El frontal mallado por delante muchos os pensáis que hace milagros y no es tal que así. Los ventiladores normales tipo airflow que no son de presión, toman la ingesta por los lados y lanzan el aire por el centro.
Los paneles frontales son así por tonterías estéticas de la gente. Sí, no a todo el mundo le gusta eso, pero si una gran mayoría y el mercado manda. Es como las luces RGB, alguien ha pensado que si no vendiera tanto no saldría cada vez más productos con eso?
El problema de muchas cajas (sobretodo las basuras de Nox) es que los ventiladores se montan por delante en vez de por detrás y están a escasos milímetros del frontal y así no van a recibir aire en la vida (algunos se sacaron ingeniería en la tómbola).
Lo suyo es ponerlos por detrás para ganar esos 25 mm de espesor que tiene el ventilador y esos escasos 10mm de apertura lateral. Eso sí es una gran mejora, pero hay otro problema, y es que muchas veces el largo del chasis es tan justo que según qué GPU choca.
Así que un chasis de frontal abierto buscad ventiladores de presión y a bajas rpm's, si no sé escucha la ingesta de aire.
Coolermaster y Antec tiene chasis con el frontal abierto y bien pensado para que no suene la ingesta y en el caso de Coolermaster suele montar ventiladores de 200mm que eso mueve una burrada de aire a muy bajas rpm.
Y repito, si se hace un cutremod en la frontal y se sigue dejando los mismos ventiladores, se escucha turbulencias y encima ganas 2 grados exagerando.
Los mods se tienen que hacer bien y con buenos ventiladores, no metiendo una dremel y metiendo malla metálica...en todo caso aluminio de perforado circular con patrón de entre uno y dos mm, más grande sigue entrando el mismo caudal, mucho más ruido y ya no digamos el polvo de la presión positiva.
Y ya paro que si no me sale un tocho muy gordo.