Me voy y punto

Me quiero ir como sea a Edimburgo. Llevo 4 años deseandolo pero sin atreverme a dar el paso por mi precaria situación económica.

Acabo de terminar un FP de grado superior de Realización multimedia y no sé qué rumbo tomar. Mi situación actual no me llena en absoluto y me desespera. Si a eso le sumamos que tengo 33 tacos pues...

Intento hacer las cosas con cabeza y poco a poco. Ahorrar pasta sobre todo pero no paran de surgir imprevistos que me tocan las pelotas y no me permiten ahorrar.

Ahora bien, quiero saber que opciones reales tengo y como me lo puedo montar para terminar más tarde o más temprano allí, en Edimburgo.

Buscar faena allí desde aquí s una opción.
¿Has mirado en EURES a ver si hay alguna oferta que coincida con lo que buscas?
Eures? Eso realmente funciona? Para trabajar en lo mío solo tengo que hacer un reel espectacular y bombardear empresas pero para irme de aquí me da lo mismo de lo que trabaje. La reel no la voy a tener hasta octubre por lo menos ya que es animación 3D y todos los procesos son muy laboriosos.

Estoy por venderlo todo, hacer dinero y plantarme allí sin más. Sino lo hago hago voy a volver a estar expuesto a la suerte y no. Me voy. Que el tiempo para muy deprisa
Pues solo te puedo decir que mucha suerte... aunque te veo un poco a la desesperada..... Has estado ya alli? o vas porque tienes una idea preconcebida de alli?
trigun_bdn escribió:Pues solo te puedo decir que mucha suerte... aunque te veo un poco a la desesperada..... Has estado ya alli? o vas porque tienes una idea preconcebida de alli?


Es que es un poco a la desesperada tío. Cuatro años hace que deseo ir allí pero tengo problemas que aún me retienen aquí y me impiden avanzar.

Claro que he estado. Es mi ciudad favorita de Europa dejando de lado Brujas Tiene un encanto especial y como estoy en una situación de mierda pues creo que es el momento en reinventarse a si mismo y arriesgar.

El problema? La edad sobretodo.
¿Problema la edad?

Precisamente con 33 tacos estás en la flor de la vida. Experiencia vital y laboral suficiente como para saberse defender en este mundo.

Lo que sí veo un poco un problema es tu fijación con Edimburgo. Puede ser tu ciudad favorita como turista, pero a la hora de vivir/trabajar todo cambia totalmente.

Si te gustan Bélgica/Escocia, prueba no solo en Brujas/Edimburgo si no también en alrededores, si no, lo vas a tener muy complicado. Cuando encuentres algo y con tiempo, ya podrás plantearte el ir acercándote poco a poco a tu objetivo. no tienes porque jugártela toda a una. No es necesario.
Yo no lo veo un impedimento la edad nanu! puedes hacer lo que tu quieras hacer a cualquier edad, solo necesitas sobretodo salud, tiempo y en mas o menos medida dinero. Asi que si es problema de guita pues tendras que intentar solventarlo como fuera ya sea vendiendolo todo y haciendo borron y cuenta nueva alli....
Si no tienes pareja y carga familiar pues te animo a que des ese paso, acojona y mucho. Pero almenos no te arrepentiras.
Eso había pensado... En borrón y cuenta nueva y ya que arriesgo lo hago en un sitio que me gusta muchísimo. Ya puestos a pasarlo 6 meses al menos...

Es que he hecho un pensamiento y si no muevo ficha ya este año me veo donde siempre, con un curro de mierda y sin poder volar. No tengo ni novia, ni hijos ni nada pero me falta dinero y algo de valor.... Jejejejejejejeje Lo admito...

Cual es la manera más óptima de mirar trabajos desde aquí?
pffff yo en eso no te puedo ayudar, lo suyo seria que vayas metiendote ya sea por foros o demas sitios para ir conociendo gente alli, ya sean españoles o gente del lugar para ya sea intercambio de idioma etc etc... en base a eso puedes obtener mucha ayuda. La cuestión es no estancarte, busca salidas que puedan dar forma a tu idea de irte alli a vivir. un saludo y no desesperes!
Ya estoy mirando cosillas poco a poco. No tengo prisa pero tampoco me quiero dormir en los laureles.

La situación de este país ya da asco hombre. Tendría que haber hecho una carrera de multimedia y VFX y haberme ido pero como no la hice no me lamento.
No soy quien para dar consejos, pero te animo a que lo hagas si de verdad es lo que quieres. Los "y si hubiera hecho..." son lo peor en la vida.

No te creas que por hacer una carrera hubieras tenido mejor perspectiva aquí, así que no te tortures por eso.

Te animo con lo del reel porque realmente para sector animación/videojuegos/3D siempre piden ver qué sabes hacer y si vas con un reel destacarás entre otros.

Para trabajo puedes mirar webs como "stratos-ad" o "https://twitter.com/gamejobs_es" porque suelen colgar ofertas de animación aunque quizás enfocadas al sector de los videojuegos, que entiendo que no te desagradará.

Y con respecto a la edad, te entiendo perfectamente. Yo tengo 28 para cumplir 29 y para mi es el mismo suplicio...pero hay que ser paciente en esta vida y no desesperar. ¡¡Ánimo!!

ByEs [buenazo]
Igual te parece una locura, pero... ¿Por qué no te compras una caravana de segunda mano y te vas a donde quieras estar? Luego ya tendrás tiempo para establecerte donde sea, pero lo bueno de la caravana es que (en mayor o menor medida) la dejas allí donde quieras.

Además que la experiencia tiene que ser cojonuda.
Una caravana en Edimburgo? Noooo. Jajaja

No me parece buena idea. Creo que lo mejor es intentar venderlo todo, intentar encontrar curro desde aquí y pillar una habitación los primeros meses.

La cuestión es que no me la gana que mi situación me obligue a estar otro año más aquí en mi situación. Debe de haber un modo de salir de aquí. Estoy buscando empleo por la costa de camarero para el verano y espero poder irme en octubre. Irme y cerrar, reventar la puerta de este estercolero...

Muy buenas páginas Bitman. Les echaré un vistazo. ;)
Típico, si si, me voy... Peroooo mañana, hoy no. Y mañana nunca llega.

Creo que no estas lo suficientemente centrado como para ir a ningún sitio. Eso de "lo vendo todo, aquí no puedo seguir" suena taaaan peliculero [+risas]

Quien se quiere ir se va, no pregunta en un foro de desconocidos algo tan importante ni le da tantas vueltas. Seguro que ni has mirado que nivel de paro tienen allí [boing]
matranco escribió:Típico, si si, me voy... Peroooo mañana, hoy no. Y mañana nunca llega.

Creo que no estas lo suficientemente centrado como para ir a ningún sitio. Eso de "lo vendo todo, aquí no puedo seguir" suena taaaanl peliculero [+risas]

Quien se quiere ir se va, no pregunta en un foro de desconocidos algo tan importante ni le da tantas vueltas. Seguro que ni has mirado que nivel de paro tienen allí [boing]


Típico por qué? Acaso conoces mi situación? Crees que con 33 me voy a lanzar a la aventura sin más?

Aún estoy en prácticas en una empresa para tu información. Cuando acabe me pongo con mi plan de irme. Las cosas poco a poco y bien pensadas y luego..., ¡¡jaque mate!!

Sí, he mirado la situación allí. Tienen su crisis y sus recortes pero no de coña al nivel que aquí.

Antes de ponerte a criticar deberías de dejar de poner a todo el mundo en el mismo saco. Que veo que a la gente le chifla encasillar y juzgar a la primera.

Si escribo en un foro es porque me gusta saber la opinión de los demás y punto.
Buba-ho-tep escribió:
matranco escribió:Típico, si si, me voy... Peroooo mañana, hoy no. Y mañana nunca llega.

Creo que no estas lo suficientemente centrado como para ir a ningún sitio. Eso de "lo vendo todo, aquí no puedo seguir" suena taaaanl peliculero [+risas]

Quien se quiere ir se va, no pregunta en un foro de desconocidos algo tan importante ni le da tantas vueltas. Seguro que ni has mirado que nivel de paro tienen allí [boing]


Típico por qué? Acaso conoces mi situación? Crees que con 33 me voy a lanzar a la aventura sin más?

Aún estoy en prácticas en una empresa para tu información. Cuando acabe me pongo con mi plan de irme. Las cosas poco a poco y bien pensadas y luego..., ¡¡jaque mate!!

Sí, he mirado la situación allí. Tienen su crisis y sus recortes pero no de coña al nivel que aquí.

Antes de ponerte a criticar deberías de dejar de poner a todo el mundo en el mismo saco. Que veo que a la gente le chifla encasillar y juzgar a la primera.

Si escribo en un foro es porque me gusta saber la opinión de los demás y punto.


"Estoy por venderlo todo, hacer dinero y plantarme allí sin más"

Dicho por ti y contradiciendote a ti mismo... Te doy un consejo, aclárate antes de hacer nada.
Cierto, eso lo he pensado muchas veces pero es una insensatez como digo. No te quito la razón pero no todo el mundo juega con las mismas condiciones. ;)

Las mías son nefastas por parte de lo que me rodea y a veces por parte mía pero eso se va a acabar este año.
Necesitaría saber algo sobre papeleo básico.
No tengas miedo,vende tus cosas y vete,¿que es lo peor que te puede pasar?. La vida es para vivirla,si no estás a gusto con tu vida actual necesitas un cambio. Saludos.
Adios y punto
















(no me lei el hilo)
Zokormazo escribió:Adios y punto
















(no me lei el hilo)


Ah... muy bien. Para contestar eso más vale que no lo hagas. No es obligatorio leer el hilo ya que tampoco me los leo todos. No te preocupes que cerraré la puerta al salir no vaya a seguirme nada de aquí.

fosfy45 escribió:No tengas miedo,vende tus cosas y vete,¿que es lo peor que te puede pasar?. La vida es para vivirla,si no estás a gusto con tu vida actual necesitas un cambio. Saludos.


Ostia Fosfy!! Cuanto tiempo! Tú no te fuiste también? Cómo te van las cosas? [beer]
y como esta el mercado laboral en tu rama en edimburgo? porque si ya hay poco o nada cuando buscas desde aqui... igual no sera facil encontrarlo tampoco estando alli. Me recuerda a los que se vienen a alemania y eligen berlin proque la ciudad mola, cuando es la que mas paro tiene.

No se, yo miraria donde hay trabajo de lo mio y me iria a ese pueblo... si es amsterdam, pues alli, que es un pueblo en finlandia pues para alla...

PS: que igual edimburgo es el paraiso para lo tuyo, pero lo suyo es informarse...
Hace poco oí una frase que creo dijo Mandela jeje, nadie se muere por ser pobre. Jejeje da que pensar! En fin mucha suerte en tu proyecto. Ojala postees aquí que ya tienes los billetes para irte!
trigun_bdn escribió:Hace poco oí una frase que creo dijo Mandela jeje, nadie se muere por ser pobre. Jejeje da que pensar! En fin mucha suerte en tu proyecto. Ojala postees aquí que ya tienes los billetes para irte!

¿Que nadie se muere por ser pobre? Vaya cachondo.
Claro, claro...

Ahora mismo me largo solo con lo puesto y nada más llegar allí me pongo a mendigar o a bajar pieles en algun polígono... XD

Mi idea es, básicamente, encontrar cualquier trabajillo, mirar de poder compaginarlo siendo freelance y en mis ratos libres hacer mis cosas para el reel. Cuando tenga 3 minutos impresionantes y asombrosos buscar de lo mio en serio. Da igual si tardo un año o más. Lo importante es estar allí ya.

En UK, el sector Tic esta mucho mejor que aquí.
Hombre si vas a buscar de camarero y tal, octubre no lo veo muy buena opción, y para este verano me imagino que ya estará todo cubierto. Hace dos años recorrí Escocia de viaje, y yo de ti si dices que vas a esperar a buscar de lo tuyo, me iría a algún pueblo más o menos lejano de allí, para poder ir allí en un momento dado en bus/tren sin problemas a entrevistas y tal, pero en Edimburgo para buscar trabajo " de lo que sea" vas a tener mucha más competencia que en otro sitios, en los que fácilmente encontrarás trabajo en un hostal con cama y comida gratis por unas cuantas horas de trabajo a la semana, lo que te daría margen para prepararte lo tuyo.
Yo te recomiendo paginas como Spaniards.es, la comunidad web de españoles por el mundo.

Alli tienen guias de cómo emigrar a X sitios y diversas experiencias personales por las que pasaron muchos españoles hasta encontrar un trabajo "estable" y demás. Como esta, por ejemplo:

http://www.spaniards.es/wiki/espanoles- ... do-londres

Sobre buscar curro desde aqui... prueba a mover hilos. ¿El centro donde estudiaste la FP esa de Multimedia no tiene acuerdos con otros paises de la UE para llevar a alumnos en prácticas, tirando de convenios y becas Leonardo?? (Aqui en mi zona mismamente hay un centro FP que tiene convenios con Alemania y Finlandia para los estudiantes de Automoción y Mecanica. Quiza en el tuyo podria haber algo similar).

Si tienes buen nivel de ingles, pues prueba a googlear en ingles escribiendo algo tipo "Multimedia Jobs in UK" y a ver qué ofertas de lo tuyo encuentras.

Para redactar tu CV en estilo británico, creo que hay bastantes paginas por Internet. Hay una llamada Europass, creo, que parece no estar mal.

Prueba tambien a pedir una carta de recomendación a tu jefe tras las prácticas, en las que diga que has trabajado bien y blablabla. No tendrá el mismo efecto que una carta de recomendación escrita en inglés por un jefe de una empresa multimedia anglosajona, pero bueno, es algo.

Estate pendiente tambien de saber cómo "traducir" tu titulo de FP en Multimedia al sistema educativo inglés, mirando por Internet lo encontrarás, digo yo. Googleando he encontrado esto:

http://www.fromspaintouk.com/2013/04/15 ... ana-vs-uk/

Quiza tambien te toca apoquinar pasta haciendo algun tipo de declaración/transcripción realizada por algun traductor oficial de titulos y demas.

Eso es todo lo que te puedo decir. Pero si quieres algo, empieza a hacerlo ya y no pierdas más el tiempo.

Espero que todo te vaya bien y te haya servido de ayuda algo de esto.
Pues te animo a hacerlo. Si yo hubiera acabado mis estudios, me iria ya mismo :D

Que grado superior es ese tuyo? No sabia que existia. Tiene que ver con el sector del videojuego?
xesca3 escribió:Yo te recomiendo paginas como Spaniards.es, la comunidad web de españoles por el mundo.

Alli tienen guias de cómo emigrar a X sitios y diversas experiencias personales por las que pasaron muchos españoles hasta encontrar un trabajo "estable" y demás. Como esta, por ejemplo:

http://www.spaniards.es/wiki/espanoles- ... do-londres

Sobre buscar curro desde aqui... prueba a mover hilos. ¿El centro donde estudiaste la FP esa de Multimedia no tiene acuerdos con otros paises de la UE para llevar a alumnos en prácticas, tirando de convenios y becas Leonardo?? (Aqui en mi zona mismamente hay un centro FP que tiene convenios con Alemania y Finlandia para los estudiantes de Automoción y Mecanica. Quiza en el tuyo podria haber algo similar).

Si tienes buen nivel de ingles, pues prueba a googlear en ingles escribiendo algo tipo "Multimedia Jobs in UK" y a ver qué ofertas de lo tuyo encuentras.

Para redactar tu CV en estilo británico, creo que hay bastantes paginas por Internet. Hay una llamada Europass, creo, que parece no estar mal.

Prueba tambien a pedir una carta de recomendación a tu jefe tras las prácticas, en las que diga que has trabajado bien y blablabla. No tendrá el mismo efecto que una carta de recomendación escrita en inglés por un jefe de una empresa multimedia anglosajona, pero bueno, es algo.

Estate pendiente tambien de saber cómo "traducir" tu titulo de FP en Multimedia al sistema educativo inglés, mirando por Internet lo encontrarás, digo yo. Googleando he encontrado esto:

http://www.fromspaintouk.com/2013/04/15 ... ana-vs-uk/

Quiza tambien te toca apoquinar pasta haciendo algun tipo de declaración/transcripción realizada por algun traductor oficial de titulos y demas.

Eso es todo lo que te puedo decir. Pero si quieres algo, empieza a hacerlo ya y no pierdas más el tiempo.

Espero que todo te vaya bien y te haya servido de ayuda algo de esto.


Millones de gracias por todo. Aclara las cosas bastante. Respecto a la carta de recomendación me la van a hacer pero, como creo que sabe inglés, le pediré que me la haga en inglés. Supongo que no le costará nada.
El curriculum en inglés ya lo tengo hecho desde hace tiempo como así, también, la carta de presentación. :)

En Spaniards hay poca cosa sobre empleos del sector Tic. Lo estuve mirando y casi todo era Londres cuando miraba UK.
Ei, era una coña sin ninguna mala intencion, mis disculpas si te ha molestado :(
Buba-ho-tep escribió:
Zokormazo escribió:Adios y punto
















(no me lei el hilo)


Ah... muy bien. Para contestar eso más vale que no lo hagas. No es obligatorio leer el hilo ya que tampoco me los leo todos. No te preocupes que cerraré la puerta al salir no vaya a seguirme nada de aquí.

fosfy45 escribió:No tengas miedo,vende tus cosas y vete,¿que es lo peor que te puede pasar?. La vida es para vivirla,si no estás a gusto con tu vida actual necesitas un cambio. Saludos.


Ostia Fosfy!! Cuanto tiempo! Tú no te fuiste también? Cómo te van las cosas? [beer]

Hola amigo, me fui a Iquitos, una ciudad en la selva del Perú, y por ahora me va bien, estoy viviendo con una chica y estoy la mar de feliz, un abrazo!
@Zokormazo no estoy molesto para nada, hombre.

@Fosfy espero que te siga yendo la mar de bien. Desde luego que fuiste muy valiente al dejarlo todo y largate.

Tengo unos amigos que han hecho lo mismo pero ellos estaban trabajando y tenían ahorros. Están dando la vuelta al mundo con la calma y donde encuentren su lugar allí se quedan. La verdad, es que algo de envidia me dan. Jejejejejejejeje

Esta semana he pedido hora para hacerme el pasaporte, que no lo tengo, e iré a la seguridad social por el tema de la asistencia médica en Escocia que no lo tengo muy claro.
Buba-ho-tep escribió:@Zokormazo no estoy molesto para nada, hombre.

@Fosfy espero que te siga yendo la mar de bien. Desde luego que fuiste muy valiente al dejarlo todo y largate.

Tengo unos amigos que han hecho lo mismo pero ellos estaban trabajando y tenían ahorros. Están dando la vuelta al mundo con la calma y donde encuentren su lugar allí se quedan. La verdad, es que algo de envidia me dan. Jejejejejejejeje

Esta semana he pedido hora para hacerme el pasaporte, que no lo tengo, e iré a la seguridad social por el tema de la asistencia médica en Escocia que no lo tengo muy claro.


Para la asistencia médica en Escocia tan solo necesitas, de forma inicial, la tarjeta sanitaria Europea.

Ahora mismo no sé por cuanto tiempo la dan: a mí me la dieron durante 6 meses. Pero a mi madre se la han hecho por 2 años.

Lo que está claro es que en cuanto encuentres trabajo allí, necesitarás tu propio seguro sanitario., ya que la s.social dejará de cubrirte la sanidad.

Y sobre lo de emigrar: busca trabajo antes desde aquí, no te lances directamente como muchos porque acabarás igual que como empezaste pero sin un duro.
Iknewthat escribió:
Para la asistencia médica en Escocia tan solo necesitas, de forma inicial, la tarjeta sanitaria Europea.

Ahora mismo no sé por cuanto tiempo la dan: a mí me la dieron durante 6 meses. Pero a mi madre se la han hecho por 2 años.

Lo que está claro es que en cuanto encuentres trabajo allí, necesitarás tu propio seguro sanitario., ya que la s.social dejará de cubrirte la sanidad.

Y sobre lo de emigrar: busca trabajo antes desde aquí, no te lances directamente como muchos porque acabarás igual que como empezaste pero sin un duro.


Muchas gracias! [oki] [beer]

Respecto a lo de buscar faena desde aquí no lo tengo tan claro y estoy muy, pero que muy, perdido. Llevo varios años con el gusanillo de irme y no estoy seguro de que me salga trabajo allí por internet de aquí a octubre. Claro que, a lo mejor, estoy mirando en las paginas erróneas. Una de ellas es Eures que, para mí, no vale mucho.

PD: Googleando un poco he encontrado estas...

http://www.s1jobs.com
https://www.myjobscotland.gov.uk/home/
http://www.scotcareers.co.uk
Knos escribió:Yo te dejo esta web, por si te sirve:

http://www.justlanded.com/espanol


Ya estoy registrado. No conocía esta página y tiene buena pinta. :)

Ojalá me sirva para encontrar alguna cosilla para ir tirando. [oki]

PD: Me acabo de dar cuenta de que la comunidad de UK está un poco muerta... Pocos post y con cero respuestas la mayoría de ellos. :(
Buba-ho-tep escribió:
Iknewthat escribió:
Para la asistencia médica en Escocia tan solo necesitas, de forma inicial, la tarjeta sanitaria Europea.

Ahora mismo no sé por cuanto tiempo la dan: a mí me la dieron durante 6 meses. Pero a mi madre se la han hecho por 2 años.

Lo que está claro es que en cuanto encuentres trabajo allí, necesitarás tu propio seguro sanitario., ya que la s.social dejará de cubrirte la sanidad.

Y sobre lo de emigrar: busca trabajo antes desde aquí, no te lances directamente como muchos porque acabarás igual que como empezaste pero sin un duro.


Muchas gracias! [oki] [beer]

Respecto a lo de buscar faena desde aquí no lo tengo tan claro y estoy muy, pero que muy, perdido. Llevo varios años con el gusanillo de irme y no estoy seguro de que me salga trabajo allí por internet de aquí a octubre. Claro que, a lo mejor, estoy mirando en las paginas erróneas. Una de ellas es Eures que, para mí, no vale mucho.

PD: Googleando un poco he encontrado estas...

http://www.s1jobs.com
https://www.myjobscotland.gov.uk/home/
http://www.scotcareers.co.uk



Para la búsqueda de empleo te recomiendo que contactes directamente con las empresas. Ya sea a través de email o a través de la sección de RRHH que tengan en la web.

Ánimo! Mala suerte tienes que tener si antes de Noviembre no te han llamado para hacer al menos un par de entrevistas, aunque sea por Skype.

Ah! Y por cierto, si estás preocupado por el tema de la edad, entonces la incluyas en el CV. De hecho en EEUU, por ejemplo, es uno de los datos que no se tiende a incluir, junto con la fotografía, para así evitar discriminaciones por raza y/o edad.
Por la edad estoy rayado, porque no nos engañemos, en España a según que edad estás sentenciado. Desconozco si fuera pasa lo mismo. Nunca he inmigrado y mi experiencia es nula. Pero siempre hay una primera vez para todo.

Pues no pondré la edad y por la foto no hay problema. Aparento mucho menos. :)

Ojalá me pueda ir con curro porque me iré igual. Soy optimista. La próxima semana obtengo el pasaporte e iré a preguntar por la tarjeta sanitaria europea esa. :)
Yo en tu lugar lo que haría (hice lo mismo el año pasado para venirme a Berlin) sería:
- Ponerme una fecha para largarme
- Hasta que llegue esa fecha, mandar CVs a todas las empresas que encuentres. Yo estoy registrada en todos los portales de empleo que conozco, pero las únicas veces que he encontrado curro ha sido por candidatura espontánea.
- Si llega la fecha que te has marcado y no te han llamado de ningún sitio, vete igual: una vez estés allí no te quedará otra que buscar curro en lo que sea, y si estás dispuesto a ser dependiente unos meses... pues ya disfrutas de la ciudad nueva mientras sigues buscando otro trabajo! (siempre que los ahorros que tengas te aguanten, por lo menos, para un mes o así... por si acaso)

Y ya si quieres leer te cuento mi historia:

Yo estudié diseño industrial y vine el año pasado a Berlín. No tenía ni idea de alemán, pero quería aprenderlo porque el país tiene bastante movimiento en lo mío. Lo malo es que mis ahorros no me dan para irme a una ciudad industrial y me he tenido que conformar con Berlín por ahora.

El caso es, que me vine sin saber el idioma y sin alojamiento ni trabajo. Pasé una semana en un hostal buscando piso, y cuando lo tuve, empecé un curso intensivo de alemán. A los 8 meses llegué al nivel B1 y conseguí un minijob como dependienta en un todo a cien (otra gente consiguió trabajo antes, pero yo nunca he tenido ese tipo de suerte). Ahora seguiré estudiando para poder tener más posibilidades de encontrar un curro de lo mío en otra ciudad.

Paso a paso, creo que ése es el truco. Si estás convencido de que es lo que quieres, éso te ayudará a superar cualquier dificultad. Mucha suerte!
Muchas gracias Zeiya.

Eso es lo que me propongo hacer. Marcarme una fecha, comprar billete para ese día, arreglar papeleo y buscar trabajo por internet mientras llega la fecha. Si no se hace así, por experiencia propia, pasan los días, los meses y los años y no te has movido del lugar. A veces por tu culpa y a veces por culpa de las circunstancias y casualidades. No veas como me molesta cuando me dicen: "Pero..., ¿tú no habías ido?" "No... Al final no pude..." [enfado1]

Por eso el titulo del hilo. Pase lo que pase yo me largo.
zeiya escribió:Yo en tu lugar lo que haría (hice lo mismo el año pasado para venirme a Berlin) sería:
- Ponerme una fecha para largarme
- Hasta que llegue esa fecha, mandar CVs a todas las empresas que encuentres. Yo estoy registrada en todos los portales de empleo que conozco, pero las únicas veces que he encontrado curro ha sido por candidatura espontánea.
- Si llega la fecha que te has marcado y no te han llamado de ningún sitio, vete igual: una vez estés allí no te quedará otra que buscar curro en lo que sea, y si estás dispuesto a ser dependiente unos meses... pues ya disfrutas de la ciudad nueva mientras sigues buscando otro trabajo! (siempre que los ahorros que tengas te aguanten, por lo menos, para un mes o así... por si acaso)

Y ya si quieres leer te cuento mi historia:

Yo estudié diseño industrial y vine el año pasado a Berlín. No tenía ni idea de alemán, pero quería aprenderlo porque el país tiene bastante movimiento en lo mío. Lo malo es que mis ahorros no me dan para irme a una ciudad industrial y me he tenido que conformar con Berlín por ahora.

El caso es, que me vine sin saber el idioma y sin alojamiento ni trabajo. Pasé una semana en un hostal buscando piso, y cuando lo tuve, empecé un curso intensivo de alemán. A los 8 meses llegué al nivel B1 y conseguí un minijob como dependienta en un todo a cien (otra gente consiguió trabajo antes, pero yo nunca he tenido ese tipo de suerte). Ahora seguiré estudiando para poder tener más posibilidades de encontrar un curro de lo mío en otra ciudad.

Paso a paso, creo que ése es el truco. Si estás convencido de que es lo que quieres, éso te ayudará a superar cualquier dificultad. Mucha suerte!


Ocho meses sin trabajo? Y tenías "poco dinero" como para conformarte con sólo Berlín? A veces las cosas se cuentan , a mitad ...

Fuiste sola? Esto ya es curiosidad, no hace falta que contestes si no quieres [reojillo]

Y quien ha escrito el tema: se va solo? No lo he leído todo [sonrisa]
Wilson W escribió:Ocho meses sin trabajo? Y tenías "poco dinero" como para conformarte con sólo Berlín? A veces las cosas se cuentan , a mitad ...

Fuiste sola? Esto ya es curiosidad, no hace falta que contestes si no quieres [reojillo]

Y quien ha escrito el tema: se va solo? No lo he leído todo [sonrisa]


Sí sí. Solo. Me voy solo. Borrón y cuenta nueva. Me planto allí y a vivir. Siempre me surgen imprevistos ya sean económicos y sociales y estoy hasta las p****tas. Intentaré conseguir ayuda desde aquí para el tema del alojamiento y otras cosas pero irme me voy sin nadie. No me va faltar compañía allí desde luego. [sonrisa]
Buba-ho-tep escribió:
Wilson W escribió:Ocho meses sin trabajo? Y tenías "poco dinero" como para conformarte con sólo Berlín? A veces las cosas se cuentan , a mitad ...

Fuiste sola? Esto ya es curiosidad, no hace falta que contestes si no quieres [reojillo]

Y quien ha escrito el tema: se va solo? No lo he leído todo [sonrisa]


Sí sí. Solo. Me voy solo. Borrón y cuenta nueva. Me planto allí y a vivir. Siempre me surgen imprevistos ya sean económicos y sociales y estoy hasta las p****tas. Intentaré conseguir ayuda desde aquí para el tema del alojamiento y otras cosas pero irme me voy sin nadie. No me va faltar compañía allí desde luego. [sonrisa]


Cómo lo sabes? [agggtt]
Pues porque a no ser que seas un ser antisocial tiendes a relacionarte con gente. Si es más difícil no conocer a nadie que a alguien. :-?
Wilson W escribió:Ocho meses sin trabajo? Y tenías "poco dinero" como para conformarte con sólo Berlín? A veces las cosas se cuentan , a mitad ...

Fuiste sola? Esto ya es curiosidad, no hace falta que contestes si no quieres [reojillo]


Bueno, no sé cómo es el nivel económico de la gente, desde luego conseguí ahorrar lo necesario para irme del país sin haber encontrado un trabajo y sin saber ni una palabra del idioma; pero no tenía lo suficiente para irme a una ciudad que me gustase más. Tuve que tener en cuenta que al decidir irme en estas condiciones podría no encontrar trabajo en meses, por eso esperé a tener ahorrado lo suficiente.

Me he venido con mi pareja, y a base de pagar sólo lo imprescindible el dinero nos dio para compartir un apartamento y pagar un curso de alemán. Comparado con el resto de gente que nos hemos encontrado, hemos venido con poco dinero. Ahora, que otra gente puede tener menos ahorros que los que conseguí reunir yo, también es verdad.

Lo que quería aportarle al autor es que, si él por lo menos lleva el idioma aprendido, aunque no tenga muchos ahorros, tiene muchas posibilidades de encontrar trabajo una vez se mude. Mucho antes de los 8 meses que me llevó a mí, eso seguro.
43 respuestas