¿Me recomendáis sacarme el First?

Buenas a todos, quería saber si me recomendaríais sacarme el First Certificate in English o no. Os cuento mi situación.

Yo siempre he sido un chico de cincos en inglés, nunca me ha apasionado demasiado, por lo que no le he dedicado mucho tiempo, así que eso, no suspendía, pero no sacaba buenas notas, siempre rondando el 5 y el 6. En estos últimos 2 años he empezado a interesarme un poco mas, viendo películas y series en inglés, por lo que he adquirido bastante habilidad en le tema del listening. Ahora soy consciente de que el inglés es muy importante para el día a día, por eso me he cogido la beca erasmus y me he venido a Londres por 3 meses para perfeccionar el idioma lo máximo posible.

Entonces la pregunta es. ¿me recomendáis sacarme el First al volver a España? ¿Creéis que estaré preparado después de todo este tiempo aquí?

He de aclarar que el erasmus que estoy cursando no es uno convencional, es un eramus de prácticas laborales, por lo que estoy 8 horas trabajando en una empresa, rodeado de ingleses, trabajando en inglés, también vivo en una casa con ingleses, ya que me he venido solo, nadie mas de mi centro se ha venido conmigo, por lo que absolutamente todo el día estoy hablando en inglés (excepto cuando hablo con mi madre por skype, obviamente jaja).

Gracias de antemano, saludos.
A mi no me lo han requerido nunca en los trabajos, me he presentado a algunos que exigian nivel alto de ingles con conversacion bastante fluida, simplemente he dicho que lo tengo alto y que tengo toneladas de horas de conversacion ya que cada dia lo hablo, el dia de la entrevista conversamos en ingles y ahi te evaluan, sobre si tienes el titulo o no, lo mismo da, lo importante es que lo sepas hablar y entender, normalmente se requiere que lo hables y eso en el First lo mismo da, de hecho el First como titulo en si es algo bastante medio, no es ni por asomo un nivel alto de ingles, hay gente que se presento a la plaza que tenia antes (de informatica) con Advanced y los chutaron porque se quedaban encallados (esto me lo comento mi jefe que era el que entrevistaba). Lo importante no es el titulo en si, que tambien, nunca esta de mas tenerlo, lo importante es en la entrevista que vean que te expresas bien, lo entiendes todo y es algo fluido y no forzado, si te encallas y tal...Como si tienes el Proficiency (que tendria tela tener un Proficiency y no tener una conversacion fluida).

Lo mejor para adquirir ese nivel es conversar y para conversar o conoces gente por internet (skype por ejemplo) o te vas de viaje o a vivir un año a Inglaterra (por ejemplo, hay bastantes paises donde el ingles es lo mas usado), ahi aprenderas 100 veces mas que en cualquier academia y tendras una comprension y una conversacion altas de verdad, a parte de que como experiencia es lo mejor y es algo que puedes poner en el curriculum para que entiendan que tu nivel es alto por eso y no por titulos (lo cual es mejor dicho sea de paso).
Yo hice el examen hace una semana y siendo de 8-9 en Bachiller me pareció bastante asequible, aparte que lo estuve preparando por una academia y llevo yendo 3 años a Irlanda o Inglaterra un mes cada verano.

A ver si con suerte tengo una notaza y me convalidan el C1.
Notakas escribió:Yo hice el examen hace una semana y siendo de 8-9 en Bachiller me pareció bastante asequible, aparte que lo estuve preparando por una academia y llevo yendo 3 años a Irlanda o Inglaterra un mes cada verano.

A ver si con suerte tengo una notaza y me convalidan el C1.


Que yo sepa no te convalidan nada.
Así es no te convalidan nada según tengo entendido.

A mí por ejemplo lo primero que me preguntaron en la empresa donde estoy haciendo practicas es si tenía el first. Yo te recomendaría que a la vuelta del erasmus te pusieras a hacer examenes, porque quizás el oral y el listening lo llevas bien pero en grammar meten caña y hay que practicar bastante
Yo tengo el CAE con C2. Ahí pone que si sacas más de 80 puntos te dan el CAE (no el Proficency) pero con nivel C2 y no C1, y como mínimo eso pone en el certificado que me dieron. Recuerdo que cuando lo miraba y tal tampoco lo entendía mucho, pero en el papel pone eso, así que supongo que será equivalente con el FCE :-?
seaman escribió:
Notakas escribió:Yo hice el examen hace una semana y siendo de 8-9 en Bachiller me pareció bastante asequible, aparte que lo estuve preparando por una academia y llevo yendo 3 años a Irlanda o Inglaterra un mes cada verano.

A ver si con suerte tengo una notaza y me convalidan el C1.


Que yo sepa no te convalidan nada.


No tengo el tema muy controlado, pero estoy casi seguro de que de 90 a 100 en el first te dan un C1.
Yo me lo saqué y no me sirvió de nada, pero bueno ahí está, quién sabe si alguna vez me lo requeriran.
Hasta ahora solo me han preguntado mi nivel y lo he demostrado en la entrevista (de hecho es mayor que el First).

Pero esto es como todo, basta que te diga que no vale para que te lo pidan... yo ya tenía el nivel y solo fui al examen, si es así sácatelo, y si no, pues te lo piensas =)
cipoteloth escribió:
seaman escribió:
Notakas escribió:Yo hice el examen hace una semana y siendo de 8-9 en Bachiller me pareció bastante asequible, aparte que lo estuve preparando por una academia y llevo yendo 3 años a Irlanda o Inglaterra un mes cada verano.

A ver si con suerte tengo una notaza y me convalidan el C1.


Que yo sepa no te convalidan nada.


No tengo el tema muy controlado, pero estoy casi seguro de que de 90 a 100 en el first te dan un C1.

No se son 85 o 90, pero sí, así es.
Cuando sacas entre 80 y 100 no te dan el Cae pero te certifican el First con nivel C1.
En efecto, asi es.

Desde hace unos años, si sacas una nota entre 80 y 100, los de Cambridge certifican en tu examen FIRST que tienes nivel C1, a pesar de que el examen es tan solo para evaluarte de nivel B2.

Por lo que una convalidación y tal, si que es posible.

Yo si fuera tu, me lo sacaría, nunca esta de más. Ya que es el minimo que piden para la obtención del Titulo de Grado en algunas Universidades, mismamente yo este año en la Universidad presenté mi titulo FIRST a principios de curso, y me convalidaron la asignatura de Inglés con un 9, y ya no tengo que "preocuparme" por obtener un nivel B2.

Y si pudieras sacarte el C1 en lugar del B2, mejor que mejor. En caso de que en el futuro quisieras realizar algun Master en alguna Universidad Britanica, Alemana o de la triada "nordica" (Noruega,Suecia,Finlandia), muchas de esas Universidades piden minimo un C1 para entender sus clases.
10 respuestas