Me salta el diferencial

Pues eso, cada cierto tiempo me salta el diferencial general, el interruptor vaya. No es por temas de potencia pq precisamente muchas veces que salta apenas tenemos nada en cada enchufado... No se si cada cierto tiempo debe apagarse y encenderse manualmente o si hay algun otro truco. Eso de apagarlo manualmente se lo dijeron a mi madre pero no se yo.Añadir que no tiene muchos años, cambiamos el antiguo pq creiamos que ese fallo de saltar se debia a los años del anterior...gracias de antemano.
Tienes algo que te está haciendo cortocircuito, deberías coger un tester e ir revisando la instalación, como fuerces el diferencial, un día vas a tener un incendio eléctrico en casa bien majo. Yo tengo un ICP (ahora desfasado según ENDESA e instalado por ellos y ahora vendrán los nuevos contadores digitales) y una toma de potencia sólo y exclusivamente para la lavadora y la secadora, porque antes al poner alguna de las dos, ZAS, luz a la mierda.
Te iba a decir lo mismo que te ha dicho el compañero. Quizá tengas algo en corto.

La prueba que te sugiero hacer es la siguiente: apaga todos los conmutadores salvo el general, y luego ve subiendo uno a uno. Cada conmutador del cuadro controla la instalación eléctrica de una parte de la casa. Por ejemplo un conmutador debería dejar sin electricidad la cocina. Fíjate si teniendo un solo conmutador activado se sigue produciendo ese problema, porque podría ser que el fallo esté en esa parte de la instalación.

A revisar en particular: nevera, lavadora, vitrocerámica o similar, tostador, cualquier electrodoméstico que consuma mucho como por ejemplo un horno eléctrico.

Revisa todos los enchufes. ¿Tienes algún enchufe de la casa con demasiadas cosas conectadas? Por ejemplo ¿Tienes la zona donde está el TV principal, con demasiadas conexiones eléctricas a un mismo enchufe?

Y otra cosa, ojo con las regletas, las bases múltiples con interruptor, porque ahora que se han generalizado suelen ser de una calidad regular mala, si el interruptor de una de esas regletas fuera defectuoso podría venir de ahí el problema. ¿Has oído alguna vez "ruído" al enchufar una cosa, procedente de la regleta? Ojo con eso.

Revisa todo.

Salu2
Si salta es que hay un cortocircuito en algún sitio. Puede ser un electrodoméstico o puede ser un enchufe defectuoso, una lámpara o alguna caja de empalmes, o en alguna parte del cableado (eso es más difícil)
Intenta asociar que ocurre cuando salta el diferencial. Si en ese momento estás usando un electrodoméstico, o has dado la luz de una habitación, o has enchufado algo.
Si el piso es nuevo, es fácil de encontrar porque tiene un diferencial para iluminación, otro para enchufes, otro para cocina, etc. Pero en los pisos antiguos la instalación suele estar de cualquier manera ya que se ha ido ampliando con aire acondicionado, secadoras, más iluminación, etc y a veces se toma la corriente del sitio más fácil.
El piso es del 78, de mis padres vaya. En su tiempo pidieron potencia superior a la de la época. No me salta cada día gracias a Dios, digamos que una vez cada trimestre o así...pero da rabia y me da miedo que queme algo. Eso de mirar interruptor a interruptor no lo veo factible. Recuerdo una semana que salto unas 6 o 7 veces y no ha vuelto a pasar. puede ser debido a humedades?
Donde más cosas conectadas hay es donde el pc y la tele con su ampli y demás,pero nada escandaloso, son 5 enchufes en la típica regleta blanca con 4 tomas e interruptor.
Sí, puede ser por humedades.
Si es una vez por trimestre puede ser cualquier cosa. Si la finca es antigua y no se ha reformado la instalación eléctrica puede ser algo de la toma general de la calle, que quizás os meta más potencia de la cuenta y el diferencial salte para proteger tu instalación.
Si tu cuadro eléctrico es del 78 quizás se problema del mismo diferencial, que ya esté cascado.
¿De que sensibilidad es? Igual es demasiado sensible y salta por las fugas que se pueden esperar de la instalación.
Mira a ver si a alguien mas de la zona se le va también, en la zona donde yo vivo a veces pasa hasta el aburrimiento y suele pasar casa si casa no, el seguro esta hasta los wevos de cambiar diferenciales y pagar aparatos jodidos. Las palabras del técnico son que es cosa de la empresa que suministradora no de los particulares, algo como que saltan los "armonicos".
SerGuMa, donde puedo mirar lo de la sensibilidad?
k 999 escribió:SerGuMa, donde puedo mirar lo de la sensibilidad?


En el diferencial mismo, debería estar escrita la intensidad nominal, la tensión nominal (que será 220 o 230V), y a partir de que pérdidas salta (la mayoría de diferenciales domésticos creo que son de 0,03A , si es de 0,01A podría ser tu problema).

Suerte, a ver si encuentras a ver que pasa :).
K 999, puede ser por diferentes cosas:

Puede que tengas una averia en casa ( Se haya mojado algun enchufe, algun electrodomestico averiado etc)

O también puede ser, que si el diferencial es de esos antiguos negros, que llevaban juntos magnetotermico y diferencial, se haya cascado y salte continuamente

Al saltarte el diferencial tienes una fuga a tierra, entonces puede ser por lo que te he comentado, alguna mala conexion que se haya mojado, algun enchufe, e incluso algun electrodomestico..

Tu diferencial es negro grandote? o en la reforma pusisteis de los nuevos?

Lo que comentabas de las humedades es muy posible que sea por eso, en el momento que se moje un poco alguna conexion o algun enchufe/cable salta enseguida para proteger a las personas de un contacto electrico



Un saludo
(mensaje borrado)
Si salta el diferencial no es por cortocircuito, si salta un magnetotermico es por cortocircuito.
aliena_162 escribió:Si salta el diferencial no es por cortocircuito, si salta un magnetotermico es por cortocircuito.



Exacto, cuando hay un cortocircuito salta el magnetotermico, cuando salta el diferencial es por una derivacion a tierra.

Saludos
Si salta el diferencial no es por cortocircuito, si salta un magnetotermico es por cortocircuito.


+1. La duda que me surge es : ¿ Siendo una instalación del 78 ya tendra toma de tierra ?

Saludos.
Djrbn escribió:
Si salta el diferencial no es por cortocircuito, si salta un magnetotermico es por cortocircuito.


+1. La duda que me surge es : ¿ Siendo una instalación del 78 ya tendra toma de tierra ?

Saludos.


Pues depende, yo he estado en muchas casas, que las tienen y en otras no, es más, he estado en casa muy pero que muy nuevas, y que no tenian la toma de tierra conectada, tenian todos los hilos de tierra correspondientes por toda la casa, pero al cuadro electrico no... pa cagarte..
Yo al final me he instalado un diferencial super inmunizado, pues el otro saltaba cuando le daba la gana sin motivo, infórmate un poco, pues son caros, pero s,i es la solución siempre es mejor que tirar la comida del frigorífico.
k 999 escribió:Pues eso, cada cierto tiempo me salta el diferencial general, el interruptor vaya. No es por temas de potencia pq precisamente muchas veces que salta apenas tenemos nada en cada enchufado... No se si cada cierto tiempo debe apagarse y encenderse manualmente o si hay algun otro truco. Eso de apagarlo manualmente se lo dijeron a mi madre pero no se yo.Añadir que no tiene muchos años, cambiamos el antiguo pq creiamos que ese fallo de saltar se debia a los años del anterior...gracias de antemano.


Como detalle: hay diferenciales que se autorearman hasta 3 veces (si la tercera salta ya se queda desconectado). Las fuentes conmutadas chinas son cada vez peor. A mi me pasó lo mismo con una fuente de un pc...
20 respuestas