Buenas a tod@s.
Os escribo por que estoy hecho un mar de dudas.
El año que viene me voy de Erasmus a Portugal, y tengo que hacer antes del 31 de este mes el plan de estudios.
Para los que no lo sepan el plan de estudios, es un documento en el cual tengo que poner las asignaturas que quiero cursar el año que viene y cuales son las equivalentes de la universidad de destino.
Basicamente tengo que mirar el plan de estudios de las carreras que tienen allí, coger las asignaturas que quiera y poner que equivale/n a las de aquí.
El dilema moral viene ahora. El plan de estudios es abierto, o sea, puedo coger lo que quiera de allí y ponerlo como equivalente aquí.Siempre que sea algo razonable.
Si tengo una asignatura de "programación de C" y allí tienen otra de "programación de Java", aunque no tengan nada que ver la puedo coger. Pero no puedo cogerme "historia de como crecen las plantas".
He hecho un borrador del que creo que debería ser mi plan de estudios, se lo he enseñado al compañero que fue hace un par de años a mi destino y me ha dicho que he puesto cosas demasiado complicadas. Que es una erasmus que meta más morralla.
Como es lógico yo voy a la erasmus a quitarme asignaturas para acabar antes la carrera, pero claro, veo que estas asignaturas son las que debería cogerme al cambio ya que son las equivalentes a las que tendría aquí.
Lo qué no quiero es tener lagunas en mi formación, pero todo el mundo me dice que lo que importa es el título, que cuando acabe la carrera y empieze a trabajar(suena a chiste estando las cosas como están); no voy a tener ni puta idea de lo que tengo que hacer en mi puesto haya o no ido de erasmus.
¿Qué me aconsejais, ser honesto, cogerme morralla o un poco de ambas?
Un saludo