Mega Visions, una nueva revista dedicada a SEGA

Se ha lanzado una campaña de kickstarter para crear una nueva revista digital centrada en SEGA que se llamara Mega Visions.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=JThPkmEPVdY

https://www.kickstarter.com/projects/320058960/mega-visions-welcome-to-a-new-kind-of-sega-magazin

La revista pretende abarcar pasado y presente de SEGA/Atlus.
Con retrospectivas, avances y análisis de juegos que están por venir de SEGA/ATLUS, retro-análisis de títulos desde la SG-1000 hasta la Dreamcast, rumorologia, Arcades, entrevistas...

La revista la llevaran gente de SegaNerds, así como gente que ha trabajado en RETRO Magazine, EGM o Next Generation y ademas contaran con la participación de Tom Kalinske (ex-presidente de SoA) y Al Nilsen (ex-Director de Marketing de SoA) que fueron dos piezas muy importantes para el éxito de Megadrive y Sonic en Estados Unidos, que tendrán una columna en la revista en la que contaran historias no reveladas de su estancia en SEGA.

La revista pretende ser bimensual y en formato digital.
muy wapo si, en ingles,,,,
naikon escribió:muy wapo si, en ingles,,,,


Y si no es en papel......a mi no me interesa.
Si la sacan solo en digital se ahorran la pasta de distribución y es menos coleccionable, pero tampoco talarán árboles.

Tiene un estilo bastante chulo.
gynion escribió:Si la sacan solo en digital se ahorran la pasta de distribución y es menos coleccionable, pero tampoco talarán árboles.

Tiene un estilo bastante chulo.



siempre se puede usar papel reciclado [fiu] , de todas maneras a mi es que el ingles... tooodo siempre en ingles por ser "internacional" pues que se las queden, mas de medio planeta hablan español y siguen erre que erre en poner todo en ingles
naikon escribió:
gynion escribió:Si la sacan solo en digital se ahorran la pasta de distribución y es menos coleccionable, pero tampoco talarán árboles.

Tiene un estilo bastante chulo.



siempre se puede usar papel reciclado [fiu] , de todas maneras a mi es que el ingles... tooodo siempre en ingles por ser "internacional" pues que se las queden, mas de medio planeta hablan español y siguen erre que erre en poner todo en ingles


Bueno, y ahora ya ni en Europa será lengua oficial.
Sobre estos dos temas pregunte en la web del kickstarter y me respondieron lo siguiente.

- Sobre la revista en formato físico:

Currently, we're only focusing on digital only due to the huge cost in publishing a physical magazine. At some point in the future, it's definitely something we'd like to do as we love physical magazines too, but for now, we're trying to get this digital version of the magazine off the ground.


Están enfocando al formato digital por los costes que supone lanzar una revista en formato físico pero que en el futuro es algo que les gustaría hacer. Por ahora el objetivo es sacar esta revista digital adelante.

- Sobre versiones en otros idiomas:

As for a Spanish translation, that's something we can definitely look into. As we get closer to our funding goal, we plan on announcing some stretch goals, and we're looking at one of them being a stretch goal to get the magazine translated into other languages.


Comenta que es algo que pueden considerar. A medida que se acerquen al objetivo de financiación tienen pensado anunciar algunos "stretch goals" mas ambiciosos y que uno de ellos seria la traducción de la revista a otros idiomas.
Pues yo no entiendo la necesidad de sacar un formato físico de una revista hoy en día, lo tienes en pdf u online y puede leerla donde sea sin tener que tener la revista encima.

gynion escribió:Bueno, y ahora ya ni en Europa será lengua oficial.

Sin querer desviar el hilo con política, lo dudo mucho por seguir siendo un idioma internacional gracias al famoso país americano.
INCREIBLE! os parece mal que cada vez saquen mas juegos en formato digital, pero si veis bien que lo hagan con una revista ! lo siento, pero pagar por algo digital me parece un timo ademas no creo que cuenten nada que no sepamos ya.
jordigahan escribió:INCREIBLE! os parece mal que cada vez saquen mas juegos en formato digital, pero si veis bien que lo hagan con una revista ! lo siento, pero pagar por algo digital me parece un timo ademas no creo que cuenten nada que no sepamos ya.


Amén, todo dicho! [fumando]
jordigahan escribió:INCREIBLE! os parece mal que cada vez saquen mas juegos en formato digital, pero si veis bien que lo hagan con una revista ! lo siento, pero pagar por algo digital me parece un timo ademas no creo que cuenten nada que no sepamos ya.


No se porqué os quejáis, si con ese pensamiento la vais a piratear a la primera de cambio, descargando el PDF de cualquier lao. :p

Con ese argumento voy a ver si convenzo a los de Piggyback, para que me envíen bytheface por Email unas cuantas que me faltan; en HQ, faltaría más.
Para una revista PDF sobre Megadrive, prefiero una web y arreando.
MyoCid escribió:Para una revista PDF sobre Megadrive, prefiero una web y arreando.


Y punto. De verdad que no entiendo la iniciativa, sacarla en papel tiene su punto por el tema de coleccionar y evocar los 80-90 cuando podías comprar revistas de Sega, ¿pero vender un PDF? :-? :-? :-? ¿Alguien me explica qué ventaja aporta respecto a visitar webs especializadas? :-? :-?
AxelStone escribió:¿Alguien me explica qué ventaja aporta respecto a visitar webs especializadas? :-? :-?

Mas allá del romanticismo, no le veo nada.
MyoCid escribió:
AxelStone escribió:¿Alguien me explica qué ventaja aporta respecto a visitar webs especializadas? :-? :-?

Mas allá del romanticismo, no le veo nada.
Yo tampoco. Es algo muy trillado a dia de hoy.
Digital y en ingles...Se la queden enterita pa ellos,ni gratis la descargaba
jordigahan escribió:INCREIBLE! os parece mal que cada vez saquen mas juegos en formato digital, pero si veis bien que lo hagan con una revista ! lo siento, pero pagar por algo digital me parece un timo ademas no creo que cuenten nada que no sepamos ya.


Bueno, a mi los juegos en formato digital no me parecen mal xD, pero sí es cierto que hay mucha gente que opina lo contrario.


Sea en formato PDF o no, la diferencia con webs habituales es nula, a no ser que aportase información nueva o recopilara información de una forma más "clara" para gente que no le gusta meterse en wikis embrollosas (cosa que dudo).
Quien de aquí pagaría por la RetroGamer si fuese PDF?? pues eso...
La clave está en que el producto sea de calidad y/o tenga algo que no encuentres gratis y te interese. Siendo digital lo lógico es que sea más asequible que en físico, pero es un trabajo al fin y al cabo, y querer cobrar por ello es lógico.

Del mismo modo que no sabría el porqué tiene que ser aceptable pagar pasta por cualquier revista física nueva, aún fuera de baja calidad y con nula información útil, tampoco vería repudiable pagar por un documento digital de calidad y con buena documentación.
gynion escribió:pero es un trabajo al fin y al cabo, y querer cobrar por ello es lógico.

Claro que tiene su derecho de cobrar, ¿pero la gente porque va a pagar, por analisis y reviews de juegos de hace 25 años? :-?
Como ya he dicho, para hacer eso, haz una web o un blog, pero si quieres hacer la cucada en plan revista y quieras ganar dinero por lo que hacen miles de webs y blogs gratis en todo el mundo, pues allá él con su revista visionaria [+risas] igual el chaval se forra y todo.
MyoCid escribió:
gynion escribió:pero es un trabajo al fin y al cabo, y querer cobrar por ello es lógico.

Claro que tiene su derecho de cobrar, ¿pero la gente porque va a pagar, por analisis y reviews de juegos de hace 25 años? :-?
Como ya he dicho, para hacer eso, haz una web o un blog, pero si quieres hacer la cucada en plan revista y quieras ganar dinero por lo que hacen miles de webs y blogs gratis en todo el mundo, pues allá él con su revista visionaria [+risas] igual el chaval se forra y todo.


Ya, por eso he dicho lo de si interesa y tal. Si el contenido, por lo que sea (por ejemplo, por lo que comentas), no interesa lo suficiente no será atractiva como para comprarla en digital, por mucha calidad que tenga; y dando por hecho que tuviera calidad en sus análisis y en el resto de información, aunque sea poco relevante ya, entiendo perfectamente que resulte atractiva en físico y en digital no.
Al parecer es algo mas que un pdf.

La "revista" sera una especie de aplicación interactiva para moviles, tablets y pc. A parte dicen también darían una versión mas básica para quien lo prefiera supongo que en formato pdf.

Aquí han hecho un video mostrando el numero zero de la revista que podrá ser descargado gratuitamente:
https://www.youtube.com/watch?v=mpu_3clv-GI

El primer numero traerá en portada a ToeJam & Earl. Dicen que una de las cosas que traera es una retrospectiva sobre la serie y dará nuevos detalles sobre el nuevo ToeJam & Earl: Back in the Groove.
A mi la idea me atrae, pero 20 dolares por 6 numeros digitales me parece demasiado,

Aun siendo muy fan de sega, ademas como ya se ha dicho, que novedades se pueden mostrar de los juegos retro que son los que a mi mas me intersan
el ejemplo mas claro es que nadie pagariamos por entrar en una web de pago sobre consolas retro.
si tenemos internet porque pagar :-?
MyoCid escribió:igual el chaval se forra y todo.


Cuidao con el target al que va dirigido xD
FFantasy6 escribió:
MyoCid escribió:igual el chaval se forra y todo.


Cuidao con el target al que va dirigido xD

Imagen
Ni un duro por adelantado pago por eso, que hagan una web y la vendan como pdf, que para ese proyecto tampoco hace falta abrir un kickstarter, entre este tipo de cosas y lo de meterse compañías grandes como Sony con Shenmue están desvirtuando el propósito de los kickstarter.
Hay un número de prueba gratuito para descargar desde el apple store
29 respuestas