Me voy a construir una Bartop, Necesito ayuda. ¿Consejos?

Pues eso, me voy a construir una bartop, para 2 jugadores, mi idea es utilizar un monitor CRT de 17 pulgadas, pienso que es lo adecuado, tambien por temas de espacio.

He visto varios tutoriales pero no me aclaro, ... utilizaria seguramente una Raspberry, pero.. cual es la adecuada? pretendo utilizar juegos de NeoGeo, MAME y demas.

¿ Que joystick/controles me recomendais? los que entendais de esto, estaria bien que me dijerais un poco los materiales que necesitaria y donde puedo conseguirlo sin que me timen.

https://www.youtube.com/watch?v=N7foqkPEvaU quiero algo asi
Yo no usaría una raspberry, conseguiría una placa pequeña de PC con una CPU de hace algunos años y le añadiría una Radeon HD compatible con calamity, tendrás mucha más potencia, mucha más versatilidad, mucha más compatibilidad y los modos progresivos nativos.
Ahora mismo a mano tengo un Pentium 4 2,4ghz con 2gb de Ram, la grafica, no se cual pondria, pero creo que es AGP.. creo que para NeoGeo, etc es suficiente..no?
si vasa a usarlo para mame ,neogeo ,cps ... pues creo que te servira
que mas necesitas ,saber de componentes o construccion ?
-Si pones un CRT, la bartop será bastante grande. Mejor TFT de 17" 4/3. Los encuentras usados a patadas.
-Si utilizas una Raspberry, necesitas un cable de hdmi a vga, que es la salida de vídeo que traen ahora.
-Para los controles usa o bien un par de Zero Delay Arcade o los conectas al GPIO. Es fácil.
-Si usas tablas de mdf, y las lijas bien, no necesitas cantearlas como las del vídeo. Pero eso es para gustos.
-Para tapar la pantalla utiliza Vidrio plástico transparente. Lo venden todo en grandes almacenes estilo Leroy Merlin.
Que madera se usa normalmente?
toninora escribió:Que madera se usa normalmente?

Se usa aglomerado de 2 cm en las originales aunque yo usaria tablero de contrachapado de 2 cm también, que es mucho mas liguero y maleable :)
toninora escribió:Que madera se usa normalmente?

Antes usaba contrachapado de 2cm, pero me pase al mdf de 1cm.
Imagen
Discrepo con algunos y coincido con otros

Yo montaria una Raspberry, (no quiero entrar en detalles para que se convierta en un debate pc vs Rpi), pero la prefiero a usar un pc.

Para las bartops se usa DM de 1.6mm, en las arcade de 1.9mm, mas que nada para la compatibilidad de los cubrecantos y molduras, pero bueno realmente puedes usar el material que quieras.

TFT vs CRT, si no te importa que sea mas grande pues CRT, mejor , mucho mejor. Pero si es por espacio pues un TFT

Palancas y botones pues al gusto, yo monto palancas americanas y botones cóncavos, pero hay de todo y si vas a lo mejor pues seimitsu y sanwa. El interface si que no hay discusión, 2 zero delays usb como te han dicho.
ditifet escribió:Yo montaria una Raspberry, (no quiero entrar en detalles para que se convierta en un debate pc vs Rpi), pero la prefiero a usar un pc.

No es debate porque los motivos por los que lo elegiría yo que son los que puse: "mucha más potencia, mucha más versatilidad, mucha más compatibilidad" son empíricos. Otra cosa es que se prefiera una RPi porque gracias a los que se lo han currado, ponerlo todo a funcionar es mucho más sencillo que con un PC, además también es algo más barata y un poco más pequeña.

Pero no es debate, cada uno debe de valorar a lo que le da más importancia.
Suscribo todo lo que dice baek y añado que si te refieres a crt de pc te olvides y uses una tv de 14" o de 20" mejor.
Si te decantas por CRT + Pc, esa bartop pesará una barbaridad.
Las mía, con TFT + Raspberry ya me cago en todo cuando la llevo a la casa de los colegas..... [mad]
Yo también me quiero hacer una pero estoy indeciso con el emulador cual ponerle el que me gusta es el hyperspin pero solo con Pc me imagino que funciona, la otra opción es comprar el pandora box 4, la verdad no se jejeje
DonVeneno está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
yo creo que la solución que mejor rendimiento da y mas barata a la vez, es la de TFT + Raspberry, luego te piyas unos joysticks y arreglado.
un par de tablones, un vinilo chulo para decorar y un poquito de maña y arreglado [beer]
DonVeneno escribió:yo creo que la solución que mejor rendimiento da y mas barata a la vez, es la de TFT + Raspberry, luego te piyas unos joysticks y arreglado.
un par de tablones, un vinilo chulo para decorar y un poquito de maña y arreglado [beer]


Bueno, más barato y mejor rendimiento no, la opción con mejor relación barata / rendimiento sería un crt + rpi, lo que sería más grande y más pesada pero si no tiene problemas de espacio y no se la lleva a pasear pues sería la mejor.
Dogy7 escribió:Yo también me quiero hacer una pero estoy indeciso con el emulador cual ponerle el que me gusta es el hyperspin pero solo con Pc me imagino que funciona, la otra opción es comprar el pandora box 4, la verdad no se jejeje

Y no con cualquier pc. Creo recordar que con un core 2 duo + 4 gigas el hiperspin se me movía a tirones.
Pandora's box funciona con una de fuente de pc normal? Es facil conectarla y configurarla?
Lapido escribió:
Dogy7 escribió:Yo también me quiero hacer una pero estoy indeciso con el emulador cual ponerle el que me gusta es el hyperspin pero solo con Pc me imagino que funciona, la otra opción es comprar el pandora box 4, la verdad no se jejeje

Y no con cualquier pc. Creo recordar que con un core 2 duo + 4 gigas el hiperspin se me movía a tirones.



¿Y el hyperspin es necesario para...?
josete2k escribió:
Lapido escribió:
Dogy7 escribió:Yo también me quiero hacer una pero estoy indeciso con el emulador cual ponerle el que me gusta es el hyperspin pero solo con Pc me imagino que funciona, la otra opción es comprar el pandora box 4, la verdad no se jejeje

Y no con cualquier pc. Creo recordar que con un core 2 duo + 4 gigas el hiperspin se me movía a tirones.



¿Y el hyperspin es necesario para...?

Si montas una arcade con windows, necesitas un frontend para cambiar de emuladores. ¬_¬
Yo uso mamewah.

Total, en cosa de segundos estoy jugando sin acordarme del frontend que he usado.
Donde Hyperspin peca de exagerado, mamewah peca de simplón. Para gustos.
Yo siempre fui mas de MALA
Lapido escribió:Donde Hyperspin peca de exagerado, mamewah peca de simplón. Para gustos.
Yo siempre fui mas de MALA


O maximus arcade, no es tan simplón como mamewah pero más fácil de configurar y consume recursos menos que hyperspin

@toninora

Sin problema con una fuente de pc, es muy facil, solo usamos +5, +12 y negativo
josete2k escribió:
Lapido escribió:
Dogy7 escribió:Yo también me quiero hacer una pero estoy indeciso con el emulador cual ponerle el que me gusta es el hyperspin pero solo con Pc me imagino que funciona, la otra opción es comprar el pandora box 4, la verdad no se jejeje

Y no con cualquier pc. Creo recordar que con un core 2 duo + 4 gigas el hiperspin se me movía a tirones.



¿Y el hyperspin es necesario para...?



hilo_hilo-sobre-frontend-mala-hyperspin-etc-dudas-tutoriales-configuraciones_2142197

Es un frontend para hacer correr todos los emuladores que existen.
Pues ya la he terminado, ha sido relativamente rapido y sencillo, lo mas complicado ha sido el configurar los emuladores y sobre todo dar con unas scanlines buenas a mi gusto y saltarme y corregir los errores que me daba MAME...este asunto ha sido una odisea.
He puesto Maximus arcade, para mi el mejor
Un par de videos mejor que fotos

https://www.youtube.com/watch?v=5e2SqHy ... e=youtu.be Con un temazo de inicio de frontend
https://www.youtube.com/watch?v=4XU-loC ... e=youtu.be Unas buenas scanlines, como debe ser.. me costo mucho encontrar algo decente, y hacer que funcionara, MAME no estaba por la labor de guardar confis
jastercillo escribió:Un par de videos mejor que fotos

https://www.youtube.com/watch?v=5e2SqHy ... e=youtu.be Con un temazo de inicio de frontend
https://www.youtube.com/watch?v=4XU-loC ... e=youtu.be Unas buenas scanlines, como debe ser.. me costo mucho encontrar algo decente, y hacer que funcionara, MAME no estaba por la labor de guardar confis

Una obra de arte. Genial trabajo.
Te quedo excelente ya me animastes jejeje
27 respuestas