Me vendieron un disipador cpu en PcBox (ROTO) ¿que hago?

Hola a todos.

Resulta que este viernes dia 22 compre un Thermalteak SpinQ VT.
Resulta que el Sabado dia 23 lo monto cuidadosamente (como siempre) y sin darle ningun golpe ni mal uso, entiendase quee su instalacion fue de forma correcta sin problemas ni tirones de cables.
Pues bien, enciendo el PC y me saltan las alarmas de temperatura, despues de apagarlo inmediatamente, me pogo a pensar:
Le habre puesto mal la pasta termica?
Le habre puesto demasiada pasta?
Le he puesto la pasta termica?

Pues si, estaba todo correcto, me di cuenta que el ventilador del disipador no funcionaba. Pense que aunque seria RARISIMO alomejor el potencimetro para ajustar la velocidad del ventilador manualmente, podria ser que puesto en la posicion 0 dejase el ventilador parado, cosas que seria rarisima.
Le subi la potencia a la ruedecita (potenciometro) para que el ventilador girase y nada mas tocar la rueda, veo que se desconecta el cable del potenciometro de su conector.
Me fijo bien y no es que se desconectase es que el cable estaba roto (Mal soldado, digo yo).

Decido llamar a la tienda (PcBox) y resulta que los sabados no abren de tarde, pues nada me espero al lunes.
Hoy Lunes dia 25, llamo prontito y expongo el problema: Me han vendido un disipador de CPU con su ventilador ROTO y me gustaria que me lo cambiasen, ya de paso que lo tienen que cambiar, porque este producto a salido defectuoso, que les doy la diferencia y me traigan un Termaltek Frio ock.

A lo cual me responden varias cosas:
1-Que lo he roto yo, porque el mismo lo saco de la caja el dia que lo puso en el aparador y el cable estaba bien.
2-Que si le digo que no cabe en la caja podriamos llegar a un acuerdo, pero que como esta roto fisicamente que lo lleve a garantia y si en garantia dicen que si, que me lo reparan.

A lo cual yo respondo:
1-Que yo le he dado un uso correcto y que lo mismo el no lo vio roto, pero que su compañera Re-lio el cable para poder meterlo en la caja.
2-Que el producto no ha llegado a funcionar nunca y que le eestoy avisando en el momento que han abierto la tienda, que no me he esperado 1 semana para avisar y que la garantia sirve cuando un producto falla o deja de funcionar, cuando ya habia estado funcionando correctamente, le digo que al ser un fallo fisico (rotura de cable) la garantia del producto no se ara cargo de este problema y que el responsable a de ser el porque me lo ha vendido directamente ROTO. Que esta tarde o mañana a la tarde ire ha ablar con el porque quiero una solucion, que no puedo ir antes por problemas de trabajo.

A lo que el me contesta:

1-Que si voy a la tienda y tiene gente no le entretenga mucho..... O_o Wtf...
2-Que si quiero puedo poner una reclamacion, que me espavile..... O_o WTFFFF...


Que derecho tengo yo?
Como actuo?
Sin duda mañana a la tarde ire a pedir explicaciones de el porque esa contestacion y prepotencia.

Alguien me orienta un poco porfavor?

Gracias
¿Te lo vendieron con la caja abierta o sin la caja original?, eso es un fallo de ellos por manipular el producto antes de que llegue a manos del comprador.


Yo la última vez que me quisieron vender una placa defectuosa la lie parda, desde entonces no he vuelto a comprar ahí ninguna placa base y a un colega le quisieron vender un DVD con el chasis todo rallado de haberlo estado usando para probar los ordenadores del técnico y desde entonces no les he vuelto a comprar grabadores DVD, y a mi primo le colaron un chasis con el frontal roto y desde entonces no he vuelto a comprar chasis (espero que no me fallen con los discos duros XD ), y me la pelaba que hubiera gente (que es mejor por que es mala publicidad que se echan a la cara ellos mismos).

La primera respuesta es la que mas me ha chocado, ¿que re-lio el cable para meterlo en la caja?, no debería ni haberlo tocado de la caja, si lo relio es por que estaba fuera de la caja, es un producto usado de segunda mano.
Ufff, la cosa es complicada, es su palabra contra la tuya...
Si que es verdad que el tio admite que lo a manipulado, pero no se bajara del burro de que todo estaba ok cuando
te lo vendio, metele presion.
PCbox no me gusta desde hace mucho tiempo.

Salud.
Al igual que dice que comprobo el cable y estaba bien el dia que lo saco de la caja para ponerlo en el expositor, creo que a simple vista estaba bien, o simplemente el cable estaba bien y su compañera al meterlo en la caja y reliar el cable para que cabiese es la que lo rompio, tambien el dice que estaba bien, pero no lo probo haber si funcionaba, asiq ue creo que el tiene mas culpa que yo. Porque yo hasta que no lo he enchufado no he visto que habia un problema, como yo estoy seguro 100% que no he cometido ninguna imprudencia en su instalacion, por eso le estoy seguroque elproblema es de ellos.

Son unos impresentables, pero la cosa no quedara asi. La ley dice que todos tenemos derecho a la Pataleta, y si esa pataleta es delante de gente mejor.
CoLvIN escribió:Al igual que dice que comprobo el cable y estaba bien el dia que lo saco de la caja para ponerlo en el expositor, creo que a simple vista estaba bien, o simplemente el cable estaba bien y su compañera al meterlo en la caja y reliar el cable para que cabiese es la que lo rompio, tambien el dice que estaba bien, pero no lo probo haber si funcionaba, asiq ue creo que el tiene mas culpa que yo. Porque yo hasta que no lo he enchufado no he visto que habia un problema, como yo estoy seguro 100% que no he cometido ninguna imprudencia en su instalacion, por eso le estoy seguroque elproblema es de ellos.

Son unos impresentables, pero la cosa no quedara asi. La ley dice que todos tenemos derecho a la Pataleta, y si esa pataleta es delante de gente mejor.


Por ley ante situaciones así el cliente tiene razón excepto que se demuestre lo contrario, ellos han reconocido que han manipulado el artículo previamente a la venta, tú dices que nunca ha funcionado, te pueden llamar mentiroso, pero tú puedes hacer lo mismo y ante cualquier arbitraje les darán el toque de atención a ellos.

Que conste que no hay que despotricar contra una cadena metiendo en todo el mismo saco a toda la red, PCBOX es una franquicia, y hay tiendas realmente malas al igual que hay gente muy atenta y que responde a las incidencias correctamente. Detrás de cada franquicia está realmente un negocio particular, si la gente que está detrás de ésta es una incompetente, lo pueden estar pagando en mala imagen otras tiendas que no se comportan así, sé que hay franquicias que les meten mucha presión a los franquiciados via dificultad de gestión de RMAs y demás, pero en PCBOX, viendo cómo funciona alguna tienda que conozco, esto no creo que sea el caso.

Estaría bien saber qué tienda es exactamente, más que nada para saber dónde no comprar ventiladores, ni general nada que tenga "cables".
Wendigo, tienes razon, espero no lo traten de spam (PcBox Mataro) solo hay una tienda de pcbox aqui.

El tema de los 15 dias para pdoer devolver algo es real o como me han dicho esta gente de PcBox eso se lo inventaron las grandes empresas?

Porque cuando le dije que si el producto tiene defecto de fabrica o no funciona com expecifica, tengo 15 dias par su devolucion y ellos se tienen que entender con la empresa que se los suministra. En tonces me han soltadoq ue lo de los 15 dias es un invento de las grandes empresas.

Yo flipo porque les he dicho claramente que parecia un fallo de fabrica y ya que me lo tenian que cambiar por otro nuevo, porque la compra a sido hace nada y no a funcionado nunca, que les pagaba la diferencia y me diesen otro modelo, ya que en las criticas de dicho disipador se habla muy mal de este y que les pago la diferencia y me traigan otro modelo, cosa que siempre ocurre que cualquier cosa que les pides te la tienen que traer. Te dicen 2 dias y se combierte en 1 semana (Siempre).
Buff a buen sitio has ido a parar.

Lo unico ir directamente a la oficina del consumidor y denunciarlos. Este tipo de tiendas se nutre entre otras cosas de esto, en la estafa.

Yo curiosamente tuve un problema con ellos con un disipador thermaltake que no le funcionaban los leds que traia, un impresentable que estaba alli de tecnico de montaje y testeo de equipos el cual decia que "es malo meter mas de dos ventiladores a la caja por que pueden producir escarcha", o "te recomiendo una vodoo 3 3000 que tira con todo (cuando ya se vendia la geforce 4)", al final casi me peleo con los los dependientes para que me lo cambiasen, malos modos, groseros, falta total de educacion y profesionalidad.

Sin duda pcbox es de las peores tiendas de informatica que existen.
wwwendigo escribió:
CoLvIN escribió:Que conste que no hay que despotricar contra una cadena metiendo en todo el mismo saco a toda la red, PCBOX es una franquicia, y hay tiendas realmente malas al igual que hay gente muy atenta y que responde a las incidencias correctamente.

Por donde yo vivo me han llegado a cambiar un ratón año y medio después sin poner pegas, de la misma manera que también hay dos APP Informática y en uno el tío te la intenta clavar por donde pueda (instalación de windows a las costillas cuando lo único que necesitas es cambio de pasta térmica y cosas así) y en el otro es uno que se lo curra por el cliente.
KPY escribió:
wwwendigo escribió:
CoLvIN escribió:Que conste que no hay que despotricar contra una cadena metiendo en todo el mismo saco a toda la red, PCBOX es una franquicia, y hay tiendas realmente malas al igual que hay gente muy atenta y que responde a las incidencias correctamente.

Por donde yo vivo me han llegado a cambiar un ratón año y medio después sin poner pegas, de la misma manera que también hay dos APP Informática y en uno el tío te la intenta clavar por donde pueda (instalación de windows a las costillas cuando lo único que necesitas es cambio de pasta térmica y cosas así) y en el otro es uno que se lo curra por el cliente.

Supongo que hay ovejas negras en cada familia, pero coño, las respuestas que le han dado, es que parece que tengas que ir a matar (como el torero con el toro) en lugar de a comprar.. es un toreo lo que le han hecho.

Por cierto, no quiero ser un toca narices, pero el verbo hacer va con H, lo digo por el título..
Yo simplemente por esas respuestas voy ala tienda y le estrello el ventilador contra la cara despues de ponerlo a parir y poner hoja de reclamaciones ademas de que por ley en los primeros 7 dias puedes descambiasr el producto sin ningun tipo de problemas y mas habiendo sido manipulado por ellos

desde luego esque existe cada gilipollas

y despues los buenos en el paro manda cojones
No recomiendo este tipo de tienda, ya que yo tuve un problema lo explico: hará 2 años pedí un pc por componentes y me lo montaron ellos, y cual fué la sorpresa que me rayaron toda la caja y encima la lectora de DVD sobresalía tanto que no se cerraba la puerta de la caja tacens algeo. No tuve ganas de discutir y pasé de ponerles hojas de reclamaciones xq me van a decir que la caja la he rayado yo en mi casa.

Lo mejor es hacerse las cosas uno mismo, y si ves que no te hacen caso, ve cuando haya gente y diles que o te dan un ventilador en condiciones o nada,de hecho yo pondría la hoja de reclamaciones cuando hay mas gente, te digo esto fiándome de tu palabra de que el ventilador nunca ha llegado a funcionar y que tú no lo has roto.

Suerte [oki]
WiiBoy escribió:ademas de que por ley en los primeros 7 dias puedes descambiasr el producto sin ningun tipo de problemas

Si no me equivoco esto es sólo para compras por internet, si no los estafadores del mediamarkt y similares no tendrían las colas que tienen y las quejas que aparecen (por que ponen sus condiciones en plan "si está abierto no te lo descambio").
Este hombre me vende el disipador que tiene en el escaparate interior, la chica que lo mete de nuevo en la caja coje los cables y los lia con los dedos para que entre en la caja, ya se sabe que hay cosas que cuando las sacas de la caja, nunca vuelven a entrar y el resto ya esta explicado, le llamo en cuanto abren la tienda y me dice que si no cabiese en la caja, aun podriamos llegar a un acuerdo pero que si esta roto que me espavile con la garantia y si la garantia dice que si me lo reparan.
Lo que no entiendo es porque me tienen que reparar un producto que no ha funcionado, que me han vendido roto, tendrianq ue espavilarse ellos con la empresa que les suministra el producto, el cliente no tiene porque pagar un producto roto y a continuacion enviarlo a garantia.

La garantia esta para cuando algun componente empieza a malfuncionar o deja de funcionar, este disipador no ha funcionado en ningun momento, porlotanto me lo vendieron roto. Si ahora me lo tienen que cambiar lo unico que les he dicho es que les pago la diferencia y me den otro modelo, ya que este tiene muy malas criticas.

Parece ser que son seres superiores porque la contestacion que me ha dado sin duda se la recalcare mañana.

Como minimo hay que tener modales y buenas formas a la hora de decir las cosas.
KPY escribió:
WiiBoy escribió:ademas de que por ley en los primeros 7 dias puedes descambiasr el producto sin ningun tipo de problemas

Si no me equivoco esto es sólo para compras por internet, si no los estafadores del mediamarkt y similares no tendrían las colas que tienen y las quejas que aparecen (por que ponen sus condiciones en plan "si está abierto no te lo descambio").


Estos es para todos sitios , los estafadores de mediamark como bien dicen son estafadores y aunque digan que NO. estan obligados por ley, ami hace poco fui y me tubieron una puta hora para devolver unos adaptadores, pero los devolvi y los puedes denunciar y te lo devolveran pero te tienes que pelear
Yo la ultima vez que fui a una tiendecita de esas de informatica, me vendieron unos altavoces rotos y usados ! la Caja eso si, impecable, me dijeron que no me lo cambiaban.

Pues bien, les dije que el precio de los altavoces lo iban a pagar ellos de otra manera, esa noche fui a la tienda y escribí "somos ladrones" con un spray en la fachada.
yo vivo en cuenca, hay una tienda pcbox, llevo cerca de 10 años diendo alli de manera ocasional y NUNCA he tenido ningun problema con ellos, si quereis tachar a la tienda pcbox de X sitio de ladrones, y lo que querais, vale, pero no metais a todas en el mismo saco........
dragonsacred escribió:yo vivo en cuenca, hay una tienda pcbox, llevo cerca de 10 años diendo alli de manera ocasional y NUNCA he tenido ningun problema con ellos, si quereis tachar a la tienda pcbox de X sitio de ladrones, y lo que querais, vale, pero no metais a todas en el mismo saco........

Ten en cuenta que una cadena de tiendas no se gana una reputación tan mala por 1 o 2 tienduchas.
WiiBoy escribió:Yo simplemente por esas respuestas voy ala tienda y le estrello el ventilador contra la cara despues de ponerlo a parir y poner hoja de reclamaciones ademas de que por ley en los primeros 7 dias puedes descambiasr el producto sin ningun tipo de problemas y mas habiendo sido manipulado por ellos

desde luego esque existe cada gilipollas

y despues los buenos en el paro manda cojones


Se nota que te gusta harima kenji XD
A parte de que no tienen buena fama por el trato al cliente, los precios los tienen mas altos que otras tiendas como amazon ó pccomponentes, y el trato de RMA para estas últimas tiendas es impecable.

Y también te digo que me padece un poco "indigno" que te vendan un producto de exposición..... a saber su estado y el cuidado que habrán tenido al sacarlo y ponerlo en la caja...., a la proxima vez comprate un disipador que venga con su ventilador con marco que te va a dar mas ventajas si se te rompe.....

Salu2
CoLvIN escribió:Wendigo, tienes razon, espero no lo traten de spam (PcBox Mataro) solo hay una tienda de pcbox aqui.

El tema de los 15 dias para pdoer devolver algo es real o como me han dicho esta gente de PcBox eso se lo inventaron las grandes empresas?

Porque cuando le dije que si el producto tiene defecto de fabrica o no funciona com expecifica, tengo 15 dias par su devolucion y ellos se tienen que entender con la empresa que se los suministra. En tonces me han soltadoq ue lo de los 15 dias es un invento de las grandes empresas.

Yo flipo porque les he dicho claramente que parecia un fallo de fabrica y ya que me lo tenian que cambiar por otro nuevo, porque la compra a sido hace nada y no a funcionado nunca, que les pagaba la diferencia y me diesen otro modelo, ya que en las criticas de dicho disipador se habla muy mal de este y que les pago la diferencia y me traigan otro modelo, cosa que siempre ocurre que cualquier cosa que les pides te la tienen que traer. Te dicen 2 dias y se combierte en 1 semana (Siempre).



Es cierto lo que dicen sobre el derecho de devolución, si una tienda física no explicita que lo ofrece, no se puede sobreentender, porque no es un derecho básico en las compras, excepto en las compras a distancia, donde sí existe ese derecho por ley.

Lo que pasa es que aquí en España en muchísimas grandes cadenas y similares sí que existe ese derecho, de hecho lo hay también en muchas tiendas pequeñas de todo tipo (evidentemente no con productos perecederos), lo cual ha llevado a que la gente piense que realmente es un derecho universal, y no, es un "plus" que dan ciertas tiendas, muchas, pero no todas. Y no están obligadas a dártelo (excepto tiendas online).

De todas formas de lo que estás hablando no es de ese derecho, no es tu caso. A ti te han vendido un producto defectuoso, no pretendes devolver un producto en perfecto estado (que de paso sea dicho, para ejercer el dereho de desestimiento o devolución es necesario entregar el producto en perfecto estado y con todos sus complementos y embalajes en buen estado).

Aún suponiendo que el producto se rompiera en el uso en tu equipo y no en tienda por su manipulación ya reconocida por ellos (lo cual les quita muchos puntos para ponerse farrucos), tú puedes argumentar perfectamente que el daño se produjo en funcionamiento normal, que aunque el cable se hubiera roto a ti nunca llegó a funcionarte correctamente dicho disipador, y que el cableado vendría defectuoso (mal soldado) de fábrica.

Si se ponen gilipollas, presenta hoja de reclamación, la cubres y entregas la copia que corresponda a la oficina de consumo de tu ayuntamiento, y además, si te pones pesado reclamando durante un buen rato antes en tienda, si puede ser cuando esté llena, mejor.

Que se jodan si no saben tratar a la clientela, que por una mísera venta de 30€ están haciendo un numerito que para qué.


------------


Sobre PCBOX y franquicias similares como APP y demás:

Chicos, cuando vertáis críticas contra estas cadenas, pensároslo mejor antes de hablar, porque las cosas no son como muchos pensáis.

Estas cadenas basadas en franquicias no son ni pueden ser realmente homogéneas en el trato porque están formadas por dos partes, la franquicia en sí que funciona como un suministrador y coordinador en ciertos aspectos como intercambio de material entre tiendas, suministros, gestión de soft y BBDD de almacén, et, y el franquiciado, que es la tienda física y currantes que veis en cada tienda concreta.

El franquiciado puede ser cualquiera que cumpla las condiciones mínimas que pone la franquicia para montar tiendas, que suelen ser de tipo económico concretamente, ni siquiera exigen nada a nivel de servicio porque teóricamente dan cursos de formación a sus franquiciados al entrar en la cadena.

Como el franquiciado puede ser cualquiera, las tiendas pueden ser tan distintas como el dia de la noche, yo conozco alguna tienda PCBOX y algún APP que las tengo por tiendas serias, que no intentan engañar a nadie, que gestionan las incidencias y RMAs sin ningún problema, que las llevan además gente solícita y que sabe de que habla.

Y también conozco casos dentro de las mismas franquicias que son un puro desastre, auténticos piratas impresentables que además son incapaces de decirte nada fiable, ni cuándo consiguen algo ni cuándo te reparan un equipo, etc.

Más allá de esto, en estas cadenas no sabéis bien lo que se cuece detrás, yo he visto el contrado de franquiciado para ambas cadenas, y puedo asegurar que alguno más que un contrato parece una cédula de cesión de esclavitud, casi. Más allá de esto, después está temas más intangibles sobre cómo funcionan cada una de las cadenas en tema de distribución y RMAs, y mientras que sospecho que no hay franquicia que funcione a la perfección, también puedo decir que sospecho que una de las mencionadas debe ser terrible para sus franquiciados, por ciertas evidencias que he visto con el tiempo en varias situaciones con distintas tiendas.

Pero esto no disculpa, de todas formas, el mal hacer de una tienda, sea difícil o no tramitar o no RMAs con la central, en casos así deberían por lo menos intentarlo y no ponerse de primeras con chulería con el cliente. Yo conozco casos de funcionamiento perfecto en ese punto en ambas cadenas, por lo tanto, si esas tiendas que conozco pueden, las demás también.

Sólo os digo que no juzguéis toda una cadena sólo por una tienda o un par de éstas, las franquicias son muy, pero que muy heterogéneas. No se les puede aplicar la misma vara de medir a todas las tiendas, aunque pueda parecer contradictorio al llevar el mismo nombre en sus carteles.


#Mosiguello:

Lo suyo sería que no lo hubiera aceptado, no sin una revisión superficial por él mismo, un descuento en precio final o, como mucho y si hay prisa, aceptarlo tal cual porque es la única unidad en tienda, por no esperar los 2-3 días o semana que tarden en conseguir una nueva unidad del central y distribuidores.

Ahora ya es tarde para ese punto, pero evidentemente, si ellos saben que estuvo en exposición, los tienen que tener muy gordos para echar la culpa al cliente cuando saben que han tenido el producto en expo y por tanto manipulado por ellos. Otro gallo cantaría si fuera un producto que no se ha desembalado, pero incluso en ese caso, aunque ellos no lo hubieran dañado, puede venir estropeado de fábrica o del trato en transporte que tenga la pieza por distribuidores varios.
Lo peor es que yo necesitaba un disipador que estubiese bien y este tenia buena pinta me costo 51€ y es lo que yo digo, si lo pongo, funciona y al poco tiempo se estropea, pues usare la garantia, pero no es el caso el chico lo saco de su caja para colocarlo en una vidrera, el dice que estaba bien (yo no lo dudo), la chica que me hace la venta lo mete en la caja apretando los cables para que encaje todo en su sitio (vale, tambien me la creo), yo lo compro lo instalo y descubro que no funciona, el problema?? salta a la visa, un cable roto. Reclamo y el unico culpable dicenq ue soy yo, ellos esta claroq ue no lo rompieron.... asi lo aran con todo el mundo, pero eso no ha sido asi, yo no le he dado ningun mal trato a este producto incluso soy cuidadoso porque quieroq ue me duren las cosas que compro, si el aparato esta roto, que le reclamen a su distribuidor, el usuario en este caso yo, no tengo porque pagar un producto defectuoso y enviarlo a garantia.

Me compro un coche, me lo trae la grua a casa, me meto lo intento encender y resulta que el motor esta gripado.... lo tengo que pagar yo???? Como soy el primero en sentarse lo rompi yo, eso es loq ue me dieron a entender en esta tiendo.
wwwendigo escribió:...

Créeme, sé como funciona este tipo de tiendas, en especial Pcbox, y la verdad es que es algo bastante irrelevante el como funcionen y como tengan el contrato de la franquicia.

Eso no le da derecho a los empleados de la tienda, ni siquiera al propio jefe a tratarte como una basura o un tonto. Que hemos llegado a un punto en el que se tiene que mirar que están sometidos a presión, que coño!, ¡que se jodan!, si no quieren presión que abran una pastelería y punto.


Como ya he dicho, una cadena de tiendas como Pcbox no se gana la reputación que tiene por 2 tiendas o 2 clientes cabreados repartidos por la península...
Me ha encantado la explicación de wwwendigo, pero me pregunto, al ser un producto de exposición ellos lo han probado antes de vendértelo ¿?, porque que el chico de la tienda te diga que si funciona porque sí no tiene ningún sentido......

No tiene ni pies ni cabeza, ellos dicen que tú lo has podido romper y ellos al introducirlo y enrollar el cable no se lo cargado¿?, además aun podría a ver venido roto de fábrica y al tenerlo dando vueltas como producto de exposición que es.....

Yo critico a pcbox xq hay argumentos sólidos para hacerlo, aunque no todas las tiendas de una misma franquicia sean así, pero siendo mas caros deberían de tratar a los clientes como si fuéramos "VIP".

Y me remito a los hechos, te venden un producto de exposición y encima lo has roto tu........, me pasa eso a mí y me los como con patatas y estoy como una mosca cojonera en la tienda hasta que me devuelvan el efectivo y me den un disipador abonando la diferencia.

Un dato mas de los problemas que he tenido con esa franquicia: lleve una gráfica que estaba en garantía y fallaba a veces, les decía que de cada 100 veces que enchufaba el ordenador al mes pues a lo mejor de esas veces 5 no daba imagen y encima se guaseaban diciéndome si lo encendía seguidamente sin parar y con las risitas, eing???, como siempre pcbox franquicia deplorable y carísima.

Un saludo y ya nos cuentas si te dan alguna solución
nesquik escribió:
wwwendigo escribió:...

Créeme, sé como funciona este tipo de tiendas, en especial Pcbox, y la verdad es que es algo bastante irrelevante el como funcionen y como tengan el contrato de la franquicia.

Eso no le da derecho a los empleados de la tienda, ni siquiera al propio jefe a tratarte como una basura o un tonto. Que hemos llegado a un punto en el que se tiene que mirar que están sometidos a presión, que coño!, ¡que se jodan!, si no quieren presión que abran una pastelería y punto.


Como ya he dicho, una cadena de tiendas como Pcbox no se gana la reputación que tiene por 2 tiendas o 2 clientes cabreados repartidos por la península...



Mira, dices que sabes cómo va el tema, bien, pues cuando por contrato de franquicia te pueden arruinar la vida desde el primer momento en que ganas dinero con tu actividad (y si pierdes y te quieres ir, prepárate porque te pueden arruinar aún más, si quieren), entonces me hablas del tema, el contrato que tienen detrás es leonino, ilógico y por supuesto no te lo hacen cumplir al 100% con todas sus absurdas medidas de "seguridad" de la franquicia, porque llegan al ridículo de poder, según ellos, demandarte en cuanto sacas pasta de la actividad dentro de la franquicia. O en cuento cierras el negocio. O en cuanto ese mismo local que usabas alguien lo usa a posteriori para otra tienda de informática rival a la franquicia. O... y unos cuantos casos más.

Sus contratos los tengo de sobra estudiados, y de hecho solicité la reforma de más de un tercio de sus cláusulas para que fueran aceptables bajo un contrato ordinario de franquicias, así que no me vengas diciendo el "que se jodan", porque no tiene nada de normal ese tipo de contratos. Eso no es presión, es un contrato ilegal en varios puntos.

Yo no he dicho, además, por ningún lado que esto les dé derecho a hacer lo que quieran con los clientes, más bien al contrario, pero si a través del contrato de franquicia ya pintan las cosas así, prepárate para el tema de gestión de RMAs y demás, que guste o no pasa por la central en gran medida. ES LO QUE VENDEN las franquicias a los franquiciados, facilidad para gestionar pedidos y, supuestamente, también las incidencias. Y mientras que sospecho que esta cadena va mejor de la mala impresión que puedan dar a nivel de contrato de franquicias (por lo menos el de hace unos 5 años era totalmente impresentable, no sé el de ahora, si es que es distinto).

Así que sí, a veces la gente se embala, y piensa, que no es el caso particular, que todo es una barra libre, que hay derecho de devolución cuando es algo que pueden o no aceptar según cada tienda y caso, y que lo que pasa en una tienda que no deja de llevar un negocio particular y totalmente autónomo y distinto al de la tienda de la ciudad de al lado, es la norma en todos lados.

Lo que no os dáis cuenta es que DA IGUAL la franquicia que miréis, o si miráis tiendas sueltas de informática, hay un porcentaje muy importante de éstas que funcionan MAL, y eso no es disculpa para etiquetar todas las tiendas como si fueran iguales.

Con lo que dices estás haciendo exactamente lo mismo que "me trataron muy mal en una tienda de Lugo, luego todas las tiendas de Lugo, sean de lo que sean, son horribles con el cliente". Pues hay una independencia TOTAL de gestión entre tiendas en las franquicias, lo de la imagen corporativa y demás historias son un mal curso de dos semanas donde te enseñan el uso del paquete de programas de gestión y unas normas de "saber hacer" que algunos se pasarán por el forro y otros las mejorarán, según cada caso.


Repito que esto no quiere decir que el caso concreto sea "defendible", ni una actitud similar a la de este caso en cualquier otra tienda, pero la "fama" no es de la franquicia en pleno como os gusta decir, si nos ponemos tontos yo tengo que poner la fama de que son muy buenos porque a las tiendas que iba el trato era perfecto, y sé de casos donde en tienda se han hecho cargo de cpus quemadas por el usuario y con reconocimiento de éste, de placas base defectuosas de origen, de tiendas que se han hecho cargo del RMA de una gráfica a pesar de que el fabricante se escaquea pretendiendo colar como "reparación" del daño el 50% del valor de la tarjeta en el mercado (ilegal, por cierto), etc. O sea, las cosas como deben ser e incluso en algún caso mejor.

Eso lo he visto en tiendas concretas, tanto de PCBOX, como de APP, pero también conozco casos de tiendas de las mismas franquicias que se comportan como piratas. ¿Porqué?

Porque no son buenos profesionales, porque la franquicia igual les putea con los RMAs y devoluciones haciéndoselos tragar, porque el margen de beneficios en el sector de la microinformática está por debajo del 20%, algo que no se ve en otro sector.

Así que menos poner etiquetas, porque me molesta que gente que son profesionales sean "etiquetados" en un gran conjunto que, por lógica y si dices que sabes cómo van estas franquicias (como cualquier franquicia), lo primero es respetar el pan ajeno y la gente que hace una buena labor en dichas franquicias.

Que haberlo, haylos, y no son tampoco tan "raros" para que reciban aún encima palos. O eso o tengo la suerte de que la mayoría que me he encontrado son bastante profesionales, a pesar de las excepciones conocidas.

Un respeto con el pan ajeno, que si nos ponemos a sacar de quicio casos particulares, no se salva ni los PCcomponentes, ni los amazon, ni... nadie. Que incidencias negativas, las hemos visto por acá en esos otros lares.

Te aseguro que conozco casos de tiendas, no de incidencias, dentro de la misma franquicia y en concreto la que mencionas, que son como la noche el día, pero de una forma bestial. Y no sólo en atención al cliente, es que en todo, reparación, RMAs y gestiones de garantía, etc. Entre algunas tiendas lo único en común es el cartel, y para. No está bien ponerles el San Benito de poco fiables a toda la cadena sabiendo que hay gente que trabaja bien el tema.


#Mosiguello:

La broma Mosiguello, es que aunque es cierto que son caros, lo son pero desde un punto de vista del cliente, al franquiciado más bien le sale demasiado mal de precio el tema. Es una de las malas bromas de las franquicias, ellos actúan como suministradores, tú compras y vendes el material en una horquilla de precios limitada que te permite la franquicia, no al precio que tú quieras, y aún por encima vistos los precios ni siquiera es demasiado "cierto" su supuesto sistema de compras (pedidos conjuntos de tiendas de la franquicia en subasta contra suministradores, gana el mejor precio y se distribuye entre tiendas, está claro que esto no es así o "no funciona" como debería).

Una de las razones para desestimar a una franquicia como ésta, además de contratos abusivos (literalmente nos estuvimos descojonando de la risa mi socio y yo al leerlo porque parecía una tomadura de pelo), es que no se impone por contrato así misma absolutamente nada, y deja entrever que posiblemente no cumpla ni las cláusulas de "buenas intenciones y objetivos" por su parte.

Pero eso pasa en muchas de las franquicias de informática en España, dan un poco de miedo, la verdad... xD Recomendaría si se puede el montar el negocio totalmente por tu cuenta con contacto directo con suministradores, puede ser mucho más lioso en un principio, pero a la larga y si te mueves bien con éstos, te puede salir mejor (y si vendes un mínimo, claro).
wwwendigo escribió:
nesquik escribió:
wwwendigo escribió:...

Créeme, sé como funciona este tipo de tiendas, en especial Pcbox, y la verdad es que es algo bastante irrelevante el como funcionen y como tengan el contrato de la franquicia.

Eso no le da derecho a los empleados de la tienda, ni siquiera al propio jefe a tratarte como una basura o un tonto. Que hemos llegado a un punto en el que se tiene que mirar que están sometidos a presión, que coño!, ¡que se jodan!, si no quieren presión que abran una pastelería y punto.


Como ya he dicho, una cadena de tiendas como Pcbox no se gana la reputación que tiene por 2 tiendas o 2 clientes cabreados repartidos por la península...



Mira, dices que sabes cómo va el tema, bien, pues cuando por contrato de franquicia te pueden arruinar la vida desde el primer momento en que ganas dinero con tu actividad (y si pierdes y te quieres ir, prepárate porque te pueden arruinar aún más, si quieren), entonces me hablas del tema, el contrato que tienen detrás es leonino, ilógico y por supuesto no te lo hacen cumplir al 100% con todas sus absurdas medidas de "seguridad" de la franquicia, porque llegan al ridículo de poder, según ellos, demandarte en cuanto sacas pasta de la actividad dentro de la franquicia. O en cuento cierras el negocio. O en cuanto ese mismo local que usabas alguien lo usa a posteriori para otra tienda de informática rival a la franquicia. O... y unos cuantos casos más.

Sus contratos los tengo de sobra estudiados, y de hecho solicité la reforma de más de un tercio de sus cláusulas para que fueran aceptables bajo un contrato ordinario de franquicias, así que no me vengas diciendo el "que se jodan", porque no tiene nada de normal ese tipo de contratos. Eso no es presión, es un contrato ilegal en varios puntos.

Yo no he dicho, además, por ningún lado que esto les dé derecho a hacer lo que quieran con los clientes, más bien al contrario, pero si a través del contrato de franquicia ya pintan las cosas así, prepárate para el tema de gestión de RMAs y demás, que guste o no pasa por la central en gran medida. ES LO QUE VENDEN las franquicias a los franquiciados, facilidad para gestionar pedidos y, supuestamente, también las incidencias. Y mientras que sospecho que esta cadena va mejor de la mala impresión que puedan dar a nivel de contrato de franquicias (por lo menos el de hace unos 5 años era totalmente impresentable, no sé el de ahora, si es que es distinto).

Así que sí, a veces la gente se embala, y piensa, que no es el caso particular, que todo es una barra libre, que hay derecho de devolución cuando es algo que pueden o no aceptar según cada tienda y caso, y que lo que pasa en una tienda que no deja de llevar un negocio particular y totalmente autónomo y distinto al de la tienda de la ciudad de al lado, es la norma en todos lados.

Lo que no os dáis cuenta es que DA IGUAL la franquicia que miréis, o si miráis tiendas sueltas de informática, hay un porcentaje muy importante de éstas que funcionan MAL, y eso no es disculpa para etiquetar todas las tiendas como si fueran iguales.

Con lo que dices estás haciendo exactamente lo mismo que "me trataron muy mal en una tienda de Lugo, luego todas las tiendas de Lugo, sean de lo que sean, son horribles con el cliente". Pues hay una independencia TOTAL de gestión entre tiendas en las franquicias, lo de la imagen corporativa y demás historias son un mal curso de dos semanas donde te enseñan el uso del paquete de programas de gestión y unas normas de "saber hacer" que algunos se pasarán por el forro y otros las mejorarán, según cada caso.


Repito que esto no quiere decir que el caso concreto sea "defendible", ni una actitud similar a la de este caso en cualquier otra tienda, pero la "fama" no es de la franquicia en pleno como os gusta decir, si nos ponemos tontos yo tengo que poner la fama de que son muy buenos porque a las tiendas que iba el trato era perfecto, y sé de casos donde en tienda se han hecho cargo de cpus quemadas por el usuario y con reconocimiento de éste, de placas base defectuosas de origen, de tiendas que se han hecho cargo del RMA de una gráfica a pesar de que el fabricante se escaquea pretendiendo colar como "reparación" del daño el 50% del valor de la tarjeta en el mercado (ilegal, por cierto), etc. O sea, las cosas como deben ser e incluso en algún caso mejor.

Eso lo he visto en tiendas concretas, tanto de PCBOX, como de APP, pero también conozco casos de tiendas de las mismas franquicias que se comportan como piratas. ¿Porqué?

Porque no son buenos profesionales, porque la franquicia igual les putea con los RMAs y devoluciones haciéndoselos tragar, porque el margen de beneficios en el sector de la microinformática está por debajo del 20%, algo que no se ve en otro sector.

Así que menos poner etiquetas, porque me molesta que gente que son profesionales sean "etiquetados" en un gran conjunto que, por lógica y si dices que sabes cómo van estas franquicias (como cualquier franquicia), lo primero es respetar el pan ajeno y la gente que hace una buena labor en dichas franquicias.

Que haberlo, haylos, y no son tampoco tan "raros" para que reciban aún encima palos. O eso o tengo la suerte de que la mayoría que me he encontrado son bastante profesionales, a pesar de las excepciones conocidas.

Un respeto con el pan ajeno, que si nos ponemos a sacar de quicio casos particulares, no se salva ni los PCcomponentes, ni los amazon, ni... nadie. Que incidencias negativas, las hemos visto por acá en esos otros lares.

Te aseguro que conozco casos de tiendas, no de incidencias, dentro de la misma franquicia y en concreto la que mencionas, que son como la noche el día, pero de una forma bestial. Y no sólo en atención al cliente, es que en todo.


Tienes razon pero se te olvida que en el 99.9% de estos casos es por culpa de un dependiente gilipollas como el que le a tocado al compañero
WiiBoy escribió:
wwwendigo escribió:
Tienes razon pero se te olvida que en el 99.9% de estos casos es por culpa de un dependiente gilipollas como el que le a tocado al compañero



Lo peor es que me temo que no es sólo el dependiente gilipollas de turno, por lo que ha contado parece haber hablado con más gente de la tienda, le ha "tocado" la lotería con una tienda de las "hambrientas", que es como llamo a las que se comportan de forma miserable por evitar perder algo de pasta, o tiempo, por culpa de gestionar garantías o devoluciones.

Me parece que estamos ante "política" de la tienda, y ante eso, sólo queda reclamar y no quejarse más por acá (que está bien que se haga publicidad de qué problema y qué tienda lo da, eso sí, siempre con la verdad por delante), sino quejarse "allá", con reclamación y armando algo de revuelo si eso le hace perder algún cliente espantado, que es lo único que entienden ALGUNAS tiendas (no le han tratado bien desde un primer momento, a veces son las tiendas las que tienen razón pero este caso parece estar totalmente a favor del cliente).
wwwendigo escribió:
nesquik escribió:
wwwendigo escribió:...

Créeme, sé como funciona este tipo de tiendas, en especial Pcbox, y la verdad es que es algo bastante irrelevante el como funcionen y como tengan el contrato de la franquicia.

Eso no le da derecho a los empleados de la tienda, ni siquiera al propio jefe a tratarte como una basura o un tonto. Que hemos llegado a un punto en el que se tiene que mirar que están sometidos a presión, que coño!, ¡que se jodan!, si no quieren presión que abran una pastelería y punto.


Como ya he dicho, una cadena de tiendas como Pcbox no se gana la reputación que tiene por 2 tiendas o 2 clientes cabreados repartidos por la península...



Mira, dices que sabes cómo va el tema, bien, pues cuando por contrato de franquicia te pueden arruinar la vida desde el primer momento en que ganas dinero con tu actividad (y si pierdes y te quieres ir, prepárate porque te pueden arruinar aún más, si quieren), entonces me hablas del tema, el contrato que tienen detrás es leonino, ilógico y por supuesto no te lo hacen cumplir al 100% con todas sus absurdas medidas de "seguridad" de la franquicia, porque llegan al ridículo de poder, según ellos, demandarte en cuanto sacas pasta de la actividad dentro de la franquicia. O en cuento cierras el negocio. O en cuanto ese mismo local que usabas alguien lo usa a posteriori para otra tienda de informática rival a la franquicia. O... y unos cuantos casos más.

Sus contratos los tengo de sobra estudiados, y de hecho solicité la reforma de más de un tercio de sus cláusulas para que fueran aceptables bajo un contrato ordinario de franquicias, así que no me vengas diciendo el "que se jodan", porque no tiene nada de normal ese tipo de contratos. Eso no es presión, es un contrato ilegal en varios puntos.

Yo no he dicho, además, por ningún lado que esto les dé derecho a hacer lo que quieran con los clientes, más bien al contrario, pero si a través del contrato de franquicia ya pintan las cosas así, prepárate para el tema de gestión de RMAs y demás, que guste o no pasa por la central en gran medida. ES LO QUE VENDEN las franquicias a los franquiciados, facilidad para gestionar pedidos y, supuestamente, también las incidencias. Y mientras que sospecho que esta cadena va mejor de la mala impresión que puedan dar a nivel de contrato de franquicias (por lo menos el de hace unos 5 años era totalmente impresentable, no sé el de ahora, si es que es distinto).

Así que sí, a veces la gente se embala, y piensa, que no es el caso particular, que todo es una barra libre, que hay derecho de devolución cuando es algo que pueden o no aceptar según cada tienda y caso, y que lo que pasa en una tienda que no deja de llevar un negocio particular y totalmente autónomo y distinto al de la tienda de la ciudad de al lado, es la norma en todos lados.

Lo que no os dáis cuenta es que DA IGUAL la franquicia que miréis, o si miráis tiendas sueltas de informática, hay un porcentaje muy importante de éstas que funcionan MAL, y eso no es disculpa para etiquetar todas las tiendas como si fueran iguales.

Con lo que dices estás haciendo exactamente lo mismo que "me trataron muy mal en una tienda de Lugo, luego todas las tiendas de Lugo, sean de lo que sean, son horribles con el cliente". Pues hay una independencia TOTAL de gestión entre tiendas en las franquicias, lo de la imagen corporativa y demás historias son un mal curso de dos semanas donde te enseñan el uso del paquete de programas de gestión y unas normas de "saber hacer" que algunos se pasarán por el forro y otros las mejorarán, según cada caso.


Repito que esto no quiere decir que el caso concreto sea "defendible", ni una actitud similar a la de este caso en cualquier otra tienda, pero la "fama" no es de la franquicia en pleno como os gusta decir, si nos ponemos tontos yo tengo que poner la fama de que son muy buenos porque a las tiendas que iba el trato era perfecto, y sé de casos donde en tienda se han hecho cargo de cpus quemadas por el usuario y con reconocimiento de éste, de placas base defectuosas de origen, de tiendas que se han hecho cargo del RMA de una gráfica a pesar de que el fabricante se escaquea pretendiendo colar como "reparación" del daño el 50% del valor de la tarjeta en el mercado (ilegal, por cierto), etc. O sea, las cosas como deben ser e incluso en algún caso mejor.

Eso lo he visto en tiendas concretas, tanto de PCBOX, como de APP, pero también conozco casos de tiendas de las mismas franquicias que se comportan como piratas. ¿Porqué?

Porque no son buenos profesionales, porque la franquicia igual les putea con los RMAs y devoluciones haciéndoselos tragar, porque el margen de beneficios en el sector de la microinformática está por debajo del 20%, algo que no se ve en otro sector.

Así que menos poner etiquetas, porque me molesta que gente que son profesionales sean "etiquetados" en un gran conjunto que, por lógica y si dices que sabes cómo van estas franquicias (como cualquier franquicia), lo primero es respetar el pan ajeno y la gente que hace una buena labor en dichas franquicias.

Que haberlo, haylos, y no son tampoco tan "raros" para que reciban aún encima palos. O eso o tengo la suerte de que la mayoría que me he encontrado son bastante profesionales, a pesar de las excepciones conocidas.

Un respeto con el pan ajeno, que si nos ponemos a sacar de quicio casos particulares, no se salva ni los PCcomponentes, ni los amazon, ni... nadie. Que incidencias negativas, las hemos visto por acá en esos otros lares.

Te aseguro que conozco casos de tiendas, no de incidencias, dentro de la misma franquicia y en concreto la que mencionas, que son como la noche el día, pero de una forma bestial. Y no sólo en atención al cliente, es que en todo, reparación, RMAs y gestiones de garantía, etc. Entre algunas tiendas lo único en común es el cartel, y para. No está bien ponerles el San Benito de poco fiables a toda la cadena sabiendo que hay gente que trabaja bien el tema.


#Mosiguello:

La broma Mosiguello, es que aunque es cierto que son caros, lo son pero desde un punto de vista del cliente, al franquiciado más bien le sale demasiado mal de precio el tema. Es una de las malas bromas de las franquicias, ellos actúan como suministradores, tú compras y vendes el material en una horquilla de precios limitada que te permite la franquicia, no al precio que tú quieras, y aún por encima vistos los precios ni siquiera es demasiado "cierto" su supuesto sistema de compras (pedidos conjuntos de tiendas de la franquicia en subasta contra suministradores, gana el mejor precio y se distribuye entre tiendas, está claro que esto no es así o "no funciona" como debería).

Una de las razones para desestimar a una franquicia como ésta, además de contratos abusivos (literalmente nos estuvimos descojonando de la risa mi socio y yo al leerlo porque parecía una tomadura de pelo), es que no se impone por contrato así misma absolutamente nada, y deja entrever que posiblemente no cumpla ni las cláusulas de "buenas intenciones y objetivos" por su parte.

Pero eso pasa en muchas de las franquicias de informática en España, dan un poco de miedo, la verdad... xD Recomendaría si se puede el montar el negocio totalmente por tu cuenta con contacto directo con suministradores, puede ser mucho más lioso en un principio, pero a la larga y si te mueves bien con éstos, te puede salir mejor (y si vendes un mínimo, claro).


Vele si, bla bla bla...
Como uno se mete en un negocio que lo joden por todos lados y no se preocupa de saber como va, pues yo jodo al personal, asi va este pais.

Sin acritud.

Salud.
Dokaman escribió:
Vele si, bla bla bla...
Como uno se mete en un negocio que lo joden por todos lados y no se preocupa de saber como va, pues yo jodo al personal, asi va este pais.

Sin acritud.

Salud.


Joer, otro que no LEE BIEN los comentarios antes de comentarlos ("blabla"...¬¬, muchas gracias).

HE DICHO que nada justifica la atención (¿dónde he dicho que esté justificado que no le atiendan al chico del problema del hilo?) que le han dado al chico de la incidencia, también me he molestado en describir sus derechos y qué puede hacer (hoja de reclamaciones, consumo, pataleta y demás), pero algunos estáis erre que erre con querer apalear cadenas completas por casos particulares, que es lo que me molesta.

Sin acritud, pero LEE BIEN. Otro tema es que no me guste que se condene y critique a todas las tiendas que venden bajo un mismo sello, y que explique cómo en este sector es fácil que las tiendas acaben dando en muchos casos tan mala atención. Algo a lo que ayudan, además y de forma muy activa, ciertos usuarios que son tan o más listos que esas tiendas (y no, no me refiero a este caso, pero si leéis este foro y otros similares, conoceréis casos muy aberrantes).

Una cosa no quita a la otra, y simplemente estoy explicando que hay tiendas y tiendas, que bajo el mismo contrato de franquicia y la DIFICULTAD del sector, actúan de forma muy distinta según su nivel de competencia. No que se justifique o no malas atenciones algunas.
Perdona, pero suelo comentar sin leer, me cuesta leer...
Todo lo que comentas esta muy bien, se nota tus estudios, pero sin tan mal esta la cosa en el sector de ventas de hardware para que se meten, yo he tenido problemas con franquicias y gente que no tenia ni idea de lo que era una DDR3.
He leido y de alguna manera, justificas que el que vende no se fie del consumidor, porque al vendedor le aprietan y su margen de ganacias es ridiculo, pues que plegen si no pueden dar un servicio razonable al cliente.
Sin acritud.

Salud.
wwwendigo escribió:...

A ver, en principio dices bien que no todas las tiendas son iguales. Esto es como la franquicia GAME, que también ha tocado mucho mucho las narices a la gente, y en cualquiera de las franquicias podemos hacer un hilo en miscelania elaborando una lista de franquicias que han ido a tomar el pelo al usuario y cliente o a tratado al usuario/cliente como un tonto y te aseguro que sale una lista bastante grande, no es algo de unos días ni de 2 tiendas, estoy seguro de que podríamos hacer el mapa de franquicias de no fiar mas grande de la historia, es algo que está pasando desde hace años.

Y donde vivo hay 3 franquicias y de las 3, con 2 he tenido problemas alguna vez. Primero por sus RMAs, segundo por maneras de tratar al cliente, y tercero por la "profesionalidad" del personal que tienen detrás.
Y te aseguro que una de ellas, ha sido como una casa putas, hasta que han puesto personal con cara y ojos, ha pasado mucho mucho tiempo y aun así, no te fíes.

Además, también está el derecho del consumidor que muchas veces también se lo pasan por el forro o que algunos intentan no darle importancia, como si fuera unas líneas escritas en un rollo de papel higiénico.

Vamos hombre, hemos llegado a una situación en las que hay que pensar en la tienda?, y una mierda. Yo ya lo he dicho, si no quieren complicarse la vida, que se metan en otro negocio, no se que tal ¿pompas fúnebres?, al menos así si entierran al cliente al revés, no le vendrá el cliente a reclamar el mal servicio.
Dokaman escribió:Perdona, pero suelo comentar sin leer, me cuesta leer...
Todo lo que comentas esta muy bien, se nota tus estudios, pero sin tan mal esta la cosa en el sector de ventas de hardware para que se meten, yo he tenido problemas con franquicias y gente que no tenia ni idea de lo que era una DDR3.
He leido y de alguna manera, justificas que el que vende no se fie del consumidor, porque al vendedor le aprietan y su margen de ganacias es ridiculo, pues que plegen si no pueden dar un servicio razonable al cliente.
Sin acritud.

Salud.


La gente se mete porque piensa que todo el monte es orégano, y al final pasa lo que pasa.

Yo justifico que el vendedor no se fie muchas veces del consumidor porque la verdad es que hay de todo, lo que no justifico es que el vendedor se atreva a acusar directamente al cliente de algo o las malas prácticas como vender algo que ha estado en exposición y pretender ignorar, no ya que entregas un producto "devaluado", sino que si hay un problema puede deberse a tu manipulación. Eso sí lo critico, lo que también digo es que en este sector concreto, con tan escasos márgenes, es bastante más difícil que te den una atención de "alfombra roja" si hay sospechas de que tienes la culpa en algo. Empezando por el hecho de que distribuidores y marcas de productos pueden ser los primeros en ponerle problemas en gestiones de RMAs a los de la tienda.

En fín, este mundo puede ser bastante "infernal" y no le recomiendo que se meta a nadie que no tenga pasión y conocimiento de informática, porque meterse para ganarse la vida sin tener muchos conocimientos, no es muy inteligente.

Por desgracia es lo que pasa en muchos casos, y después se ven casos como los que tú dices.


#Nesquick:

Si me parece fantástico lo que dices de esas tiendas concretas, a las tiendas que funcionan mal y que no están haciendo las cosas como deben, aquí estamos para señalarlas y avisar al resto de usuarios (de ahí que le pidiera al chico que tuvo el problema que nos dijera qué tienda era concretamente), pero hay que evitar que el palo caiga a gente que igual no se lo merece.

¿que hay muchísimas tiendas o la gran mayoría funcionan así de mal? cierto, eso pasa en las franquicias, pero también con las tiendas fuera de éstas, por desgracia se mete mucha gente en este sector con un desconocimiento profundo de lo que tiene que conocer. Hablas también de GAME, bueno, no es el mismo sector y además creo que no va por franquicias ahora, pero me consta que por lo menos absorvieron hace años varias tiendas preexistentes (no sé si por franquicia o no, sólo que la gente y local eran los mismos que había antes en el sitio), así que como en otros casos, habrá de todo, gente más capaz y gente menos capaz.

Sin embargo en tiendas así yo veo que son más homogéneos en trato y gestiones, serán peor o mejor, pero desde luego te puedes encontrar con cosas más variables en tiendas de informática.

En mi área hay algunas tiendas PCBOX y APP que realmente lo hacen lo mejor que pueden, que es más de lo que se puede decir de otros. También conozco otras PCBOX, APP y demás cercanas que van de pena, y por eso no me gusta meterlos todos en el mismo saco.

Porque algunos se meten en el negocio sabiendo a qué se enfrentan, a pesar de que tantos otros no. Y es un negocio "duro", en cuanto a que no es ningún jauja como en otros sectores, de ahí que haya tanta tienda "cruzada" porque no saben dónde se han metido.
Me gustaria daros las gracias a todos, GRACIAS.

Esta tarde estare en la tienda para reclamar, segun la oficina del consumidor, me dicen que el componente si los de la tienda dicen que ellos no lo rompieron y me acusan ami directamente y yo estoy seguro que no lo rompi es posible que el fallo sea de fabricante y siendo ese un posible motivo, la tienda no tiene derecho a pedirme que lo entrege a la garantia para una reparacion, ya que la compra y el aviso de que fallaba a sido inmediato y dicha empresa tiene que reponerme el componente con otro nuevo y si se desentienden que pondremos una denuncia y si se desentienden de un tribunal arbitrario, la denuncia se pondra por lo judicial.

Esta tarde en cuanto vuelva expondre lo ocurrido.
WiiBoy escribió:matalos a todos xd

XDDDDDDDD

@wwwendigo
Si, a ver, no le voy a quitar crédito a aquellas que tienen un buen servicio y trato al cliente. Hay muchas con gente que tiene cara y ojos, en eso estamos de acuerdo, incluso hay algunas que puede pasar que sean casas de putas en sus principios y luego no. Pero de estas últimas no suelen haber tantas ya que o bien la franquicia cierra o bien se queda con el mal nombre de por vida.


Ya he dicho que en mi localidad hay 3 PCbox, pero también hay 2 APP Informática y al menos en una de ellas donde trabajaba un colega de toda la vida, el jefe era un verdadero cabrón. Vamos, mi colega que se iba coge y me dice "oye, que si quieres te quedas con mi puesto", a lo que le respondí "anda calla calla, que como tenga que trabajar con tu jefe, sabiendo como es, soy capaz de hacerle comer el ordenador que tenga en mano el primer día", y es que era un puto negrero, así mismo te lo resumo, por que te podría contar las mil y una.

Pero en fin, al final ese negocio cerró, o mas bien dicho, fue traspasado de manos y el tema mejoró bastante por lo que me dijeron. Ahora, la segunda App, que puedo decir, yo al menos he recibido un buen trato, pero también ha que decir que abre cuando le da la gana.

Pero ya te digo, una buena blacklist necesitamos algunos para no caer, y quien busque salir de ella que demuestre su buen trato y su cambio de política hacia el cliente y ya verás como muchas mejorarían, al menos lo intentarían.
wwwendigo escribió:#Mosiguello:

La broma Mosiguello, es que aunque es cierto que son caros, lo son pero desde un punto de vista del cliente, al franquiciado más bien le sale demasiado mal de precio el tema. Es una de las malas bromas de las franquicias, ellos actúan como suministradores, tú compras y vendes el material en una horquilla de precios limitada que te permite la franquicia, no al precio que tú quieras, y aún por encima vistos los precios ni siquiera es demasiado "cierto" su supuesto sistema de compras (pedidos conjuntos de tiendas de la franquicia en subasta contra suministradores, gana el mejor precio y se distribuye entre tiendas, está claro que esto no es así o "no funciona" como debería).

Una de las razones para desestimar a una franquicia como ésta, además de contratos abusivos (literalmente nos estuvimos descojonando de la risa mi socio y yo al leerlo porque parecía una tomadura de pelo), es que no se impone por contrato así misma absolutamente nada, y deja entrever que posiblemente no cumpla ni las cláusulas de "buenas intenciones y objetivos" por su parte.

Pero eso pasa en muchas de las franquicias de informática en España, dan un poco de miedo, la verdad... xD Recomendaría si se puede el montar el negocio totalmente por tu cuenta con contacto directo con suministradores, puede ser mucho más lioso en un principio, pero a la larga y si te mueves bien con éstos, te puede salir mejor (y si vendes un mínimo, claro).


1)Entiendo que ellos están limitados por la franquicia y sean precios mas caros, pero la cuestión es cómo ellos van a competir con otras tiendas si encima algunas tiendas están dando una mala imagen y por ende fastidian a la "marca" de la franquicia.

2) Que tengan "contratos abusivos", desde punto de visto para el cliente eso no es una excusa para dar un mal trato ya sea lo que solicite el cliente: compra, RMA, que le aclaren alguna duda sobre algún hardware... etc etc

Yo en mi caso, quiero un trato exquisito, ya sea para comprar una tarjeta gráfica de 500 € como para hacer un RMA de la misma y que no me tachen de tonto.

Puede que como franquicia estén más limitados, pero si en otro tienda el trato es mejor, el cliente se va a otra tienda y este es un ejemplo de mi caso y el de muchos.

Salu2 y suerte para el creador de hilo
no hay misterio, te digan lo que tedigan, que lo mande a rma y te den uno nuevo...tienes 15 dias, y aunque funcione te lo tiene que cambiar si tu quieres asique imaginate si no funciona, te lo tienen que cambiar si o si...AUNQUE LO HAYAS ROTO TU...y te lo digo con conocimiento sobre lo que hay dentro de un negocio de informatica
Bueno, he estado practicamente 2 horas de negociaciones y (Amenazas) despues de muchas pero que muchas pataletas en el local y que gente que entraba se iba al escuchar la palabra LADRON a empezado a razonar y total, me ha dado uno nuevo y por 12 euros mas me ha dado un Cooler Master hyper 212 evo, claro con la condicion que no le denunciase ni la liase mas.

En fin ha perdido mas, por no haberme cambiado de primeras el disipador.

Gracias a los interesados y dejemos claro una cosa para que no se moleste ningun usuario.

Si PcBox de Mataro son unos impresentables pero seguro qe en alguna Ciudad o Pueblo hay alguna tienda de esta franquizia que trabajan muy bien.

Gracias y hasta otra
CoLvIN escribió:Bueno, he estado practicamente 2 horas de negociaciones y (Amenazas) despues de muchas pero que muchas pataletas en el local y que gente que entraba se iba al escuchar la palabra LADRON a empezado a razonar y total, me ha dado uno nuevo y por 12 euros mas me ha dado un Cooler Master hyper 212 evo, claro con la condicion que no le denunciase ni la liase mas.

En fin ha perdido mas, por no haberme cambiado de primeras el disipador.

Gracias a los interesados y dejemos claro una cosa para que no se moleste ningun usuario.

Si PcBox de Mataro son unos impresentables pero seguro qe en alguna Ciudad o Pueblo hay alguna tienda de esta franquizia que trabajan muy bien.

Gracias y hasta otra

Me alegro que lo hayas conseguido, pero es muy triste llegar tal extremos para que te hagan caso [triston] .
Saludos
CoLvIN escribió:Bueno, he estado practicamente 2 horas de negociaciones y (Amenazas) despues de muchas pero que muchas pataletas en el local y que gente que entraba se iba al escuchar la palabra LADRON a empezado a razonar y total, me ha dado uno nuevo y por 12 euros mas me ha dado un Cooler Master hyper 212 evo, claro con la condicion que no le denunciase ni la liase mas.

En fin ha perdido mas, por no haberme cambiado de primeras el disipador.

Gracias a los interesados y dejemos claro una cosa para que no se moleste ningun usuario.

Si PcBox de Mataro son unos impresentables pero seguro qe en alguna Ciudad o Pueblo hay alguna tienda de esta franquizia que trabajan muy bien.

Gracias y hasta otra



Manda carallo que tengas que hacer todo el numerito así de largo (supongo que sería algo más corto, pero se te haría muy largo el tema), ya hay que ser tontos para no darse cuenta de que los principales perjudicados serían ellos si no respondían correctamente, y todo por un mierda-disipador que igual les deja 6-8€ de ganancia.

Los hay que se cavan su propia tumba, desde luego... xD
wwwendigo escribió:
CoLvIN escribió:Bueno, he estado practicamente 2 horas de negociaciones y (Amenazas) despues de muchas pero que muchas pataletas en el local y que gente que entraba se iba al escuchar la palabra LADRON a empezado a razonar y total, me ha dado uno nuevo y por 12 euros mas me ha dado un Cooler Master hyper 212 evo, claro con la condicion que no le denunciase ni la liase mas.

En fin ha perdido mas, por no haberme cambiado de primeras el disipador.

Gracias a los interesados y dejemos claro una cosa para que no se moleste ningun usuario.

Si PcBox de Mataro son unos impresentables pero seguro qe en alguna Ciudad o Pueblo hay alguna tienda de esta franquizia que trabajan muy bien.

Gracias y hasta otra



Manda carallo que tengas que hacer todo el numerito así de largo (supongo que sería algo más corto, pero se te haría muy largo el tema), ya hay que ser tontos para no darse cuenta de que los principales perjudicados serían ellos si no respondían correctamente, y todo por un mierda-disipador que igual les deja 6-8€ de ganancia.

Los hay que se cavan su propia tumba, desde luego... xD



que razon tienes, es que lo mas triste es que es por un puto disipador xD
CoLvIN escribió:Bueno, he estado practicamente 2 horas de negociaciones y (Amenazas) despues de muchas pero que muchas pataletas en el local y que gente que entraba se iba al escuchar la palabra LADRON a empezado a razonar y total, me ha dado uno nuevo y por 12 euros mas me ha dado un Cooler Master hyper 212 evo, claro con la condicion que no le denunciase ni la liase mas.

En fin ha perdido mas, por no haberme cambiado de primeras el disipador.

Gracias a los interesados y dejemos claro una cosa para que no se moleste ningun usuario.

Si PcBox de Mataro son unos impresentables pero seguro qe en alguna Ciudad o Pueblo hay alguna tienda de esta franquizia que trabajan muy bien.

Gracias y hasta otra


tiene cojones que haya que estar asi por un disipador, con lo sencillo que es solucionar las cosas y no perder a un cliente.

En malaga hay 2 y bueno a la hora de venderte bien, a la hora de solucionar algo no se como seran la verdad no he tenido problemas con nada, de todos modos yo solo compro lo insprencidible en las tiendas fisicas, ya que nunca tienen nada, si te vas a comprar una grafica de 400 pavos, nunca la tienen, la tienes que encargar te tarde 3 o 4 dias y encima te sale mas cara que comprarla por alguna tienda online de las conocidas, en fin ellos mismo se han cabado su tumba, sobreviven de la pobre gente que no tiene ni pajorera idea de virus de windows y demas, osea de las asistencias tecnicas.
numm escribió:
CoLvIN escribió:Bueno, he estado practicamente 2 horas de negociaciones y (Amenazas) despues de muchas pero que muchas pataletas en el local y que gente que entraba se iba al escuchar la palabra LADRON a empezado a razonar y total, me ha dado uno nuevo y por 12 euros mas me ha dado un Cooler Master hyper 212 evo, claro con la condicion que no le denunciase ni la liase mas.

En fin ha perdido mas, por no haberme cambiado de primeras el disipador.

Gracias a los interesados y dejemos claro una cosa para que no se moleste ningun usuario.

Si PcBox de Mataro son unos impresentables pero seguro qe en alguna Ciudad o Pueblo hay alguna tienda de esta franquizia que trabajan muy bien.

Gracias y hasta otra


tiene cojones que haya que estar asi por un disipador, con lo sencillo que es solucionar las cosas y no perder a un cliente.

En malaga hay 2 y bueno a la hora de venderte bien, a la hora de solucionar algo no se como seran la verdad no he tenido problemas con nada, de todos modos yo solo compro lo insprencidible en las tiendas fisicas, ya que nunca tienen nada, si te vas a comprar una grafica de 400 pavos, nunca la tienen, la tienes que encargar te tarde 3 o 4 dias y encima te sale mas cara que comprarla por alguna tienda online de las conocidas, en fin ellos mismo se han cabado su tumba, sobreviven de la pobre gente que no tiene ni pajorera idea de virus de windows y demas, osea de las asistencias tecnicas.


Si, las físicas es que sólo valen si vas a pillar algo barato y pagas mitad del precio en gastos de envío pero como tengas premium de Amazon porque compras mucho, ni eso. Se ve que aun hay mucha gente que desconfía para comprar online y así se aguantan aun.
41 respuestas