Me independizo con 33 años... Solo o compartido ?

El asunto es que Lentamente la casa familiar se ha ido deshaciando,

Antes se piro mi padre, despues mi hermano, y estapa en plan piso compartido con mi madre pero ahora ella se va con su pareja y alquila el piso,

El asunto es que tambien empiezo nuevo curro con un salario de unos 1100 euros al mes y me tengo que buscar algo,

Entonces las opciones que tengo son o un Piso compartido por unos 250-300 euros o un zulo/studio de 30M^2 por unos 400-500,

El asunto es si pagando 400-500 de alquiler, ademas otros 200 entre otros gastos (comida, luz, agua y tal) o mejor comparto piso y vivo menos justo pero tengo que aguantar a otra gente,

Ademas me gusta mucho cocinar y tengo mis curiosidades, entonces no se como me integraria en una casa compartida...

Que pensais ?
Aevum escribió:El asunto es que Lentamente la casa familiar se ha ido deshaciando,

Antes se piro mi padre, despues mi hermano, y estapa en plan piso compartido con mi madre pero ahora ella se va con su pareja y alquila el piso,

El asunto es que tambien empiezo nuevo curro con un salario de unos 1100 euros al mes y me tengo que buscar algo,

Entonces las opciones que tengo son o un Piso compartido por unos 250-300 euros o un zulo/studio de 30M^2 por unos 400-500,

El asunto es si pagando 400-500 de alquiler, ademas otros 200 entre otros gastos (comida, luz, agua y tal) o mejor comparto piso y vivo menos justo pero tengo que aguantar a otra gente,

Ademas me gusta mucho cocinar y tengo mis curiosidades, entonces no se como me integraria en una casa compartida...

Que pensais ?


Siempre, siempre siempre si se puede mejor solo.
Compartir piso sólo tiene una ventaja, todos los gastos van a medias.

Has puesto el sueldo pero no pones de donde eres, porque claro, cada ciudad tiene sus precios pero bueno, así de primeras con esos 1,100€ puedes vivir sólo perfectamente, siempre y cuando encuentres un alquiler que no sobrepase el 35% de ese sueldo para poder hacer vida y no andar pillado, incluso tener capacidad de ahorro, aunque sea mínima.

Intenta buscar algo más grande que esos 30 metros porque vivir en un estudio así es muy agobiante.

No he compartido piso nunca con nadie, pero directamente no te lo aconsejo, lo que me han contado no han sido buenas experiencias.
Yo me iría solo, y me plantearía hacer cásting para alquilar alguna habitación esporádicamente...
[PeneDeGoma] escribió:Yo me iría solo, y me plantearía hacer cásting para alquilar alguna habitación esporádicamente...

Imagen
Al final siempre saltan diferencias al compartir piso, yo lo compartí y sinceramente si te lo puedes permitir vete a vivir sólo. Ya más tarde podrás encontrar una buena moza con la que compartir gastos [buenazo]
Yo estuve compartiendo piso casi un año y en cuanto he podido, me he ido sola. Y eso que mis compañeros de piso eran majetes y no me molestaban nada. Pago un pastizal y casi no puedo ahorrar, pero estoy TAN agusto y TAN a mis anchas...
Yo prefiero compartir piso. Es mas "incomodo" pero si te llevas bien con tus compañeros puedes llegar a hacer una vida bastante familiar y mucho mas entretenida. Ademas sale mas barato.
FanDeNintendo escribió:
[PeneDeGoma] escribió:Yo me iría solo, y me plantearía hacer cásting para alquilar alguna habitación esporádicamente...

Imagen

[+risas] Ésa es una opción, la otra es simplemente que más o menos congenies. En Alemania se usa mucho, más vale recibir 200 euros al mes de alguien con quien puedes salir, escuchar la misma música o viajar, que 300 de alguien con quien te sientas incómodo en tu propia casa.
Personalmente mejor cogelo solo. Lo disfrutaras mas, es tu casa y haces lo que quieres. Ahora también hay gente que la vida solitaria se le hace pesada y prefieren compañía. Pero si te da igual eso, mejor solo.
Yo es que no lo veo, independizarme de mi casa (que ya lo he hecho) de mis padres, para ir a una casa compartida, donde habran tambien normas, ciertos horarios porque X esta durmiendo o entra a trabajar pronto, hoy toca que limpies tu, esta es mi comida, esta la tuya, etc...? Ni hablar, si me independizo es porque quiero mi espacio y mi libertad de hacer lo que me salga del pijo sin que nadie se moleste por ello.
vicodina escribió:Yo es que no lo veo, independizarme de mi casa (que ya lo he hecho) de mis padres, para ir a una casa compartida, donde habran tambien normas, ciertos horarios porque X esta durmiendo o entra a trabajar pronto, hoy toca que limpies tu, esta es mi comida, esta la tuya, etc...? Ni hablar, si me independizo es porque quiero mi espacio y mi libertad de hacer lo que me salga del pijo sin que nadie se moleste por ello.


Totalmente de acuerdo. Yo por circunstancias de la vida vivo con mis padres pero he vivido desde los 23 años en pareja. Es la única forma de compartir piso para mí. Con la novia o solo.
Yo vivo sólo y estoy de puta madre si puede permitirtelo hazlo!

Saludos
La putada es que voy a currar en mirasierra. a ver si encuentro algo barato por plaza castilla.
Si puedes, mejor solo.
lo ideal sería conocer a alguien totalmente de fiar y que nos caiga muy bien y todos los gastos a la mitad. lo jodido es la gente que no conoces.
Aevum escribió:La putada es que voy a currar en mirasierra. a ver si encuentro algo barato por plaza castilla.



En Fuencarral puedes encontrar pisos de alquiler tirados de precio. Y en bicicleta llegas en 5 minutos a Mirasierra por Herrera Oria.
También puedes mirar por el Barrio de la Pili, que seguro que es mas barato que por Plaza Castilla.

Y también pienso que mucho mejor solo, tu casa, tus normas
Obviamente, lo mejor económicamente es compartir. Y lo mejor para no aguantar a nadie ni nada es estar solo.

Ahora bien, yo soy de los que han estado en bastantes pisos (todos ellos compartidos con gente, amigos, etc), y he de decirte que si nunca has compartido piso, puede ser una buena experiencia para tí (aunque a la larga veas más desventajas que ventajas, pero también puede pasar al contrario)... No sé, puedes probar a estar con alguien más (mejor si teneis la mismas ideas y objetivos, sois tolerantes, y también mas o menos las mismas edades), y si no es lo que esperas o no te gusta, pues te vas a vivir solo. Creo que es una experiencia que aunque saliera mal, siempre te va a enriquecer ;)

saludos!
vicodina escribió:Yo es que no lo veo, independizarme de mi casa (que ya lo he hecho) de mis padres, para ir a una casa compartida, donde habran tambien normas, ciertos horarios porque X esta durmiendo o entra a trabajar pronto, hoy toca que limpies tu, esta es mi comida, esta la tuya, etc...? Ni hablar, si me independizo es porque quiero mi espacio y mi libertad de hacer lo que me salga del pijo sin que nadie se moleste por ello.


Me lo has quitado de la boca. Independizarme es tener mi espacio. Si quiero normas, vivo con mamá.
Solo mucho mejor....Yo he estado en 4 pisos compartidos y al principio es guay, pero luego al final acabas hasta el nardo de las manías de la gente xD. Mi primer piso compartido fue con un moro y dos americanos después 11M...horrible la tensión que había ahi
Aevum escribió:[...]El asunto es si pagando 400-500 de alquiler, ademas otros 200 entre otros gastos (comida, luz, agua y tal) [...]
Que pensais ?


LOL, pienso que con 200 € no te basta ni para comida... Para luz y agua prepara 300 € cada dos meses, o sea 150 € mensuales y para comida 250 € más. Total 400 € y luego añádele si quieres tener algo de ocio y/o vida social.
Syclon escribió:
Aevum escribió:[...]El asunto es si pagando 400-500 de alquiler, ademas otros 200 entre otros gastos (comida, luz, agua y tal) [...]
Que pensais ?


LOL, pienso que con 200 € no te basta ni para comida... Para luz y agua prepara 300 € cada dos meses, o sea 150 € mensuales y para comida 250 € más. Total 400 € y luego añádele si quieres tener algo de ocio y/o vida social.


Eres muy exagerado, menos de 150€ pagamos dos de luz cada dos meses y somos dos, de agua pagamos unos 40€ al trimestres y comida dependiendo de donde viva y si se mueve bien para hacer la compra con 150€ tiene bastante
Syclon escribió:
Aevum escribió:[...]El asunto es si pagando 400-500 de alquiler, ademas otros 200 entre otros gastos (comida, luz, agua y tal) [...]
Que pensais ?


LOL, pienso que con 200 € no te basta ni para comida... Para luz y agua prepara 300 € cada dos meses, o sea 150 € mensuales y para comida 250 € más. Total 400 € y luego añádele si quieres tener algo de ocio y/o vida social.

Muy exagerado, somos dos viviendo y cada dos meses pagamos 80€ de luz(lavadora,lavavajillas, ordenadores, tv, consola, luz, etc.) y 30€ de agua, y de calefacción en invierno 60€ y cuando hace calorcito 20€, del agua caliente.
La comida nos sale a los dos unos 200€ al mes.
Con 300€ de gastos mensuales abarcamos todas nuestras necesidades dos personas.
He compartido en total 6 pisos diferentes (y probablemente me tocará un septimo hasta que encuentre algo) con un total de 12 personas, te recomiendo encarecidamente que si puedes vivas tú sólo, poder tirarte en el sofá en gayumbos (o en pelotas si te sale del nardo) o dejar la pila hasta arriba de cosas y ya fregaras mañana no tiene precio. Por no hablar de las manías de cada uno, si algo he aprendido es que cada uno tiene sus manías y lo que unos dan por sentado otros ni se lo plantean.
Vivir solo con tus propias normas y toda la tranquilidad de hacer lo que te de la gana.
Por favor, si puedes permitírtelo (haz una lista de gastos) vive solo. Porque compartido no sabes con quien te va a tocar. Yo estoy en compartido y... sin comentarios
Yo llevo diez años viviendo solo y tengo claro que seguiré así toda mi vida. Ni novia ni hostias. Cada uno en su casa, que es como mejor se lleva una relación.
Yo estoy trabajando a 100km de mi ciudad donde he vivido toda la vida, y me he pillado una habitación en piso compartido pues prácticamente me cuesta lo que vale la gasolina y gano 2h todos los días...

Llevo un año y un mes (me van haciendo contrato de 6 en 6 meses) y mientras sea eventual mi prioridad es ahorrar el máximo (si te sirve de referencia te diré que hay meses que directamente he cobrado el doble de lo que tu vas a ganar en 1 mes).

Claro que viviría sólo mucho más a gusto, pero me parece un lujo que aunque ahora me lo pueda permitir, si en 5 meses no me renuevan ese dinero me serían de mucha utilidad para no tener que pedir ayuda a nadie... Siempre me ha gustado tener un buen colchón.

Yo estoy pagando 300€ en piso compartida por una habitación de unos 30 m2 con cama de matrimonio, su buena encimara donde tengo mi tv de 24 pulgadas el pc y la Xbox, y en el precio se incluyen todos los gastos (agua, calefacción, luz, internet), tengo espacio de sobra para estar a gusto en mi habitación, y es donde pasó el 80% del tiempo! para comer me llevo la bandejita con el plato a la habitación! y al no ser de la ciudad tampoco me importa no traer gente, los compañeros son gente trabajadora que están en la misma situación.

Por otra parte, el tema del trabajo, espero que te salga bien, pero ten en cuenta que en el periodo de prueba hay que dar el callo, de los 8 que entramos en la empresa en la que estoy ahora, se quitaron a 2 alos 15 días y a 2 más a los 6 meses... Tienes que ser prudente antes de tirar la casa por la ventana.
Yo he compartido varios pisos durante muuuuchos años(18).
Ahora vivo solo en Madrid de alquiler, en un apartamento de una habitación por el que pago 550 al mes.
Mucho mejor solo que compartiendo, y compartí siempre con gente de confianza.

Entre alquiler recibos (agua, luz, teléfono, internet, móvil) pago 680 al mes... y no pago ni calefacción (es central) ni gas (el agua caliente es comunitaria).

Con estos números, echa cuentas... si vas a ganar 1100, te quedan 420 para todos los gastos... que son muchos además de comer (transporte, ocio, vicios...)
Yo desde que me fui de casa de mis padres siempre he vivido en pisos compartidos (con amigos, con compañeros de trabajo, con mi hermana y con desconocidos; de todo he tenido) y te recomiendo que no lo hagas. Aunque te vayas con amigos surgirán roces en algún momento, y podéis acabar hasta las narices unos de otros. Hay gente con manías muy tontas que pretende que el resto de la cara las siga, y se dan discusiones absurdas a veces. La única situación donde yo recomendaría un piso compartido es si te vas a una ciudad nueva y quieres conocer gente rápidamente; y también si no te puedes permitir pagar un estudio para ti solo, obviamente.
El caso es si realmente puedes permitirte el sobrecoste de todo esto...
32 respuestas