noentiendero escribió:Que se joda por meterle digamos "sobre-alimentación" tendría sentido que se jodiese, pero por meterle menos alimentación de la necesaria... me parece extraño. No obstante, si este ha sido el caso, te diría que (si realmente se ha jodido) intentases buscar una placa igual a la del disco duro. Se supone que, habiéndose jodido por esta razón, el fallo no estaría en la propia "mecánica" del disco (los platos, la aguja, el motor, etc) sino en la electrónica (el circuito que tiene). Suelen poderse cambiar, si encuentras a alguien que venda para piezas un disco exactamente igual al tuyo (o que regale la placa porque se le jodió su disco por un fallo mecánico), pues podrías tener el problema resuelto.
XVlad escribió:Gracias a todos por la ayuda.
He porbado el programa que me decias Psmaniaco y no reconoce le disco tampoco.
El disco lo doy por perdido, no lo reconoce la bios, o lo reconoce mal, a 0 Gb o a 330 Gb, pero nunca a lo que toca.
Hoy me ha llegado el nuevo y solo el ruido de arranque ya se nota que en el otro algo ha cascado.
La informacion que tenia tampoco era muy importante, 2 Tb de pelis en blu ray... me jode, pero con tiempo recuperare las que quiera.
Lo que mas me molesta es no saber que ha pasado. Paso de hacer pruebas con el otro disco que queria aprovechar, ya me comprare otro que sea sata, baratito y de poca capacidad.
Un saludo y gracias otra vez.
XVlad escribió:El disco era (en pasado ya ) un wd caviar green que compre hara unos 3 años.
El disco no arranca, hace el ruido ese como que carga pero luego para en seco, da un par de golpes y se queda ahi.
El disco viejo, era un hd externo que dejo de funcionar, supuse que seria algo de la carcasa, pero tal vez fuera el disco lo que peto... Siendo asi, yo creo que tampoco deberia haber roto el otro disco duro, no?
Pongo una imagen del cable al que los conecte:
El sata y el ide juntos, cada uno a su toma.
Lo pregunto porque igual pruebo a conectar el otro disco, pero desconectando el wd nuevo que sale en la imagen. Me hace falta otra unidad donde meter imagenes y musica y con poca capacidad tendria bastante, por eso de reutilizar disco viejos.
Saludos.
XVlad escribió:Gracias Psmaniaco, pero lo dejo estar, es complicado enontrar un disco igual y que funcione la placa logica, pero me resulta igualmente complicado cambiarle la eprom. La informacion que contenia no era muy importante, es mas que nada un poco de tiempo.
Saludos.
XVlad escribió:si no hubiese tocado nada el caviar seguiria funcionando perfectamente. No son discos que machaque mucho con el uso que les doy.
Saludos.
NWOBHM escribió:En mi anterior empresa compramos 5 WD externos y todos, sin excepción acabaron muriendo en menos de 1 año. Cuando abrimos uno, descubrimos por qué.
JuananBow escribió:NWOBHM escribió:En mi anterior empresa compramos 5 WD externos y todos, sin excepción acabaron muriendo en menos de 1 año. Cuando abrimos uno, descubrimos por qué.
¿Por qué?
Psmaniaco escribió:JuananBow escribió:NWOBHM escribió:En mi anterior empresa compramos 5 WD externos y todos, sin excepción acabaron muriendo en menos de 1 año. Cuando abrimos uno, descubrimos por qué.
¿Por qué?
Por el excesivo aparcado de cabezales, un aparcado cada 8 segundos, eso te mata un WD Caviar Green en poco tiempo, desgasta los cabezales magneticos.
Un saludo.
----------------------------------------------------------------------------
CrystalDiskInfo 6.5.2 Shizuku Edition (C) 2008-2015 hiyohiyo
Crystal Dew World : http://crystalmark.info/
----------------------------------------------------------------------------
OS : Windows 7 Ultimate SP1 [6.1 Build 7601] (x64)
Date : 2016/01/24 1:13:39
----------------------------------------------------------------------------
(4) WDC WD40EZRX-00SPEB0
----------------------------------------------------------------------------
Model : WDC WD40EZRX-00SPEB0
Firmware : 80.00A80
Disk Size : 4000,7 GB (8,4/137,4/4000,7/4000,7)
Buffer Size : Desconocido
Queue Depth : 32
# of Sectors : 7814037168
Rotation Rate : 5400 RPM
Interface : Serial ATA
Major Version : ACS-2
Minor Version : ----
Transfer Mode : SATA/600 | SATA/600
Power On Hours : 2609 horas
Power On Count : 324 veces
Temperature : 30 C (86 F)
Health Status : Bueno
Features : S.M.A.R.T., 48bit LBA, NCQ
APM Level : ----
AAM Level : ----
-- S.M.A.R.T. --------------------------------------------------------------
ID Cur Wor Thr RawValues(6) Attribute Name
01 200 200 _51 000000000000 Tasa de errores de lectura
03 179 178 _21 000000001F50 Tiempo de arranque
04 100 100 __0 000000000146 Nº de ciclos de arranque/parada
05 200 200 140 000000000000 Nº de sectores reasignados
07 200 200 __0 000000000000 Tasa de errores de búsqueda
09 _97 _97 __0 000000000A31 Horas encendido
0A 100 100 __0 000000000000 Nº de reintentos de giro
0B 100 100 __0 000000000000 Reintentos de calibración
0C 100 100 __0 000000000144 Nº de ciclos de encendido del dispositivo
C0 200 200 __0 000000000006 Nº apagados del dispositivo
C1 195 195 __0 00000000417C Nº de ciclos carga/descarga
C2 122 109 __0 00000000001E Temperatura
C4 200 200 __0 000000000000 Nº de eventos de recolocación
C5 200 200 __0 000000000000 Nº de sectores pendientes
C6 200 200 __0 000000000000 Nº de sectores no corregibles
C7 200 200 __0 000000000000 Número de errores CRC UltraDMA
C8 200 200 __0 000000000000 Tasa de errores de escritura
----------------------------------------------------------------------------
(5) WDC WD40EZRX-00SPEB0
----------------------------------------------------------------------------
Model : WDC WD40EZRX-00SPEB0
Firmware : 80.00A80
Disk Size : 4000,7 GB (8,4/137,4/4000,7/4000,7)
Buffer Size : Desconocido
Queue Depth : 32
# of Sectors : 7814037168
Rotation Rate : 5400 RPM
Interface : Serial ATA
Major Version : ACS-2
Minor Version : ----
Transfer Mode : SATA/600 | SATA/600
Power On Hours : 2609 horas
Power On Count : 324 veces
Temperature : 31 C (87 F)
Health Status : Bueno
Features : S.M.A.R.T., 48bit LBA, NCQ
APM Level : ----
AAM Level : ----
-- S.M.A.R.T. --------------------------------------------------------------
ID Cur Wor Thr RawValues(6) Attribute Name
01 200 200 _51 000000000000 Tasa de errores de lectura
03 171 170 _21 0000000020F1 Tiempo de arranque
04 100 100 __0 000000000146 Nº de ciclos de arranque/parada
05 200 200 140 000000000000 Nº de sectores reasignados
07 200 200 __0 000000000000 Tasa de errores de búsqueda
09 _97 _97 __0 000000000A31 Horas encendido
0A 100 100 __0 000000000000 Nº de reintentos de giro
0B 100 100 __0 000000000000 Reintentos de calibración
0C 100 100 __0 000000000144 Nº de ciclos de encendido del dispositivo
C0 200 200 __0 000000000005 Nº apagados del dispositivo
C1 141 141 __0 00000002B45E Nº de ciclos carga/descarga
C2 121 109 __0 00000000001F Temperatura
C4 200 200 __0 000000000000 Nº de eventos de recolocación
C5 200 200 __0 000000000000 Nº de sectores pendientes
C6 200 200 __0 000000000000 Nº de sectores no corregibles
C7 200 200 __0 000000000000 Número de errores CRC UltraDMA
C8 200 200 __0 000000000000 Tasa de errores de escritura
Perfect Ardamax escribió:@NWOBHM @Psmaniaco @noentiendero
Me estáis dando miedo
En el PC que uso para edición de Vídeo tengo 2 Caviar Green de 4 TB puestos en Raid 1 (se supone que para redundancia de datos)
Ambos discos fueron comprados el mismo día y puestos a funcionar a la par (fue instalarlos y crear el espejo) por lo que ambos tienen el mismo numero de horas, uso de cabezales ect...
¿Tengo que preocuparme?----------------------------------------------------------------------------
CrystalDiskInfo 6.5.2 Shizuku Edition (C) 2008-2015 hiyohiyo
Crystal Dew World : http://crystalmark.info/
----------------------------------------------------------------------------
OS : Windows 7 Ultimate SP1 [6.1 Build 7601] (x64)
Date : 2016/01/24 1:13:39
----------------------------------------------------------------------------
(4) WDC WD40EZRX-00SPEB0
----------------------------------------------------------------------------
Model : WDC WD40EZRX-00SPEB0
Firmware : 80.00A80
Disk Size : 4000,7 GB (8,4/137,4/4000,7/4000,7)
Buffer Size : Desconocido
Queue Depth : 32
# of Sectors : 7814037168
Rotation Rate : 5400 RPM
Interface : Serial ATA
Major Version : ACS-2
Minor Version : ----
Transfer Mode : SATA/600 | SATA/600
Power On Hours : 2609 horas
Power On Count : 324 veces
Temperature : 30 C (86 F)
Health Status : Bueno
Features : S.M.A.R.T., 48bit LBA, NCQ
APM Level : ----
AAM Level : ----
-- S.M.A.R.T. --------------------------------------------------------------
ID Cur Wor Thr RawValues(6) Attribute Name
01 200 200 _51 000000000000 Tasa de errores de lectura
03 179 178 _21 000000001F50 Tiempo de arranque
04 100 100 __0 000000000146 Nº de ciclos de arranque/parada
05 200 200 140 000000000000 Nº de sectores reasignados
07 200 200 __0 000000000000 Tasa de errores de búsqueda
09 _97 _97 __0 000000000A31 Horas encendido
0A 100 100 __0 000000000000 Nº de reintentos de giro
0B 100 100 __0 000000000000 Reintentos de calibración
0C 100 100 __0 000000000144 Nº de ciclos de encendido del dispositivo
C0 200 200 __0 000000000006 Nº apagados del dispositivo
C1 195 195 __0 00000000417C Nº de ciclos carga/descarga
C2 122 109 __0 00000000001E Temperatura
C4 200 200 __0 000000000000 Nº de eventos de recolocación
C5 200 200 __0 000000000000 Nº de sectores pendientes
C6 200 200 __0 000000000000 Nº de sectores no corregibles
C7 200 200 __0 000000000000 Número de errores CRC UltraDMA
C8 200 200 __0 000000000000 Tasa de errores de escritura
----------------------------------------------------------------------------
(5) WDC WD40EZRX-00SPEB0
----------------------------------------------------------------------------
Model : WDC WD40EZRX-00SPEB0
Firmware : 80.00A80
Disk Size : 4000,7 GB (8,4/137,4/4000,7/4000,7)
Buffer Size : Desconocido
Queue Depth : 32
# of Sectors : 7814037168
Rotation Rate : 5400 RPM
Interface : Serial ATA
Major Version : ACS-2
Minor Version : ----
Transfer Mode : SATA/600 | SATA/600
Power On Hours : 2609 horas
Power On Count : 324 veces
Temperature : 31 C (87 F)
Health Status : Bueno
Features : S.M.A.R.T., 48bit LBA, NCQ
APM Level : ----
AAM Level : ----
-- S.M.A.R.T. --------------------------------------------------------------
ID Cur Wor Thr RawValues(6) Attribute Name
01 200 200 _51 000000000000 Tasa de errores de lectura
03 171 170 _21 0000000020F1 Tiempo de arranque
04 100 100 __0 000000000146 Nº de ciclos de arranque/parada
05 200 200 140 000000000000 Nº de sectores reasignados
07 200 200 __0 000000000000 Tasa de errores de búsqueda
09 _97 _97 __0 000000000A31 Horas encendido
0A 100 100 __0 000000000000 Nº de reintentos de giro
0B 100 100 __0 000000000000 Reintentos de calibración
0C 100 100 __0 000000000144 Nº de ciclos de encendido del dispositivo
C0 200 200 __0 000000000005 Nº apagados del dispositivo
C1 141 141 __0 00000002B45E Nº de ciclos carga/descarga
C2 121 109 __0 00000000001F Temperatura
C4 200 200 __0 000000000000 Nº de eventos de recolocación
C5 200 200 __0 000000000000 Nº de sectores pendientes
C6 200 200 __0 000000000000 Nº de sectores no corregibles
C7 200 200 __0 000000000000 Número de errores CRC UltraDMA
C8 200 200 __0 000000000000 Tasa de errores de escritura
De momento todo esta bien ¿Es porque penas llevan 108 días y 17 horas de uso?
Lo dicho me preocupo o al ser un Raid 1 (que lo monte precisamente para no perder información) puedo estar tranquilo.
Saludos
Perfect Ardamax escribió:@NWOBHM @Psmaniaco @noentiendero
Me estáis dando miedo
En el PC que uso para edición de Vídeo tengo 2 Caviar Green de 4 TB puestos en Raid 1 (se supone que para redundancia de datos)
Ambos discos fueron comprados el mismo día y puestos a funcionar a la par (fue instalarlos y crear el espejo) por lo que ambos tienen el mismo numero de horas, uso de cabezales ect...
¿Tengo que preocuparme?----------------------------------------------------------------------------
CrystalDiskInfo 6.5.2 Shizuku Edition (C) 2008-2015 hiyohiyo
Crystal Dew World : http://crystalmark.info/
----------------------------------------------------------------------------
OS : Windows 7 Ultimate SP1 [6.1 Build 7601] (x64)
Date : 2016/01/24 1:13:39
----------------------------------------------------------------------------
(4) WDC WD40EZRX-00SPEB0
----------------------------------------------------------------------------
Model : WDC WD40EZRX-00SPEB0
Firmware : 80.00A80
Disk Size : 4000,7 GB (8,4/137,4/4000,7/4000,7)
Buffer Size : Desconocido
Queue Depth : 32
# of Sectors : 7814037168
Rotation Rate : 5400 RPM
Interface : Serial ATA
Major Version : ACS-2
Minor Version : ----
Transfer Mode : SATA/600 | SATA/600
Power On Hours : 2609 horas
Power On Count : 324 veces
Temperature : 30 C (86 F)
Health Status : Bueno
Features : S.M.A.R.T., 48bit LBA, NCQ
APM Level : ----
AAM Level : ----
-- S.M.A.R.T. --------------------------------------------------------------
ID Cur Wor Thr RawValues(6) Attribute Name
01 200 200 _51 000000000000 Tasa de errores de lectura
03 179 178 _21 000000001F50 Tiempo de arranque
04 100 100 __0 000000000146 Nº de ciclos de arranque/parada
05 200 200 140 000000000000 Nº de sectores reasignados
07 200 200 __0 000000000000 Tasa de errores de búsqueda
09 _97 _97 __0 000000000A31 Horas encendido
0A 100 100 __0 000000000000 Nº de reintentos de giro
0B 100 100 __0 000000000000 Reintentos de calibración
0C 100 100 __0 000000000144 Nº de ciclos de encendido del dispositivo
C0 200 200 __0 000000000006 Nº apagados del dispositivo
C1 195 195 __0 00000000417C Nº de ciclos carga/descarga
C2 122 109 __0 00000000001E Temperatura
C4 200 200 __0 000000000000 Nº de eventos de recolocación
C5 200 200 __0 000000000000 Nº de sectores pendientes
C6 200 200 __0 000000000000 Nº de sectores no corregibles
C7 200 200 __0 000000000000 Número de errores CRC UltraDMA
C8 200 200 __0 000000000000 Tasa de errores de escritura
----------------------------------------------------------------------------
(5) WDC WD40EZRX-00SPEB0
----------------------------------------------------------------------------
Model : WDC WD40EZRX-00SPEB0
Firmware : 80.00A80
Disk Size : 4000,7 GB (8,4/137,4/4000,7/4000,7)
Buffer Size : Desconocido
Queue Depth : 32
# of Sectors : 7814037168
Rotation Rate : 5400 RPM
Interface : Serial ATA
Major Version : ACS-2
Minor Version : ----
Transfer Mode : SATA/600 | SATA/600
Power On Hours : 2609 horas
Power On Count : 324 veces
Temperature : 31 C (87 F)
Health Status : Bueno
Features : S.M.A.R.T., 48bit LBA, NCQ
APM Level : ----
AAM Level : ----
-- S.M.A.R.T. --------------------------------------------------------------
ID Cur Wor Thr RawValues(6) Attribute Name
01 200 200 _51 000000000000 Tasa de errores de lectura
03 171 170 _21 0000000020F1 Tiempo de arranque
04 100 100 __0 000000000146 Nº de ciclos de arranque/parada
05 200 200 140 000000000000 Nº de sectores reasignados
07 200 200 __0 000000000000 Tasa de errores de búsqueda
09 _97 _97 __0 000000000A31 Horas encendido
0A 100 100 __0 000000000000 Nº de reintentos de giro
0B 100 100 __0 000000000000 Reintentos de calibración
0C 100 100 __0 000000000144 Nº de ciclos de encendido del dispositivo
C0 200 200 __0 000000000005 Nº apagados del dispositivo
C1 141 141 __0 00000002B45E Nº de ciclos carga/descarga
C2 121 109 __0 00000000001F Temperatura
C4 200 200 __0 000000000000 Nº de eventos de recolocación
C5 200 200 __0 000000000000 Nº de sectores pendientes
C6 200 200 __0 000000000000 Nº de sectores no corregibles
C7 200 200 __0 000000000000 Número de errores CRC UltraDMA
C8 200 200 __0 000000000000 Tasa de errores de escritura
De momento todo esta bien ¿Es porque penas llevan 108 días y 17 horas de uso?
Lo dicho me preocupo o al ser un Raid 1 (que lo monte precisamente para no perder información) puedo estar tranquilo.
Saludos
El problema es fácil de solucionar, haciendo que en vez de aparcar los cabezales cada 8 segundos, lo haga cada 300. Aquí tienes las instrucciones de Western Digital para según ellos, reparar este “mal menor”
Cómo ajustar el temporizador de IntelliPark
1. Descarga WDIDLE3 ISO y grabarlo en un CD/DVD/USB
2. Asegúrate de que tu controlador SATA está en modo IDE desde la BIOS.
3. Inicia el CD/DVD/USB, desde DOS.
4. En DOS escribe: “wdidle3 /S300″ para cambiar el tiempo predeterminado de 8 a 300 segundos (5 minutos).
5. En DOS escribe: “wdidle3 /R” para verificar el resultado.
1) El WDIDLE3 ISO sirve para cualquier modelo de HD de WD o solo para los modelos de hace 5 años (porque mi modelo no sale en la lista cosa normal porque es de JULIO DE 2011 )
2) "S300" ¿Obligatorio? o puedo poner el que yo quiera Ej: "S3600" (1 Hora)
3) Esto te busca automáticamente el HDD o HDDs afectados o tengo que indicárselo yo mediante consola
4) Pasa algo si ambos HDD están en Raid
Perfect Ardamax escribió:@Psmaniaco y @noentiendero
Los valores están en Decimal lo que ocurre es que no me preguntes el porque cuando utilizo la opción de "copiar" en crystal disk info en lugar de copiarme los valores en decimal (que es como los tengo puestos) me los copia en Hexadecimal (por lo que se ve a la hora de copiar usa el sistema por defecto en lugar del que tiene el usuario puesto)
Los discos los uso para almacenar los proyectos de edición de vídeo en HD que hago (de ahí que los tenga en Raid 1 para no perderlos) son discos a los que accedo diariamente pero no estoy accediendo cada "minuto del día" solo cuando estoy trabajando con los proyectos que tengo hay almacenados supongo que el programa accederá a ellos de forma constante.
Vamos que no es un disco del SO y cuando accedo a ellos suele ser de forma constante porque entiendo que los programas que suso para editar los proyectos están con el archivo abierto de forma contante ¿no?
De todas formas he visto algo que me ha preocupado según la propia pagina WD cito:http://www.wdc.com/wdproducts/library/SpecSheet/ESN/2879-771438.pdf
Por lo que entiendo del anterior enlace los discos duros soportan un número máximo de aparcado de cabezales a lo largo de su vida útil, y en el caso de los Caviar Green se garantizan 300.000 operaciones de aparcado antes de que ocurra un fallo mecánico.
Si esto es así y nos fijamos en los valores que puse en mi anterior mensaje entonces:
Del primer HDD del Raid 1 tenemos
Nº de ciclos carga/descarga: 417C (en base Hexadecimal) = 16764 (en base decimal) o lo que es lo mismo una media de 7 (6,425 exactamente) aparcado de cabezales cada hora (uno cada 9 minutos y 20 segundos) lo cual considero que es algo que esta tremendamente bien.
Del segundo HDD del RAID 1 (y aquí es donde veo un problema gordo)
Nº de ciclos carga/descarga: 2B45E (en base Hexadecimal) = 177246 (en base decimal) o lo que es lo mismo una media de 68 (67,936 exactamente) aparcado de cabezales cada hora (uno cada un minuto y 8 segundos) lo cual (y corregidme si me equivoco) es algo bastante alto
considerando que la serie Black hace un aparcado de cabezales cada 5 minutos.
¿Como puede ser que haya tanta diferencia entre uno y otro? si ambos fueron comprados e instalados a la vez (los compre con el objetivo de hacer un Raid 1 y obviamente eso hice nada más instalarlos )
La única explicación que se me ocurre es que por el motivo que el Raid 1 la causa.
Comentar que es un Raid hecho a través del Administrador de discos de Windows (vamos que es por software de alto nivel) nada de software de bajo nivel como lo seria a través de la BIOS o por hardware.
La cuestión es ¿he de preocuparme o al estar e Raid 1 me olvido del tema? vamos que en el caso de que fallen los cabezales de uno de los HDD no se van a corromper los datos del otro HDD ¿no?
Otra duda que me surge es que la pagina de WD y por Internet nadie explica una mierda cito:El problema es fácil de solucionar, haciendo que en vez de aparcar los cabezales cada 8 segundos, lo haga cada 300. Aquí tienes las instrucciones de Western Digital para según ellos, reparar este “mal menor”
Cómo ajustar el temporizador de IntelliPark
1. Descarga WDIDLE3 ISO y grabarlo en un CD/DVD/USB
2. Asegúrate de que tu controlador SATA está en modo IDE desde la BIOS.
3. Inicia el CD/DVD/USB, desde DOS.
4. En DOS escribe: “wdidle3 /S300″ para cambiar el tiempo predeterminado de 8 a 300 segundos (5 minutos).
5. En DOS escribe: “wdidle3 /R” para verificar el resultado.
Eso es lo que pone WD en su pagina bien pues a mi me surgen 4 dudas y nadie en Internet se molesta en aclararlas (ni siquiera de propia WD). Asi que si me podéis solucionar mis dudas os estaría agradecido.1) El WDIDLE3 ISO sirve para cualquier modelo de HD de WD o solo para los modelos de hace 5 años (porque mi modelo no sale en la lista cosa normal porque es de JULIO DE 2011 )
2) "S300" ¿Obligatorio? o puedo poner el que yo quiera Ej: "S3600" (1 Hora)
3) Esto te busca automáticamente el HDD o HDDs afectados o tengo que indicárselo yo mediante consola
4) Pasa algo si ambos HDD están en Raid
Saludos
Psmaniaco escribió:Uno de ellos el numero de aparcados esta bien, el otro esta bastante alto, asi que considera sustiuir ese disco duro si ves el numero aumenta, yo te recomendaria de aqui a 6 meses o maximo un año; pillate un disco NAS por que para temas como en el que trabajas tu es lo mas recomendado, ya que son bastante fiables.
Mi disco duro NAS WD Red tiene 2794 horas de uso y solo 86 aparcados y de momento va muy bien, un Seagate de 2 TB se me murio con 23000 horas (2 años y medio) con apenas uso.
Un saludo.
Psmaniaco escribió:Pues tendras que empezar a ahorrar y beber menos birra (añade tambien reduccion de tabaco ), de momento con que cambies uno te deberia de bastar, para reducir el aparcado de cabezales arranca el Crystal Disk Info, selecciona el disco duro que mas aparcados tiene y vete a Funcion, Opciones avanzadas Control AMM/APM;
donde pone Control de alimentacion avanzado (APM), dale a Activar y mueve la barra a Perfomance, de esa manera reducira el numero de aparcados, eso si, estara en marcha todo el rato pero no te aparcara los cabezales todo el ratro; con eso ganaras un poco de tiempo para poder sustituirlo.
Un saludo.
Perfect Ardamax escribió:Psmaniaco escribió:Pues tendras que empezar a ahorrar y beber menos birra (añade tambien reduccion de tabaco ), de momento con que cambies uno te deberia de bastar, para reducir el aparcado de cabezales arranca el Crystal Disk Info, selecciona el disco duro que mas aparcados tiene y vete a Funcion, Opciones avanzadas Control AMM/APM;
donde pone Control de alimentacion avanzado (APM), dale a Activar y mueve la barra a Perfomance, de esa manera reducira el numero de aparcados, eso si, estara en marcha todo el rato pero no te aparcara los cabezales todo el ratro; con eso ganaras un poco de tiempo para poder sustituirlo.
Un saludo.
No Fumo y los sitios a los que voy no hay mucho fumador así que de eso me libro
Respecto a lo que me dices del (APM) ya lo he intentado pero están deshabilitados (no puedo darle a activar ni desactivar pues los botones están en gris "deshabilitados vamos").
¿Sabes como habilitarlos?
Saludos