Me siento atrapado en casa de mis padres

No abro este hilo para buscar soluciones, solo para desahogarme un poco, aunque si alguien me ofrece soluciones mejor que mejor jeje.

El caso es que tengo 26 años y vivo con mis padres, o mejor dicho ellos viven de mí.
Con 16 años empecé a trabajar al mismo tiempo que estudiaba en el nocturno. Empecé a trabajar tan pronto porque sabía que en mi casa las cosas no estaban demasiado bien de dinero a pesar de que tanto mi padre como mi madre tenían trabajo y mi idea de siempre ha sido independizarme lo antes posible pero ya tengo 26 años y lo veo imposible.
Volviendo al tema, desde que tengo 16 años siempre he cubierto mis propios gastos y cuando cumplí los 18 años me saqué el carnet de conducir y me compré mi coche de segunda mano.
Siempre he dado parte de mi sueldo para colaborar con los gastos de la casa y eso me imposibilitaba la idea de independizarme.
Hace 4 años mi padre se quedó sin trabajo y mi madre también. Mi madre no cobra paro porque nunca ha cotizado (trabajaba limpiando casas) y mi padre si que tenía paro. Así que entre su paro y mi sueldo íbamos tirando. Mi padre pasó a cobrar la ayuda de 400 €, por lo que los ingresos familiares se recortaron drásticamente.
Hace un mes a mi padre le quitaron la ayuda de 400 € todavía no se muy bien porqué y ahora mismo vivimos solo de mi sueldo y de los prestamos que voy pidiendo porque solo con mi sueldo no da para pagar todos los gastos.

Ahora mismo mi padre tiene 52 años y mi madre 50 y han perdido la esperanza de encontrar trabajo y yo me veo atrapado aquí de por vida.

Quiero que quede claro que no me quejo de darles mi sueldo entero a mis padres, porque les daría la vida si hiciera falta. Solo que me siento frustrado porque tengo la sensación de que no puedo tener mi propia vida.
Tranquilo, eso se pasa con el tiempo. Seguramente ellos también están fustrados por no llevar la vida que les hubiese gustado.
Es una situación complicada sin duda, pero vas a salir de ella reforzado.

Mi sugerencia es que ayudes a tu padre a recolocarse como sea. Dos personas buscando empleo son más que una. Usa todo tu conocimiento de internet, redes profesionales, contactos... y trata de ayudarle a colocarse en lo que sea. No se trata sólo de conseguir un empleo, sino de recuperar la dignidad y tener un puesto de trabajo, y no tener que pasarse el día en casa.

Salu2
2 respuestas