¿Me preocupo? ¿Página fraudulenta?

Imagen

Me tengo que renovar el DNI; ¿confío?

EDITO:
Imagen

Estoy probando desde Slitaz (desde VMWare) haber si da confianza o no... el problema de estas cosas es que nunca puedes estar seguro al 100%.

Imagen
Yo confiaria vamos, sin problema he pedido cita la semana pasada a mi hermana.
Sí, es fiable.

Saludos! [bye]
A mi me salió la misma advertencia. Puedes confiar perfectamente.
Un saludo.
Bueno, pues me quedo más tranquilo... porque desde Linux se queda pillada la web [mad] .

Estas cosas deberían arreglarlas, porque puede que no haya sido el único al que le ha dado mal rollo...

Salu2 y gracias.
wabo escribió:Bueno, pues me quedo más tranquilo... porque desde Linux se queda pillada la web [mad] .

Estas cosas deberían arreglarlas, porque puede que no haya sido el único al que le ha dado mal rollo...

Salu2 y gracias.


Sí, debería solucionarse eso, pero ya te adelanto que el que falle no es culpa del Linux X-D

Saludos! [bye]
Falla esa, la de la renfe, la del sas, etc...

Así se gasta el dienro, en no hacer los certificados "compatibles" para todos los navegadores, "sólo" para el del monopolio.
pasa igual al pedir la vida laboral xD
927PoWeR escribió:Falla esa, la de la renfe, la del sas, etc...

Así se gasta el dienro, en no hacer los certificados "compatibles" para todos los navegadores, "sólo" para el del monopolio.


¿para todos los navegadores? Esto no es un problema de navegadores sino de certificados mal hechos. Creo que te has delizado dando a entender que el certificado funciona para Internet explorer y no para Firefox, cuando no es ese el problema. El certificado funciona en todos, lo que pasa es que Firefox te avisa de que el certificado no cumple alguna de las condiciones "básicas" de los certificados.
Para empezar las administraciones publicas parece que no tienen ni puta idea de seguridad (tiene tela que es la administración la que te tiene que dar a ti tu certificado de firma digital y ellos no cuadran bien el suyo)

Pero también hay que decir que tanto Explorer como Firefox (no se si Opera, Safari... también lo hacen igual) los han programado con el culo en sus últimas versiones.

Sea válido o no, cuando una página segura necesita de un certificado, te meten la pantalla que parece un error de conexión y no diferencian bien lo que es un problema de certificado con lo que es un problema de navegación.

Cuando la página no es segura (que firefox te pega un pantallazo rojo la mar de bestia) bien que lo diferencian (ese fondo es inconfundible). Porque no lo hacen realmente diferente, con fondo y diseño diferente para lo que es un problema de conexión y lo que es un tema de certificados?
Inutiles por todos lados, es lo que veo yo. Cosas que antes funcionaban y eran útiles van y las cambian... ole sus webs.
Darkoo escribió:¿para todos los navegadores? Esto no es un problema de navegadores sino de certificados mal hechos. Creo que te has delizado dando a entender que el certificado funciona para Internet explorer y no para Firefox, cuando no es ese el problema. El certificado funciona en todos, lo que pasa es que Firefox te avisa de que el certificado no cumple alguna de las condiciones "básicas" de los certificados.

Bueno, realmente el certificado no es que esté mal hecho.

El problema es que seguramente lo han firmado ellos.
Es un certificado propio.

IE ni idea, pero Firefox ya no autentifica certificados self-signed, y por el código de error, me da que lo han firmado ellos en lugar de haberlo hecho alguna entidad autorizada, como por ejemplo, el Ministerio de Administraciones Públicas (ya ves lo que les costaba :-|)

Resumiendo, tira p'alante que no hay ningún problema de seguridad :p

EDIT: Es increible ¬_¬

Resulta que sí, la Autoridad de Certificación es el propio Ministerio del Interior (Dirección General de la Policía) pero entonces ...... ¿por qué coño no lo da por válido?

https://www.tractis.com/contracts/948027971

Al final vas a tener razón, Darkoo [+risas]
Panda de inútiles [qmparto]
javidecai está baneado por "Spammer"
no es por linux, sino por fire, pagina segura.
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
ni es linux ni es firefox, es las consultoras y empresas que hacen las paginas web del estado, que se las suda hacer bien las paginas y los certificados.

es triste ver como se tira el dinero publico.
El tema es doblemente grave, porque encima de que año si, año también, plagian la web de la Declaración de la Renta... si encima no dan total seguridad al usuario pues así, dificilmente voy a hacer mi papeleo por Inet. Vamos, aunque me tenga que comer 6 horas de cola... prefiero la seguridad a que por comodidad mis datos personales confidenciales "quizás" los pueda tener cualquiera.
13 respuestas