!!Me han llamado de un trabajo!!

Si si pasado mañana empiezo! pero.. XD XD XD ya hay problemas os comento me llaman hoy después de una entrevista la semana pasada y todo perfecto media jornada a la semana ( 20 horas ) por 600 , luego hay que hacer las retenciones y demás no se cuanto será lo que me quede. Bueno al cosa son que hay que pagar 48 euros de Abono (* es decir lo que me cuesta el abono ) al final me quedaría en cerca de 500 euros haciendo NOCTURNIDADES también , ! Pues se paga !, sin problemas y todo perfecto pero me " OBLIGAN " a tener una cuenta bancaria en BBVA, Cosa que no tengo y tengo mi hipoteca en BANKIA, no solo eso si no que tendría que pagare el abono y el calzado que no tengo actualmente, Osea no tengo el dinero.

Me quedan 6 meses de paro, aun ( finaliza en marzo de 2014 ) tengo un enano en camino. en 2 meses lo tenemos con nosotros ¿ puedo compaginar el paro con el trabajo ? ¿ como funciona eso ? merece la pena cambiar el tema de banco ?, al abrirme una cuenta en BBVA no estare perdiendo dinero de mantenimiento de cuenta etc?,

¿ Algun consejillo ?, lo cojo ? lo dejo pasar y sigo buscando ?
NewDump escribió: Bueno al cosa son que hay que pagar 48 euros de Abono, ! Pues se paga !, sin problemas y todo perfecto pero me " OBLIGAN " a tener una cuenta bancaria en BBVA, Cosa que no tengo y tengo mi hipoteca en BANKIA, no solo eso si no que tendría que pagare el abono y el calzado que no tengo actualmente, Osea no tengo el dinero.




¬_¬ ¬_¬ ¬_¬

No se paga por trabajar, no se paga, todo lo que te cuenten es trola.Y no, no puede trabajar y cobrar el paro, al menos no se debería.
Me referia que exprese mal que el Abono y el calzado ya me supone un gasto que no puedo igualmente me hacen tener una cuenta en BBVA y entre otras cosas me " solicitan " trabajar de noche en al zona donde no tengo transporte :(! amos que una bicoca
No te ofendas pero teniendo un pequeño en camino (una responsabilidad enorme) no se como a estas alturas no sabes que si trabajas no puedes cobrar el paro. El propio nombre lo dice, paro.

EJPAÑA en su maxima expresion.

Ah porcierto, abrir una cuenta no cuesta practicamente nada, como mucho mantenimiento anual (unos 20€). Suerte!
killzone66 escribió:No te ofendas pero teniendo un pequeño en camino (una responsabilidad enorme) no se como a estas alturas no sabes que si trabajas no puedes cobrar el paro. El propio nombre lo dice, paro.

EJPAÑA en su maxima expresion.

Ah porcierto, abrir una cuenta no cuesta practicamente nada, como mucho mantenimiento anual (unos 20€). Suerte!
maponk escribió:
NewDump escribió: Bueno al cosa son que hay que pagar 48 euros de Abono, ! Pues se paga !, sin problemas y todo perfecto pero me " OBLIGAN " a tener una cuenta bancaria en BBVA, Cosa que no tengo y tengo mi hipoteca en BANKIA, no solo eso si no que tendría que pagare el abono y el calzado que no tengo actualmente, Osea no tengo el dinero.




¬_¬ ¬_¬ ¬_¬

No se paga por trabajar, no se paga, todo lo que te cuenten es trola.Y no, no puede trabajar y cobrar el paro, al menos no se debería.


Os colais los dos. Si va a trabajar con un contrato a media jornada puede seguir cobrando la otra mitad del paro. Es decir si de paro cobraba 800 euros a partir de ahora, siempre y cuando lo solicites, puedes cobrar 400. Eso si, si te quedan 6 meses eso no se dobla, o sea no vas a tener un año. Seguiras teniendo 6 meses a razon de 400 euros por mes.

Del inem te mandaran una carta una vez que tengan constancia de que estas trabajando a media jornada explicandote esto y los pasos a seguir.

Lo que suena rarisimo es lo de que tengas que pagar algo para empezar a currar.
según la pagina :http://www.citapreviainem.es/cobrar-el-paro-y-trabajar-a-tiempo-parcial/ si se puede cobra parte del paro y el salario siempre y cuando sea media jornada
aqui les dejo mas detallado
Cobrar el paro y trabajar a tiempo parcial
Paro y contrato a tiempo parcialEl mercado laboral está cambiando y en esta época de crisis es muy frecuente que las empresas ofrezcan a los trabajadores contratos a tiempo parcial por unas horas al día, la semana o incluso al mes.

Cuando el número de horas trabajadas se reduce, también lo hace la capacidad económica del trabajador y posiblemente sea necesario solicitar una ayuda o prestación por desempleo. ¿Cómo hacerlo?


Veamos las situaciones que se pueden dar:

Trabajar a tiempo parcial y cobrar la prestación contributiva
Trabajar a tiempo parcial y cobrar el subsidio por desempleo


UNO. Trabajar a tiempo parcial cobrando la prestación contributiva¿Es posible trabajar a tiempo parcial y al mismo tiempo cobrar el paro ( LA PRESTACIÓN CONTRIBUTIVA) ?

Si, es posible y se puede hacer dentro de la legalidad. La ley prevé la posibilidad de simultanear trabajo a tiempo parcial con el cobro de las prestaciones, de tal modo que el SEPE (INEM) abonará al trabajador la prestación, eso si, reducida en la parte proporcional a las horas que se trabajen.






Veamos un ejemplo:

Ana es despedida en el Banco en que trabajaba y se queda en el paro. En función de sus cotizaciones acumuladas tiene derecho a una prestación por desempleo de 1.000 euros al mes durante un año. A los dos meses de estar cobrando el paro, una empresa fabricante de helados le ofrece un contrato como administrativa a tiempo parcial, trabajando 20 horas a la semana durante los cuatro meses del verano. La jornada laboral según el convenio es de 40 horas semanales, con lo que Ana trabajará únicamente el 50% de las horas totales.

En esta situación, Ana puede elegir entre dos opciones:

Opción A) Comenzar a trabajar en la nueva empresa y continuar cobrando el paro, pero reducido en la parte proporcional a las horas que trabaja.
Opción B) Pedir al INEM que dejen de pagarle el paro durante los cuatro meses que durará su contrato a tiempo parcial y luego reanudar la prestación.
LA OPCIÓN “A” : seguir cobrando el paro reducido en la parte proporcional

Ana tiene la obligación de informar a su oficina de empleo de que va a comenzar a trabajar. En el INEM comprobarán que el total de horas es del 50% de la jornada establecida por convenio, con lo que continuarán pagándole su prestación por desempleo, pero reducida en la parte proporcional, es decir, un 50%. Ana cobrará 500 euros del paro más su sueldo como trabajadora a tiempo parcial.

Al cabo de los cuatro meses se terminará el verano y con ello el contrato con la empresa de helados. Ana irá a la oficina del INEM para comunicar el fin del contrato y le volverán a reactivar su prestación inicial, cobrando de nuevo el total.

¿Durante cuánto tiempo podrá Ana seguir cobrando el paro?

Durante los meses que aún le queden del periodo que el INEM reconoció a Ana su prestación. En este caso Ana ha consumido los dos meses iniciales, más los cuatro del contrato a tiempo parcial, por lo que le quedan por cobrar seis meses. Es importante señalar que el reloj que cuenta el tiempo de prestación no se para, con lo que al llegar a un año, Ana dejará de cobrar la prestación, aunque durante ese año la haya estado cobrando en un 50% durante cuatro meses.



LA OPCIÓN “B” : detener el cobro de la prestación mientras dura el contrato a tiempo parcial y reanudarlo cuando se termine.

A su vez, en este supuesto la ley prevé dos posibilidades:

B.1) Si el contrato a tiempo parcial dura menos de un año, como es el caso de Ana, cuando termine se puede pedir la reanudación de la prestación que se interrumpió al comenzar el trabajo. Ana cobrará el total de la prestación (1.000 euros) durante los meses que le quedaban por disfrutar cuando empezó a trabajar a tiempo parcial. Aquí el reloj de la prestación si se ha parado.

B.2) Si el contrato a tiempo parcial dura más de un año, se puede elegir entre:

Volver a cobrar la prestación que quedó interrumpida
Solicitar una nueva prestación que tenga en cuenta las cotizaciones que se han realizado durante el contrato a tiempo parcial.


Dos Trabajar a tiempo parcial y cobrar el subsidio por desempleo ¿Se puede trabajar a tiempo parcial y cobrar el SUBSIDIO POR DESEMPLEO ?

Cuando se cobra alguno de los subsidios, hay que elegir entre:

LA OPCIÓN “A” : “Quiero seguir cobrando el subsido, pero reducido en función de las horas que voy a poder trabajar”

- En este caso, el subsidio se reduce en la parte proporcional a las horas trabajadas y cuando el contrato a tiempo parcial finalice, se vuelve a cobrar el 100% del subsidio, es decir, 426 euros.

* Ejemplo imaginario:

En el sector de los vigilantes la jornada laboral es de 40 horas semanales. A Fernando le contratan para vigilar una gasolinera los sabados por la noche, durante 4 horas. El tiempo de su contrato, por lo tanto, supone el 10% de uno a tiempo completo. Fernando cobra el subsidio y pide seguir recibiéndolo mientras trabaja. El INEM le reducirá el subsidio en un 10%, así que mientras trabaje cobrará 426 – 42 = 384 euros al mes de ayuda, y aparte lo que le pague la empresa de seguridad según su contrato a tiempo parcial.

Atención: si lo que se cobra durante el contrato a tiempo parcial hace que se supere el límite de rentas de 481 euros/mes, puede incumplirse el requisito del tope de renta admitido para poder recibir el subsidio y ello puede dar lugar a sanciones si no se informa a la oficina de empleo.

LA OPCIÓN “B” : “Quiero que dejen de pagarme el subsidio mientras dura el contrato a tiempo parcial y luego poder seguir cobrándolo.”

- Si el contrato a tiempo parcial ha durado más de un año y se pidió detener el cobro del subsidio, al finalizar el contrato se debe solicitar una nueva prestación por desempleo, ya que se ha cotizado durante el tiempo suficiente. Es importante tener en cuenta que en estos casos, el cálculo de la nueva prestación tendrá en cuenta la parcialidad del último contrato y la prestación será menor, en función de la media de horas trabajadas.

- Si el contrato ha durado menos de un año, al terminarse, se solicita la reanudación del cobro del subsidio, salvo en el caso de que, sumando la cotización acumulada durante el contrato a tiempo parcial con otras anteriores no utilizadas se pueda acumular un año, en cuyo caso, se solicita una nueva prestación por desempleo.

al respeto al abono se refiere al abono trasporte
Con lo de pagar me refiero a el abono transporte es decir, que para empezar a trabajar tengo que hacer 100 euros de gasto primero para poder moverme y el uniforme.
BADMPS escribió:
killzone66 escribió:No te ofendas pero teniendo un pequeño en camino (una responsabilidad enorme) no se como a estas alturas no sabes que si trabajas no puedes cobrar el paro. El propio nombre lo dice, paro.

EJPAÑA en su maxima expresion.

Ah porcierto, abrir una cuenta no cuesta practicamente nada, como mucho mantenimiento anual (unos 20€). Suerte!
maponk escribió:
NewDump escribió: Bueno al cosa son que hay que pagar 48 euros de Abono, ! Pues se paga !, sin problemas y todo perfecto pero me " OBLIGAN " a tener una cuenta bancaria en BBVA, Cosa que no tengo y tengo mi hipoteca en BANKIA, no solo eso si no que tendría que pagare el abono y el calzado que no tengo actualmente, Osea no tengo el dinero.




¬_¬ ¬_¬ ¬_¬

No se paga por trabajar, no se paga, todo lo que te cuenten es trola.Y no, no puede trabajar y cobrar el paro, al menos no se debería.


Os colais los dos. Si va a trabajar con un contrato a media jornada puede seguir cobrando la otra mitad del paro. Es decir si de paro cobraba 800 euros a partir de ahora, siempre y cuando lo solicites, puedes cobrar 400. Eso si, si te quedan 6 meses eso no se dobla, o sea no vas a tener un año. Seguiras teniendo 6 meses a razon de 400 euros por mes.

Del inem te mandaran una carta una vez que tengan constancia de que estas trabajando a media jornada explicandote esto y los pasos a seguir.

Lo que suena rarisimo es lo de que tengas que pagar algo para empezar a currar.



THX! por el comentario!
NewDump en Tenerife se va a todos lados caminando XD
Ah, ok. Si es eso vale. En cuanto a lo de la cuenta en BBVA, si es ahi donde te van a ingresar la nomina no creo que te cobren comisiones. Al menos a mi no me las cobran, incluso cuando el ingreso era del paro, pero desde luego lo mejor es que te informes.
slipktein escribió:NewDump en Tenerife se va a todos lados caminando XD


XD XD XD XD

Un dia me dio por ir de Taco a SC, total 2 horas 25 minutos :D xD
NewDump escribió:
slipktein escribió:NewDump en Tenerife se va a todos lados caminando XD


XD XD XD XD

Un dia me dio por ir de Taco a SC, total 2 horas 25 minutos :D xD


Taco es SC. Querrás decir a Residencial Anaga o por ahí, porque yo he hecho La Laguna - Plaza España en hora y poco.

¿Te toca trabajar muy lejos?
Perdona de Miguel de Chimisay a Santa Cruz , sobre trabajar muy lejos pues es que no me dicen la ubicación del sitio , solo cuando firme contrato -_- ¿ Hay guaguas nocturnas ?
Me huele rarísimo eso. Primera vez que lo escucho.
maponk escribió:No se paga por trabajar, no se paga.

De momento...
ketsune87 escribió:según la pagina :http://www.citapreviainem.es/cobrar-el-paro-y-trabajar-a-tiempo-parcial/ si se puede cobra parte del paro y el salario siempre y cuando sea media jornada


Esta afirmación no es del todo correcta.
Se puede compatibilizar el cobro del paro con el trabajo a tiempo PARCIAL. Es decir, menos de 40 h semanales. Lo mismo puede compatibilizar una persona que trabaje 1 h a la semana que otra que trabaje 33 h. Evidentemente, a la que trabaje 33 h no le sale rentable, porque cobrará muy poca prestación e irá consumiendo el período, pero poder... se puede.
NewDump escribió:Perdona de Miguel de Chimisay a Santa Cruz , sobre trabajar muy lejos pues es que no me dicen la ubicación del sitio , solo cuando firme contrato -_- ¿ Hay guaguas nocturnas ?

Te OBLIGAN a abrir una cuenta en un banco. No te dicen dónde vas a trabajar. Te pagas tu el abono y el calzado (supongo que este es específico para el trabajo).
No sé, me huele mucho a quemado. Ve con pies de plomo.
Algunas cosas suenan BASTANTE raro, pero lo general creo que esta claro.

Lo del paro (esto tu sabras si te conviene cobrar solo la mitad, el resto lo perderias etc... por el tema de gastos vs ingresos qe tendrias con el nuevo trabajo)

Lo del calzado y vestuario, creo que esta clarisimo que NUNCA el trabajador se tiene que hacer cargo de esto (otra cosa es el transporte, que esto normalmente suele ser que el trabajador se hace cargo). Ej. Eres informatico, comprate tu propio portatil para poder trabajar en X empresa ¬_¬ NUNCA.

Lo de que te obligen a abrir una C/ bancaria suena a atraccion de clientes mas que a un trabajo (tactica comercial). Al fin y al cabo ellos deben ingresarte la nomina donde tu decidas ya que es tu dinero.

Cuidado con tragar todo lo que te digan, que es cierto q estamos en crisis hace falta dinero, hay que aguantarse y demas pero hasta un limite.
Bueno al final tengo la decisión tomada, hable con mi mujer y mi madre para comentar por encima y ver el tema, me ofrecen 600 euros por 20 horas ( no esta mal ) pero las retenciones y seguridad social están hay, es decir menos de 600 a lo que hay que contar que se descuenta el Abono transporte que me costaría otros 48 euros. en total cobraría según los cálculos echos un total de 450/490, Con este panorama me quedo en " Paro " cobrando 560 después de la bajada que me hacen.

Y dedico estos 6 meses restantes de paro a seguir en la búsqueda de empleo como hacia ahora, Me interesa currar media jornada si por ejemplo lo tengo mas cerca o no tengo el problema que me quedo sin transporte.

Por lo demás, hay otra gestión importante al no tener domiciliado mi Nomina en Bankia, esto me repercute en muchos sentidos a la hora de pagar recibos o poder estar unos días en Numeros rojos.

Por lo demás, engo un pequeño colchón económico en caso de ( emergencia ) y el tema laboral me da igual de que trabajar, pero coger esto a la desesperada, cobrando menos de lo que cobrare en el paro no podre llegar a fin de mes asi que perdería un total de casi 100 euros mensuales. ( Algo mas )

Por eso prefiero seguir buscando. esperanza tengo
Si no es indiscreción, ¿para qué día lo esperas?. Es curiosidad, yo para finales de Octubre ;)

Yo pillaré en cuanto nazca reducción de jornada, si me dejan hacer sesión intensiva, de 7 horas seguidas, en caso contrario, de 5, por la mañana, y nos apañaremos con bastante menos pero, ¡joer, anda que no da gozo pensar en ver todas las tardes a mi pequeña! XD

Un saludo.
NewDump escribió:Bueno al final tengo la decisión tomada, hable con mi mujer y mi madre para comentar por encima y ver el tema, me ofrecen 600 euros por 20 horas ( no esta mal ) pero las retenciones y seguridad social están hay, es decir menos de 600 a lo que hay que contar que se descuenta el Abono transporte que me costaría otros 48 euros. en total cobraría según los cálculos echos un total de 450/490, Con este panorama me quedo en " Paro " cobrando 560 después de la bajada que me hacen.

Y dedico estos 6 meses restantes de paro a seguir en la búsqueda de empleo como hacia ahora, Me interesa currar media jornada si por ejemplo lo tengo mas cerca o no tengo el problema que me quedo sin transporte.

Por lo demás, hay otra gestión importante al no tener domiciliado mi Nomina en Bankia, esto me repercute en muchos sentidos a la hora de pagar recibos o poder estar unos días en Numeros rojos.

Por lo demás, engo un pequeño colchón económico en caso de ( emergencia ) y el tema laboral me da igual de que trabajar, pero coger esto a la desesperada, cobrando menos de lo que cobrare en el paro no podre llegar a fin de mes asi que perdería un total de casi 100 euros mensuales. ( Algo mas )

Por eso prefiero seguir buscando. esperanza tengo


¿Esperando un niño, en paro, y tienes los cojones de rechazar un trabajo? Deduzco que tu mujer tampoco estará trabajando.

El paro se acaba, y todo apunta que España no va a mejorar ni este ni el año que viene. Se hablan de reducciones en la prestación por desempleo, endurecimiento de las condiciones, etc. La cosa está muy mal.

Si lo haces para seguir buscando, nada te impide coger el trabajo y seguir buscando.

Además, quien sabe si en 2-3 meses te ofrecen quedarte a jornada completa? Por no hablar que RRHH siempre valora mucho más a alguien que trabaja, que a alguien que está en el paro.

Piensa en la criatura que va a venir, y vete a por el trabajo.
Si lo se tengo una criatura en camino, pero entre los problemas que tengo es que sabiendo que no tengo transporte me ponen a salir a las 03:00 o a las 02:00 de la madrugada. en una zona DONDE NO TENGO TRANSPORTE es el principal problema

Y no solo eso que trabajaría cobrando menos de lo que recibo en el paro, dinero que necesito para comer, veo absurdo trabajar por menos de lo que cobro. y gastando un dinero que no puedo gastar por motivos como

1- comprar el uniforme : 120 pavos
2- Abono transporte : 48 euros al mes
3- Al no tener forma de venir a casa a esas horas me tocaria coger taxi lo cual seria 10 euros minimo carrera. total mas de 70 al mes en taxi, no voy a coger lo que salga si las condiciones en vez ayudarme me empeoran.

y Solo cobrar por trabajar 500 eros de los cuales serian menos por el abono prefiero cobrar 600 en el paro y buscar sin problemas . cosa que yo estoy en búsqueda activa de empleo desde marzo. y activa me refiero a recorrerme calles dejando CV, acudiendo a ETT, y demás
120€ de uniforme. De stripper seguro que no es. Pero vaya, es la primera vez que veo la cuantía tan alta en un uniforme. Si el contrato es de X meses ¿no puedes pedir que te quiten una parte cada mes?.

De todos modos eso de que te dicen dónde trabajas cuando firmes, me suena a captar panolis para alguna causa. Y parece que casi picas que es lo peor. No te habrán pedido también que abones el uniforme por adelantado ¿no?
slipktein escribió:120€ de uniforme. De stripper seguro que no es. Pero vaya, es la primera vez que veo la cuantía tan alta en un uniforme. Si el contrato es de X meses ¿no puedes pedir que te quiten una parte cada mes?.

De todos modos eso de que te dicen dónde trabajas cuando firmes, me suena a captar panolis para alguna causa. Y parece que casi picas que es lo peor. No te habrán pedido también que abones el uniforme por adelantado ¿no?

Me juego el cuello a que si...
El uniforme me lo tengo que pagar yo o se descontaba de la nomina. sin contar calzado negro
Leyendo otra vez el hilo... y viendo las condiciones que te piden, pienso ahora que tienes razón. Envíales a tomar por el culo. Que hijos de puta, cobrándote por las herramientas de trabajo...
Iknewthat escribió:Leyendo otra vez el hilo... y viendo las condiciones que te piden, pienso ahora que tienes razón. Envíales a tomar por el culo. Que hijos de puta, cobrándote por las herramientas de trabajo...


Na tio si es que al cosa esta mal y no soy de rechazar trabajos , me tirado años repartiendo el Que!, luego ir a telefónica a currar y los findes en un corte ingles no me importaba el curro no le hago ascos a nada pero en ciertas circunstancias es mejor dejarlos pasar
No sé si decirte que obligarte a pagar por las herramientas de trabajo es un delito o no. Pero míratelo porque a mi nunca, nunca me han pedido que comprase nada para un trabajo
Sailens escribió:No sé si decirte que obligarte a pagar por las herramientas de trabajo es un delito o no. Pero míratelo porque a mi nunca, nunca me han pedido que comprase nada para un trabajo

No pueden hacerte pagar por la ropa del trabajo.
Yo estoy con el autor del hilo. Aparte de que las condiciones suenan raro, no se puede coger cualquier cosa porque si. Todos sabemos que la situacion esta complicada, pero tambien que hay empresarios que se quieren aprovechar de la situacion para practicamente explotar al trabajador.

Creo que nosotros tambien tenemos posibilidad de cambiar esto y que si seguimos aceptando cosas como estan se van a seguir aprovechando de los curritos. Ante todo creo que debemos tener dignidad y hacernos valer.

Y no es demagogia barata. Yo he dejado un curro hace menos de un mes, y no por tener otro, sino porque me sentia explotado. He aguantado un año para acumular paro y cuando se ha acabado el contrato no he querido renovar. Soy chofer, vivo en Cantabria y trabajaba en una empresa de transportes de Avila. Solo pasaba por mi casa un fin de semana al mes, todo lo mas dos. Sin ver ni a mi pareja, ni amigos ni familia. Viviendo practicamente en el camion y todo por 1600 euros de los cuales solo unos mil iban en nomina con todo incluido.

Tengo 37 años y teniendo claro que trabajando no me voy a hacer millonario y que tal y como estan las cosas ahora no me van a pagar lo que cobraba hace 6 o 7 años, ya solo quiero que si me van a explotar al menos sea cerca de mi casa y con tiempo para poder ver a mis seres queridos.

Yo estoy en busqueda activa y espero encontrar algo medianamente decente, asi que mi apoyo total al creador del hilo y a su decision de rechazar una "esclavitud" y seguir usando el tiempo que le queda en buscar algo con mejores condiciones. Persevera colega que todo llega.

Suerte.
Por lo que leo (uniforme, nocturnidad...) el curro que te ha salido parece ser segurata. Mis consejos (a parte de que me parece raro que tengas que pagar uniforme... :S ).

- No hace falta que te recuerde como está la cosa actualmente, así que siempre que mantengas la dignidad, hay que agarrarse a un clavo ardiendo y salir sin miedo de la zona cómoda.
- Ahora mismo estas muy cómodo porque el dinero os llega, estas cobrando sin currar y todo maravilloso, pero piensa en el futuro, cuando el nano venga al mundo, haya que comprar potitos, pañales, etc.. y veas que el paro se acaba y no hay nada a la vista; entonces quizá recuerdes este momento y la mala decisión por la que optaste.
- He trabajado en horarios rotativos incluido noche, fines de semana y festivos también... y te digo que es una putada, pero es lo que hay. Librar un lunes y martes cuando todo el mundo curra es como no librar, porque no hay nada que hacer. No poder salir a dar una vuelta un finde con tus amigos es una jodienda, tomarte las uvas delante de un monitor lleno de lucecitas rojas, es una putada. Pero te lo repito, es lo que hay. Si tienes algo más a la vista cualquier persona dejaría pasar esta oportunidad que se te brinda, pero si no lo tienes... es una insensatez hacerlo, y más con un peque en camino (y obvio que tu parienta no está currando, por baja o por paro).
- Ojo con los timos, la verdad es que todo lo que comentas (obligación de tener cuenta en BBVA, pagar uniforme, etc) suena muy muy raro.
Yo estoy con el autor del hilo. Aparte de que las condiciones suenan raro, no se puede coger cualquier cosa porque si. Todos sabemos que la situacion esta complicada, pero tambien que hay empresarios que se quieren aprovechar de la situacion para practicamente explotar al trabajador


Realmente ese el problema, os cuento que donde trabajaba antes " Siemens ", decidi " IRME " si si con la situación como estaba pues con las rebajas salariales que nos ivan a meter yo iva a cobrar ya 700 euros por horario partido de 8:00 a 18:00 entre mil problemas mas.

- Ahora mismo estas muy cómodo porque el dinero os llega, estas cobrando sin currar y todo maravilloso, pero piensa en el futuro, cuando el nano venga al mundo, haya que comprar potitos, pañales, etc.. y veas que el paro se acaba y no hay nada a la vista; entonces quizá recuerdes este momento y la mala decisión por la que optaste.


No es una situación comoda, muchos pueden verlo como algo comodo, pero realmente no lo es, el motivo es que por mucho que la peña piense que la situación es agradable. no es agradable cobrar el paro y ver que no llegas , que vas justo, pero si asi voy justo lo que no voy a hacer es coger un trabajo que " me paga menos " y encima me hace estar mas apretado aun. haciendo cuentas no me salía para nada bien coger el trabajo además recalco que me ponían a trabajar en una zona donde no tenia transporte publico y salir a las 02:00 de la madrugada o 04:00 , No es de seguridad es hostelería.

- He trabajado en horarios rotativos incluido noche, fines de semana y festivos también... y te digo que es una putada, pero es lo que hay. Librar un lunes y martes cuando todo el mundo curra es como no librar, porque no hay nada que hacer. No poder salir a dar una vuelta un finde con tus amigos es una jodienda, tomarte las uvas delante de un monitor lleno de lucecitas rojas, es una putada. Pero te lo repito, es lo que hay. Si tienes algo más a la vista cualquier persona dejaría pasar esta oportunidad que se te brinda, pero si no lo tienes... es una insensatez hacerlo, y más con un peque en camino (y obvio que tu parienta no está currando, por baja o por paro).


Se lo que me dices estado de operador unix, administrador de sistemas etc tomando las uvas delante de un REMEDY, una pantalla de netbackup y un NAGIOS con alertas que no me dejaban ni tomar las uvas, Y tenia horarios de 24X7, Recuerda que las condiciones entre otras cosas y el salario me perjudica, Si cobras 600 euros de paro y vas justo, cojerias un trabajo de 450 euros ?? prefiero seguir con el paro mientras busco algo " que tenga mas horas " .

- Ojo con los timos, la verdad es que todo lo que comentas (obligación de tener cuenta en BBVA, pagar uniforme, etc) suena muy muy raro.


Es de hostelería, no se si poner el nombre, es una franquicia tipo 100 montaditos etc , con horarios rotativos a mi en un principio me comentaron que " al tener el problema del transporte " trabajaría de mañana o de tarde, luego me comentaron que de noche. cosa que no puedo si no tengo transporte.

No me importa trabajar de lo que sea, pero siempre con condiciones normales. nunca aceptado la esclavitud en los trabajos. para mi ni para mis compañeros
Kube escribió:
- Ahora mismo estas muy cómodo porque el dinero os llega, estas cobrando sin currar y todo maravilloso, pero piensa en el futuro, cuando el nano venga al mundo, haya que comprar potitos, pañales, etc.. y veas que el paro se acaba y no hay nada a la vista; entonces quizá recuerdes este momento y la mala decisión por la que optaste.

yo soy la madre del pequeño que va a venir, la verdad es que no compraremos potitos ni nada de eso como comentas todo lo haremos de forma natural que es mas natural, sano y económico.

Y eso es un dinero que ahorramos a la larga
ketsune87 escribió:
Kube escribió:
- Ahora mismo estas muy cómodo porque el dinero os llega, estas cobrando sin currar y todo maravilloso, pero piensa en el futuro, cuando el nano venga al mundo, haya que comprar potitos, pañales, etc.. y veas que el paro se acaba y no hay nada a la vista; entonces quizá recuerdes este momento y la mala decisión por la que optaste.

yo soy la madre del pequeño que va a venir, la verdad es que no compraremos potitos ni nada de eso como comentas todo lo haremos de forma natural que es mas natural, sano y económico.

Y eso es un dinero que ahorramos a la larga


Enhorabuena y animo que todo se soluciona. Seguro que encontrara algo mejor que ese trabajo que va a rechazar. Al menos tiene algo bueno y es que cuenta con tu apoyo. Felicidades a ambos.
ketsune87 escribió:
Kube escribió:
- Ahora mismo estas muy cómodo porque el dinero os llega, estas cobrando sin currar y todo maravilloso, pero piensa en el futuro, cuando el nano venga al mundo, haya que comprar potitos, pañales, etc.. y veas que el paro se acaba y no hay nada a la vista; entonces quizá recuerdes este momento y la mala decisión por la que optaste.

yo soy la madre del pequeño que va a venir, la verdad es que no compraremos potitos ni nada de eso como comentas todo lo haremos de forma natural que es mas natural, sano y económico.

Y eso es un dinero que ahorramos a la larga

Hola chicharrera de adopción.
NewDump tantos meses en la isla y aún no te desenvuelves en transporte público. Es una mierda, pero es una mierda cara [360º] Por lo tanto, es una mierda buena.

No sabía que ibas a ser papá. Lo siento. Saludos de otro tinerfeño.
Yo tb he dejado curros en los que me explotaban como negreros, casi sin derechos e incluso aguantando al gilipollas de turno que me decía que había hecho mal mi trabajo cuando era él el que la cagaba (puto bizco miope de mierda), aguantando a un borracho putero que me llamaba a las 4:00 am para tocarme las narices y entretenerse un rato porque no podía dormir (por lo menos me reía de él y por qué no, a veces incluso me hacia más ameno el turno de noche), y un sin fin que contar.

Y pienso igual que tú, nada de bajarse los pantalones y dejar que te la metan dura y la saquen blanda, pero tb es cierto que AHORA pienso así porque no tengo ciertas responsabilidades, si tuviera un nano en camino y me viera jodido de verdad, trabajaba limpiando cristales o haciendo malabares en los semáforos si hiciera falta.

Ahora bien, si no estas en ese caso (y no se lo deseo a nadie), y ves que puedes optar por algo mejor (por la parrafada que me has soltado parece que tienes conocimientos y experiencia), ADELANTE JODER, pero muevete de verdad, y punto. El tiempo que gastas contestandome o contestando al resto, empleálo en buscar listados de empresas por tu zona o alrededores, en echarles curris directamente a ellos, tb puedes usar portales de empleo, bolsas de trabajo de universidades o lo que sea.

Recuerda que siempre sale el sol, siempre.

PD: Por cierto, enhorabuena a ambos por traer esa criatura al mundo y ser padres, estando como estan las cosas, os dignifica hacerlo. Os deseo lo mejor, de verdad os lo digo ;)
Otra cosa que ocurre,y no sé si podria haber pasado en este caso tambien,es luego tener problemas para cobrar..

Lo digo por mi mismo...Se trabaja para sacar la faena que le sale al jefe,luego esperas cobrar y son excusas de que a él tampoco les abonan los pagarés sobre lo trabajado y si te van pagando poco y encima de tarde en tarde te van dando algo,pues tampoco sale provechoso..ya que debes lo que te van pagando.

Se tiene la sensación de sacar del apuro a ese jefe con tu mano de obra,pero para ti no te sale rentable estar asi.
Uy, eso suena muuuuuuuy raro.

Yo tampoco soy de rechazar trabajos, pero a veces hacen cosas que no te terminan de cuadrar y si en tu caso, no tienes guaguas (autobuses), pues más (y me conozco el tema ese de la isla, porque yo he estado de vacaciones en Gran Canaria y es una jodienda que haya a unas horas, pero no a otras).

Por no hablar de pagar el uniforme y todo eso. ¿Encima de ser puta, poner la cama? No señor, por ahí no paso. Que ahora se aprovechan que no veas. Me pasó una vez. Fui a una empresa que buscaban un informático a tiempo parcial. Fui y era un tema de página web. Bueno, ok. Le digo mi experiencia (pero en plan rápido, eso sí). Me llaman el Lunes y me eligen. Voy a la empresa y me enseñan unas cosas.

- Primer problema. El anuncio ponía a tiempo parcial elegible, pero resulta que SÓLO podía por las tardes (me interesaba las mañanas).

- Segundo problema. Les digo que no tenía la tarjeta de la Seguridad Social y me dicen que no pasa nada, que ya me darán de alta tranquilamente ¬_¬ .

Ya vuelvo a casa y empezaba el Martes. Así lo hago. Voy a trabajar y me dicen "oye, que el jefe quiere hablar contigo". Espero...y me fijo que viene un chaval con un portátil y tal, sospechoso...y mis sospechas se confirman que me decía el jefe de empezar la semana que viene.

No recibo ninguna llamada. Y llega la semana que viene y no me llaman. No me llaman, llamo yo. No se pone el jefe. Vuelvo a llamar yo. Tampoco está. Hasta que le pillo y me dijo lo siguiente:

"No, es que estamos haciendo proceso de selección".

¿Perdón? ¿Me habéis ELEGIDO Y RESULTA QUE HACÉIS EL PROCESO DE SELECCIÓN?

La dignidad no da de comer, pero es lo último que se pierde. Así que les mandé educadamente que se fueran a tomar por culo.

Aún así me volvieron a llamar al cabo del tiempo. Les dije que no, que no estaba interesado. Que una cosa es querer trabajar y otra que te tomen el pelo. Y a mi no me lo toman...

Si sale algo, búscalo.

Suerte y saludos.
37 respuestas