaptador se conecta por molex a la fuente, y esa extensión de 3 pines queda libre por si tú le quieres meter otro led con esa entrada. Es que ya no tengo esa tira, fué de hace muchos años y no puedo mostrarla por aquí
@Kanijo1 ok, no estoy al tanto del tema de tiras led. Está reutilizando el mismo tipo de conector q los ventiladores entonces, al menos parece idéntico.
BladeRunner escribió:@Kanijo1 ok, no estoy al tanto del tema de tiras led. Está reutilizando el mismo tipo de conector q los ventiladores entonces, al menos parece idéntico.

las tiras nuevas suelen venir con un adaptador de 3 pines (o 4) como el de los ventiladores, o con un conector que no recuerdo el nombre que es mas nuevo, te lo dejo por aquí:

Imagen

Pero en el caso de esa, la tira en sí acababa en molex con 2 pines (era de color fijo), tal y como se ve que el extensor de 3 pines está conectado a los 2 pines del molex que acababa en 3 pines como el de los ventis para meter otro led de 3 pines, como el de los ventis, pero claro, ese, si no le ponias otro led, quedaba al aire directamente enganchado a un molex.
29 respuestas