Me podéis explicar esto?

Buenas,

Resulta que en los últimos meses, el círculo de mis amigos, amigas de mi hermana que también lo son mías y gente que conozco del curro, no paro de ver a gente joven de veintipico o treintaypocos teniendo hijos. Además, si fueran gente que cobraran 2000 o 3000 pavos y con muchos años trabajados y con diferentes posibilidades de curro, o sea que les llamaran de otros y demás, no vería inconveniente en que tuvieran no uno, sino dos hijos si quisieran.

Ahora vamos al lío. Veo y me habla gente mileurista que van a tener un niño o niña, otra que es madre soltera y tendrá gemelos...vamos a ver yo no digo que se tenga que reprimir el instinto maternal, pero traer un hijo a este mundo con parejas en las que solo uno curra o curran los dos y no llegan a los 2000 pavos, con lo que caro que está todo y tener un niño no sale precisamente barato, que tiene muchos gastos previstos y no previstos, con privatización de la sanidad, que si los llevas vale un ojo de la cara, después los llevas al cole para que los eduquen, cosa que me parece bien hasta cierto punto, pero después qué? Pero si se está diciendo que cuando salgamos de la crisis allá por 2022 o 2023 habrá un paro estructural de casi el 20% y que solo los supercracks tendrán un curro bien remunerado, la gran mayoría estará empleada a media jornada o entera con contratos precarios y el otro tercio de la población estará largamente desempleada y que cobrará un subsidio de unos 500 euros o por ahí al mes y nada más (renta básica).

La pregunta es, qué hace tanta gente joven teniendo hijos? Traer a un hijo a este mundo que va a peor en todo, me parece una temeridad. La mayor parte de los niños que ya han nacido y de los que nacerán estarán abocados a una vida pobre, según todo lo que dicen los analistas y especialistas económicos.

E incluso hay gente que tiene 2 hijos y cobran poco más de 1000 euros. Yo es que no entiendo en qué piensa esta gente.
Joder, según lo cuentas dan ganas de ahorcarse ya mismo, para qué esperar!
Aunque nos hayan vendido lo contrario, tener un hijo no supone tanto gasto. Sobre todo el primer año.
Lo que pasa es que nos han vendido una moto con que al crio hay que comprarle de todo, pero no es asi.
Es graciosa la mentalidad popular de "tener un niño cuesta un riñón" o la mentalidad de este mismo foro de "hasta que cobre 3000 € al mes no tengo hijos". El auténtico precio a pagar por un hijo es la casi total falta de tiempo para cualquier actividad o afición durante los primeros años, y eso es algo que pica muchísimo más que el supuesto dineral que se necesita.

Suerte, igual a los 50 años podéis plantearos ya esa posibilidad. Mientras, el resto de "inconscientes" seguiremos disfrutando de nuestros hijos ajustando los gastos mes a mes como hicieron la mayoría de nuestros padres o abuelos.
monthyp escribió:Aunque nos hayan vendido lo contrario, tener un hijo no supone tanto gasto. Sobre todo el primer año.
Lo que pasa es que nos han vendido una moto con que al crio hay que comprarle de todo, pero no es asi.


Y eso sólo lo sabe el que lo ha tenido.

Yo no tengo hijos, pero sé perfectamente lo qué es ya que mi ex tiene una hija. Trabajaba sólo yo más la ayuda que pudieran darle a mi ex (o cuando tenía algún trabajo era cobrando una mierda). En total unos 1600 € de media. Yo pago bastante por el coche y de alquiler pagábamos unos 200 y pico (ya que teníamos la RBE). El gasto de la niña es el mismo que cualquiera de la casa. Comida para 1, ropa y gastos escolares. En sanidad lo peor es el dentista, pero nada que no se pueda pagar. No teníamos muchos lujos (quizá el coche, pero es que lo llevaba de antes. XD), pero vivíamos bien, con nuestro internet, nuestra tv de pago e incluso dos mascotas (que también es un gasto de dinero). Había meses que ahorrábamos más y meses que ahorrábamos menos.

No se puede ser tan exagerado. Si yo no hubiera tenido que pagar coche, con mi sueldo hubiéramos vivido los 3 perfectamente.

Ah, mi ex tembién tenía coche, así que sólo en coche y alquiler se nos iba la mitad del dinero jaja. Ni que decir tiene que en 3 años no dejamos de pagar ni una sola factura, nunca tuvimos problemas para pagarlo todo.
Es cierto que he nombrado el tema de la pasta, que es importante, pero fijaros bien que recalco mucho el tema de qué futuro laboral y vivencial les espera a los niños de hoy.

No sé, yo desde luego no tendría niños ante el panorama que nos espera.
Al igual que me molesta que la gente critique mi decisión (más bien, nuestra) de no tener hijos, me parece lo mismo lo contrario.

Cada pareja, según sus circunstancias, obrará en consecuencia. Y al igual que habrá mucha pareja inconsciente, hay muchas parejas que quieren tener hijos y, si tienen poco dinero, recortarán de donde sea para poderlo tener y que no le falte de nada (y no todo es dinero).

En cuanto al futuro, pues bueno. Realmente el pan de cada día de los últimos 100 años es "todo va a peor". Y no sabemos si será así o no, pero al final, como dicen ahí arriba, pensar así continuamente es suicidarse.

Y juntando las dos cosas, futuro y dinero, lo mismo. Las cosas pueden cambiar: mi padre me tuvo a los 18 años, sin trabajo ni un duro, sacó una oposición y jamás me faltó de nada.
Y no creáis que los principios de los 80 en España fueron años de bonanza.
SOTN escribió:Es cierto que he nombrado el tema de la pasta, que es importante, pero fijaros bien que recalco mucho el tema de qué futuro laboral y vivencial les espera a los niños de hoy.

No sé, yo desde luego no tendría niños ante el panorama que nos espera.


Pero es que eso es algo que no sabes ni para bien ni para mal. Cuando estábamos todos de puta madre y no había crisis la gente tenía niños y esos niños ahora se van a comer la crisis. Cuando yo era niño en España había 3 millones de parados y he vivido una época de bonanza y ahora estamos otra vez en crisis. Es imposible predecir un futuro, ni cuando estamos bien siempre va a ir todo bien, ni ahora que estamos mal va a estar todo mal. Si tenemos un niño ahora entrarán en el mercado laboral por lo menos en el 2035 siendo optimista. Nadie sabe qué va a pasar de aquí a 20 años.
Metis Connetis escribió:Es graciosa la mentalidad popular de "tener un niño cuesta un riñón" o la mentalidad de este mismo foro de "hasta que cobre 3000 € al mes no tengo hijos". El auténtico precio a pagar por un hijo es la casi total falta de tiempo para cualquier actividad o afición durante los primeros años, y eso es algo que pica muchísimo más que el supuesto dineral que se necesita.

Suerte, igual a los 50 años podéis plantearos ya esa posibilidad. Mientras, el resto de "inconscientes" seguiremos disfrutando de nuestros hijos ajustando los gastos mes a mes como hicieron la mayoría de nuestros padres o abuelos.


En eso tienes razón. Si esperas al momento oportuno para tener un niño, nunca lo tendrás. Pero al OP decirle que tambien le entiendo. Hay algunos casos de auténtica temeridad.
Yo creo que no puedes dejar que defina algo tan vital en tu vida como tener hijos lo que opinen o dejen de opinar los demás por muy expertos que sean.

El primer paso para mejorar tu vida y tus condiciones es ser optimista.
Yo es que tengo la mala costumbre de no meterme asi en la vida de la gente... porque la verdad, no me importa.

Dicho esto, en mi caso, somos 3 hermanos, mis padres no eran ricos ni mucho menos, nunca nos faltó de nada y tuvimos una infancia muy feliz, pero claro, tampoco tuvimos los caprichos y las tonterias que tienen ahora muchos niños, ahora si un niño no tiene un movil de ultima generación y su tablet, junto a sus consolas y todos los juegos que quiera parece que es un niño infeliz... en cambio recuerdo cuando una navidad nos regalaron a mi hermano y a mi una tele para nuestra habitación... eramos los mas felices del mundo, y las consolas y videojuegos y demás, con dinero de las pagas o de lo que ahorrabamos de cumpleaños.

Cada caso es un mundo, hay gente que con 1000.€ será muy muy feliz, y otra gente que a lo mejor ganan 3.000€ al mes y son unos tristes insatisfechos, por eso yo no me meto en la vida de los demás ya que con 1000€ se puede tener un niño y que no le falte de nada (nada de lo necesario)
SOTN escribió:Es cierto que he nombrado el tema de la pasta, que es importante, pero fijaros bien que recalco mucho el tema de qué futuro laboral y vivencial les espera a los niños de hoy.

No sé, yo desde luego no tendría niños ante el panorama que nos espera.


Pues nada nos esterilizamos todos y se acabó el problema :-|

No se que edad tendrás tú pero te aseguro que ha habido generaciones que lo han tenido mucho peor, con un futuro aún más negro y han seguido adelante con sus vidas , teniendo hijos y sin tener ni puta idea de lo que va a traer el futuro .

En esta vida hay que "echarle un par" si vives atemorizado por el futuro no sólo no vas a tener hijos , además vas a vivir amargado.
yo desde mi punto de vista tengo 2 enanos, uno de 9 años y otro de 9 meses, y la verdad nunca les ha faltado nada ni vamos sobrados sobrados de pasta, el verdadero sacrificio es el tiempo que requieren es ahi donde tu vida da un cambio radical.
por lo demas respecto a perspectivas laborales y demas, no tiene sentido agobiarse con eso, yo no he tenido hijos pensando en que mañana van a tener un trabajo cojonudo o un futuro brillante por que la perspectiva social asi lo determina, eso no lo sabe absolutamente nadie, lo que si se, es que son el amor de mi vida e intentare que sean buenas personas con estudios y con las oportunidades que todo el mundo se merece y si no son aqui (por que le panorama esta jodido), sera en otro sitio.
Hay casos y casos... No hace falta exagerar y decir que tener hijos es abocarlos a una vida de mierda. Hace 50 años se tenían 3, 4, 5 o 6 hijos y ahora se tienen 1, 2 o 3... Bueno, el tema vida está peor pero tampoco hay tantos nacimientos así que ya se compensa un poco. No hay que ser tan agorero.

Pero por otro lado están los que viven en los mundos de yupi. Los que viviendo en pareja ya no llegan a final de mes ni estando 12h fuera de casa en un curro de mierda y aún así tienen un hijo... Para que? Si no tienes tiempo de criarlo. Y si vas a tener tiempo quiere decir que no tendrás ingresos ni para comprar comida. Ah, claro la abuela... He visto ya demasiados casos de criaturas criadas por la abuela.
Y luego se quejan que no tienen tiempo, que la vida es una mierda, que el crío es un gasto imposible...

Pues no, sois tontos y punto. Si antes no teníais dinero como queréis tenerlo ahora? El niño no es el problema, el problema sois vosotros!

PD: Que conste que no me refiero a los que lo tenían bien pensado y se han quedado sin trabajo después de tener la criatura o casos así. Me refiero a los que ni antes ni después pensaron un mísero momento en las consecuencias.
Hay casos y casos. Yo lo que no entiendo es cuando sale alguien en TV exponiendo su triste vida, sin apenas ingresos... Y ves que tiene cinco hijos :S
Yo voy a ser madre en unas 3 semanas. Tengo 31 años y llevaba unos 3 queriendo tener un hijo. Ya te digo ahora que si hubieramos esperado a que fuera un buen momento, aun estariamos esperando. Quizás nuestra hija no tendrá lo mejor, pero tendrá todo lo necesario que no es poco.
la pregunta sería.... La gente para que tiene hijos? sirven de algo mas que para tener que gastar mas y tener menos tiempo?
A parte que la madre desde el momento en que nazca en bebé, siempre deja de lado a su pareja en segundo plano para el resto de la relación.

Por supuesto nunca tendré hijos, prefiero pegarme unas buenas vacaciones al año.
matranco escribió:la pregunta sería.... La gente para que tiene hijos? sirven de algo mas que para tener que gastar mas y tener menos tiempo?
A parte que la madre desde el momento en que nazca en bebé, siempre deja de lado a su pareja en segundo plano para el resto de la relación.

Por supuesto nunca tendré hijos, prefiero pegarme unas buenas vacaciones al año.

¿? Esa pregunta es una gilipollez. La respuesta es tan simple como "por que quiero". Qué te gusta mas, la pizza o un buen estofado? Y por qué? Pues porque te gusta mas y punto. Los gustos y preferencias no se razonan.
Pero lo que si se puede razonar es la "capacidad" de hacer algo. Ahí radica el problema que plantea el OP y que se está discutiendo dónde está el límite razonable de una cosa u otra.

PD: Lo de que por defecto la mujer deja de lado a su pareja también es una gilipollez como un templo. Que no haya "apego" entre los integrantes de la pareja no tiene nada que ver con los hijos... los altos índices de separaciones y divorcios dejan claro que las parejas muy unidas no están, en general. Criaturas a banda.
matranco escribió:la pregunta sería.... La gente para que tiene hijos? sirven de algo mas que para tener que gastar mas y tener menos tiempo?
A parte que la madre desde el momento en que nazca en bebé, siempre deja de lado a su pareja en segundo plano para el resto de la relación.

Por supuesto nunca tendré hijos, prefiero pegarme unas buenas vacaciones al año.


Cuanta tontería en apenas 5 líneas.

No tengas hijos por favor , ninguna criatura se merece un padre como tú
psipsina escribió:Yo voy a ser madre en unas 3 semanas. Tengo 31 años y llevaba unos 3 queriendo tener un hijo. Ya te digo ahora que si hubieramos esperado a que fuera un buen momento, aun estariamos esperando. Quizás nuestra hija no tendrá lo mejor, pero tendrá todo lo necesario que no es poco.


Que poquito te queda!!!!!!!!!!! Animooooooooooooo

Por cierto no se si eres jugona, pero ya puedes ir olvidandote de las consolas una temporada. No hay tiempo [sonrisa] [sonrisa]


a pregunta sería.... La gente para que tiene hijos? sirven de algo mas que para tener que gastar mas y tener menos tiempo?
A parte que la madre desde el momento en que nazca en bebé, siempre deja de lado a su pareja en segundo plano para el resto de la relación.

Por supuesto nunca tendré hijos, prefiero pegarme unas buenas vacaciones al año.


Ostia tu, lo que hay que leer. Supongo que seras muy joven y por eso dices esa barbaridad. Si no eres joven entonces es mas preocupante [360º]

Pero bueno, cada uno con su vida.......
Tengo compañera de curro que se ha quedao dembarazada, ella cobra un poco menos de 1000 euros y el marido cuando trabaja creo que es solo de forma temporal. Pagan una hipoteca pero no residen en el piso, viven en casa la suegra de ella y van a comer a casa la suegra de el para no gastar.

Y han estado buscando hijo durante tiempo.

Es algo que respeto pero que no puedo entender. Yo no tengo pensado tener hijos pero si no fuera así me gustaría darles una vida buena. Creo que es lo mínimo.
monthyp escribió:
Que poquito te queda!!!!!!!!!!! Animooooooooooooo

Por cierto no se si eres jugona, pero ya puedes ir olvidandote de las consolas una temporada. No hay tiempo [sonrisa]


Sii en nada ya está aquí, y a lo mejor antes y todo. Ahora actualizaré el otro hilo.

Ya nos estamos mentalizando con lo de dejar las consolas un tiempo [sonrisa]
monthyp escribió:
psipsina escribió:Yo voy a ser madre en unas 3 semanas. Tengo 31 años y llevaba unos 3 queriendo tener un hijo. Ya te digo ahora que si hubieramos esperado a que fuera un buen momento, aun estariamos esperando. Quizás nuestra hija no tendrá lo mejor, pero tendrá todo lo necesario que no es poco.


Que poquito te queda!!!!!!!!!!! Animooooooooooooo

Por cierto no se si eres jugona, pero ya puedes ir olvidandote de las consolas una temporada. No hay tiempo [sonrisa] [sonrisa]




Hombre, con un crio y siendo ellos 2, es cierto que los primeros 6 meses complicado y mas para la madre, pasado eso y en el momento que le empezeis a meter tambien biberones, puedes pedirle a tu pareja alguna tardecita para ti. El se lleva a la niña y su bibi, se da una vuelta, le da de comer, etc... y puedes tener 4 horitas para ti.

Ya con dos es un pelin mas complicado, aun asi tambien me gusta de vez en cuando cogerme a mis hijos y me voy a casa de mis padres, un paseo, etc... y le dejo una tarde libre. Por ejemplo, este viernes mi mujer se va con las primas a cenar y de "cachondeo". Ya hemos acordado que a las 19h se va y volverá cuando ella quiera. Yo en cambio a las 22.30 tengo a los 2 dormidos y hasta las 2.30-3 no me reclama el chico, asi que me da para verme una peli , jugar a la consola o algo asi.

Un saludo.
Ahora para tener hijos, primero hay que tener una cuna de oro.
gominio está baneado por "Game Over"
Esos son los mismos que salen con 30 años, y 4 hijos y que les echan del piso.




Si es que son unos cabeza locas.

Cada uno tiene que hacer lo que pueda consus posibilidades y nunca pasarlas
Yo también he pensado eso, y casi a diario al ver como muchas de mis amigas han dejado sus estudios para irse con sus novios (con los que apenas llevan un año) y se quedan embarazadas y solo él trabaja y depende de su salario.
Muchas veces me pregunto el qué le hace a una persona dejar un buen futuro por lanzarse a la aventura de ser madre. Sí, es bonito, pero creo que todo en esta vida tiene su tiempo y, siendo tan jóvenes, ¿por qué?

No sé, llamadme loca pero siempre he tenido el instinto maternal pero no se me ocurriría por nada del mundo dejar mi carrera por tener una hija a la que no puedo darle de comer porque el dinero no me da.
Creo que falta mucha conciencia por parte de los padres porque muchas veces no les ponen los pies en la tierra. Aunque, al fin y al cabo, si son mayores de edad pueden hacer lo que quieran.

Conozco el caso de una amiga que con 17 años ya se había casado e iba a por su primer hijo, a día de hoy, unos dos o tres años más tarde va por su segundo hijo.
Siempre me escandalizo con estas cosas y a veces dudo si yo soy la rarita o es que el mundo va muy rápido. Pero si algo tengo seguro es que no dejaría mi carrera (que me dará un futuro un poco mejor), por tener un hijo y vivir toda una vida de trabajos mal pagados por alimentarle.
No me he leído todo el post, pero mi opinión:

Es cierto que hay situaciones más favorables y más desfavorables para criar a un hijo, pero más allá de eso creo que la mierda de situación en la que estamos y en la que nos han metido los ineptos que nos gobiernan no debe jodernos todavía más la vida. Me parece bien que a pesar de las circunstancias la gente intente hacer lo que le guste y lo que quiera, y para muchas personas tener un hijo puede ser importante y no creo que deban renunciar a ello sólo por la situación económica.
Metis Connetis escribió:Es graciosa la mentalidad popular de "tener un niño cuesta un riñón" o la mentalidad de este mismo foro de "hasta que cobre 3000 € al mes no tengo hijos". El auténtico precio a pagar por un hijo es la casi total falta de tiempo para cualquier actividad o afición durante los primeros años, y eso es algo que pica muchísimo más que el supuesto dineral que se necesita.

Suerte, igual a los 50 años podéis plantearos ya esa posibilidad. Mientras, el resto de "inconscientes" seguiremos disfrutando de nuestros hijos ajustando los gastos mes a mes como hicieron la mayoría de nuestros padres o abuelos.
psipsina escribió:
monthyp escribió:
Que poquito te queda!!!!!!!!!!! Animooooooooooooo

Por cierto no se si eres jugona, pero ya puedes ir olvidandote de las consolas una temporada. No hay tiempo [sonrisa]


Sii en nada ya está aquí, y a lo mejor antes y todo. Ahora actualizaré el otro hilo.

Ya nos estamos mentalizando con lo de dejar las consolas un tiempo [sonrisa]


No te creas, no es tan complicado ajustar tus aficiones y tus hijos, lo único es tener presente que es IMPOSIBLE dedicarle el mismo tiempo que le dedicabas antes y tener que buscar tus "huecos". El tema del baile, algo que en mi vida es crítico y necesario, lo tuve que dejar casi de lado los primeros 4 meses. Luego pude retomar el tema de las clases (aunque desgraciadamente tuve que dejar de impartirlas) y ahora, un año y cuatro meses después, por fin puedo "escaparme" de vez en cuando a bailar por libre.

Videojuegos, películas y demás pues cuando se duerme. Al principio tuve que sacrificar muchas horas de sueño porque nos salió bastante "rebelde" pero ahora a las 22.00 suele estar dormida y tenemos tiempo para hacer otras cosas. También es cierto que, digan lo que digan, para mi según va haciéndose mayor es muchísimo más fácil, satisfactorio y divertido.

Un saludo.
Entonces según tu teoría opocaliptica,extinguimos la raza humana por que llevamos 8 o 9 años de crisis.por favor no es tan caro tener un hijo,yo tengo una peque y en breve voy a por el segundo.

Por tu comentario intuyo que eres joven,cuando madures ya me contaras,la vida se ve de otra manera y las alegrías que te dan esos ñajos no te la da nadie.
Sahrimud escribió:Tengo compañera de curro que se ha quedao dembarazada, ella cobra un poco menos de 1000 euros y el marido cuando trabaja creo que es solo de forma temporal. Pagan una hipoteca pero no residen en el piso, viven en casa la suegra de ella y van a comer a casa la suegra de el para no gastar.

Y han estado buscando hijo durante tiempo.

Es algo que respeto pero que no puedo entender. Yo no tengo pensado tener hijos pero si no fuera así me gustaría darles una vida buena. Creo que es lo mínimo.

La cosa es: para ti qué es una vida buena??
Yo en mi casa no he tenido lujos, no me he podido comprar las cosas que se compraban mis compañeros del colegio (ropa de marca, relojes caros, monopatines, patinetes, bicicletas...), y creo que he tenido una infancia de puta madre. Mientras no les falte un techo, ropa, comida y cariño, el crío va a tener una buena vida.
Tener hijos para que te los críen tus padres (económicamente), me parece una insensatez egoísta. Demasiado pasaron ya para criar a sus propios hijos como para que ahora encima tengan que quebrarse la cabeza en sus "años buenos" para criar a sus nietos. Y mas aún hoy día que quien tiene un hijo es porque le da la gana.
Lo que tendríais que explicaros algunos es qué pasaría si los de 20 y 30 y pico no tuvieran hijos....que parece que nos hayamos caído de un árbol...

Y ahora vendrá alguno a decir que lo malo es que los tienes y en la guardería sólo hay moros y panchitos, no te jode, si los españoles no tienen hijos lo que hay que agradecer es que alguien los tenga... :-?

Acabo de tener un hijo y suscribo que no cuesta tanto dinero, que no quita que entre amigos y familiares nos hayan regalado cosas por varios miles de euros, cosas en su mayoría superfluas y prescindibles ( como el carro, tócate los cojones que sea más que un útil un capricho, si hubiera salido de mi bolsillo otro gallo cantaría) y como dicen por arriba yo he salido una persona feliz y honrada y mi familia es muy humilde, lo de que para que tener hijos hay que ser rico es un discurso muy falso y pobre.
Evidentemente si no tienes para comer, vestir y cobijarte tú, tener un hijo es un despropósito, pero de ahí a ser de ricos hay un buen trecho.
Por esa regla de 3 , nadie tendría hijos.
La realidad de España, es esa, hoy en día , los hijos los alimentan los padres y los ABUELOS....
La edad perfecta para tener hijos en España hoy en día esta entre los 26\35 años ...si se tiene un salario normal y una estabilidad sentimental , el crió cae , si o si.
a mi más que eso me preocupan las parejas que son más incompatibles que un perro y un gato por así decirlo y esperan un hijo/a.

Parejas que no se conocen suficientemente bien para crear familia, inmaduros/as....

Creo que ahí es donde habría que preocuparse y no especialmente en lo que ganan los padres al mes.
Hablando del siglo XXI, yo lo único que diría es que ambas personas tengan la cabeza amueblada y sepan reaccionar de forma madura ante conflictos teniendo un niño en común, sea cual sea la circunstancia. Una infancia de mierda no es no poder tener la play y el videojuego que tienen tus compis del cole, sino estar en un ambiente asqueroso porque dos "adultos" sólo piensan en sí mismos y son gilipollas.

Yo no tendría hijos ahora por muchas razones, pero respeto que a la gente le apetezca por lo que sea. Total, no seré yo quien los críe ni se quede con ellos cuando los padres se quieran ir a Punta Cana de escapada romántica, ni la que pague un año de pañales.
matranco escribió:la pregunta sería.... La gente para que tiene hijos? sirven de algo mas que para tener que gastar mas y tener menos tiempo?
A parte que la madre desde el momento en que nazca en bebé, siempre deja de lado a su pareja en segundo plano para el resto de la relación.

Por supuesto nunca tendré hijos, prefiero pegarme unas buenas vacaciones al año.


pero si tu eres gay no? o eres bi?
mecavergil escribió:
Sahrimud escribió:Tengo compañera de curro que se ha quedao dembarazada, ella cobra un poco menos de 1000 euros y el marido cuando trabaja creo que es solo de forma temporal. Pagan una hipoteca pero no residen en el piso, viven en casa la suegra de ella y van a comer a casa la suegra de el para no gastar.

Y han estado buscando hijo durante tiempo.

Es algo que respeto pero que no puedo entender. Yo no tengo pensado tener hijos pero si no fuera así me gustaría darles una vida buena. Creo que es lo mínimo.

La cosa es: para ti qué es una vida buena??
Yo en mi casa no he tenido lujos, no me he podido comprar las cosas que se compraban mis compañeros del colegio (ropa de marca, relojes caros, monopatines, patinetes, bicicletas...), y creo que he tenido una infancia de puta madre. Mientras no les falte un techo, ropa, comida y cariño, el crío va a tener una buena vida.


Soy el mayor de tres hermanos y en casa siempre hemos ido justos, si no fuera porque mi padre se rompía los cuernos trabajando a saber que hubiera pasado.
Lujos ninguno, igual que tu. Ni ropa de marca, ni viajes y lo primero que pude tener lo pagué con lo que ganaba yo haciendo trabajitos.
Tampoco me pudieron pagar la universidad y a duras penas podía mantenerme a mi a a mi hermano mediano a cargo ya que a los 18 me fui a vivir a un piso alquilado.

Pues esta precisamente es la vida que yo no quiero para un hipotetico hijo, ni mas ni menos. Que ojo, no me quejo de la mia, me he enfrentado a lo que ha venido y he trampeado como podía. Pero opino que cuando no se tiene una economía estable o adecuada el hijo no es una prioridad.

Repito lo dicho, lo respeto, no tengo ningun problema con ello, pero en mi caso no tendría un hijo hasta tener una economía suficientemente buena.
37 respuestas