Me han dado un beca Erasmus pero...

Encuesta
¿Que hago?
29%
4
21%
3
50%
7
Hay 14 votos.
Buenas a tod@s.
Os escribo por que estoy hecho un mar de dudas.
El año que viene me voy de Erasmus a Portugal, y tengo que hacer antes del 31 de este mes el plan de estudios. [mad]

Para los que no lo sepan el plan de estudios, es un documento en el cual tengo que poner las asignaturas que quiero cursar el año que viene y cuales son las equivalentes de la universidad de destino.
Basicamente tengo que mirar el plan de estudios de las carreras que tienen allí, coger las asignaturas que quiera y poner que equivale/n a las de aquí.

El dilema moral viene ahora. El plan de estudios es abierto, o sea, puedo coger lo que quiera de allí y ponerlo como equivalente aquí.Siempre que sea algo razonable.
Si tengo una asignatura de "programación de C" y allí tienen otra de "programación de Java", aunque no tengan nada que ver la puedo coger. Pero no puedo cogerme "historia de como crecen las plantas". [+risas]

He hecho un borrador del que creo que debería ser mi plan de estudios, se lo he enseñado al compañero que fue hace un par de años a mi destino y me ha dicho que he puesto cosas demasiado complicadas. Que es una erasmus que meta más morralla.
Como es lógico yo voy a la erasmus a quitarme asignaturas para acabar antes la carrera, pero claro, veo que estas asignaturas son las que debería cogerme al cambio ya que son las equivalentes a las que tendría aquí.

Lo qué no quiero es tener lagunas en mi formación, pero todo el mundo me dice que lo que importa es el título, que cuando acabe la carrera y empieze a trabajar(suena a chiste estando las cosas como están); no voy a tener ni puta idea de lo que tengo que hacer en mi puesto haya o no ido de erasmus.

¿Qué me aconsejais, ser honesto, cogerme morralla o un poco de ambas? :-?

Un saludo
Inicialmente esa fue mi idea, cogí todo lo más práctico para la beca erasmus. Al final tuve que dejarla y te digo que no me arrepiento de haber cursdo todas las asignaturas troncales y obligatorias de mi carrera (la misma que la tuya). Es más, gracias a hacer un proyecto exigente y no una mera página web he encontrado mi camino en la informática. Así que te animo a que vayas a aprender.
Yo metería de ambas, es decir, exactamente igual que habrías hecho quedándote en España.
yo me pille todo lo que era practico.... bastante teoria damos en españa comparado a otros paises con mas fama, y donde me veia lagunas era en la parte de ir yo al laboratorio/taller y dejarme de campos magneticos,tipos de soldaduras y fotos de como se ve perlita + ferrita.

Al final, aprendi, complemente la formacion con una laguna que yo veia que tenia y encima me diverti un monton. Eso si, las asignaturas alguna ya la habia dado teoricamente en españa pero justamente solo pillaba la parte practica, o diferentes programas de CAD o cosas por el estilo que en mi universidad entraron años mas tarde y en la alemana ya estaban dando (si soy un viejo...)

Yo no te recomiendo que pilles uno a uno, para que luego te cueste la leche... aunque bueno, por el idioma tendras menos problemas que yendo a otros paises.
comprate una reflex como la del twiter xDD
Tu mismo te has contestado. Si lo que quieres es acabar la carrera cógete las asignaturas que te correspondían aquí y listo (así, aunk en el futuro no te valga, por lo menos vas con la base que se supone que te da la carrera).

Un Saludo.
Coge una mezcla, las que veas interesantes y que te puedan aportar cosas pero sin complicarte la vida mucho.

Todo depende de como te lo quieras tomar. Yo tenía claro que quería ir descargado de asignaturas y tener mucho tiempo libre para visitar sitios, salir, conocer gente, etc. Lo que hice fue cargarme de asignaturas en España a muerte los semestres anteriores y allí solo fuí con 3 optativas y el proyecto (6 meses de erasmus).
¿Y cogisteis asignaturas de vuestra carrera o tambén cogisteis asignaturas de otras titulaciones?
Nirgail escribió:¿Y cogisteis asignaturas de vuestra carrera o tambén cogisteis asignaturas de otras titulaciones?

Yo por lo menos de mi carrera. La verdad que me agencié un plan que la finiquitaba de forma rápida, pero ya te digo, tampoco cuesta tanto estudiar un poco más y aprender. Además nunca sabes en qué momento te va a hacer falta cierta asignatura. Por ejemplo, yo he necesitado saber cosas de redes e inteligencia artificial que si hubiera seguido el plan del erasmus no hubiera tenido ni idea en el posgrado.
8 respuestas