Un consejito en general para todo el mundo que tenga que negociar o hablar de sueldos...
Tened en cuenta cuando hablemos de sueldos que la "unidad" universal con la que deberíamos comparar es el sueldo bruto anual. El sueldo neto depende de las retenciones de hacienda y demás, y con las pagas, lo mismo. Si hablamos de sueldo bruto anual, al final, acabas teniendo lo que toca. Si te prorratean las pagas, cobrarás más, pero solo 12 pagas. Si te retiene más hacienda, despues te devolverán más en la declaración.
Mucho cuidado con esto porque más de uno ha negociado su sueldo hablando de neto mensual y se la han metido doblada reteniéndole el mínimo....
Con respecto a las pagas extra, no tiene porque ser exactamente igual al salario mensual, depende de los pluses, y además en las pagas no te descuentan cotizaciones... para saber la cifra exacta tendríamos que saber detalles de tu nómina, y tampoco es plan de que vayas publicándolo por ahí.
Yo personalmente prefiero pagas prorrateadas, pero hay quien le gusta más tener 14 pagas, porque nunca cuentas con las extras y despues es una "sorpresa" agradable.
Lo importante que te tienes que fijar es que, te prorrateen las pagas o no, la base de cotización ha de ser la misma... no sea que aprovechen el asunto para "retocarte" el sueldo.