Medicación para fobia social.

decesos está baneado por "clon-troll"
Soy un joven aparentemente normal. Puedo ser muy espontáneo, pero cuando estoy con gente que no conozco, tengo una fobia social enorme. A veces puedo integrarme, incluso ser el que más habla, pero nunca cojo confianza y todos acaban hablando con todos menos yo.

Eso ha pasado ahora, estoy haciendo un curso y todos hablan con todos, llega un momento en que ves cómo hablan todos con todos y ves ya como una barrera. Ya no tengo nada que hacer. Me ha pasado siempre en los trabajos, habré estado en una treintena, pues bien siempre lo mismo, al principio hablo un poco, después ya nada. Lo paso muy mal, veo que todos hablan entre ellos, y pienso que seguro que rajan sobre mí...que siempre suele ser así, no es un rasgo de la fobia social el que pensemos que rajan sobre nosotros, es que lo hacen. Al final siempre acabas escuchando algo, o te dicen que han dicho de ti, o risas y miradas hacia ti, nunca falla.

Todos hablan con todos e incluso si intento hablar con alguien apenas me escucha y enseguida gira la cabeza a hablar con los que sí tiene confianza.

Estoy pensando en tomar medicación, esto me afecta mucho, sobre todo me afecta en el aburrimiento que se hace el curso sin hablar con nadie, sumado al estrés que me supone ver cómo todos hablan y yo no. Toda la medicación para fobia social es tipo antidepresivo-antiansiedad? Porque no me hace gracia tomar eso...

Debo dar "gracias" a mi padre, porque él también tiene este tipo de fobia por bien que la haya escondido toda la vida. Para mí es un hijo de puta por haber tenido hijos. Mi padre es el mayor inútil que os podáis imaginar, no sabe hacer nada. Mis hermanos y yo somos iguales, no tengo mucha relación con ellos pero siempre están amargados como yo, tienen fobia social y estoy convencido que también les gustaría desaparecer.

Y a mí madre darle gracias por haberse casado con un inútil así que tenía 40 años y estaba más sólo que la una. Y darle gracias por una educación de mierda donde no sé decir que no, donde se han aprovechado de mí hasta el hígado. Soy medio gilipollas, si supiérais vendiendo el otro día una cosa me regatearon un montón de dinero y yo acepté. Me hacen reparaciones de coche, no me dan garantía, me estafan, y no me atrevo a ir y decirles algo.

Diréis que soy un miserable pero no hay día que diga que no me despierte y lo primero que diga es " qué asco de vida". Y se lo debo a mis padres. A mí ni por asomo se me ocurrirá tener hijos, pero ni de lejos, paso de desgraciar a la gente.
No soy una completa experta, pero a título personal/general creo que:

Primer paso: médico de cabecera.
Segundo paso: derivación si lo considera a Salud Mental.
Tercer paso: recibir tratamiento sin medicación por parte del psiquiatra/psicólogo.
Cuarto paso: recibir diagnóstico que puede ser o no ser lo que tú pensabas.
Quinto paso: medicación y terapia. En algunos casos alejarse de tu entorno, si lo consideran verdaderamente nocivo.
Sexto paso: derivación a CRPS si se considera oportuno.
Séptimo paso: trabajar y más trabajar en exposición a lo que te molesta/te da pavor/tienes dificultades. Hasta que las toleres, por lo menos.
Octavo paso: rehabilitación y seguimiento del caso.
Noveno paso: vida normal (en lo posible) conviviendo con el trastorno diagnosticado.

Estoy en el séptimo. Y me meto en el cuerpo lo que manden, ahora mismo: estabilizantes, excitantes/antidepresivos y sedantes.
decesos está baneado por "clon-troll"
Ilwenray85 escribió:No soy una completa experta, pero a título personal/general creo que:

Primer paso: médico de cabecera.
Segundo paso: derivación si lo considera a Salud Mental.
Tercer paso: recibir tratamiento sin medicación por parte del psiquiatra/psicólogo.
Cuarto paso: recibir diagnóstico que puede ser o no ser lo que tú pensabas.
Quinto paso: medicación y terapia. En algunos casos alejarse de tu entorno, si lo consideran verdaderamente nocivo.
Sexto paso: derivación a CRPS si se considera oportuno.
Séptimo paso: trabajar y más trabajar en exposición a lo que te molesta/te da pavor/tienes dificultades. Hasta que las toleres, por lo menos.
Octavo paso: rehabilitación y seguimiento del caso.
Noveno paso: vida normal (en lo posible) conviviendo con el trastorno diagnosticado.

Estoy en el séptimo. Y me meto en el cuerpo lo que manden, ahora mismo: estabilizantes, excitantes/antidepresivos y sedantes.



Y soluciona el problema o sólo te quita ansiedad de cuando te expones a esas situaciones el medicarte?

Yo tengo claro que por mucho que me exponga no va a solucionar nada. Como dije he estado en más de una treintena de trabajos y siempre ha pasado lo mismo por mucho que haya intentado hablar.
Mira, yo soy una persona muy poco habladora ( sino mira cuándo me di de alta en este foro y los pocos mensajes que llevo XD). No pasa nada porque no te hagan caso, pasa de ellos y tu a lo tuyo porque sino te puedes volver loco si tienes que estar pendiente de lo que hacen los demás y de si están o no opinando de ti. Además, esas personas que están todo el día criticando a la gente, véase por ejemplo los compañeros tuyos del trabajo, a mí sinceramente me dan pena porque se tienen que estar aburriendo de cojones para estar hablando de otra persona ya sea para bien o para mal.
Si quieres integrarte con los demás lo que tienes que hacer es escuchar lo que están conversando y, si la conversación te parece interesante,intervenir, por qué no.

Luego también has dicho que te estafan y tal... esto no lo puedo llegar a entender. Si ahora te sientes dolido porque te han medio timado con algunas cosas y sientes rabia por dentro, joder, exterioriza esa rabia, no la contengas porque eso va a ser peor para ti y vas a sacar la mala hostia en un momento inapropiado seguramente, pagándolo con quien no se lo merece.
En resumen, tienes que cambiar de actitud por tu bien, saca la mala leche cuando alguien te haga algo que te moleste mucho. Si por ejemplo ves que cuando están en grupito en tu curro están riéndose de ti, le coges a uno de ellos cuando esté solo y le dices cuatro cosas, como que si quiere pelea salís a fuera y lo arregláis, etc. Y si la violencia no va contigo, pues simplemente ignórales a todos, no hay mayor desprecio que no hacer aprecio. Y cuando necesiten un favor tuyo les mandas a tomar por culo (al jefe no XD).

Lo que has dicho de tus padres no estoy de acuerdo, es verdad que has podido heredar esa fobia social que tienes pero también es cierto que tú la puedes cambiar cuando quieras, solo tienes que aprender a pasar de la gente que no te valora, ellos se lo pierden.
La cura es un genocidio, la mayoría de la gente no vale la pena.
Esto me recuerda a la primera parte de "cualquiera puede tener un mal dia - duo kie" Solo que en la cancion, el tipo en cuestion se convierte en un cabron de los buenos, decidido a cambiar su vida

La rabia como ya te han dicho tienes que sacarla. Yo no lo hago y ayer estuve a punto de estamparle una silla en la cabeza a un compañero por una tonteria (y eso que no me llevo mal con él)
Por otra parte, es algo que por muchos médicos que haya, lo que importa de verdad es tu fuerza de voluntad por superar esas barreras, tiene que ser jodido no poder hablar cuando quieres (a mi me pasa en menor medida, y lo poco que me pasa me jode un montón) No puedo darte nada excepto ánimos
Creo que eres un miserable (el que inicia el hilo). El responsable de tus actos eres tú, así que deja de culpar a tus padres, que bastante han hecho cuidándote y dándote alimento para que se lo pagues así.
Joder, como hecho de menos la mili... que bien iria ahora más de uno para quitarse las tonterias de la cabeza.
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
suskie escribió:Creo que eres un miserable (el que inicia el hilo). El responsable de tus actos eres tú, así que deja de culpar a tus padres, que bastante han hecho cuidándote y dándote alimento para que se lo pagues así.
Joder, como hecho de menos la mili... que bien iria ahora más de uno para quitarse las tonterias de la cabeza.


Tú siempre con lo mismo. Lo mínimo que deben hacer unos padres es cuidarle y darle alimento, lo mínimo.
Y de la tontería típica de la mili mejor ni hablar.

Estoy de acuerdo en que el autor del hilo hace recaer demasiada responsabilidad de su forma de ser en sus padres ¿pero es que acaso no está claro que es un elemento decisivo la educación recibida en casa para el desenvolvimiento fuera de ella?

No puedo darte ningún consejo, decesos, excepto que intentes evitar el "qué estarán pensando de mí" porque eso no lleva a nada. Las pastillas pueden ayudar, pero no son milagrosas y es fácil engancharse. De todas formas estás aventurándote al decir que tienes fobia social, puede ser sencillamente baja autoestima, depresión... dentro de "fobia social" es fácil confundirse. A mí no me dan ninguna confianza, pero podrías ir al psico a ver qué te dice él.
tony stonem está baneado por "Troll"
solbadguy0308 escribió:La cura es un genocidio, la mayoría de la gente no vale la pena.

Al del hilo,si tienes que relacionarte con gente como el tipo que estoy citando,creo que lo que estas haciendo no esta del todo tan mal.
No te fuerces a hablar por hablar si eres poco hablador.La mayoria de la gente habla de temas poco importantes cuando es mas suelto para hablar,esa facilidad para hablar de cualquier cosa,realmente es un beneficio,pero cuando no la tienes,no es algo tan tan malo.Simplemente habla de lo que te apetezca cuando surja el tema que te apetezca.Y sino tienes nada que decir,pues entonces tampoco es un problema,el problema seria que te callaras por miedo.
Saudade escribió:Tú siempre con lo mismo. Lo mínimo que deben hacer unos padres es cuidarle y darle alimento, lo mínimo.
Y de la tontería típica de la mili mejor ni hablar.

Estoy de acuerdo en que el autor del hilo hace recaer demasiada responsabilidad de su forma de ser en sus padres ¿pero es que acaso no está claro que es un elemento decisivo la educación recibida en casa para el desenvolvimiento fuera de ella?

No puedo darte ningún consejo, decesos, excepto que intentes evitar el "qué estarán pensando de mí" porque eso no lleva a nada. Las pastillas pueden ayudar, pero no son milagrosas y es fácil engancharse. De todas formas estás aventurándote al decir que tienes fobia social, puede ser sencillamente baja autoestima, depresión... dentro de "fobia social" es fácil confundirse. A mí no me dan ninguna confianza, pero podrías ir al psico a ver qué te dice él.

Nop.En lo de los padres y en lo de la mili,tiene toda la razon suskie.
Tus padres no tienen la culpa de que tu seas antisocial. La culpa la tienes tu por no buscar solución al problema.

Cuando pesaba 110 Kg le echaba la culpa a mi madre por alimentarme demasiado. ¿Adivinas quién era el culpable todo este tiempo? Yo, por gilipollas. Lo solucioné. En un par de años conseguí rebajar 30 Kg y ahora peso 80. ¿Han sido mis padres los que me han hecho adelgazar? NO. He sido yo, nadie más.

Acéptate a ti mismo tal y como eres, perdona a tus padres y a partir de ahí busca soluciones. Las pastillas nunca son una solución, a menos que tengas alguna enfermedad mental. A partir de ahí puedes cambiar tanto como quieras, si necesitas ayuda pídesela a un psicólogo, pero con ánimo de superarte y sin ponerte ambages a ti mismo.

Disculpa ha sonado duro, pero a mi me lo tuvieron que decir así para que me espabilara.

Suerte en tu vida, porque es tuya, no de tus padres.
decesos está baneado por "clon-troll"
Green Blood escribió:Tus padres no tienen la culpa de que tu seas antisocial. La culpa la tienes tu por no buscar solución al problema.

Cuando pesaba 110 Kg le echaba la culpa a mi madre por alimentarme demasiado. ¿Adivinas quién era el culpable todo este tiempo? Yo, por gilipollas. Lo solucioné. En un par de años conseguí rebajar 30 Kg y ahora peso 80. ¿Han sido mis padres los que me han hecho adelgazar? NO. He sido yo, nadie más.

Acéptate a ti mismo tal y como eres, perdona a tus padres y a partir de ahí busca soluciones. Las pastillas nunca son una solución, a menos que tengas alguna enfermedad mental. A partir de ahí puedes cambiar tanto como quieras, si necesitas ayuda pídesela a un psicólogo, pero con ánimo de superarte y sin ponerte ambages a ti mismo.

Disculpa ha sonado duro, pero a mi me lo tuvieron que decir así para que me espabilara.

Suerte en tu vida, porque es tuya, no de tus padres.



La solución o el intento de solución sería terapia de choque o medicarme. Nada de psicólogos, unas charlas enfocadas a la autoestima no me va a ahcer nada. Supuestamente tengo que enfrentarme a la situación, cosa que he hecho muchísimas veces y el resultado siempre ha sido el mismo.

Hay gente cortada, que al principio habla poquísimo, yo al principio puedo hablar mucho, pero los primeros cogen confianza y yo jamás la cojo. Jamás, y cuando veo que los demás tienen confianza. es una barrera enorme para mí. Se me bloquea el cerebro 100% y no sé qué decir, sabes lo que es estar callado meses y meses entero y los demás hablando sabiendo que nunca vas a poder integrarte y saber que eso es lo que te va a pasar 100% en cualquier sitio? sabes cómo me frustra haber tenido que dejar trabajos por lo mal que lo pasaba por ese motivo? He trabajado en oficinas donde la gente va encorbatada, ese ambiente me impone mucho, salen fuera a fumar, aunque sean dos, y no paran de hablar, yo extrapolo eso y hablaría un poco y enseguida se agotaría la conversación...la gente hasta me evitaba.


Un problema de obesidad tiene una solución fácil, lo mío se trataría de reprogramar la mente, eso es imposible.

Claro que culpo a mis padres, no tendrán toda la culpa pero sí la mayoría.
Pues entonces no entiendo tu problema, tendrás que acudir a un psiquiatra para que te evalúe. Pero no te pienses que las pastillas va a ser la panacea... tienes que poner bastante de tu parte, aunque te veo que quieres mejorar y superarte [oki]
Un dato, las conversaciones son cosa de dos personas, si la cosa no fluye no te eches solamente la culpa a ti porque la otra persona tampoco habrá ayudado mucho.

En cuanto a la fobia social ve a un psicólogo y que te oriente con la terapia que puedes seguir, aunque no te interese tener sesiones con uno sabrán de otro tipo de terapias. Digo yo.

Un saludo.
Tu eres el que decia que todo el mundo que se ducha a diario tiene germenofibia entre otras perlitas no?
Quizas si cambiases el tono de tus discursos la gente se acercaria mas a ti, pero claro, viendo como echas la culpa de como es tu vida a todo el mundo menos a ti, no creo que ocurra.
Mas que fobia social creo que lo que tienes es un egocentrismo de cuidado. Y supongo que si vas a un psicólogo/psiquiatra llegaras a la coinclusion de que el tio/tia es gilipollas.
Si realmente te supone un problema que la gente no quiera hablarte, háblales. En serio, la gente es mucho más sencilla de lo que creemos a veces. No están conspirando contra nosotros todo el día, y tienden a llevarse bien por naturaleza :)

Si te da igual, concéntrate en tu trabajo y atiéndeles sólo cuando te necesiten. Eso sí, no esperes que tengan el mismo trato contigo que con la demás gente que se esfuerza por crear relaciones. Tendrás que trabajar tu forma de pensar para no dejarte llevar por la falsa envidia de que "ellos molan más que tú porque se socializan"

Ambas opciones son válidas a mi ver (de hecho, yo tiendo a ser del segundo tipo) ... pero ambos requieren de cierto sacrificio. El bienestar no se adquiere sólo.

¿Pastillas? Yo te aconsejaría que no empieces. Que el cuerpo se acaba acostumbrando a ellas, y puedes pasarlo muy mal cuando por alguna razón te falten si el tratamiento se prolonga.
yoyo1one está baneado por "Faltas de respeto continuadas - The End"
No eres relacionable y eso no se puede cambiar, puedes mejorar en ese aspecto, pero siempre volverás a ser el que eras.
Senyu escribió:Si realmente te supone un problema que la gente no quiera hablarte, háblales. En serio, la gente es mucho más sencilla de lo que creemos a veces. No están conspirando contra nosotros todo el día, y tienden a llevarse bien por naturaleza :)


Apariencias, todo fachada, la gente se lleva bien en los trabajos porque sabe que fulanito le hará un favor o menganita le cambiará el turno, pero por lo general, es un nido de víboras, lo sé por experiencia personal y por experiencia de mi pareja, que ella es bastante más agradable que yo con sus compañeras y ellas le pagan con traiciones y luego tienen cojones de invitarle a eventos.

La siguiente película explica muy bien cómo es la gente:

Imagen
Que facil es echar la culpa a alguien no?

Echale dos cojones, y ponte a hablar, vamos, ni que se te pidiera saltar de un octavo piso.

Una vez que comienzas, ya va todo lo demas fluido.
No hay pastillita mágica para eso, lo siento. Si tienes un problema, independientemente de que sea fobia social o no (de eso ya se encargará confirmarlo un profesional) lo mejor es que te pongas en contacto con un psicólogo y le expliques qué te ocurre.
No hay pastillita mágica para eso, lo siento. Si tienes un problema, independientemente de que sea fobia social o no (de eso ya se encargará confirmarlo un profesional) lo mejor es que te pongas en contacto con un psicólogo y le expliques qué te ocurre.

PD: Ah, y quítate de la cabeza que te van a dar una charlita motivadora y ya. Si hace eso será porque no es un buen profesional. Lo suyo es que te proponga ejercicios que te vayan ayudando a superar ese miedo o cualquier otro tipo de intervención, pero desde luego en cuatro palabras de aliento no se va a quedar (o no debería) si es realmente un problema.
waylander escribió:Tu eres el que decia que todo el mundo que se ducha a diario tiene germenofibia entre otras perlitas no?
Quizas si cambiases el tono de tus discursos la gente se acercaria mas a ti, pero claro, viendo como echas la culpa de como es tu vida a todo el mundo menos a ti, no creo que ocurra.
Mas que fobia social creo que lo que tienes es un egocentrismo de cuidado. Y supongo que si vas a un psicólogo/psiquiatra llegaras a la coinclusion de que el tio/tia es gilipollas.

Ahora entiendo porque la gente no se te acerca... xD
La medicación para la fobia social existe desde la época de los franciscanos (y antes): CERVEZA.

Vete un día al trabajo borracho y ya verás como haces amigos...... y, por cierto, deja de culpar a tus padres por tu forma de ser: la educación que a uno le dan le marca, está claro, pero al final el único responsable de ser como eres, eres tu, amigo.
Me parece un poco exagerado todo lo que cuentas, yo me considero alguien bastante tímido e introvertido y te aseguro que no tengo problemas para socializar, es verdad que me cuesta más con respecto a personas mucho más abiertas y extrovertidas, pero nunca desisto e intento socializar e integrarme en la medida de lo posible cuando conozco gente nueva, el problema que veo es que echar la culpa a los demás de lo que te ocurre no es solución de nada, hay que mirar hacia dentro y preguntarse que es lo que falla y ver como mejorar. La solución al final la tiene que buscar uno mismo. ;)
Si, mejor no tengas hijos, por que viendo como eres (y los hilos que abres) seguro que les echarías la culpa a ellos también de tu mierda de vida.
chakal256 escribió:Si, mejor no tengas hijos, por que viendo como eres (y los hilos que abres) seguro que les echarías la culpa a ellos también de tu mierda de vida.

+ 1.
sabes cual es tu solucion aunque parezca coña y no lo es , comprate una xbox 360 , hazte GOLD 1 año, buscate colegas para hablar por el LIVE , charlais, te vicias , se te pasan las horas volando, haces amigos y tema solucionado,
pasnake escribió:sabes cual es tu solucion aunque parezca coña y no lo es , comprate una xbox 360 , hazte GOLD 1 año, buscate colegas para hablar por el LIVE , charlais, te vicias , se te pasan las horas volando, haces amigos y tema solucionado,

o una ps3 :D
lilim escribió:
pasnake escribió:sabes cual es tu solucion aunque parezca coña y no lo es , comprate una xbox 360 , hazte GOLD 1 año, buscate colegas para hablar por el LIVE , charlais, te vicias , se te pasan las horas volando, haces amigos y tema solucionado,

o una ps3 :D


PS3 es gratis, pero la conexion es mala [hallow] (mejor no empecemos el flame xbox360/ps3)
decesos escribió:
Soy un joven aparentemente normal. Puedo ser muy espontáneo, pero cuando estoy con gente que no conozco, tengo una fobia social enorme. A veces puedo integrarme, incluso ser el que más habla, pero nunca cojo confianza y todos acaban hablando con todos menos yo.

Eso ha pasado ahora, estoy haciendo un curso y todos hablan con todos, llega un momento en que ves cómo hablan todos con todos y ves ya como una barrera. Ya no tengo nada que hacer. Me ha pasado siempre en los trabajos, habré estado en una treintena, pues bien siempre lo mismo, al principio hablo un poco, después ya nada. Lo paso muy mal, veo que todos hablan entre ellos, y pienso que seguro que rajan sobre mí...que siempre suele ser así, no es un rasgo de la fobia social el que pensemos que rajan sobre nosotros, es que lo hacen. Al final siempre acabas escuchando algo, o te dicen que han dicho de ti, o risas y miradas hacia ti, nunca falla.

Todos hablan con todos e incluso si intento hablar con alguien apenas me escucha y enseguida gira la cabeza a hablar con los que sí tiene confianza.

Estoy pensando en tomar medicación, esto me afecta mucho, sobre todo me afecta en el aburrimiento que se hace el curso sin hablar con nadie, sumado al estrés que me supone ver cómo todos hablan y yo no. Toda la medicación para fobia social es tipo antidepresivo-antiansiedad? Porque no me hace gracia tomar eso...

Debo dar "gracias" a mi padre, porque él también tiene este tipo de fobia por bien que la haya escondido toda la vida. Para mí es un hijo de puta por haber tenido hijos. Mi padre es el mayor inútil que os podáis imaginar, no sabe hacer nada. Mis hermanos y yo somos iguales, no tengo mucha relación con ellos pero siempre están amargados como yo, tienen fobia social y estoy convencido que también les gustaría desaparecer.

Y a mí madre darle gracias por haberse casado con un inútil así que tenía 40 años y estaba más sólo que la una. Y darle gracias por una educación de mierda donde no sé decir que no, donde se han aprovechado de mí hasta el hígado. Soy medio gilipollas, si supiérais vendiendo el otro día una cosa me regatearon un montón de dinero y yo acepté. Me hacen reparaciones de coche, no me dan garantía, me estafan, y no me atrevo a ir y decirles algo.

Diréis que soy un miserable pero no hay día que diga que no me despierte y lo primero que diga es " qué asco de vida". Y se lo debo a mis padres. A mí ni por asomo se me ocurrirá tener hijos, pero ni de lejos, paso de desgraciar a la gente.


Tú flipas.

En primer lugar habla con más respeto de tus padres, que son quienes te dieron la vida y no tienen la culpa de tu situación. Y en segundo lugar si de verdad quieres salir de la mierda de pozo en el que estás estancado pon de tu parte y empieza a intentar relacionarte con la gente como una persona normal.

¿Te crees que para el resto es muy sencillo? A muchísima gente nos cuesta encontrar las palabras adecuadas o nos sentimos incómodos en situaciones sociales, pero a base de cojones y hacer por integrarse se acaba consiguiendo. Tu problema es que no lo intentas, la vida te pasa delante de las narices y tú no haces nada por agarrarla con las manos, sólo te quejas y lloras. Échale cojones y sal un sábado con un colega (o los "amargados" de tus hermanos) a conocer chicas, ya verás como te espabilas, y como cuele alguna no te digo, se te quita la fobia social y la tontería en un momento.

Siento ser duro, pero en estos casos lo mejor es que te digan las cosas bien claras. Aunque al principio te pilles un rebote (ése es el objetivo) te valdrá para espabilar, que es lo que necesitas.

Suerte, ánimo, y deja de echarle las culpas a todo el mundo!.
No le des tanta importancia a la vida en sociedad, fue inventada porque no somos capaces de soportarnos a nosotros mismos, nos resulta mas fácil soportar a otros. Te podrías considerar afortunado si te soportas.

Comprate uno de estos:
Imagen

o un simple saco de boxeo.
Créeme golpear esto te va a ayudar mas que cualquier droga.
decesos escribió:Soy un joven aparentemente normal. Puedo ser muy espontáneo, pero cuando estoy con gente que no conozco, tengo una fobia social enorme. A veces puedo integrarme, incluso ser el que más habla, pero nunca cojo confianza y todos acaban hablando con todos menos yo.

Eso ha pasado ahora, estoy haciendo un curso y todos hablan con todos, llega un momento en que ves cómo hablan todos con todos y ves ya como una barrera. Ya no tengo nada que hacer. Me ha pasado siempre en los trabajos, habré estado en una treintena, pues bien siempre lo mismo, al principio hablo un poco, después ya nada. Lo paso muy mal, veo que todos hablan entre ellos, y pienso que seguro que rajan sobre mí...que siempre suele ser así, no es un rasgo de la fobia social el que pensemos que rajan sobre nosotros, es que lo hacen. Al final siempre acabas escuchando algo, o te dicen que han dicho de ti, o risas y miradas hacia ti, nunca falla.

Todos hablan con todos e incluso si intento hablar con alguien apenas me escucha y enseguida gira la cabeza a hablar con los que sí tiene confianza.

Estoy pensando en tomar medicación, esto me afecta mucho, sobre todo me afecta en el aburrimiento que se hace el curso sin hablar con nadie, sumado al estrés que me supone ver cómo todos hablan y yo no. Toda la medicación para fobia social es tipo antidepresivo-antiansiedad? Porque no me hace gracia tomar eso...

Debo dar "gracias" a mi padre, porque él también tiene este tipo de fobia por bien que la haya escondido toda la vida. Para mí es un hijo de puta por haber tenido hijos. Mi padre es el mayor inútil que os podáis imaginar, no sabe hacer nada. Mis hermanos y yo somos iguales, no tengo mucha relación con ellos pero siempre están amargados como yo, tienen fobia social y estoy convencido que también les gustaría desaparecer.

Y a mí madre darle gracias por haberse casado con un inútil así que tenía 40 años y estaba más sólo que la una. Y darle gracias por una educación de mierda donde no sé decir que no, donde se han aprovechado de mí hasta el hígado. Soy medio gilipollas, si supiérais vendiendo el otro día una cosa me regatearon un montón de dinero y yo acepté. Me hacen reparaciones de coche, no me dan garantía, me estafan, y no me atrevo a ir y decirles algo.

Diréis que soy un miserable pero no hay día que diga que no me despierte y lo primero que diga es " qué asco de vida". Y se lo debo a mis padres. A mí ni por asomo se me ocurrirá tener hijos, pero ni de lejos, paso de desgraciar a la gente.


Yo iria a un psicologo/psiquiatra.

Para esto tienes 2 caminos:

1. Pagando --> Rapidisimo
2. Seguridad --> Medico de cabecera --> Deriba a psicologo/psiquatra --> Lista de espera (tarda mucho tiempo).

y paciencia y no hechar la culpa a los demás tambien hay que buscar los problemas internos.
Si tienes fobia social ve a un psicologo y no, no es coña.
31 respuestas