Megadrive+32x+megacd Vs Amiga CD32: Hardware y posibilidades

Hola, leyendo el hilo del compañero @JacintoCinete , el cual por cierto me está encantando, me ha surgido una duda. Como no tengo conocimientos en la materia, y me gustaría leer vuestras opiniones, he decidido abrir el hilo.
La comparación es entre el combo y la consola de Amiga, es decir, no la mega sola, ni la mega con 1 addon, sino la mega al completo.

Saludos.
Si en esa comparación entra el catalogo de MD y MEGA CD que quieres que te diga, Amiga CD32 no le llega ni a la suela de los zapatos, por decirlo suavemente. Lo único malo del trinomio md+mcd+32x es que muy pocos juegos aprovecharon la capacidad de los 3 juntos.
hola, no voy tanto por el tema de los juegos, a diferencia del hilo de la 3do. Hablo de las capacidades técnicas de ambas máquinas. ¿Cual es capaz de mas?.
La Amiga CD32 es de los pocos sistemas consoleros que tengo pendiente (sigo sin encontrar una a un precio razonable, [triston] ), por lo que no la sabría comparar mucho más allá de los datos técnicos de ambos sistemas sobre el papel. En este hilo se habló de la consola de Commodore:

hilo_juegos-que-demuestren-el-potencial-de-amiga-cd32_1551733


Como digo, sobre el papel, a priori el combo completo de Sega parece que es más potente que la Amiga (versión consolizada del Amiga 1200). Luego siempre se ha comentado que cuesta encontrar juegos en el catálogo de la Amiga que parezcan de una consola de 32 bits, y su incapacidad para manejar polígonos tampoco la ayuda.

En cuanto a colores en pantalla el sistema de Commodore vencía a Megadrive+MegaCD, aunque con el 32X la cosa se invertía. En cuanto a CPUs, el Motorola de la Amiga es más lento que los dos SH2 en paralelo del 32X.
Pese a que la Amiga CD32 cuente con un micro de 32 bits, a tenor de los resultados técnicos de ambas máquinas en catálogo, quizá fuese más conveniente compararla con el combo Megadrive+MegaCD simplemente.

SI alguien tiene ambos sistemas para compararlos en vivo y en directo, sería interesante que nos ilustrase, :)
Yo quitaría la 32X de la ecuación, si buscas comparar técnicamente. La CD32 es un A1200 consolizado, vamos que aparte de su espectacular paleta de colores, poco más aporta respecto al dúo MD+MCD. Como muestra 2 botones:

https://youtu.be/mop0gSY7AmA?t=78
Guardian de CD32, mucho más cercano a Starfox de SNES que a los juegos de 32X como Star Wars.

https://youtu.be/9ZARnYNg_sU?t=62
Alien Breed de CD32, mucho más cercano al Doom de SNES que a su versión 32X.

En MegaCD se han visto juegos muy brutos como Final Fight, los que hacía Core (Thunderhawk, Soul Star, etc), Silpheed, etc que ponen en serios aprietos al CD32. Si le enchufas la 32X, ese After Burner II o Virtua Fighter, por mencionar un par, quedan muy lejos de las posibilidades del CD32.
AxelStone escribió:Yo quitaría la 32X de la ecuación, si buscas comparar técnicamente. La CD32 es un A1200 consolizado, vamos que aparte de su espectacular paleta de colores, poco más aporta respecto al dúo MD+MCD. Como muestra 2 botones:

https://youtu.be/mop0gSY7AmA?t=78
Guardian de CD32, mucho más cercano a Starfox de SNES que a los juegos de 32X como Star Wars.

https://youtu.be/9ZARnYNg_sU?t=62
Alien Breed de CD32, mucho más cercano al Doom de SNES que a su versión 32X.

En MegaCD se han visto juegos muy brutos como Final Fight, los que hacía Core (Thunderhawk, Soul Star, etc), Silpheed, etc que ponen en serios aprietos al CD32. Si le enchufas la 32X, ese After Burner II o Virtua Fighter, por mencionar un par, quedan muy lejos de las posibilidades del CD32.


Gran aporte ambos ejemplos! Justo por eso decía yo también de quitar el 32X de la comparativa, la Amiga CD32 no estaba preparada para las 3D.
sin ver juegos programados por japoneses (que eran los que solian sacar el máximo rendimiento a una máquina) en cd32, la comparativa es un poco injusta.

La mayoria de juegos de amiga no aprovechaban nada el hardware aparte de los colores, seguro que muchos grandes juegos arcade podian haber tenido unas grandes versiones en cd 32 por ejemplo los de neo geo o gran parte de los system 16 de sega.

A nivel de poligonos evidentemente no habia nada que hacer por parte del cd32 pero gremlin o eidos por ejemplo programaron cosas muy chulas para cd32 como banshee o Disposable Hero.

newdreamer
@newdreamer Precisamente en los 2 géneros que pongo los europeos destacaron. El Starfox de SNES fue encargado a Argonaut Software, no lo hizo Nintendo Japón. El Doom por su parte lo creó John Carmack, y es un género que solo se cultivó en occidente, los japoneses pasaban de él.
Ahora estoy con el móvil y no me viene bien ver vídeos, pero por ejemplo el Chuck Rock 2, esta en CD32 y MegaCD, https://en.m.wikipedia.org/wiki/Chuck_R ... n_of_Chuck

Se notan las diferencias?, Que pensáis?.
A mi me llama bastante la CD32 por eso de ser puro 2D, 32 bits y formato CD. ¿No hubiera sido una pasada un buen catálogo de juegos RPG, naves, plataformas, etc?. Que lástima.
Es buena esta consola con las 2d, o es poco más que una SNES o una MD+megaCD?.
Yo soy muy de commodore y tuve la cd32,me decepciono bastante y la vendi,continuo con mi amiga 600 y mi megacd
aranya escribió:Ahora estoy con el móvil y no me viene bien ver vídeos, pero por ejemplo el Chuck Rock 2, esta en CD32 y MegaCD, https://en.m.wikipedia.org/wiki/Chuck_R ... n_of_Chuck

Se notan las diferencias?, Que pensáis?.
A mi me llama bastante la CD32 por eso de ser puro 2D, 32 bits y formato CD. ¿No hubiera sido una pasada un buen catálogo de juegos RPG, naves, plataformas, etc?. Que lástima.
Es buena esta consola con las 2d, o es poco más que una SNES o una MD+megaCD?.


Buen ejemplo! Yo solo he jugado al de MegaCD, pero la verdad es que comparando ambos en vídeos por youtube se parecen bastante ambas versiones. Ahora que cada una tiene lo suyo, a mi juicio:

- En el de Amiga CD32 parece que el tamaño de los personajes y los elementos en pantalla es algo mayor
- El color se me hace algo más apagado y limitado en el de Amiga que en el de MegaCD.
- En el de Amiga no observo el efecto scrolling paralax (con varios planos en movimiento al fondo de los decorados y en el cielo) presentes en la consola de Sega. Si acaso otro plano más superpuesto delante del suelo en algun tramo, pero poco más.
- La intro se ve algo mejor en Amiga CD32, cosa que tampoco era dificil dada la limitadisima calidad de compresión de vídeo del MegaCD, [+risas]


Respecto a lo de consola "pura" en 2D y con CD, ya tenemos a la bendita Saturn, jeje ;)
10 respuestas