Mecanizado de aluminio

La verdad es que no tengo ni idea ni siquiera de si he usado la palabra correcta mecanizado..., cual seria la forma de hacer esta pieza en aluminio de una forma economica y en casa, vamos si es que se puede hacer en casa, si conoceis alguna web a modo de guia me vendria al pelo.

Imagen
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
compras una barra en U la cortas, limas y le haces los agujeros (recomendado tener una base de plataforma para el taladro)

Eso si solo quieres hacer una, si quieres hacer un monton, prensa/plegadora y matrices
Yo te diría que no se puede, ni siquiera comprando un perfil en U como te dice el compi (te hablo de hacerlo tú en casa, da igual el material). Tendrías que comprar un perfil cuyo espesor de paredes sea lo que mida ese soporte (parece un soporte, vamos), y que la altura del perfil cubra la altura de lo que has puesto. Así, con paciencia y fatiga, se la metió el elefante a la hormiga, o, lo que es lo mismo, con un par de limas de metal pequeñitas te apañas bien.

Pero como tengas que comprar un bloque, de plástico malo mismo, mecanizar eso (lo has dicho bien) en tu casa te va a llevar muuuuuuuuuuuuuucho tiempo, a no ser que tengas fresadoras, limadoras, mandrinadoras y ese tipo de máquinas a escala pequeña.

No sé, pon las medidas, o cotas, o como quieras llamarlas, a ver por donde se podría meter mano, pero vamos, yo no sé como hacerlo sin llevarlo a alguien que lo haga en un taller.

Enga, nos vemos.

[beer]
En principio las cotas dan lo mismo por que se adaptarian al tipo de material, pregunto desde la ignorancia, habria forma de comprar por ejemplo algun tipo de plancha de aluminio y marcando el boceto,doblando, recortarlo con dremel o sierra, lijar,taladrar y que quedara mas o menos bien, hablado de aluminio claro.

En otro material me seria facil hacerlo dado que tengo impresora 3D, pero la idea seria hacer unas piezas en aluminio en concreto de 6 en 6, entiendo que no quedaran perfectas, serian piecas de no mas de 10cm de largo.

Lo que pretendo averiguar es si es factible o me meto en un berengenal sin querer.
Compra una plancha de aluminio y cortas la pieza "estirada" y luego le haces los pliegues esos de 90º en el tornillo del banco de trabajo. Yo lo he hecho asi muchas veces y queda bien, aqui te explican como hacerlo:

http://www.nzdl.org/gsdlmod?e=d-00000-00---off-0gtz--00-0----0-10-0---0---0direct-10---4-------0-1l--11-en-50---20-about---00-0-1-00-0-0-11-1-0utfZz-8-10&a=d&cl=CL1.3&d=HASH285fe5ea3f00c8f3d072f6.8.2

Si quieres un acabado profesional y barato, lleva el plano a cualquier taller de corte por laser o por agua y que te la corten. Normalmente tambien tienen servicio se plegado.

Sea como sea tienes que calcular el desarrollo de la pieza antes de cortarla ya que al plegar el material se estira y no te cuadraran las medidas:

http://www.rmig.com/es/info+t%C3%A9cnica/f%C3%B3rmulas/c%C3%A1lculo+del+desarrollo
Melkor^ escribió:Compra una plancha de aluminio y cortas la pieza "estirada" y luego le haces los pliegues esos de 90º en el tornillo del banco de trabajo.


Nada mas que decir, se puede cerrar el hilo.
Melkor^ escribió:Compra una plancha de aluminio y cortas la pieza "estirada" y luego le haces los pliegues esos de 90º en el tornillo del banco de trabajo. Yo lo he hecho asi muchas veces y queda bien, aqui te explican como hacerlo:

http://www.nzdl.org/gsdlmod?e=d-00000-00---off-0gtz--00-0----0-10-0---0---0direct-10---4-------0-1l--11-en-50---20-about---00-0-1-00-0-0-11-1-0utfZz-8-10&a=d&cl=CL1.3&d=HASH285fe5ea3f00c8f3d072f6.8.2

Si quieres un acabado profesional y barato, lleva el plano a cualquier taller de corte por laser o por agua y que te la corten. Normalmente tambien tienen servicio se plegado.

Sea como sea tienes que calcular el desarrollo de la pieza antes de cortarla ya que al plegar el material se estira y no te cuadraran las medidas:


http://www.rmig.com/es/info+t%C3%A9cnica/f%C3%B3rmulas/c%C3%A1lculo+del+desarrollo


Así lo hago yo, pero lo plego en el tornillo y con un martillo de teflon a ostia limpia hasta darle la forma. Luego lo llevo a un sitio a que me lo adonicen.

Yo al menos lo corto a mano y luego con la lima hasta que queda sin rebabas y recto, pero obvio no queda como cortado a laser si eres muy tiquimisquis. Aunque eso a mi de igual, porque es un soporte para piezas y la propia pieza tapa el aluminio.
por la foto parece que estás usando el solidworks no?

el propio programa tiene un módulo de chapa, donde puedes hacer la pieza y luego en función de grosores, ángulos de doblado, radio de doblado y el material te debería dar las medidasa cortar en la plancha.
Snakefd99cb escribió:
Melkor^ escribió:Compra una plancha de aluminio y cortas la pieza "estirada" y luego le haces los pliegues esos de 90º en el tornillo del banco de trabajo. Yo lo he hecho asi muchas veces y queda bien, aqui te explican como hacerlo:

http://www.nzdl.org/gsdlmod?e=d-00000-00---off-0gtz--00-0----0-10-0---0---0direct-10---4-------0-1l--11-en-50---20-about---00-0-1-00-0-0-11-1-0utfZz-8-10&a=d&cl=CL1.3&d=HASH285fe5ea3f00c8f3d072f6.8.2

Si quieres un acabado profesional y barato, lleva el plano a cualquier taller de corte por laser o por agua y que te la corten. Normalmente tambien tienen servicio se plegado.

Sea como sea tienes que calcular el desarrollo de la pieza antes de cortarla ya que al plegar el material se estira y no te cuadraran las medidas:


http://www.rmig.com/es/info+t%C3%A9cnica/f%C3%B3rmulas/c%C3%A1lculo+del+desarrollo


Así lo hago yo, pero lo plego en el tornillo y con un martillo de teflon a ostia limpia hasta darle la forma. Luego lo llevo a un sitio a que me lo adonicen.

Yo al menos lo corto a mano y luego con la lima hasta que queda sin rebabas y recto, pero obvio no queda como cortado a laser si eres muy tiquimisquis. Aunque eso a mi de igual, porque es un soporte para piezas y la propia pieza tapa el aluminio.


Anodicen, adonicen sería... hacer un adonis.
Pues yo estoy con Futuro Mad Max, lo mas practico es comprar una guía de aluminio, una sierra de metal y hacerlo a mano, no le va a costar nada (Bueno, ahora con este calor va a sudar un rato)
El aluminio se sierra muy fácilmente.
En mi anterior trabajo teníamos unas estructuras de aluminio modulares para poder variar el entorno de trabajo (como estas:http://i00.i.aliimg.com/photo/v1/437443974/Modular_Aluminum_Profile.jpg) y me tocó cortar mas de una vez alguna, y la verdad que no supone demasiados esfuerzo.
wah_wah_69 escribió:
Snakefd99cb escribió:
Melkor^ escribió:Compra una plancha de aluminio y cortas la pieza "estirada" y luego le haces los pliegues esos de 90º en el tornillo del banco de trabajo. Yo lo he hecho asi muchas veces y queda bien, aqui te explican como hacerlo:

http://www.nzdl.org/gsdlmod?e=d-00000-00---off-0gtz--00-0----0-10-0---0---0direct-10---4-------0-1l--11-en-50---20-about---00-0-1-00-0-0-11-1-0utfZz-8-10&a=d&cl=CL1.3&d=HASH285fe5ea3f00c8f3d072f6.8.2

Si quieres un acabado profesional y barato, lleva el plano a cualquier taller de corte por laser o por agua y que te la corten. Normalmente tambien tienen servicio se plegado.

Sea como sea tienes que calcular el desarrollo de la pieza antes de cortarla ya que al plegar el material se estira y no te cuadraran las medidas:


http://www.rmig.com/es/info+t%C3%A9cnica/f%C3%B3rmulas/c%C3%A1lculo+del+desarrollo


Así lo hago yo, pero lo plego en el tornillo y con un martillo de teflon a ostia limpia hasta darle la forma. Luego lo llevo a un sitio a que me lo adonicen.

Yo al menos lo corto a mano y luego con la lima hasta que queda sin rebabas y recto, pero obvio no queda como cortado a laser si eres muy tiquimisquis. Aunque eso a mi de igual, porque es un soporte para piezas y la propia pieza tapa el aluminio.


Anodicen, adonicen sería... hacer un adonis.


Sí, ¿seguro? es anodice.
wah_wah_69 escribió:http://es.wikipedia.org/wiki/Anodizaci%C3%B3n

No me vas a enseñar nada que no sepa. Tu palabra no existe.

No voy a discutir tonterías.
futuro mad max está baneado del subforo por "cibervoluntario"
goto escribió:Pues yo estoy con Futuro Mad Max, lo mas practico es comprar una guía de aluminio, una sierra de metal y hacerlo a mano, no le va a costar nada (Bueno, ahora con este calor va a sudar un rato)
El aluminio se sierra muy fácilmente.
En mi anterior trabajo teníamos unas estructuras de aluminio modulares para poder variar el entorno de trabajo (como estas:http://i00.i.aliimg.com/photo/v1/437443974/Modular_Aluminum_Profile.jpg) y me tocó cortar mas de una vez alguna, y la verdad que no supone demasiados esfuerzo.


yo es que hace años trabajaba en un taller del metal y me hacia mis cosillas con acero normal y algunas veces acero inox que es aun mas duro y preferiblemente para el plegado usaba la plegadora por el acabado antes que usar el tornillo de banco, pero si uno no tiene ni las herramientas mas basicas mejor que se olvide
Snakefd99cb escribió:
wah_wah_69 escribió:http://es.wikipedia.org/wiki/Anodizaci%C3%B3n

No me vas a enseñar nada que no sepa. Tu palabra no existe.

No voy a discutir tonterías.



Existen las dos, pero usas adonizar incorrectamente:

http://lema.rae.es/drae/?val=anodizar

http://lema.rae.es/drae/?val=adonizar

A no ser que quieras decir que te dejan el aluminio embellecido como un adonis.
Plegadora,sierra y torno
Plegadora y sierra vale, pero ¿un torno?, sería una fresadora en todo caso, y no todo el mundo tiene una plegadora y una fresadora en casa.

dependiendo de las medidas de la pieza se podría hacer como han dicho varios compañeros, con lima y maza, si es grande hay que recurrir a maquinaria como han dicho otros.
marlango está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Edito porque me he equivocado de hilo. Perdon.
17 respuestas