› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
peeper77 escribió:Te despiden asi, y te preocupas del proyecto inacabado y del que vas a acabar antes de irte?
Lloro tu jefe cuando te echo?
Crees que el tendra problemas para pagar su hipoteca?
No se, yo esos 15 dias me tocaba los cojones, por que te ibas a implicar con la patada q te acaban de meter?
Si no comes, te comen.
Dylandynamo escribió:peeper77 escribió:Te despiden asi, y te preocupas del proyecto inacabado y del que vas a acabar antes de irte?
Lloro tu jefe cuando te echo?
Crees que el tendra problemas para pagar su hipoteca?
No se, yo esos 15 dias me tocaba los cojones, por que te ibas a implicar con la patada q te acaban de meter?
Si no comes, te comen.
A ver, esa es una muy mala forma de gestionar un despido.
Lo de los 15 dias esta bien. Es obligatorio darlos.
Y aunque sepa que le van a echar, sabe que le van a echar en 15 dias. De momento tiene que seguir cumpliendo con sus funciones del contrato, con mas o menos ganas. Y si lo acaba o no ya sera responsabilidad de la empresa, pero el tiene que seguir hasta el ultimo dia.
Mucho animo, compañero
kaironman escribió:Ánimo.
Nunca he entendido lo de los 15 días de preaviso en los despidos. ¿Para qué quieres tener a alguien resentido en el trabajo durante ese tiempo?
kaironman escribió:Ánimo.
Nunca he entendido lo de los 15 días de preaviso en los despidos. ¿Para qué quieres tener a alguien resentido en el trabajo durante ese tiempo?
docobo escribió: @kaironman en la mayoría de sitios te los pagan y te mandan a la puta mierda, lo he visto porque nunca me echaron de ningún trabajo 😳
kaironman escribió:
Y decía que no entiendo lo de tener en la oficina a alguien a quien has comunicado que echas. Es una posible fuente de problemas, malos rollos y follones. Es que además pretender que te saque adelante trabajo...
robotec escribió:Despido objetivo que ya he denunciado y demás historias pero después de varios años me parece que no es así como se hacen las cosas, encima con 15 días de preaviso que a ver con que caras nos cruzamos "como si no pasara nada"., estaba con un proyecto interesante a punto de acabarlo que supongo se ira al garete ya que no me da tiempo a documentarlo ni de coña ya que tengo que finalizar otro mas urgente en lo que me queda en la empresa.
robotec escribió:Buenas, me explico ,era una empresa pequeña de desarrollo de producto, este proyecto que comento era el primero que desarrollaba completamente solo de principio a fin y llamarme iluso pero, me hacia ilusion sacarlo a mercado ahora se que es un producto que llevaba trabajando en el casi 2 años y ahora que se que nunca va a ver la luz.
robotec escribió:Respecto a puerta entreabierta si, lo han comentado si la situacion mejora y tambien me han dado carta de recomendacion
robotec escribió: el caso lo puse en caso de un laboralista al dia siguiente y me recomendo conciliacion de momento
robotec escribió:La razón del despido ha sido falta de fondos , no tienen ni siquiera preparado un sustituto (era el único que hacia lo que hago). Y en los quince días pues no me están pidiendo gran cosa siendo sinceros, pero al no haber sustituto esperan que deje documentado lo que pueda(y quiera obviamente.., saben perfectamente que poca presion pueden hacer), total ya me he quedado en casa en remoto desde la noticia (lo hable con ellos y era obvio que no iba a estar llendo a la empresa despedido).
robotec escribió:Sinceramente no me preocupa tanto el tema curro o económico(con la indemnización sea la que sea es un pellizco bueno),tengo el paro máximo y en mi campo se encuentra trabajo sin demasiada complicación. Es el palo de que después de años buscando casa, encontrar algo que me gustase y llevar pagándolo mas de año y medio tenerlo a solo 3 meses y que se pueda caer o tener que meter avalistas me ha jodido enormemente, pero bueno como comenta @ajbeas así es la vida y ya veremos como salvarlo.
Dylandynamo escribió:Lo de los 15 dias esta bien. Es obligatorio darlos.
kaironman escribió:Nunca he entendido lo de los 15 días de preaviso en los despidos. ¿Para qué quieres tener a alguien resentido en el trabajo durante ese tiempo?
docobo escribió:El teletrabajo va a acabar con el corporativismo laboral de los compañeros como siempre había habido.
Está muy chulo y tiene muchas ventajas, pero nadie va a presionar nada por alguien a otro lado de la pantalla.
robotec escribió: @PerfidaAlbion @Yaripon a ver mal no lo han hecho pero me jode que suponía una relación de confianza que al final no se he visto en la comunicación del despido. Hablándolo luego han dejado la puerta abierta a contratarme de contratista en un futuro para terminar el proyecto.
GXY escribió:robotec escribió: @PerfidaAlbion @Yaripon a ver mal no lo han hecho pero me jode que suponía una relación de confianza que al final no se he visto en la comunicación del despido. Hablándolo luego han dejado la puerta abierta a contratarme de contratista en un futuro para terminar el proyecto.
disculpa que "me meta" en la respuesta a otros compañeros.
ya tendras que ver tu si te interesa esa opcion o no. en mi opinion estan tratando de "quedar bien" contigo y no cerrarse la puerta, pero esa posibilidad va a ir muy relacionada con cuanto y como reclames tu de tu despido. si reclamas todo lo reclamable a ellos muy probablemente se "les olvide" esa posibilidad.
es una tecnica muy de empresaurio. ellos "dejan la puerta abierta" y dejan en tu tejado si litigiar o no litigiar. si no litigias, ya saben que "eres blandito" y que te tienen pillado y mas adelante puede que te ofrezcan algo a sabiendas de que esa puerta abierta "no la has cerrado tu". si litigias "cierras la puerta" y ya lo que tenga que ser será, pero para ellos la puerta estara cerrada.
como ya digo es cosa tuya qué hacer.![]()
en mi opinion estas maniobras son mayormente de bienqueda, porque si realmente se supone que quieres hacer el esfuerzo de estar a buenas con el empleado que se supone que sigues necesitando, lo que haces es hacer todo lo posible por continuar la relacion laboral, no terminarla y luego pretender quedar de buenas. es mi opinion. seguro que otros tienen otra.
GXY escribió:robotec escribió:Despido objetivo que ya he denunciado y demás historias pero después de varios años me parece que no es así como se hacen las cosas, encima con 15 días de preaviso que a ver con que caras nos cruzamos "como si no pasara nada"., estaba con un proyecto interesante a punto de acabarlo que supongo se ira al garete ya que no me da tiempo a documentarlo ni de coña ya que tengo que finalizar otro mas urgente en lo que me queda en la empresa.
evidentemente que asi no se hacen las cosas. en mi opinion han sido bastante HDPs (abajo explico con mas detalle).
planteando un despido objetivo por causas economicas lo que buscan es reducir la indemnizacion. te plantean que no hay dinero para justificar pagarte una indemnizacion mas pequeña. Entiendo que en tal caso la liquidacion te la pagaran como corresponde. supongo que los 15 dias contaran a partir del siguiente al 3 de febrero con lo cual se cumpliran el 18 de febrero.
Me lo dieron en enero, por privacidad no dire cuando exactamenterobotec escribió:Buenas, me explico ,era una empresa pequeña de desarrollo de producto, este proyecto que comento era el primero que desarrollaba completamente solo de principio a fin y llamarme iluso pero, me hacia ilusion sacarlo a mercado ahora se que es un producto que llevaba trabajando en el casi 2 años y ahora que se que nunca va a ver la luz.
salir el producto va a salir, mas si dices que esta practicamente terminado. otra cosa es que vayas a quedar acreditado tu. (que de todos modos las empresas rara vez acreditan a sus desarrolladores en los productos).
yo sinceramente, en estos 15 dias ya que vas a trabajarlos yo me dedicaba a guardarme copia para mi portfolio y a "firmar" el proyecto por todas partes (comentarios en el codigo, easter eggs, etc)
Ya esta firmado por varias lados ,
robotec escribió:Respecto a puerta entreabierta si, lo han comentado si la situacion mejora y tambien me han dado carta de recomendacion
con la carta de recomendacion te puedes limpiar el culo. la carta de recomendacion es el trabajo realizado. esa es tu carta de recomendacion.
volver ¿? con una gente que de un dia para otro te dan una patada en el culo a lo franquicia NBA ¿? yo no volveria.
La carta de recomendacion me ha venido bien ya en algunas entrevistas, mal no hace, sin embargo la patada en el culo si que me jodio y ya les dije que de volver seria como contratista, no como empleado.robotec escribió: el caso lo puse en caso de un laboralista al dia siguiente y me recomendo conciliacion de momento
la conciliacion se recomienda si o si. es para que la empresa reconozca la improcedencia (que no "objetividad") del despido y te indemnice en consecuencia.
Totalemente correcto.robotec escribió:La razón del despido ha sido falta de fondos , no tienen ni siquiera preparado un sustituto (era el único que hacia lo que hago). Y en los quince días pues no me están pidiendo gran cosa siendo sinceros, pero al no haber sustituto esperan que deje documentado lo que pueda(y quiera obviamente.., saben perfectamente que poca presion pueden hacer), total ya me he quedado en casa en remoto desde la noticia (lo hable con ellos y era obvio que no iba a estar llendo a la empresa despedido).
es que en mi opinion obrando asi en la situacion que describes se estan pegando un tiro en el pie.
lo suyo era reunirse contigo (y en presencial, no por teams), plantearte que la empresa anda jodida de dinero y pedirte acordar contigo una reduccion de jornada, por ejemplo a 20h semanales durante 3 meses, para terminar y documentar el proyecto que tienes casi terminado, que ademas si no me equivoco será un proyecto "vendido ya" es decir que es entregarlo al cliente que ya existe y cobrar, no es terminarlo y ponerse a venderlo por ahi.
pero no. prefieren despedirte (si parten de definirlo como objetivo no estan reconociendo la improcedencia, con lo cual te van a indemnizar por mucho menos dinero. supongo que esto ya lo habras hablado con tu abogado laboral ¿?) y endosarle el marron de terminar a saber quien para hacer la entrega. para mi no tiene mucho sentido, si es que realmente "esta practicamente terminado" y no va a explotar como una caja de bombas. a mi el proceder de la empresa me suena mas a proyecto que le faltan 6 meses de coccion minimo y que la empresa ya tiene localizado otro alguien para endosarselo (ya sea otro/s desarrollador/es para terminarlo, u otra empresa para venderselo a medio terminar... eso tambien puede pasar)
de hecho se me esta ocurriendo otra posibilidad: ¿puede ser que esten en tratos para ser adquiridos por otro alguien? (ya sea el proyecto/desarrollo, o la empresa entera). esta posibilidad no se suele contemplar pero a mi no me extrañaria, sobre todo si el proyecto/contrato en cuestion es jugoso (administracion publica o cliente grande como un banco p.ej) y realmente la empresa lleva tiempo "quemando dinero".
A ver es que hay que definir mal de dinero, se que no estan con deudas y demas pero es gente cautelosa y prefiere despedir a gente antes de llegar a numeros rojos y demas complicaciones, por lo que creo que aunque a sus ojos vayan mal creo que podria sacar un improcedente en la conciliacion. El proyecto es hardware sobretodo y relativamente de nicho, veo complicado que lo vendan.robotec escribió:Sinceramente no me preocupa tanto el tema curro o económico(con la indemnización sea la que sea es un pellizco bueno),tengo el paro máximo y en mi campo se encuentra trabajo sin demasiada complicación. Es el palo de que después de años buscando casa, encontrar algo que me gustase y llevar pagándolo mas de año y medio tenerlo a solo 3 meses y que se pueda caer o tener que meter avalistas me ha jodido enormemente, pero bueno como comenta @ajbeas así es la vida y ya veremos como salvarlo.
segun como formule el despido la empresa y como evolucione el tema (conciliacion, posible juicio...) podrias tardar mas de un año en cobrar.
yo en el despido que me hicieron en noviembre de 2019 (que fue una encerrona, como no) yo no vi un duro hasta abril de 2021. tambien fue año de covid y la empresa fueron unos mantas (primero se pusieron dignos y eligieron no conciliar y litigiar a pesar de que el caso no habia por donde cogerlo, de hecho en mi opinion era hasta nulo si el abogado hubiera querido pelear... al no acordar en conciliacion el caso fue a juicio y eso demoro todo mas de 6 meses)
mi caso evidentemente es distinto pero lo que quiero decir es que no des por sentado nada hasta que no tengas el dinero en la cuenta.
iremos viendo, pero ir a conciliacion lo veo lo minimo
------
respecto al tema hipoteca... una cosa por vez. ahora centrate en terminar este asunto del despido y ver en que situacion quedas. lo bueno es que de aqui a mayo, hay tiempo. a lo mejor tienes suerte y para abril estas entrando en algun otro sitio. lo bueno que tiene la informatica de desarrollo es que hay bastante movimiento y ofertas. menos que hace un par de años pero todavia mucho mas que otros muchos sectores.
lo que comento, lo mio es desarrollo de hardware y firmware, ya he tenido 4 entrevistas y de hecho esta interesante la cosa, si n oes tanto el trabajo, se que otra cosa consigo es la jodienda del mal momento elegido y que encima lo sabian ellos.
(el despido del que hablamos en el hilo), en mi opinion, es un improcedente de manual.
Con la carta que me dieron opina lo mismo mi abogado, no aportan causas claras ni nada, me ha comentado que probablemente esperaban que no lo luchara con el golpe de efecto de soltarlo de golpe
como comente arriba, podian haber buscado alternativas, p.ej. intentado negociar con robotec una reduccion de jornada por 2 o 3 meses mientras terminaba el proyecto que esta casi terminado y asi dar tiempo a reevaluar la situacion, buscar alternativas...
reduccion de jornada es reduccion de sueldo, eso de cara a la hipoteca no me hubiera valido..
pero no. despido y tentetieso al estilo empresaurius hispanicus, a cuadrar el excel rapidito que para mañana es tarde. asi funciona la mentalidad empresauria. nunca se busca un termino medio que pueda "no joder tanto" al trabajador y que incluso pueda ser mas beneficioso para ellos que la situacion en que se quedan con el proyecto echando al "lead designer". no. te despido (encima, "objetivo" a ver si cuela, como si lo viera) y buscate la vida tu. eso si me suena empresario total.
nada mas que añadir, para mi lo del objetivo es un .. si cuela cuela.
luego se extrañaran de que la gente que pasa por estas situaciones 2 o 3 veces adopte coraza y le importe tres cojones la picadora de turno para la que trabaje. si es que no se ganan otra cosa los corderitos.
Lo que mas me jode es esto, ya he pasado por empresas de mierda previamente y esta estaba muy bien, gente agradable y sin chorradas en general, por eso me ha chocado este final tan abrupto y de esta manera.
robotec escribió:obviamente considerandolo yo improcedente lo voy a luchar que cambia de 20 a 33 dias por año.
rethen escribió:- O realmente te aprecian pero no hay dinero, así que te cae despido objetivo, en cuyo caso te conviene quedar bien con ellos, porque igual te pillan
654321 escribió:rethen escribió:- O realmente te aprecian pero no hay dinero, así que te cae despido objetivo, en cuyo caso te conviene quedar bien con ellos, porque igual te pillan
Yo lo veo al reves, que te paguen el improcedente para quedar bien contigo, por si quieren volver a contratarte
rethen escribió:Según los años que haya, el improcedente es un pico más, y si realmente hay causas objetivas, no vas a regalar dinero por mucho que aprecies al empleado, porque ese dinero tiene que salir de algún lado e igual te cargas el ascenso de uno que se queda, y haces con ello que se vaya
654321 escribió:rethen escribió:Según los años que haya, el improcedente es un pico más, y si realmente hay causas objetivas, no vas a regalar dinero por mucho que aprecies al empleado, porque ese dinero tiene que salir de algún lado e igual te cargas el ascenso de uno que se queda, y haces con ello que se vaya
Justo lo que decía, yo lo veo 100% al reves, no le vas a regalar a la empresa la entrada de tu hipoteca![]()
Ademas, que no parece que haya causas objetivas, suena mas a un "si cuela, cuela" por parte de la empresa.
Que le puede salir muy caro a la empresa al final, si no hay razón para el procedente, les pueden obligar a readmitirte, pagarte por el periodo que has estado en disputa, y despedirte de nuevo de forma improcedente con preaviso, si te lo curras bien. Por lo que probablemente no luchen hasta el final.
654321 escribió:Espero que lo tengas fácil, el "no nos dan la cuentas" me suena que no es razón ni de coña para ello, minimo tienen que llegar a dar numeros rojos me suena, y lo que dices suena mas preventivo.
654321 escribió:Yo lo veo al reves, que te paguen el improcedente para quedar bien contigo, por si quieren volver a contratarte
GXY escribió:@654321
Nah. Olvídate de readmisión. Eso solo ocurre en caso de nulidad y se da solo en casos muy concretos. La mayoría de abogados no lo contemplan y siendo sinceros, la mayoría de empleados tampoco quiere volver.654321 escribió:Espero que lo tengas fácil, el "no nos dan la cuentas" me suena que no es razón ni de coña para ello, minimo tienen que llegar a dar numeros rojos me suena, y lo que dices suena mas preventivo.
Es más sencillo.
A día de hoy más de 90% de despidos o son disciplinarios o son objetivos porque son las formulas más baratas (en el momento de realizar el despido). Si el trabajador no litigia (lo cual se da en muuuuchos casos, sobre todo por esa enfermedad mental de "quedar bien con la empresa para que te vuelvan a llamar") o_O pues mejor. Y si litigia... Pues otras más de 90% de las veces se resuelve improcedente. Porque es lo que son casi siempre. O bien en acto de conciliación (mejor opción) o bien en juicio.
En juicio a las empresas no les sale bien casi nunca porque casi nunca se molestan en pretender hacer mínimamente bien esa supuesta justificación del despido.
Por eso he dicho muchas veces que los despidos deberían ser justificados ANTES DE hacerlos, pero claro, entonces el despido ya no sería "libre". (Lo cual hoy día es, lo que no es, es gratis)
Y por cierto. Las causas objetivas no tienen porqué ser perdidas reales (lo cual en mi opinión, debería). Basta con que sean "perdidas empresariales". Es decir, que ya solo con que ganen menos beneficios que en el ejercicio previo, ya justifica despido. ... Pero en la mayoría de casos ni para eso dan.
En este caso tendrían que justificar perdida (de beneficios) en 2024 respecto a 2023 y lo peliagudo: que esa pérdida es suficiente justificación para no poder continuar pagando al empleado. Eso lo cual evidentemente es un golazo de media cancha que no cuela ni a la de 10 y por eso al final los empresaurios acaban pencando.rethen escribió:Yo lo veo al reves, que te paguen el improcedente para quedar bien contigo, por si quieren volver a contratarte
Si quieres a) quedar bien realmente con el empleado y b) lo necesitas se supone que lo que deberías hacer (se supone), es mantenerlo todo lo posible.
El despido casi siempre lo que andaba siendo es un argumento contable, y por eso en la mayoría de casos está pobremente justificado.
Voy a hacer una analogía que no me gusta pero para que se entienda el razonamiento: Tienes un coche con el que ya llevas unos años, con el que "llevas buena relación" (el coche te funciona y te sirve para lo que necesitas, no se ha roto, no te putea...). Durante el año has ingresado algo menos de dinero que el anterior (aka. "Perdidas")
¿Te deshaces del coche "a cambio de nada" porque "consideras justificado dejar de usarlo y ahorrarte el dinero" (aunque sigas necesitando el coche)?
Obviamente: no cuela. Casi todos aquí tenemos coche y lo que hacemos casi siempre es mantenerlo hasta las ultimas consecuencias (muchas veces, literalmente). Pero las empresas con los empleados no lo hacen. Los sueltan a la mínima oportunidad que se presenta. Y eso, pues tiene consecuencias.
Y si. Obviamente se que un coche y un empleado no tienen nada que ver. Pero ambos tienen dos cosas en común para el empresario: ambas constituyen "una herramienta", un "asset", un "bien activo". Y ambas constituyen también... un gasto.
Cuando el empleador aduce el "son negocios, amigo. No es personal" para justificar un despido... Están equiparando al empleado a cualquier otro bien fungible / gasto... Igual que una impresora, o un coche.
Si ellos en la relacion no tratan al empleado como una persona, considero que llegados a la situación de defensa de intereses, el empleado tampoco tiene porqué hacerlo.
Y por lo que veo @robotec lo percibe igual que yo.
robotec escribió:@654321 Básicamente la conclusión a la que he llegado yo es que prefiero quedarme con el dinero en mano seguro y luego ya veremos como queda la relación con la empresa.
Como comento encontrar trabajo no me es difícil, sin embargo para ellos encontrar otro ingeniero que retome el proyecto... suerte (encima con la complejidad que le habían metido , que se habían puesto a meterle características nuevas hace dos días., un sinsentido viéndolo desde ahora.)
En resumen, me gustaria mantener un buen contacto con ellos si, pero igual que ellos me han echado en modo "solo son negocios", yo les reclamo de la misma forma y si les afecta de forma personal que les reclame como comento es mas problema suyo que mío.
@rethen los proyectos que implican desarrollo de hardware son lentos de narices, solo con las pruebas de laboratorio te puede estar 4 meses para sacar certificados.
Respecto a lo que comentáis de readmisión mediante juicio no me interesa la verdad , a día de hoy que me den buena indemnización y a otro sitio.
Además mas tranquilo hoy , ya tengo una oferta laboral en firme y he ido al banco .Me comenta que en mi perfil el despido no es un problema siempre y cuando se vea una continuidad en los trabajos a mejor y que se consigue trabajo rápido, que es el caso con esta oferta.
robotec escribió: @PerfidaAlbion @Yaripon a ver mal no lo han hecho pero me jode que suponía una relación de confianza que al final no se he visto en la comunicación del despido. Hablándolo luego han dejado la puerta abierta a contratarme de contratista en un futuro para terminar el proyecto.