Me pueden ayudar? Tema Salario

Buenas, la verdad es que no controlo esto mucho, acabo de empezar a trabajar 20 horas a la semana y mi sueldo son 473 € neto/ mes. Hoy me han dicho que cómo quería las pagas extras (2) si prorrateadas o no, le dije que preguntara en cuanto se me queda en los dos casos. Pero como quiero decírselo cuanto antes quisiera saber si alguien me puede ayudar a calcular cuánto sería el sueldo con las pagas prorrateadas y también, si no es mucho pedir, de cuánto serían las pagas extras. Si necesitáis más datos los pondré, muchasss gracias :)
Con las pagas prorrateadas pasarías a cobrar 551 Euros al mes. Prorratear quiere decir que las pagas extra no las vas a cobrar cada 6 meses, sino que te dan la parte proporcional cada mes.
Ok, muchas graciass :) y si no fueran prorrateadas? De cuánto serían las pagas? Graciass!
lo que te ponga tu contrato que cobras al año, pues lo divides entre 12 o 14 y tendrás lo que cobrarás al mes con/sin las pagas

Si en el contrato te viene lo que cobras al mes, quiere decir que tienes 12 pagas y que las extra ya te vienen incluidas en tu nómina
zipi87 escribió:Ok, muchas graciass :) y si no fueran prorrateadas? De cuánto serían las pagas? Graciass!


Las pagas extra igual que tu salario mensual, 473 Euros.

Un saludo!
Un consejito en general para todo el mundo que tenga que negociar o hablar de sueldos...

Tened en cuenta cuando hablemos de sueldos que la "unidad" universal con la que deberíamos comparar es el sueldo bruto anual. El sueldo neto depende de las retenciones de hacienda y demás, y con las pagas, lo mismo. Si hablamos de sueldo bruto anual, al final, acabas teniendo lo que toca. Si te prorratean las pagas, cobrarás más, pero solo 12 pagas. Si te retiene más hacienda, despues te devolverán más en la declaración.

Mucho cuidado con esto porque más de uno ha negociado su sueldo hablando de neto mensual y se la han metido doblada reteniéndole el mínimo....

Con respecto a las pagas extra, no tiene porque ser exactamente igual al salario mensual, depende de los pluses, y además en las pagas no te descuentan cotizaciones... para saber la cifra exacta tendríamos que saber detalles de tu nómina, y tampoco es plan de que vayas publicándolo por ahí.

Yo personalmente prefiero pagas prorrateadas, pero hay quien le gusta más tener 14 pagas, porque nunca cuentas con las extras y despues es una "sorpresa" agradable.

Lo importante que te tienes que fijar es que, te prorrateen las pagas o no, la base de cotización ha de ser la misma... no sea que aprovechen el asunto para "retocarte" el sueldo.
Diadoro escribió:Un consejito en general para todo el mundo que tenga que negociar o hablar de sueldos...

Tened en cuenta cuando hablemos de sueldos que la "unidad" universal con la que deberíamos comparar es el sueldo bruto anual. El sueldo neto depende de las retenciones de hacienda y demás, y con las pagas, lo mismo. Si hablamos de sueldo bruto anual, al final, acabas teniendo lo que toca. Si te prorratean las pagas, cobrarás más, pero solo 12 pagas. Si te retiene más hacienda, despues te devolverán más en la declaración.

Mucho cuidado con esto porque más de uno ha negociado su sueldo hablando de neto mensual y se la han metido doblada reteniéndole el mínimo....

Con respecto a las pagas extra, no tiene porque ser exactamente igual al salario mensual, depende de los pluses, y además en las pagas no te descuentan cotizaciones... para saber la cifra exacta tendríamos que saber detalles de tu nómina, y tampoco es plan de que vayas publicándolo por ahí.

Yo personalmente prefiero pagas prorrateadas, pero hay quien le gusta más tener 14 pagas, porque nunca cuentas con las extras y despues es una "sorpresa" agradable.

Lo importante que te tienes que fijar es que, te prorrateen las pagas o no, la base de cotización ha de ser la misma... no sea que aprovechen el asunto para "retocarte" el sueldo.



Yo soy uno de los que le gustaría tener las 14 pagas y no prorateadas que es como las he tenido siempre, digamos que es como bien dices, una agradable sorpresa.

Para que le quede más claro al usuario, prorateadas viene a ser que te cogen esas dos pagas extra ( más o menos es lo que cobras en un mes ) y las dividen a 12 añadiéndolas al sueldo base, en 14 pagas es que, cada 6 meses aproximadamente y normalmente, te pagan doble.

Un saludo
Suponiendo que los 473€ neto/mes son con las extras no prorrateadas, es decir en 14 pagas, si quieres calcularlo haces lo siguiente:

(Sueldo bruto mensual * %IRPF)/100 = Lo que se lleva hacienda.

Sueldo bruto mensual - Lo que se lleva hacienda = Extra mensual neta.

Es algo muy simple, a las extras se les aplica IRPF, pero no se paga nada de SS, por lo tanto normalmente es mas de lo que cobras mensualmente.

Un saludo.
7 respuestas