Me he encontrado un pajarillo y no se que hacer

Buenas!

Pues eso, esta mañana cuando salia de mi casa me he encontrado en el suelo un pajarito que no se ni que clase de pajaro es ni lo que come. Estaba junto al parquecillo comunitario que tenemos, con arboles y pienso que quizas se haya caido de ahi.

No se que hacer con el, porque no se mueve en exceso durante la mayoria de tiempo (a veces se altera un poco y pia, pero para enseguida), supongo que sera porque es pequeño. A continuacion os pongo unas fotos que le he hecho para ver si me podeis facilitar un poco el como tratarlo o que hacer.

Imagen Imagen Imagen

Cualquier tipo de respuesta seria de agradecer, ya que estoy perdidisimo.

Un saludo.
No creo que puedas hacer nada. Precisamente hace unos dias me paso lo mismo e intente darle de comer, leche y algo de carne picada o lo que sea de alimento. Pero se me acabo muriendo en dos dias. Necesitan de su madre para sobrevivir, es practicamente indispensable. No saben hacer nada, ni comer solos, asi que si quieres intenta darle algo con nutrientes desde una jeringuilla, metiendosela en la boca y a ver si tienes suerte.

Un saludo!
Y si lo llevas a un veterinario o algo asi?
Aunque sea para que te de consejos alguien que podria tener conocimientos de aves
Awwww que cucadaaa
Yo tampoco tengo mucha idea de pájaros pero me acuerdo que de pequeña encontré así también pequeño y mi madre le dió pan mojado en leche porque es blandito y eso.

Hombre los pájaros se supone que comen gusanos etc., pero vaya de momento podrias probar con pan de molde o algo.
Prueba a darle alpiste para pájaros
creo que la opción del veterinario es la mejor, ya que ellos seguro que sabran aconsejarte en este caso, y probablemente sepan lo que comen y que cuidadodos especiales nesecita, porque un pajaro tan joven en este caso es demasiado riesgo tenerlo cuando todavia no es capaz de comer por si mismo, ya que nesecita a su madre en todo momento para que le mastique por asi decirlo la comida, y le de los demás cuidados que nesecita, saludos.
Lo que deberías hacer es dejarlo lo más cerca posible de donde lo encontraste, porque los padres lo buscan y cuando pie lo encontraran y se lo llevaran.
Dale pan mojado con leche, pero tienes que darselo tú, es decir, coges al pájaro de la cabeza, le abres el pico y haces que coma, has de "obligarle", ten en cuenta que así le alimentaba su madre, tienes que tenerle en un sitio cerrado, estilo una pecera con la parte de arriba cubierta la mitad por una toalla, (que no se axfisie, déjale abierto la mitad, para que pueda respirar mejor), tiene que pasar calor, ten en cuenta que estaba en un nido, bien arropado, con este tiempo se puede helar de frio a la mínima. De vez en cuando haz que se mueva, tiene que atreverse a mover las alas.

Cuando se haga más grande, sácalo y déjalo que marche volando, le costará, pero no le tengas encerrado en una jaula. Por cierto, por las fotos se ve que es un gorrión, los típicos pájaros de ciudad, son pájaros pequeñitos. La verdad es que es una lástima, porque se cayó del nido y una vez que una persona se acerca a él, la madre ya no les quiere, les coge "miedo"...
Unkas escribió:Lo que deberías hacer es dejarlo lo más cerca posible de donde lo encontraste, porque los padres lo buscan y cuando pie lo encontraran y se lo llevaran.


Ese pajaro se ha caido del nido, y los padres ya no están ni lejos. Hay que ir al veterinario pera ya, ese pajaro no le va a durar vivo mucho tiempo... si es que le interesa salvarlo, claro. No es un pajaro para tener en cautividad, por muy bien que esté de salud, se te puede acabar muriendo igualmente.

...que intente salvarle la vida, y que lo deje libre.
Lo que has tenio que haber exo es subirlo a un árbol... xq la madre ronda cerca y se habría hexo cargo de él.

Ahora que lo tienes, pon en un cuenco lexe y exa trocitos de plan (lo blandito del pan) coge al pájaro, ponlo boca abajo y ponle el pico en el plato. Si ves que no come pues coge los trocitos de pan mojados en lexe (q esten bien blanditos) y se lo vas dando poco a poco.

A mi me han sobrevivido muxos ;) Yo empezaba a tirarlos desde alturas pekenias para q intentaran volar... hasta q un día, salen volando :')

Porfi q no se muera :(
Desgraciadamente pajaro caido es pajaro muerto, si te lo encuentras ya no puedes hacer otra cosa que llevartelo, en intentar salvarlo, yo he salvado unos cuantos ya jejeje siempre me encuentro alguno, a base de pan mojado con leche, solo la molla en pequeñas cantidades lo puedes alimentar, dejarlo en la calle es comida para , hormigas, gatos, gente cabrona que pasa de ellos e incluso los aparta a patadas. No has hecho mal en cogerlo al contrario, con tu mejor intención intentas salvarlo, los padres pueden estar cerca de donde lo encontraser o no.... y a saber quienes son sus padres y a saber si despues de que huelan al ser humano son capaces de volverlo a aceptar, que muchas razas de animales cuando huelen una cria tocada por el ser humano luego ya no la quieren y encontrar un nido no es tan fácil. Ese pájara si no lo hubieras cogido ya estaria muerto así que intenta hacer lo que puedas y si no al menos hicistes lo que creias mejor, como te digo hay muchos nidos a saber cual era, y dejarlo en el suelo no era la opcion.

Saludos.
NADA de leche, jamas. ¿Habeis visto alguna vez a un pajaro amamantar a sus polluelos? :-|
Parece una golondrina y si es asi, como no compres pasta para insectivoros en una tienda de animales lo llevas chungo, aunque siendo ya grandecito no se si abrira el pico, sino es asi es muy dificil salvarlo.



Salu2
Como dicen, calor, le obligas a comer con un falso pico de madre, que podría ser unas pinzas de metal o una pinza pequeña, sin puntas.

Y darle de comer, pues cada menos de 4 o 2 horas, porque su metabolismo ahora es muy rápido.

Si come, el resto es parte de la naturaleza.

Este en tu casa con un nido falso o fuera, es lo mismo, lo unico malo es eso, que coma. Si come, el resto es sencillo.
Una vez tocado por un humano, la madre rechaza a su cria.
Asi que lo tienes que cuidar tu... veo que el pajaro está bastante crecidito asi que igual le cuesta acostumbrarse a ti.
Te aconsejo que le des leche, trocitos de cereales mojados de leche i de vez en cuando un pelin de agua. Cuando ya esté un poco más "despierto" intenta darle otras cosas que tengan alimento i vitaminas.
Yo hace un año encontré a un gorrión acabado de nacer que se caió del nido, y aún me vive. Vuela por toda mi casa, i siempre esta encima de mi hombro y come absolutamente de todo (sí sí, de todo).
Puedes llevarlo a un veterinario a ver que te dicen, pero si necesitas alguna ayuda no dudes en preguntarmelo ya que tengo un pelín de experiencia con mi pajarito:p

PD. por cierto, lo de darle agua i otros liquidos, puedes darle con el dedo, es decir, mojas tu dedo en leche i la gota que cae se la pones en el pico. Más adelante lo acostumbras con una cucharita i que vaia bebiendo de ahí o si no te da "asco" dale con tu boca.
Lo que te han dicho todos es cierto, no lo dejes donde estaba, ya es tontería.

Yo e tenido bastantes en este estado y siento informarte de que es complicadillo hacerlos sobrevivir, aun así te aconsejo que lo primero es agua.
Coje una jeringuilla pequeña, sujeta al pájaro con una mano y con la otra ponle la jeringuilla apoyada en el pico, cuando veas de bebe presiona un poco para que le salga mas agua, pero a chorro no ehh jjeje

Luego lo del pan humedecido también vale, pero ten por seguro que si se lo dejas en un comedero no se lo comerá.
Prueba a hacer una especie de pasta con pan y agua y dárselo por jeringuilla.


suerte ;)
Mi abuelo era un gran aficionado a los pájaros, tenia bastantes y participaba con ellos en concursos de canto... lastima que dejara este mundo hace 6 o 7 años... yo le veia darle agua a los pajarillos en una jeringuilla, si es algo mas mayor dale alpiste o pan.
eso es un cernicalo y es insectivoro.....

dale bichos triturados y ya veras como se lo come, nunca le des hormigas, puesto que son demasiado acidas.

Para calentarlo, ponlo en una caja de zapatos, pon a calentar un poko de agua y cuando este como el agua cuando tu t duxas pues lo metes en una desta de cristal de mermelada, la envuelves en papel y se la pones cerca (ojo! que no la toke o se achicharra)

Con esos consejos sobrevivira.

PD: lo se xq cuide ace tiempo a uno asi y sobrevivio.

PD2: los cernicalos no puedes volar desde el suelo, tienes que lanzarlo al aire ara que vuele, pero eso cuando sea mas mayor xD
Jhiive está baneado por "Clon de usuaria baneada"
Yo creo que ese pájaro es un vencejo. Como han dicho, por desgracia, durará poco.
Hace tiempo encontré uno en la calle, tenía un ala rota... intenté "salvarle", pero se empezó a gangrenar y al final mi madre (aunque suene cruel) le retorció el cuello para que dejase de agonizar.

Otras veces encontré el típico gorrión común. Y sinceramente, ningún pájaro que encontrase en la calle me ha sobrevivido.
eso ostia, vencejo, siempre me ekivoko entre ese y el cernicalo xDDD

los vencejos son insectivoros e, sigue los consejos mios de arriba
Buenas de nuevo y muchas gracias a todos por vuestras respuestas.

Imaginaba desde el momento en que lo he cogido que es dificil salvarlo, y como muchos de vosotros habeis dicho, no se ha podido hacer nada, como se suele decir, ha estirado la pata :(

No queria comer, y lo he intentado. He salido de casa y lo he dejado en la caja de zapatos (con agujeros, obviamente) y cuando he vuelto ya no se movia [mamaaaaa]

No se si habra muerto de la caida (el arbol mas cercano estara a 20 metros), lo que tengo claro es que por hambre no habra sido.

En fin, mal dia para encontrarmelo. No podia dejarlo en mitad de la calle, aun sabiendo que seguramente moriria.


Muchas gracias por todo.
Jhiive está baneado por "Clon de usuaria baneada"
Se me olvidaba una cosa para los que dicen que tenía que haberlo dejado donde lo encontró. Muchos animales cuando huelen que sus crías han tenido contacto con los humanos, ya no las quieren. Lo que ya no recuerdo bien es si incluso algunos las mataban.
Tiene pinta de vencejo. Una pena que se haya muerto, seguramente a causa de la caída (estos pájaros hacen los nidos a mucha altura).

Jhiive escribió:Se me olvidaba una cosa para los que dicen que tenía que haberlo dejado donde lo encontró. Muchos animales cuando huelen que sus crías han tenido contacto con los humanos, ya no las quieren. Lo que ya no recuerdo bien es si incluso algunos las mataban.


Los pájaros tienen un olfato poco o nada desarrollado (dependiendo de la especie), pero a lo que se refieren con dejarlo donde lo encuentras es que, normalmente la gente recoge gorriones y otros polluelos creyendo que están desamparados y perdidos cuando en realidad esos pollos se han salido solos del nido porque tienen edad de hacerlo. Me estoy refiriendo a volandones ya emplumados, los típicos que saltan de un lado para otro y no son precisamente fáciles de capturar, además que suelen negarse a comer de tu mano (obviamente, porque ven que tú no eres su madre). Como digo, esos pollos están ahí porque quieren, y sus padres siempre andan cerca y les siguen alimentando.
Si el pollo corre algún peligro (en plan carretera, gatos...) lo mejor es cogerlo (si puedes) y dejarlo en algún arbusto o árbol cercano y ya se llamarán entre ellos para encontrarse.

Otra cosa sería un polluelo con los ojos aún cerrados y sin plumas, que es más probable que se haya caído accidentalmente de su nido, y que si no tiene daños por el golpe, se podrían sacar adelante.

Aunque ya no sirva de mucho, aquí dejo un enlace sobre criar vencejos, por si alguna vez lo necesita alguien:
http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=795

Y aquí otro sobre gorriones y otros pajarillos:
http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=1225
gantz_69 escribió:NADA de leche, jamas. ¿Habeis visto alguna vez a un pajaro amamantar a sus polluelos? :-|
Parece una golondrina y si es asi, como no compres pasta para insectivoros en una tienda de animales lo llevas chungo, aunque siendo ya grandecito no se si abrira el pico, sino es asi es muy dificil salvarlo.



Salu2



No, por supuesto que no lo hemos visto XD XD XD porque no tienes tetas para amamantar, pero supongo que sabras que lo que haces los pajaros es regurjitar por lo tanto todo lo que comen los pequeños es cualquier cosa triturada por la madre que justo a sus liquidos crean esa pasta triturada de todo lo que encuentra, la leche con el pan mojado hace el efecto de alimente facil de digerir y con suficientes vitaminas como para que el pájaro se alimente bién.

Más adelante si sobrevive le das algun bichillo, que ahora moscas y mosquitos sobran. Yo consegui asi que más de uno viviera, y de hecho uno lo tuve 3 años.

Por cierto Nusuki, los pájaros quizás alguna que otra especie tiene el olfato menos desarrolado que otras , pero en general todas son capaces de saber si uno de sus polluelos a sido tocado por el ser humano, y decidir rechazarlo. En cuanto al pajarillo que el chico ha encontrado no parece reunir ninguna de las dos posibles razones que citas, no es un polluelo que haya decidido emprender el vuelo, si está bastante plumado ya, pero no era lo sufieciente "maduro" como para avandonar el nido. Y tampoco es un polluelo con los ojos cerrados y sin apenas plumaje, y teniendo en cuenta la temporada de ahora, es el clásico que en pocas semanas si puede sobrevivir se valdria por si solo, pero esta claro, o al menos eso parece notablemente que se calló del nido en un descuido.

Saludos.
Jhiive escribió:Yo creo que ese pájaro es un vencejo. Como han dicho, por desgracia, durará poco.
Hace tiempo encontré uno en la calle, tenía un ala rota... intenté "salvarle", pero se empezó a gangrenar y al final mi madre (aunque suene cruel) le retorció el cuello para que dejase de agonizar.

Otras veces encontré el típico gorrión común. Y sinceramente, ningún pájaro que encontrase en la calle me ha sobrevivido.


Con qué facilidad arrebata la gente la vida a un animal. No sabes el nivel de agonía que pueda sufrir un animal, sobre todo un pájaro, porque entre otras cosas, no muestra dolor como lo hace un humano y por supuesto no se comunica igual. Lo mismo se le estaba engangrenando pero no le dolía, o no era un dolor insoportable.

No soporto y no me entra en la cabeza cómo la gente puede hacer cosas así.
gangrena suele ser igual a muerte leeeenta y segura si no se remedia... y el remedio suele ser... ¿amputacion? si un pájaro, que depende de sus alas, no puede volar, ¿que pasa? pocas opciones de supervivencia...
Pues es como si a un manco lo matas porque no puede coger cosas, o a un tío que no tiene piernas, matarlo por no poder andar. Si le amputan un ala, no podrá volar, pero podrá vivir. Solo como pequeño apunte, a los canarios de jaula, dime de qué les sirve las alas. Y aunque es mejor la libertad, evidentemente, sigue siendo mejor vivir enjaulado que no vivir. Y la jaula es un pequeño ejemplo. Se puede tener en pájaro en casa no enjaulado, y si le falta un ala, se podrían tener las ventanas abiertas sin miedo.

Cada uno hace lo que quiere, y no soy quién para prohibirlo, pero sí soy quién para hacer la pequeña puntualización de que la muerte es el ultimísimo recurso, aunque hablemos de un "simple" pájaro que no piensa prácticamente nada.
un manco puede alimentarse, y no puedes comparar a un animal con un ser humano...

¿oiste hablar de la seleccion natural? cuando un depredador ataca la manada, no son los más sanos los que caen...


y hablamos de pajarillos no de un canario...
No cojais mas pajarillos del suelo >_<, en todo caso apartarlos de donde corran peligro y dejarlo cerca, pero no os lo lleveis por q solo ampliais la probabilidad de que muera :S.

El Vencejo es uno de los animales que pasa mas tiempo en el aire, hay un documental que trata sobre los 10 animales que pueden estar volando mas tiempo, y estos creo q eran los 1º o 2º, pasan casi toda su vida en el aire, en toda su vida creo que podian llegar a la luna y volver (en las horas d tiempo claro XD).

No todos los pajaros comen gusanos, ni insectos, ni frutos, no se le puede dar cualquier cosa a un pajaro, hay papillas especiales para ellos, si no se les da lo q necesitan tendran deficiencia en algo y podran morir o caer enfermos.

Para darles de comer de pequeños usais una jeringuilla que se puede comprar en la farmacia, o la punta de un palillo, etc.. pero necesitan mucho tiempo, debes darles cada pocas horas (segun el tiempo que tenga el ave) de comer, no se les puede dejar ahi en una caja horas y horas.

Pero vamos, a menos que sea un ave "rara", que podria estar herida en el suelo y que si se debe llevar al veterinario o avisar a Seprona, dejadlos en donde estan.
vaya, una pena que haya muerto.

El verano pasado mi novia y yo nos enconmtramos un venderón que tendría unos 10 días, y buscamos por internet y eso y encontramos un manual de cria de verderones que le salvó la vida. Estuvimos dándole de comer durante un mes entero hasta que aprendió a comer y beber solo (todos los días desde las 8 de la mañana hasta las 9'30 de la noche dándoe de comer cada 1.5-2 horas [tomaaa] ) y ahora lo tengo en el cuarto suelto todo el día, se nos pone en la cabeza, en los hombros, viene a nosotros cuando se asusta, si le llamamos nos contesta... en fin, una cucada ^^ Lástima que no se haya podido salvar el que te encontraste.

PD: Una imágen de mi verderón hace algún tiempo ^^:
Imagen
Aerith Malfoy escribió:Por cierto Nusuki, los pájaros quizás alguna que otra especie tiene el olfato menos desarrolado que otras , pero en general todas son capaces de saber si uno de sus polluelos a sido tocado por el ser humano, y decidir rechazarlo. En cuanto al pajarillo que el chico ha encontrado no parece reunir ninguna de las dos posibles razones que citas, no es un polluelo que haya decidido emprender el vuelo, si está bastante plumado ya, pero no era lo sufieciente "maduro" como para avandonar el nido. Y tampoco es un polluelo con los ojos cerrados y sin apenas plumaje, y teniendo en cuenta la temporada de ahora, es el clásico que en pocas semanas si puede sobrevivir se valdria por si solo, pero esta claro, o al menos eso parece notablemente que se calló del nido en un descuido.

Saludos.

Ya sé que ese vencejo no encaja en lo que he dicho, pero porque me estaba refiriendo a los gorriones, que son los que más se suele "encontrar" la gente, aunque también hay jilgueros, verderones y otras por el estilo ;)
Ey, yo me he encontrado un gorrioncito hace 5 días y lo estoy criando, para alimentarlo tendrás que abrirle tu mismo el pico y meterle la comida, yo uso una papilla que me aconsejó y proporciona un cliente de mi bar que es aficionado a los pajaritos y los cría, y bueno, lo de abrirle el piquito pues le metes una uña y la giras y le sostienes la boca abierta ya con los dedos, es más fácil alimentarlo con una jeringuilla, y tienes que dejarle el buche lleno sin miedo, tranquilo que no se ahoga aunque parezca que si, si quieres pues adquiere una jaula, y sino vives en un piso muy alto, pues déjale la puerta abierta y que entre y salga a sus anchas, es muy bonito verlo crecer y como se espabila día a día, mi gorrioncito lo encontré medio calvo de plumas y ya las tiene todas y hasta duerme posado en uno de los palitos de la jaula, y cuando me ve pasar me pia pidiéndome comida, ya te comento como progresa y a ver que más consejos te puedo dar, un saludo.

- Edito - Perdón, con la emoción de poder compartir mi experiencia no leí todo el hilo completo y no me di cuenta de que lo perdiste, bueno otra vez será, lo siento. saludos de nuevo.
guarmar escribió:Ey, yo me he encontrado un gorrioncito hace 5 días y lo estoy criando, para alimentarlo tendrás que abrirle tu mismo el pico y meterle la comida, yo uso una papilla que me aconsejó y proporciona un cliente de mi bar que es aficionado a los pajaritos y los cría, y bueno, lo de abrirle el piquito pues le metes una uña y la giras y le sostienes la boca abierta ya con los dedos, es más fácil alimentarlo con una jeringuilla, y tienes que dejarle el buche lleno sin miedo, tranquilo que no se ahoga aunque parezca que si, si quieres pues adquiere una jaula, y sino vives en un piso muy alto, pues déjale la puerta abierta y que entre y salga a sus anchas, es muy bonito verlo crecer y como se espabila día a día, mi gorrioncito lo encontré medio calvo de plumas y ya las tiene todas y hasta duerme posado en uno de los palitos de la jaula, y cuando me ve pasar me pia pidiéndome comida, ya te comento como progresa y a ver que más consejos te puedo dar, un saludo.

- Edito - Perdón, con la emoción de poder compartir mi experiencia no leí todo el hilo completo y no me di cuenta de que lo perdiste, bueno otra vez será, lo siento. saludos de nuevo.


No le abras directamente el pico con la uña. Antes intenta que te abra él el pico que al final lo acaba haciendo ^^
NuSuKi escribió:
Aerith Malfoy escribió:Por cierto Nusuki, los pájaros quizás alguna que otra especie tiene el olfato menos desarrolado que otras , pero en general todas son capaces de saber si uno de sus polluelos a sido tocado por el ser humano, y decidir rechazarlo. En cuanto al pajarillo que el chico ha encontrado no parece reunir ninguna de las dos posibles razones que citas, no es un polluelo que haya decidido emprender el vuelo, si está bastante plumado ya, pero no era lo sufieciente "maduro" como para avandonar el nido. Y tampoco es un polluelo con los ojos cerrados y sin apenas plumaje, y teniendo en cuenta la temporada de ahora, es el clásico que en pocas semanas si puede sobrevivir se valdria por si solo, pero esta claro, o al menos eso parece notablemente que se calló del nido en un descuido.

Saludos.

Ya sé que ese vencejo no encaja en lo que he dicho, pero porque me estaba refiriendo a los gorriones, que son los que más se suele "encontrar" la gente, aunque también hay jilgueros, verderones y otras por el estilo ;)


Eeeeso fue lo que me encontre yo, no me acordaba un Verderon me dijo mi tia (que es veterinaria), ese fue el que me agauanto 3 años jejjee, anda que no daba por culo jjajajaj pero era super mono.

Saludos.
Si lo llevas a un veterinario vigila ya k veterinario ya k yo y mis amigos nos encontramos uno y lo llevabaos al veterinario. Y el dijo "Estos pajaros se les tira muy alto y ya vuelan" Lo coje el veterinario lo tira y va y muere al caer al suelo por que no pudo volar.
Yo he cuidado muchos pajaritos cuando era mas peque con mi padre y no se nos ha muerto ni uno haciendo lo siguiente...
Para comer haz una especie de papillita con pan rallao y un poco de leche y se lo pones en la boquita con una palillo veras como traga y para beber aunque parezca una guarrada... te llenas la boca con un poco de agua y le acercas a tu boca veras como bebe...

Ale a ver que pasa

edit: ups veo q llego tarde....
Panfrismix está baneado por "SPAM"
Lo siento compañero. [mamaaaaa]
No he leido el hilo, pero si está muerto lo siento.

Sino, tiralo hacia donde lo encontraste (para arriba, para que vuele)
Si no vuela, mala cosa, lo más seguro k muera.
Si vuela, puede que tirandolo su madre lo vea y vaya a por él
ZinDer escribió:No cojais mas pajarillos del suelo >_<, en todo caso apartarlos de donde corran peligro y dejarlo cerca, pero no os lo lleveis por q solo ampliais la probabilidad de que muera :S.

El Vencejo es uno de los animales que pasa mas tiempo en el aire, hay un documental que trata sobre los 10 animales que pueden estar volando mas tiempo, y estos creo q eran los 1º o 2º, pasan casi toda su vida en el aire, en toda su vida creo que podian llegar a la luna y volver (en las horas d tiempo claro XD).

No todos los pajaros comen gusanos, ni insectos, ni frutos, no se le puede dar cualquier cosa a un pajaro, hay papillas especiales para ellos, si no se les da lo q necesitan tendran deficiencia en algo y podran morir o caer enfermos.

Para darles de comer de pequeños usais una jeringuilla que se puede comprar en la farmacia, o la punta de un palillo, etc.. pero necesitan mucho tiempo, debes darles cada pocas horas (segun el tiempo que tenga el ave) de comer, no se les puede dejar ahi en una caja horas y horas.

Pero vamos, a menos que sea un ave "rara", que podria estar herida en el suelo y que si se debe llevar al veterinario o avisar a Seprona, dejadlos en donde estan.


Si lo hubiese dejado donde estaba, seguramente lo hubiese pisado alguien sin querer o se hubiese muerto ahi mismo al poco tiempo, y apartarlo un poco no creo que fuese muy buena idea, porque tenemos varios gatos por el parque. Lo que hice desde mi punto de vista fue cogerlo para alargarle la vida, aunque fuese por poco tiempo.

Lo de dejarlo en una caja horas y horas me parece que lo exageras, ya que yo no estaba en casa, pero si mi hermana (que pudo guiarse con vuestras respuestas). Antes de salir ya intente darle de comer pan de molde con una chispa de leche para humedecerlo, pero aun abriendole el pico se negaba a comer. Cuando se intento darle de comer otra vez, fue cuando murio, que de la forma que tengo entendida, debio ser un fallo cardiaco. No se estaba quieto en la caja, asi que mi hermana lo saco de la caja para darle de comer y mientras lo intentaba murio.

Me llamo por telefono cuando ocurrio y fui a casa rapidamente, fue entonces cuando me lo encontre en la caja de zapatos y me explico lo que habia ocurrido.


Un saludo y gracias por las respuestas.
Si hubiera muerto en el suelo hubiera seguido su ciclo de vida, no todas las crias que nacen deben sobrevivir, algunas especies eliminan a sus hermanos menos debiles para sobrevivir los fuertes.

Se lo hubiera comido los gatos o seguramente las hormigas, pues que se le va a hacer.

No he dicho que lo dejaras en la caja muchas horas, digo que de pequeños necesitan mucha atencion por que comen cada muy pocas horas, quieran o no se les abre el pico por las boqueras y se le mete la comida hasta que tenga el buche lleno, y asi cada 2 o 3h segun le haga falta.
Pero no esperes que siendo insectivoro sobreviva mucho con pan con leche o similares, tendria carencia de proteinas.

Es una pena, pero es su ciclo de vida.
angelbomber está baneado por "troll"
te juro que habia leido "me he encontrado un pajillero y no se que hacer"
pues el tio de mi novio hace poco se encontró un gorrión en la calle, se lo llevó para su casa y lo tiene en un calcetín metido [carcajad] , no se si todavia estraá vivo, le daba de comer con una pajita, supongo que alpiste un poco triturado o algo parecido, pero no le des leche que no se la va a tomar.
Yo en casa tengo una pareja de canarios que este año han tenido 4 pajaritos y para darles de comer los padres vomitaban lo k se comían y se los daban a los pequeños. Espero que te sirva de algo. :)
pues que pena [decaio] no hayas podido salvarlo.


Yo una vez encontré a un gatito recien nacido y medio muerto cerca de mi casa, intentando comerse un trozo de ladrillo que había en el suelo. lo llevé a casa y le di leche. (claro, como no se trata de un pajaro es mas facil ayudarle)
A la semana estaba como nuevo y dormía en mi cama abrazado a mi sin que yo lo llamara el aparecía y me abrazaba jajaja.
luego estubo perdido mucho tiempo y un dia aparecio con collar... el cabron ya tenia 2 casas en que alimentarse
chris navi escribió:...intentando comerse un trozo de ladrillo que había en el suelo...


Ostia eso si que es hambre... la virgen.. JAJAAJ
44 respuestas