Me mudo fuera y no sé como llevarme mi torre.

Pues eso, ahora mismo vivo en Baleares y me voy a ir a estudiar a Andalucia y tenia pensado y quiero llevarme mi torre, es cara, rollo 1000€. Así que no me haria gracia que se estropease algo por el camino.

Existe algo tipo SEUR, MRW que te las trasladen con total seguridad? Porque en un avión eso no se puede llevar no? xD
En una tienda de informática que te den una caja para tirar y los corchos que la protejen. Con eso es más que suficiente. Yo he vendido varias bien protegidas y ninguna queja.
Yo me fiaria más de transportarla por una empresa de transportes que en avión. En avión la puedes llevar si va embalada, pero el trato que le van a dar seguramente es infinitamente peor, y va a ser mucho más caro si tienes que facturarlo aparte porque te pasas del peso de equipaje permitido.
Aprovecho para preguntar.

¿Qué pasa si por ejemplo me voy a Irlanda o Reino Unido y quiero llevarme mi torre? :-?
Si tienes algún componente con determinado peso y con no mucha sujeción podrías llevártelo desmontado (Graficas grandes o disipadores de CPU Heatpipe de "medio kilo") y montarlos ya después en el destino.
eldelospalotes está baneado por "Trolaso!!!"
Azulmeth escribió:Aprovecho para preguntar.

¿Qué pasa si por ejemplo me voy a Irlanda o Reino Unido y quiero llevarme mi torre? :-?


Lo puedes enviar perfectamente por Seur o similar.
Si está todo bien montado en el interior, creo que lo mas sensible es el disco duro. Llevatelo tu en mano y el resto metelo en una caja con corchos como te ha dicho el compañero mas arriba.Supongo que si lo mandas con alguna empresa de transporte podras marcarlo como "Fragil"

saludos
Yo lo que haria seria ponerle poliexpan grande entre los componentes para que amortiguen los posibles tracketeos y por ultimo pondria carcasa de poliexpan por fuera y todo esto dentro de una caja.

No deberia haber mas problema.

Si quieres puedes asegurarla a todo riesgo y ya esta.

Un saludo

P.D: Para el que pregunta lo de Irlanda o Reino Unido, el proceso es identico.
Lo malo del avión es que las cosas electrónicas las tienes que pasar por el control, y luego les ponen nosequé mierda con una especie de pincel para que no piten y las vuelven a pasar. Es un coñazo todo esto de los controles policiales (a mi mujer le hicieron hasta quitarse los zapatos y pasarlos por el escáner).

Pero aun así, yo creo que los discos duros fuera, en tu equipaje de mano, y el resto, relleno de poliespán de ese, por dentro y por fuera, por si las gráficas... y a la bodega del avión, dentro de una caja, dentro de una maleta ;-)

Aunque si vas a hacer mudanza enviarás más cosas imagino. Puedes aprovechar.

Y luego, siempre está la otra opción. Si te mudas para poco tiempo (2, 3, 6 meses) te vale la pena pillar un portátil cuando llegues en cualquier sitio. Busca en el subforo de compra venta a ver si alguien de por allí vende algo, y ya tienes el problema solucionado ;-)

Y también lo que te han comentado más arriba: desmonta completamente la torre, envuelve bien los componentes, y a la maleta. Cuando llegues, en la primera tienda de informática que encuentres, compras una caja y una fuente y a correr.

Mover una torre es complicado siempre.

Un saludo.
Viendo como tratan las cosas en los aviones yo no me la jugaba y lo mandaba sin duda por mensajero, aunque sea mas caro tienes mas seguridad y tranquilidad.

Salu2
Q es que las empresas de paquetería no usan aviones?

Como te han dicho va bien por empresa de paquetería embalandolo bien, creo que tienes la duda resuelta con la información que te han dado, ahora bien, si andas iendo al extranjero y tal lo mejor es pasarse al mundo portatil gamming, han evolucionado bastante y ya se puede jugar decentemente con ellos. La torre se puede mover pero solo de vez en cuando por todo lo que conlleva.
11 respuestas