¿Me va tocar formatear otra vez?

Tengo un pequeño problema con Ubuntu, ayer recibí mi nuevo portatil y rápidamente le instale únicamente Ubuntu.

Tras un buen rato de instalar aplicaciones, personalizarlo... me dispuse a instalar Virtualbox para virtualizar Windows XP.

Me añadí de usuario en grupos -> vboxusers y aún así me daba fallo el virtualbox, leyendo varios tutoriales puse una linea de comandos en la consola para dar permisos, y ahora tras reiniciar me encuentro que mi usuario tiene limitados ciertas cosas (Sistema->Administración no aparecen todas las opciones de configuracion...).
Intento iniciar sesion como "root" pero mi contraseña no funciona y "toor" tampoco. :(

¿Alguna idea para que mi usuario tenga permisos de nuevo?
En Ubuntu, root como tal viene deshabilitado. Independientemente de eso, no es normal, nunca, logearse en el entorno grafico como root. Lo normal es que eso este deshabilitado (porque seria un suicio, basicamente)

No entiendo muy bien donde quieres permisos, pero si es en consola, puedes pasar a ser root con "sudo su".
Y lo que sea que cambiaste, que te estropeo los permisos, ponlo como estaba y listos, no?
A ver creo que no me has entendido bien.

Modifiqué los permisos a un archivo y ahora cuando accedo a Ubuntu, no me aparecen ciertos elementos de administración, como por ejemplo Grupos y Usuarios que debería de estar en Sistema -> Administración.

Quiero que vuelvan a aparecer esos elementos en el menú administración, pero no tengo ni idea.

¿Se puede hacer de alguna manera o tengo que volver a formatear? :(

Un saludo
Y yo decia antes... y si le pones los permisos a "ese archivo" como estaban?

(saber que archivo, no estaria de mas)

Formatear dificilmente sera necesario, otra cosa es no saber arreglar algo, o no tener tiempo, pero poderse, se puede.
Estaria bien saber que hiciste exactamente. Tienes un historico de comandos haciendo history en la consola.
Puff el problema es que no recuerdo que archivo modifiqué, ya que fui siguiendo un tutorial el cual no tengo en el historial.

Hice unas cuantas veces "Sudo usermod -G vboxdev marcos" además de ejecutar /etc/.../... setup (me pedia ejecutar eso el error que me daba virtualbox).

En estas cosas soy muy novato, de ahi que no sepa resolverlo.
Formatee ayer, asi que aunque es una jodienda tampoco pasaria nada, solo que es un coñazo volver a instalar programas, configurar la gráfica....
Como dice Txukie, ejecutando "history" en la consola, tienes un historial de comandos ejecutados...
Os agradezco mucho la ayuda, tendré este problema pero gracias a eso voy aprendiendo cosas nuevas como el comando history.

Aqui os dejo la lista de los últimos comandos (cuando el virtualbox):

16 sudo apt-get install virtualbox-ose virtualbox-ose-source
17 sudo apt-get install module-assistant
18 sudo m-a prepare
19 sudo m-a a-i virtualbox-ose
20 sudo modprobe vboxdrv
21 sudo gedit /etc/modules
22 sudo adduser marcos vboxusers
23 sudo usermod G vboxusers a marcos
24 sudo usermod -G vboxusers marcos
25 sudo chmod 777 /dev/vboxdrv
26 sudo /etc/init.d/vboxdrv setup
27 sudo usermod -G root marcos


¿Alguna idea?

Edito: tras la cagada monumental y buen rato intentando editar groups, he decidido reinstalar ubuntu y al carajo, total no tenia aun documentos ni nada de valor.
yo el otro día habilité el usuario root en modo gráfico, no recuerdo bien donde, ponlo en google tan cual a ver si sale, sino esta tarde en casa lo mio, dimelo por privado si no lo consigues.
El caso es que para los que estamos empezando el tema de los permisos se nos hace complicado, y no te digo ya la consola. Yo no conozco comandos, copio las cosas tal cual sin saber qué pone. Alguien podría pasarme algún link de un manual para la consola que no sea muy complicado? gracias y suerte colega.
Logearse en el entorno grafico como root, y por tanto, ser root para TODO, es un suicidio.
Si necesitas copiar cosas en directorios donde el usuario comun no puede copiar (tampoco es que sea necesario, normalmente), y quieres GUI, ejecuta solo el gestor de archivos (Nautilus, Konqueror, etc) como root, y podras hacer eso mismo, sin el suicidio de ser root todo el tiempo.

Cuanto mal hace la "educacion" de windows...
Killos que trágicos sois.
Yo el problema lo tenía con los permisos, no me dejaba escribir en las particiones windows pq me decía que no era propietario y no me dejaba cambiar los archivos pq no era root. Tuve que entrar como root a cambiar los permisos. Yo no funciono siempre como root, tan sólo lo tengo para estas cosillas.
De todas formas intentar entender un poco a la gente que venimos de windows, hemos invertido gran cantidad de horas en aprender eso pq era lo que nos imponían, si ahora intentamos cambiar a linux es evidente que intentamos trasladar todo a lo q ya conocemos, y eso cuesta modificarlo. Y no te digo ya lo de la consola. Sobre todo ánimo a la gente que como yo está haciendo el esfuerzo de aprenderlo.
Nadie tiene porque hacer nada con la consola, es algo que no tiene nada que ver. Para hacer las cosas bien, si no te parece intuitivo, por la mal-enseñanza de windows, hay 2000000 guias...

Yo solo te advierto de que estar logeado como root en el entorno grafico en si, implica ser root SIEMPRE, y eso es muy peligroso, pero MUCHO.

Haz lo que quieras con tu sistema, pero al menos no vayas "recomendando" que te imiten "porque asi es mas como windows"

Aprender a hacer las cosas bien cuesta muy poco, y trae buenos frutos.
Jan@work escribió:
Aprender a hacer las cosas bien cuesta muy poco, y trae buenos frutos.


y si entra como root se cargará el sistema en algún momento, y aprenderá por las malas a hacerlo bien...
Orion escribió:y si entra como root se cargará el sistema en algún momento, y aprenderá por las malas a hacerlo bien...
O dira "menuda mierda que se ha jodido 'sola'!" y lo mandara a la mierda... son opciones XD
Jan@work escribió:
Haz lo que quieras con tu sistema, pero al menos no vayas "recomendando" que te imiten "porque asi es mas como windows"



Pero donde he recomendado yo que entren como root siempre ni nada por el estilo? tu estas flipando? solo he dicho que si tiene problemas con los permisos puede entrar como root pq así lo solucioné yo.

Me parece que en mi post pone muy clarito:

jlabadsan escribió: Tuve que entrar como root a cambiar los permisos. Yo no funciono siempre como root, tan sólo lo tengo para estas cosillas.


Encima que uno se siente cortado al hablar de estos temas si contestáis así poco ayudáis.
Yo no pienso que un ordenador sea una mierda y que se joda sólo, conozco de sobra los riesgos de entrar como root. De todas formas gracias por el aviso.
14 respuestas