Me siento viejuna y con poca esperanza en el futuro

Hola a todos y todas;

Procedo:

Me siento una fracasada y tengo la autoestima por los suelos. Resulta que acabé la carrera tardecillo, con 27 años, y hasta los 30 no empecé a trabajar de lo mío. Tengo 32 años, así que solamente tengo dos años de experiencia. El primer año no me renovaron, de manera que marché para otra empresa, y ahora con el tema de la crisis y tal me han despedido. Llevo tres meses en el paro y ahora me planteo cambiar de vida, porque me he dado cuenta de que lo que estaba haciendo no me gusta. ¿Qué hago a mi edad? Me siento perdida, no puedo andar dando vueltas a estas alturas, y más teniendo la poca experiencia que tengo. No sé qe hacer, me gustaría dar un giro a mi carrera, pero temo lo que puedan decir las empresas, porque supongo que fliparán en colores cuando vean mi triste curriculum. Y cuando me pregunten por qué leches soy tan veleta y por qué narices quiero cambiar así de golpe no sé que les voy a decir. Me siento viejuna para cambiar ahora. Además, me da la sensación de que mis amigos y mi familia me miran como con pena y decepción (vaya tela, acabo de leer lo que he escrito y suena bastante patético,...). ¿Alguien que haya pasado por algo parecido? Un abrazo a todos y a todas
Nunca es tarde para hacer algo... puedes estudiar algo que te motive... mirar modulos superiores alomejor algo te interesa
joe nena, con 32 y te sientes viejuna??? jejejeje pos mu malamente pq todavia eres joven ;)

A mi en su momento me pasó que no sabia que queria hacer, no sabia si dedicarme a una cosa o a otra, queria hacerlo todo a la vez, hasta que apareció un extraño en su momento y me dijo, FOCALIZA y bueno mas o menos lo he ido consiguiendo, ahora trabajo de lo que me gusta y por suerte he conseguido focalizar.

Por si te sirve de algo, mirate la pelicula "The Score" de Robert De Niro, en la escena en que Eduard Norton va a ver a De Niro a su local y Norton le pregunta "¿Como has conseguido todo esto?", no te cuento nada mas para que así la veas y tomes ejemplo, a mi me ayudó mucho lo que dijo De Niro en esa respuesta.

Un saludo!!
Buenas :).

Poco te puedo aconsejar, pues yo aun estoy trabajando. Aun así te intentaré decir lo que pienso.

Tienes razón en ciertos puntos del post: terminaste la carrera demasiado tarde, y que fue una putada que no te renovaran, al igual que que ahora te hayan despedido. Pero estoy en contra de lo que dices: nunca es demasiado tarde para hacer una cosa que quieras.

Tienes 32 años, y te ves un poco atrasada?. No te lo voy a negar, a lo mejor te has dado cuenta un poco tarde que a lo que le has dedicado el tiempo de tu vida, al final no es lo que te gustaba, pero también te digo... eres la primera persona en todo el mundo que se ha dado cuenta?... Estoy muy, muy seguro de que no.

El cambio es TAN radical de lo que tu estudiaste a lo que te quieres dedicar ahora?. No hay un posible trabajo medio, o que habiendo estudiado lo que has estudiado te de pie a un futuro trabajo sobre eso que ahora quieres hacer?.

Sobre que estas en el paro... poco te puedo decir que no se vea en las noticias, da gracias de que no tienes que mantener una familia como muchos de los que están al paro deben de hacerlo. Consuelo de tontos?... si... pero si en estos casos no se miran las cosas positivas, no se sale de estas.

Dinos que estudiaste, y a lo que te quieres dedicar ahora :)!.
d4rkb1t sobre lo de darse cuenta tarde..... que yo sepa nunca es demasiado tarde para darse cuenta de las cosas.

Yo procuro siempre observar las cosas desde una optica optimista, hay muy pocos problemas en esta vida y muchas circumstancias por resolver, y lo que tiene esta muchacha es una pequeña circumstancia por resolver.
No sabes cuanto indentificada me siento... Yo cumplo 26 en 4 dias y ya pasar de los 25 me aterra, pero en el tema laboral estoy igual. He estudiado 2 ciclos formativos de grado superior y terminé hace 2 años. Yo estudiaba y trabajaba a la vez con lo cual tengo mas experiencia que aun asi es poca. He trabajado en 5 sitios distintos y des de el ultimo hace 6 meses. Vivo con mi novio y él me está manteniendo porque no hay manera de encontrar algo. Mis sueños de ser alguien en el mundillo que elegí se desvanecieron y ya he asumido que no sirvo para trabajar de lo que me gusta. Ahora busco trabajo de lo que sea porque necesito ganar mi propio dinero y porqeo que me hago mayor y que no tengo trabajo estable. Las paredes se me caen encima y veo que me he convertido en lo que nunca he querido ser (una ama de casa mantenida). Y para mas inri, la familia de mi novio piensa que me aprovecho de él y que no trabajo porque no quiero. Aún así, no me pienso rendir. Y lo mismo deberias hacer tu, no rendirte y seguir mandando curriculums hasta que llegue la tan esperada llamada.
avadnc escribió:d4rkb1t sobre lo de darse cuenta tarde..... que yo sepa nunca es demasiado tarde para darse cuenta de las cosas.

Yo procuro siempre observar las cosas desde una optica optimista, hay muy pocos problemas en esta vida y muchas circumstancias por resolver, y lo que tiene esta muchacha es una pequeña circumstancia por resolver.


Exacto, pero eso no quita por ejemplo de que toda la experiencia que ha cogido estos dos años o con la carrera estudiando, que quieras o no eso tambien da experiencia, ahora ya no le sirve para nada. Al fin y al cabo es lo que realmente te da el dinero, la experiencia en si, por eso, personas de su misma edad con lo nuevo que quiere hacer cobraran mas que ella. En ese aspecto, SI que se ha dado cuenta un poco tarde, hay que ser realistas.

Pero, como realistas que soy tambien puedo decir que estoy totalmente de acuerdo contigo, es una circunstancia, y espero que me creas (aunque tenga bastnates menos años de edad que tu) cuando te digo que no pasa absolutamente naaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaada :).

Como he dicho en el primer post NUNCA se es tarde de nada, y mucho menos para cambiar tu tipo de trabajo. De hecho no se donde lei que las personas mas felices (o las que tienen un mayor indice de felicidad) estan dentro del grupo que ha cambiado al menos 3 veces de trabajo en su vida (es decir, por poner un ejemplo, de pasar a ser carpintero a ser taxista.... no de ser programador, a ser analista de software... el cambio tiene que ser radical).

Asi pues, te digo que ni mucho menos es tarde para lo que quieres hacer, simpre que entiendas que habra personas que tengan mas experiencia que tu y que tengan la misma edad que tu (eso significara muy posiblemente mejor salario).

Por todo lo demas solo te puedo decir lo siguiente... Si es lo que quieres, si es tu decisión... ADELANTE, entender que tu decisión es tu decisión mientras no hagas daño a nadie, es lo mas importante de todo ;)!.

Mucho animo, en serio :)!
Nunca es tarde para cambiar, siempre que estes segura.
Es mejor cambiar a tiempo que estar toda tu vida trabajando en algo que no te guste y te acabe frustrando.
Animo y al toro por los cuernos.
lo del trabajo son cosas de la vida... ya llegara algo... aprovechad para formaros y moveos mucho para buscar algo...

30 años es una edad perfecta para analizar como se ha llegado y decidir en que cambiar y en que no...

Animo a las 2 [beer]
Ey, que yo cumplo 31 en unos pocos dias.

Si estamos en lo mejor de la vida,mujer!!Animo ;)
Me cagondios, que yo de aqui a dos meses hago 31 he acabo de dar un giro de la ostia a mi vida.

Llevo desde los 14 currando, he tenido hipoteca, me casé, y todas esas parafernalias que la sociedad nos impone moralmente, pero ahora me da igual todo eso, ahora voy a dedicarme a la vida de contemplación, voy a dedicarme a no hacer nada

Ahora ni tengo hipoteca, ni estoy casado, ni quiero estar toda mi vida currando para que el dia de mañana siga teniendo nada

Ahora soy feliz xD
Reflexiona sobre lo que de verdad te gusta y te llenaría por dentro :)
Irene_Adler escribió:Hola a todos y todas;

Procedo:

Me siento una fracasada y tengo la autoestima por los suelos.

Resulta que acabé la carrera tardecillo, con 27 años, y hasta los 30 no empecé a trabajar de lo mío. Tengo 32 años, así que solamente tengo dos años de experiencia. El primer año no me renovaron, de manera que marché para otra empresa, y ahora con el tema de la crisis y tal me han despedido. Llevo tres meses en el paro y ahora me planteo cambiar de vida, porque me he dado cuenta de que lo que estaba haciendo no me gusta.

¿Qué hago a mi edad?

Me siento perdida, no puedo andar dando vueltas a estas alturas, y más teniendo la poca experiencia que tengo. No sé qe hacer, me gustaría dar un giro a mi carrera, pero temo lo que puedan decir las empresas, porque supongo que fliparán en colores cuando vean mi triste curriculum. Y cuando me pregunten por qué leches soy tan veleta y por qué narices quiero cambiar así de golpe no sé que les voy a decir.

Me siento viejuna para cambiar ahora. Además, me da la sensación de que mis amigos y mi familia me miran como con pena y decepción (vaya tela, acabo de leer lo que he escrito y suena bastante patético,...).

¿Alguien que haya pasado por algo parecido? Un abrazo a todos y a todas


El fracaso es algo qu solo existe en la mente de uno mismo y es cuando se rinde uno y deja de luchar. Tu actitud negativa se refleja en tu entorno y lo ve la gente. Tu familia y amigos lo que quieren es verte animada, es normal ya que quieren lo mejor y no deberías sentirte mal por que quieran que te vaya bien.

Si vas a una entrevista tienes que transmitir una actitud positiva. Si te preguntan porque has querido cambiar di porque también te interesan otras cosas a parte de lo que habías hecho, que eres polivalente y no estas encasillada en un puesto concreto.

La edad muchas veces no es un limite, lo es la mentalidad, he conocido gente de 80 años que parecen atletas por los kilómetros que hacen en bici y no paran quietos, no se rinden y se esfuerzan a pesar de las dificultades. Lo que tendrías que reforzar es la fuerza de voluntad y autoestima, el resto será mas fácil de conseguir con esta actitud.

Dado que el pasado no lo podemos cambiar si pensamos mucho en el nos hacemos daños, pero si podemos darnos cuenta de lo ocurrido y hacer algo para mejorar la situación.

Así que mucho ánimo y coge muchas ganas y lo mas importante, aunque tengas miedo inténtalo, si no das el paso por mas oportunidades que tengas nunca ocurrirá.
Salu2 ¡¡¡
Hay que ver;

Nena, que sólo tienes 32, o aunque tuvieras 42, o 52, o 62, o 72, que sé yo. Nos acostumbran desde niños con la preguntita esa de "que quieres ser de mayor", como si sólo tuviéramos una oportunidad. Crecemos pensando que sólo podemos crear un perfil profesional, definiéndonos como personas con el trabajo que tenemos, y no al revés. Pues claro, eso trae unas frustaciones del copón. Pero has de pensar que es tu vida y que eres muy joven, y que si en una entrevista de trabajo te preguntan que a que tanta inestabilidad les dices, con toda la seguridad del mundo, que aún eres joven y que has decidido cambiar y que no ves nada negativo en eso. Puede que muchos no lo entiendan, porque en este país tenemos en la cabeza la estupidez de que si has decidido una cosa y si no te gusta te jodes y te amargas toda la vida. Sé valiente y ánimo, el secreto está no rendirse nunca. Más tarde o más temprano encontrarás algo.

Alguien te vigilaaaaabaaa...


Psipsina bonica, 26 años!!!!! lo mismo vale para tí. En cuanto a lo que dices que querías hacer y te has resignado, ¿estás segura de que es demasiado tarde? Por favor, ¿Qué tenemos en la cabeza?

En serio, quitémonos esas chorradas de la cabeza de que es tarde, nunca lo es, salvo cuando estás en tu lecho de muerte y dices, "vaya por dios, me he tirao toda mi asquerosa vida haciendo algo que no me gustaba por aquello de pensar que era demasiado tarde para cambiar"
Tienes 32,y para nada eres veleta,que no te gusta tu trabajo,buscate otro tipo de trabajo,haz otra cosa,vive para ser feliz,ese es tu objetivo y si tu trabajo n ote hace feliz,buscate uno que te haga sentir bien,ya esta.
Marianne escribió:Nena, que sólo tienes 32, o aunque tuvieras 42, o 52, o 62, o 72, que sé yo. Nos acostumbran desde niños con la preguntita esa de "que quieres ser de mayor", como si sólo tuviéramos una oportunidad. Crecemos pensando que sólo podemos crear un perfil profesional, definiéndonos como personas con el trabajo que tenemos, y no al revés.


amén...

iba a decirte justamente eso así que ya no me queda mucho mas que decir... ánimo!!
yoijin escribió:Me cagondios, que yo de aqui a dos meses hago 31 he acabo de dar un giro de la ostia a mi vida.

Llevo desde los 14 currando, he tenido hipoteca, me casé, y todas esas parafernalias que la sociedad nos impone moralmente, pero ahora me da igual todo eso, ahora voy a dedicarme a la vida de contemplación, voy a dedicarme a no hacer nada

Ahora ni tengo hipoteca, ni estoy casado, ni quiero estar toda mi vida currando para que el dia de mañana siga teniendo nada

Ahora soy feliz xD


Pues sí que tienes vida vivida con 31 añitos amigo... Me alegro que hayas encontrado la felicidad ;-).
Oye, y ¿Por qué no pruebas a cambiar de aires?. Quizás sea el revulsivo que necesitas...
mientras el cuerpo aguante, tienes tiempo de hacer lo que quieras en esta vida...

La edad no influye para nada...
------------------------------------------------------
Muchísimas gracias a todos y a todas.

Ahí he estado reflexionando. Y teneis razón. No sé en que estaría pensando yo a las tantas de la noche. Es mi vida y si quiero cambiar, cambiaré, a ver quien me lo va a impedir. Pero bueno, ya sabeis, el tema de las presiones sociales puede ser jodido, y claro, ves que tus amigos están ya casaos, con hijos y en un trabajo en el que llevan como mínimo 5 años, como se supone que debería ser, y tú, pues te vienes un poco abajo.

El caso es que pensándolo bien, es una soberana chorrada dejarse llevar por esas cosas y más sabiendo que yo, ni me quiero casar, ni quiero tener niños, al menos por ahora.

Sois un encanto y cada respuesta me ha aportado mucho. Aunque claro, imagino que los malos pensamientos acechan todavía. Estas cosas no se solucionan de un día para otro.

un abrazo a todos y a todas!
Irene_Adler escribió:Muchísimas gracias a todos y a todas.

Ahí he estado reflexionando. Y teneis razón. No sé en que estaría pensando yo a las tantas de la noche. Es mi vida y si quiero cambiar, cambiaré, a ver quien me lo va a impedir. Pero bueno, ya sabeis, el tema de las presiones sociales puede ser jodido, y claro, ves que tus amigos están ya casaos, con hijos y en un trabajo en el que llevan como mínimo 5 años, como se supone que debería ser, y tú, pues te vienes un poco abajo.

El caso es que pensándolo bien, es una soberana chorrada dejarse llevar por esas cosas y más sabiendo que yo, ni me quiero casar, ni quiero tener niños, al menos por ahora.

Sois un encanto y cada respuesta me ha aportado mucho. Aunque claro, imagino que los malos pensamientos acechan todavía. Estas cosas no se solucionan de un día para otro.

un abrazo a todos y a todas!


Animo... mira.. ahora ves a tu alrededor todo gente con pareja y trabajo y lo que quieras... pero igual en unos años las cosas estan al reves... tu no mires al resto, centrate en ti misma, en intentar estar bien y vivir feliz... estamos 4 dias por aqui y no merece la pena estar mal.. en serio.. intenta sacar lo bueno de cada momento y no dejes que lo que parece que se marca desde la sociedad te condicione...

Suerte!!
Quizás tus problemas van más allá de los del trabajo....sentimentales quizás,pero 32 años es aún la flor de la vida,te queda mucho por vivir y por disfrutar

EDITO: Mierda...no tengo la buitreseñal...con carrera,32 años y una pequeña depre... [sati] [sati] [sati]
Buitreseñal? Jajajajajajaja. Tengo un amigo que suelta esa palabra de vez en cuando y me hace mucha gracia. Tú no te llamarás Álvaro, no?
Irene_Adler escribió:Muchísimas gracias a todos y a todas.

Ahí he estado reflexionando. Y teneis razón. No sé en que estaría pensando yo a las tantas de la noche. Es mi vida y si quiero cambiar, cambiaré, a ver quien me lo va a impedir. Pero bueno, ya sabeis, el tema de las presiones sociales puede ser jodido, y claro, ves que tus amigos están ya casaos, con hijos y en un trabajo en el que llevan como mínimo 5 años, como se supone que debería ser, y tú, pues te vienes un poco abajo.

El caso es que pensándolo bien, es una soberana chorrada dejarse llevar por esas cosas y más sabiendo que yo, ni me quiero casar, ni quiero tener niños, al menos por ahora.

Sois un encanto y cada respuesta me ha aportado mucho. Aunque claro, imagino que los malos pensamientos acechan todavía. Estas cosas no se solucionan de un día para otro.

un abrazo a todos y a todas!


Asi me gusta :D!
Irene_Adler escribió:Buitreseñal? Jajajajajajaja. Tengo un amigo que suelta esa palabra de vez en cuando y me hace mucha gracia. Tú no te llamarás Álvaro, no?




No..me llamo Sherlock ;) ;) [sati] [sati] [sati]
Pos mira, también tengo un amigo que se llama así. Que casualidad, no? ;)
MmMmMmMm el hilo comienza a ponerse interesante...
Después de más de un siglo se han vuelto a encontrar. Bonito, si señor.

Irene, me alegra que estés más tranquilica y veas las cosas más positivamente. A vivir nena, que ahora es cuando estamos más buenas!!!!
Gracias Marianne!!

Tienes mucha razón. Está claro que lo que no tengo que hacer es estar despierta a las 3 de la mañana.

¿Haciendo ostentación cultural?
Jajajajajajaja.... eres fina chavala. Claro que hago ostentación cultural, no hay que perder la ocasión. Por cierto, la Irene Adler esa me caía como el puto culo. Me encanta pensar que Holmes era un misógino acabao.

Es que no me puedo creer que no te hayas dado cuenta, petarda. Pero no quiero volver a ver que te pones así, ya sabes que es una idiotez. Ay dios, espera, ahora te llamo, que parecemos lelas.
¿32 años Y CON UNA CARRERA?... ¿Con DOS años de experiencia?... redios, y ¿te deprimes con eso?... pues no se como se sentiran las que no tengan ni estudios, ni experiencia y solo puedan optar a cajera del Mercadona (con el mayor respeto a las mismas, que algunas son muy majas)

La experiencia solo se consigue trabajando, si has trabajado 2 años desde que terminaste la carrera, veo un poco dificil tener 5 o mas de experiencia (las matematicas no son mi fuerte, nunca pasé del algebra booleana y las integrales).

¿En el paro?... pues creo que hay casi 5 millones aqui en este pais

Antes de hacer "cambios radicales" seré el abogado del diablo (me encanta eso). ¿Realmente no te gusta lo que haces, o es que al no encontrar trabajo en eso ahora te lo parece? Un trabajo puede "gustarte" mas o menos, pero nunca es, como ya sabras una montaña rusa de emociones y alegria desbordante. Hay muchos ratos aburridos a mas no poder, cosas que te molesta hacer pero hay que hacer, etc... por eso pagan por hacerlo, porque gratis no nos pondriamos voluntariamente

Esta es una época quizas bastante cochina, y no tenemos claro lo que puede durar (y menos con un grupo de chimpances que no se encontrarian su propio culo gobernando), pero es lo que tenemos ahora mismo

El problema, creo yo es que te has acostumbrado a una rutina de hacer algo, y el estar parada sin hacer nada es algo tremendo para algunas personas (a mi me pasa). Si tienes tiempo libre, busca algo en que ocuparlo mientras aparece algo. No te rindas, ¿que tiras 20 curriculums a la semana y nada?... pues sigue haciendolo. ¿Que tienes horas muertas sin hacer nada?... estudia algo que te ilusione o que te ayude en el trabajo. Por ejemplo algún idioma (que ademas queda de muerte en los curriculums), pero hazlo con metodo y organización. Lo que te ocurre (creo) es que te has encontrado con que estas mano sobre mano sin trabajar, y eso no lo aguantas, de manera que te montas un "planning" y nada de quedarse en la cama hasta las 11. Te levantas tempranito, desayuno, sales un rato, luego estudias, buscas curro, envias curriculums, etc... claro, posiblemente lo mismo pasan meses sin que salga "algo", pero si no lo haces, te garantizo que no saldrá nada.

Vamos, que en lugar de sentirte viejuna y sin futuro, haz algo por ti misma, porque si con 32 años te sientes así, el resto lo tenemos JODIDO

Si peleas por algo, tienes algo al menos, si te rindes, ya has perdido. No lo hagas por tus padres, ni por nadie, hazlo POR TI

Como dice un anuncio de noseque "porque yo lo valgo" (es una chorrada, pero si no lo digo reviento)
De momento has dado un gran paso en tu actitud, espero que la traslades mas lejos de aquí :D muy muy lejos de aquí
Irene_Adler escribió:Hola a todos y todas;

Procedo:

Me siento una fracasada y tengo la autoestima por los suelos. Resulta que acabé la carrera tardecillo, con 27 años, y hasta los 30 no empecé a trabajar de lo mío. Tengo 32 años, así que solamente tengo dos años de experiencia. El primer año no me renovaron, de manera que marché para otra empresa, y ahora con el tema de la crisis y tal me han despedido. Llevo tres meses en el paro y ahora me planteo cambiar de vida, porque me he dado cuenta de que lo que estaba haciendo no me gusta. ¿Qué hago a mi edad? Me siento perdida, no puedo andar dando vueltas a estas alturas, y más teniendo la poca experiencia que tengo. No sé qe hacer, me gustaría dar un giro a mi carrera, pero temo lo que puedan decir las empresas, porque supongo que fliparán en colores cuando vean mi triste curriculum. Y cuando me pregunten por qué leches soy tan veleta y por qué narices quiero cambiar así de golpe no sé que les voy a decir. Me siento viejuna para cambiar ahora. Además, me da la sensación de que mis amigos y mi familia me miran como con pena y decepción (vaya tela, acabo de leer lo que he escrito y suena bastante patético,...). ¿Alguien que haya pasado por algo parecido? Un abrazo a todos y a todas


Los tiempos de crisis son buenos para aprender y cambiar. :)
34 respuestas