Me he cargado el lector. Una manita, please.

Me he cargado el benq y no tiene remedio porque he arrancado varias patas de un chip.
Ahora me planteo ponerle otro, pero tengo un monton de dudas:

- Supongo que necesito la key del viejo, y no sé como sacarla si no funciona.
- He visto tutoriales de flasheo pero si no quieres flasehear y solo quieres cambiar el lector, no sé hasta donde he de llegar, para mis conocimientos esos tutoriales son muy complicados.

Si alguien pudiera indicarme un tutorial solo para sustituir un benq, me haría un gran favor.

Gracias de antemano.
granaino360 está baneado por "usar clon para saltarse baneo de subforo"
sino tienes las keys del lector roto dudo ke puedas poner otro, lo siento creo ke tienes un ladrillo por consola :(
Gracias por contestar. O sea, que no hace falta ni que lo intente? Es que he visto en ebay consolas sin lector a la venta. ¿Para qué las quieren si no tienen la key? ¿Y no se puede extraer desde la placa?
pere joan escribió:Gracias por contestar. O sea, que no hace falta ni que lo intente? Es que he visto en ebay consolas sin lector a la venta. ¿Para qué las quieren si no tienen la key? ¿Y no se puede extraer desde la placa?


seguramente te envien la key apuntada o en un archivo
Ah, claro, eso lo explicaría...
Bueno, gracias por las respuestas.
deberias postear que chip has arrancado y para que lo has hecho, aunque hayas arrancado unas patas de un regulador de tension se puede volver a soldar o cambiar y extraer la key.

si no es el caso y has roto el lector, solo podras sacar la key si tienes una consola exploiteable
Pues el chip que me he cargado ha sido el más grande, el MT 1359SE, el que tiene más patas, por los cuatro lados. Y el porqué de haberle arrancado una pata, es muy sencillo: soy un animal. Estaba rascando un poco el chapapote de un punto, y se me ha escapado la herramienta tres milimetros, los suficientes para topar con las patas del chip, y una se ha partido por la parte en la que entra en el chip. La consola es sin HDMI, lleva la placa sin tercer disipador, de las primeras. No sé si se le puede hacer el exploit por que tiene el dash actualizado, el de octubre de 2008 (?). Por cierto, aunque no sea importante para el caso, le estaba instalando un nme 2.0. Ya he instalado unos cuantos y prácticamente no había que tocar el chapapote, pero éste llevaba un poco más.
en el benq no ahi que abrirlo ni nada para flashear no se porque has hecho eso
+1
En los benq no hay que habrir el lector para nada, por lo menos los que yo he hecho.
Ha comentado que lo ha abierto para soldar un NME en el caso que si es necesario soldar. Eso tiene facil solución si sabes soldar y tienes experiencia, solamente tienes que hacer un puente en lo que quede de pata y la base, o bien, rascar un milimetro el encapsulado y soldar a la pista.
andresete escribió:Ha comentado que lo ha abierto para soldar un NME en el caso que si es necesario soldar. Eso tiene facil solución si sabes soldar y tienes experiencia, solamente tienes que hacer un puente en lo que quede de pata y la base, o bien, rascar un milimetro el encapsulado y soldar a la pista.


Parece que es la mejor (o única) solución. Lo que pasa es que hace falta casi un microscopio... Pero habrá que intentarlo. Gracias!
pere joan escribió:
andresete escribió:Ha comentado que lo ha abierto para soldar un NME en el caso que si es necesario soldar. Eso tiene facil solución si sabes soldar y tienes experiencia, solamente tienes que hacer un puente en lo que quede de pata y la base, o bien, rascar un milimetro el encapsulado y soldar a la pista.


Parece que es la mejor (o única) solución. Lo que pasa es que hace falta casi un microscopio... Pero habrá que intentarlo. Gracias!


No, no hace falta un microscopio, con maña sale perfectamente, los que tengan la practica de las Wii con las patillas cortadas, sabran de lo que hablo, no te recomiendo que lo intentes si no te ves capaz de hacerlo, ya que podrias inutilizar definitivamente el lector.
andresete escribió:.... solamente tienes que hacer un puente en lo que quede de pata y la base, o bien, rascar un milimetro el encapsulado y soldar a la pista.

Se nota q andresete ha soldado y trasteado alguna q otra vez, eso me toco hacerle a un integrado de una PS2 de un amigo "manazas", es un truco excelente pero tiene sus limitaciones, y es q creo q el integrado del q nos habla pere joan tiene las patillas mas finas q un alfiler, pero bueno, q no se diga q no lo ha intentado ¿no?.
Saludos
JCESTAL escribió:
andresete escribió:.... solamente tienes que hacer un puente en lo que quede de pata y la base, o bien, rascar un milimetro el encapsulado y soldar a la pista.

Se nota q andresete ha soldado y trasteado alguna q otra vez, eso me toco hacerle a un integrado de una PS2 de un amigo "manazas", es un truco excelente pero tiene sus limitaciones, y es q creo q el integrado del q nos habla pere joan tiene las patillas mas finas q un alfiler, pero bueno, q no se diga q no lo ha intentado ¿no?.
Saludos


Poderse se puede tranquilamente ¿no conoceis el cobre esmaltado? son hilos que pueden llegar a medir 0,1mm de grosor.
andresete escribió:Poderse se puede tranquilamente ¿no conoceis el cobre esmaltado? son hilos que pueden llegar a medir 0,1mm de grosor.


Si, tengo alguna bobina, las encuentras facilmente el altavoces de cascos o en relés, a lo q me referia es a rascar en el integrado sin cargarte lo q descubras de la patilla.
JCESTAL escribió:
andresete escribió:Poderse se puede tranquilamente ¿no conoceis el cobre esmaltado? son hilos que pueden llegar a medir 0,1mm de grosor.


Si, tengo alguna bobina, las encuentras facilmente el altavoces de cascos o en relés, a lo q me referia es a rascar en el integrado sin cargarte lo q descubras de la patilla.


Yo "antiguamente" lo hacia con la fresa de la dremel y ningun problema, habia gente que rascaba con agujas y lo conseguia, pero ya te digo, pierde todo el tiempo del mundo.
Pues sí, andresete, debes ser una máquina de soldar. Yo he rascado con la dremel y cuando lo tenía todo preparado he intentado enderezar las patillas que había junto a la que estaba rota, con una aguja super fina... Y ME HE CARGADO DOS MAS!!... Es que soy un desastre!

El caso es que ya iba a tirar la máquina a la basura y me he dicho... A ver si aún rota me da la key...
Y con el jungleflasher, el dosflash y el tool box me ha dado el firm con la key !!! En ningún momento me ha dado ningún error ni nada... Entonces la pregunta es: ¿me puedo fiar de que la key sea correcta? He leido en algun tutorial que algun programa puede dar keys falsas (o erroneas). ¿Puede un lector con tres patas rotas dar el firm?

Ah, y gracias a andresete, pero bajo la lupa el alfiler era el doble de grande que las patillas, aunque no me las hubiera cargado no hubiera tenido pelotas de hacer unas soldaduras tan finas.
pere joan escribió:Pues sí, andresete, debes ser una máquina de soldar. Yo he rascado con la dremel y cuando lo tenía todo preparado he intentado enderezar las patillas que había junto a la que estaba rota, con una aguja super fina... Y ME HE CARGADO DOS MAS!!... Es que soy un desastre!

El caso es que ya iba a tirar la máquina a la basura y me he dicho... A ver si aún rota me da la key...
Y con el jungleflasher, el dosflash y el tool box me ha dado el firm con la key !!! En ningún momento me ha dado ningún error ni nada... Entonces la pregunta es: ¿me puedo fiar de que la key sea correcta? He leido en algun tutorial que algun programa puede dar keys falsas (o erroneas). ¿Puede un lector con tres patas rotas dar el firm?

Ah, y gracias a andresete, pero bajo la lupa el alfiler era el doble de grande que las patillas, aunque no me las hubiera cargado no hubiera tenido pelotas de hacer unas soldaduras tan finas.


Yo que me iba a ofrecer a mirarte ese lector para echarte una mano, vas y lo salvas xD Si no te ha dado error puedes porbar a meter esa key en otro lector, y listo, no hay mas problemas, por que le arranques esas patas, no tiene por que darte una key erronea, date cuenta que lo mismo esas patas no servian para eso. Por poner esa key en otro lector, no pierdes nada.
Pues sí, al final parece que he tenido suerte, ya he comprado por ebay una pcb de benq por 7 euros, que, dado lo grave de la cagada, si lo soluciono por 7 €, pues me puedo dar con un canto en los dientes...

Sea como sea, da gusto pasar por aquí y que siempre haya gente dispuesta a echarte una mano...
Bueno, parece que de momento ha habido suerte, me alegro, pero, porque te complicas la vida instalando el NME? No crees que seria mas facil flashear? puesto que es un benq y no tendrias ni que habrir, es que he mirado un poco por encima las propiedades del NME y realmente no exixten ventajas frente al flasheo, pues aunque sea capaz de desconectarse el solito para jugar al LIVE, no te salva del baneo seguro.
SALUDOS.
Bueno, todo tiene sus pros y sus contras. Cuando monté los primeros nme (para amigos y conocidos) flashear no era tan facil y si te acuerdas, había alguna posibilidad de que te quedara un ladrillo si había algun problema. Por otra parte, no conozco ningun caso de baneo con chip (sin flashear) (No sé si hay algun caso, pero yo no conozco ninguno). La instalacion del chip siempre ha sido muy facil (4 o 5 soldaduras) (A excepcion de los hitachi que son soldaduras más complicadas). Desde luego, el flasheo ha avanzado un monton y el chip nada o casi nada (de hecho los nme 2.0 cuestan un poco de encontrar). Pero en definitiva para los que no juegan online el chip está muy bien: no importa si el juego viene con una actualizacion, no importan las waves , no hay que parchear (solo pasarle un convertidor que siempre es el mismo) y , de momento, salga el juego que salga, haces la imagen, lo conviertes y lo grabas... y a jugar sin problemas. Si hubiera un firm stealth 100 % seguro (ya veremos lo que dura el LT) pues a lo mejor yo preferiría el flasheo, pero bueno, reconozco que la mayoría de la gente se ha decantado por el flasheo, lo entiendo y me parece correcto, pero en mi caso, hace tres años monté el chip y hasta hoy sin problemas...
20 respuestas