Me he quedado sin aceite en el motor.

Buenas, ayer volviendo de Murcia, soy de Albacete, me saltó el icono rojo de que al coche le faltaba el aceite, lo cual me extraño ya que lo cambié hace 2 semanas y media pero cuando arranqué luego el coche lo noté como ronco, no sonaba igual, el coche es un Seat Altea de 2004, gasolina 1.6cv que compré hace 3 meses a un concesionario de segunda mano, sigue en garantía, he buscado por foros y he visto de gente que le ha pasado y es la culata, y si lo es no me compensa ya, tiene alguien de por aquí idea de si es?
Saludos
¿Has llegado moviendo el motor a algún lado y lo has apagado porque sonaba raro o se te ha muerto?
Justo me saltó el "piloto" cuando llegué a la ciudad y paré el coche, y lo volví a arrancar, pero ya no sonaba igual, tengo que decir que el coche sigue arrancando (por lo menos anoche lo hacía) pero seguía sin sonar igual, como he dicho sonaba como agotado, y lo que me extraña es que este coche nunca ha tirado aceite por lo menos en la puerta de mi casa nunca he visto ni una mancha de aceite.
si es la culata y no se ha roto nada mas por circular sin aceite (lo has mirado? no haces mencion a ello aparte del titulo) pues se recitifica la culata y punto, no van a ser mas de 300€ o algo asi.

yo pague menos de 100 hace unos dias, aunque la lleve suelta.

abre el circuito de refrigerante y mira a ver que tira, o abre el bote y mete el dedo. si se mezclan hace un potingue muy diferente.
Preguntó desde el desconocimiento, si tiene 3 meses, aunque sea de segunda mano, el.concesionario no te tiene que dar un mínimo de garantía?

Si no es así, la verdad es que se le quitan a uno aún.más las ganas de comprar coches de.segunda mano, pues ya ni un concesionario te da garantía
Si, el coche está en garantía, aun le quedan otros 3 meses y superficialmente abro el capó y no veo nada raro ni fuera de lo común.
He hecho más de 2000km en un mes pero eso lo mismo da.
Haz lo que te dice enanon abre el circuito refrigerante, lo más fácil suele ser el radiador o el deposito de liquido refrigerante, si lo abres y hay espuma cagada, se ve fácil.

Tacramir escribió:Preguntó desde el desconocimiento, si tiene 3 meses, aunque sea de segunda mano, el.concesionario no te tiene que dar un mínimo de garantía?

Si no es así, la verdad es que se le quitan a uno aún.más las ganas de comprar coches de.segunda mano, pues ya ni un concesionario te da garantía


Sí, ha dicho que sigue en garantía. Si ha roto culata lo va a agradecer.
BeRReKà escribió:Haz lo que te dice enanon abre el circuito refrigerante, lo más fácil suele ser el radiador o el deposito de liquido refrigerante, si lo abres y hay espuma cagada, se ve fácil.

Tacramir escribió:Preguntó desde el desconocimiento, si tiene 3 meses, aunque sea de segunda mano, el.concesionario no te tiene que dar un mínimo de garantía?

Si no es así, la verdad es que se le quitan a uno aún.más las ganas de comprar coches de.segunda mano, pues ya ni un concesionario te da garantía


Sí, ha dicho que sigue en garantía. Si ha roto culata lo va a agradecer.


Ostia, que vista la mía, no vi lo de la garantía, jajajaj
He abierto la botella del refrigerante y tampoco se ve nada raro
Has mirado el aceite con la varilla?

Aunque este bajo el nivel de aceite, que yo sepa no deberia sonar como dices, mas bien sonaria a rozamiento metalico por mala lubricacion y no a ronco o agotado.
Hombre lo del aceite es lo primero que hice xD y si el coche suena ronco o agotado y la barilla practicamente no se mancha.
No te compliques y llévalo al concesionario y que te lo miren, que para algo está la garantía.
Pero llevalo con la grua del seguro, ni se te ocurra volverlo a arrancar sin aceite que te lo puedes cargar y a los posibles 300€, sumale un cero o mas...
Es normal que te marque aceite si el mecánico que te cambió el aceite no se dio un paseo con tu coche. Me explico, cuando cambias el aceite se cambia también el filtro de aceite y este está lleno de aire al ponerlo nuevo y solo cuando circulas con el motor se llena ese espacio de aire de aceite y entonces el nivel de aceite baja y te toca rellenar hasta el máximo.

Si vas bajo de gasolina la bomba no trabaja igual que con el depósito lleno y notar se nota una minúscula perdida de potencia y de sonido del motor.

Revisa antes si te ha pasado aceite al circuito refrigerante, y una cosa muy importante es no circular con el motor si todavía no se ha descartado si es una avería de las .gordas. SI tienes garantía ni te lo pienses llevaló.
vamos por partes, no puedo llevar el coche aun al concesionario porque está a 30km, tendrán que enviar una grúa, cuando me pasó llevaba el depósito casi lleno, y hace un mes o así que fue cuando cambiaron el aceite también cambiaron el filtro, el aceite es 5w30, he ido ahora mismo a comprar a la gasolinera y no tenían, así que no puedo mirar si es el carter que lo suelta cnforme lo coge el coche y ya he mirado el circuito refrigerante y no hay nada raro.
Acabo de mirar la barilla del aceite y está más seca que la mojama macho
Que no te compliques. No hagas nada y llama al seguro.
LuisAc0sta escribió:vamos por partes, no puedo llevar el coche aun al concesionario porque está a 30km, tendrán que enviar una grúa, cuando me pasó llevaba el depósito casi lleno, y hace un mes o así que fue cuando cambiaron el aceite también cambiaron el filtro, el aceite es 5w30, he ido ahora mismo a comprar a la gasolinera y no tenían, así que no puedo mirar si es el carter que lo suelta cnforme lo coge el coche y ya he mirado el circuito refrigerante y no hay nada raro.
Acabo de mirar la barilla del aceite y está más seca que la mojama macho


Pero chico que el seguro del coche tiene una grua gratuita para estas cosas... llamas te llevan el coche y ya esta
ya se que mi seguro me envía la grúa pero es que hace mes y medio tuve un reventón de una rueda por autovía en medio de una curva y me tuvieron que enviar la grúa y un taxi y prefiero que se gasten el dinero los hijos de **** del concesionario donde compré el coche que ya he tenido más de un problema con ellos.
LuisAc0sta escribió:ya se que mi seguro me envía la grúa pero es que hace mes y medio tuve un reventón de una rueda por autovía en medio de una curva y me tuvieron que enviar la grúa y un taxi y prefiero que se gasten el dinero los hijos de **** del concesionario donde compré el coche que ya he tenido más de un problema con ellos.

No seas absurdo, como arranques el coche puedes llegar a reventarlos del todo.
LuisAc0sta escribió:ya se que mi seguro me envía la grúa pero es que hace mes y medio tuve un reventón de una rueda por autovía en medio de una curva y me tuvieron que enviar la grúa y un taxi y prefiero que se gasten el dinero los hijos de **** del concesionario donde compré el coche que ya he tenido más de un problema con ellos.


Lo siento pero no tienes razon, no llamando a la grua estas cometiendo un error
me uno a lo dicho por los compañeros: arrancar y llevar el coche sin aceite es un peligro. como tranques el motor adios. llama a la grua, o que la llamen ellos, pero no muevas el coche mas.

yo creo que vas a tener una fuga. has mirado si dejas rastro de aceite donde paras el coche?
Vamos a ver señores, yo creo que el muchacho quiere decir que el concesionario le enviara una grua (así evita llamar a su seguro por algo que es cargo del concesionario), no que vaya a llevar el coche hasta allí él en marcha.
exactamente eso es lo que quiero decir, porque los sinverguenzas del seguro donde estoy, plusultra seguros, son unos mamones y a la mínima me suben el precio del seguro y ya son 2 veces que la tendré que llamar en 1 mes pero me va a tocar, ya he llamado al concesionario y enviarán a su mecánico particular que dice que el aceite se cambia a los 20mil km a que inspeccione el coche, lo necesito mucho el coche como empiecen a dar rodeos, denuncia al canto por venderme un coche con fallos.
el seguro no deberia subir por llamar a la asistencia en carretera, pero bueno, ya sabemos que las compañias de seguros son unas rancias.

yo desde que tuve un pequeño incidente a finales del año pasado con "pelayonet" he decidido evitar esa compañia, y las compañias de grandes ofertas en general.

a ver que tal se porta mapfre el dia que tenga un problema.
yo estoy convencido, porque aun tengo contrato con plus ultra, me siento segurooooo, pero en cuanto termine me voy al más barato porque peor no puede ser.
fonsiyu escribió:Vamos a ver señores, yo creo que el muchacho quiere decir que el concesionario le enviara una grua (así evita llamar a su seguro por algo que es cargo del concesionario), no que vaya a llevar el coche hasta allí él en marcha.

¿El concesionario enviar una grúa? Juas.
Seguramente sea eso, porque sino te habrías dado cuenta de que perdías aceite. Para asegurarte, como ya han comentado, comprueba el circuito del agua, mira el color y sobretodo el reflejo que hace a la luz, si se le ha colado aceite habrá restos flotando en el agua. De paso comprueba también el circuito de aceite por donde puedas(tapón, agujero de la varilla o incluso tapa de la culata) y mira si encuentras restos de un potingue parecido a la mayonesa, puede ser muy claro o de diferentes tonos de marrón.

Sobre quién tiene que pagarlo ahí ya no me meto, revisa la garantía(si es que la tiene) de cuando lo compraste a ver si este tipo de avería entra y aún estás en plazo.

Si necesitas moverlo sin grúa y no tienes mucha "mayonesa" en el circuito de aceite, comprueba el nivel de aceite y echále hasta más del mínimo. Con eso podrás andar unos pocos km siempre a muy bajas revoluciones y vigilando en todo momento la temperatura del agua y los ruidos del motor, porque se te podría clavar
LuisAc0sta escribió:yo estoy convencido, porque aun tengo contrato con plus ultra, me siento segurooooo, pero en cuanto termine me voy al más barato porque peor no puede ser.

Yo estoy con Linea directa desde hace unos años y la verdad que no me puedo quejar.

Johny27 escribió:
fonsiyu escribió:Vamos a ver señores, yo creo que el muchacho quiere decir que el concesionario le enviara una grua (así evita llamar a su seguro por algo que es cargo del concesionario), no que vaya a llevar el coche hasta allí él en marcha.

¿El concesionario enviar una grúa? Juas.


Deducia que igual ya habia hablado con el concesionario y le habian dicho que le enviarian una grua.
El seguro esta para eso, y si ves que a la hora de renovar te quieren subir la prima te vas a otra compañia.

Lo que NO puedes hacer es arrancar un coche con la varilla del aceite mas seca que la mojama. No seas tonto que como sea avería grave lo puedes gripar, y como lo gripes te quedas sin coche, y con todos los indicios que estas teniendo si lo mueves y lo gripas los de la garantía te van a decir que mañana, que tendrías que haber parado el motor nada mas se enciende la luz del aceite y no volver a arrancarlo. Y te vas a quedar un coche gripado y sin garantía.
estando el coche estacionado un tiempo, has mirado si gotea? a lo mejor estas perdiendo por abajo, si dices que has tenido un reventón hace poco, puede que haya dado un golpe por abajo y haya partido algo
Cuando se enciende el piloto todavía tiene bastante aceite el coche, le debe de faltar 1 litro como mucho pero el coche tranquilo que no ha circulado sin aceite.

Cuando salta es por que ha bajado la presión del aceite, la varilla manchar tiene que manchar, a mi me salió hace tiempo un consumo bastante gordo de aceite y hasta que lo solucioné símplemente rellenaba cuando se encendía el piloto de presión de aceite en curvas a izquierdas, y ahí sigue.

Solo cuando se enciende el testigo es cuando hay falta de lubricación, si es durante unos segundos y no estás haciendo el zángano no pasa nada, símplemente es un aviso y luego ve tranquilo y ya.

Lo raro es que no se te haya encendido el testigo antes en una rotonda y si lo haga en autovía. Eso denota que tienes un consumo grande.

Si el coche tiene 3 meses y lo compraste en concesionario deben de responder si o si, otra cosa es que respondan de motu propio o que les tengas que obligar con una denuncia de por medio.
pues no se que carajo ha tenido que pasar, esta mañana ha venido el mecánico del taller le hemos llenado el depósito del aceite y no lo pierde o se ha solucionado solo o el taller donde me hicieron el cambio de aceite no le echaron el aceite, y como sea eso poco faltará para que no les denuncie, que por cierto estuve en ese taller haciendo las prácticas de mecánica.
31 respuestas