Mejor Conversion de Recreativas en Consolas RETRO

Hola amigos,el motivo de este hilo,es decir cual es la mejor conversion de recreativas en consolas retro,dado que hay juegos que supuestamente los vendieron como los mismos que su version arcade ,pero luego cambia bastante el desarroyo de los niveles,8de los graficos no digo nada,puesto que hay diferencias en cuanto a potencia.
pero me he dado cuenta que juegos antiguos de los 80 o asi ,en algunas no hay tanta diferencia y deoendiendo de la consola cambia bastante
the new zeland story en su version de megadrive,no tiene nada que ver con la maquina arcade pero por otro lado la version de mastersystem es igual a la arcade.
pues me gustaria saber ejemplos asi.
el joe mac caveman ninja de megadrive me parece una buenisima conversion, mucho mejor que la que hicieron con la super nintendo o la del snowbros tambien para megadrive, que no solo es casi identica sino que le incluyeron niveles extra.
Una de las que mejores recuerdos me ha dejado como a muchoss..Street Fighter II para Snes,y eso que tarde en poseerla pero bueno,ahi estaba mi amigo con mas pelas que la tuvo nada mas salir...vicio a tope!!!
el rastan y el r-type de master system estan bastante bien conseguidos.
Final Fight es mi elección.

Aunque el Street Fighter II de SNES me pareció calcado en su día.
Todas las de NeoGeo AES.

Fin del hilo.
El Final Fight de mega cd mejor que la recreativa, en musica y sonidos, sobre todo.
y el sinobi de master sistem muy una conversion lograda.
josete2k escribió:Final Fight es mi elección.

Aunque el Street Fighter II de SNES me pareció calcado en su día.


si hablas de la version de Final Fight de SNES graficos y sonidos muy bien,pero lo de solo poder escojer a dos personajes no me mola mucha.la del SF2 no lo pongo en duda una de las mejores despues de la recre
solbadguy0308 escribió:Todas las de NeoGeo AES.

Fin del hilo.



Pues si que es verdad, ya no es que sea conversión, es que es el mismo juego....
De todas maneras,me entra duda si los juegos de AES entrarían como conversión......:)
Mi granito de arena es el Chase H.Q. para ordenadores de 8 bits, es que no hay nada que ni se acerque a la calidad de ese juego.

Con lo de Neo Geo, supongo que os referís a las versiones de dicha consola, pero siendo el mismo hardware que las recreativas, no veo donde está la dificultad. Si hablamos de sus conversiones para 16 bits de Sega o Nintendo, la cosa cambia. Algunas conversiones son fantásticas y otras patéticas. Mis favoritos en esa categoria son World Heroes 2 y Fatal Fury 2 para Snes, si no recuerdo mal, ambos de te dejaban usar personajes que en neo geo no podías.

Slds.
Tambien creo que el ghist n goblins de turbografx es muy parecido a la arcade
sinobi de master sistem, yo lo probe el otro dia, no me gusta nada, mejor el shinobi de pce.
El show bros, tampoco me parece calcada, en la 1 pantalla los enemigos se mueven de forma distinta, pero me parece muy buena conversion.
El golden axe no es ni de coña igual al de la maquina, por ejemplo cuando te han pillado y te estan inflando no hay cojones de salir, pero no esta mal.
El contra de nes me gusta mas que el de maquina
Los juegos de Dreamcast eran conversion o son los mismo de naomi a pesar del cambio de soporte fisico??
Es que siempre he tenido la duda de si al tener naomi mas memoria ya el "rom" no era el mismo y se tenia que hacer una conversion.

En todo caso a mi vista le parecen igual de buenas las conversiones como las de NeoGeo
Naomi era mas potente que Dreamcast asi que algo habia que recortar n_nU
A mi me encanto la de TNMT Arcade para la Nes, aunque no llega al nivel del arcade fue la forma de llevarme a mi casa la recreativa en la que tantas monedas me deje cuando casi no tenía altura para llegar al joystick

De mis juegos favoritos de la Nes
World Heroes 2 y Fatal Fury Special de PC Engine, muy superiores las versiones de SNES y Megadrive/MegaCD.

Imagen
Imagen

tambien para PCE:

Liquid Kids
Thunder Fox
Vigilante
Splatterhouse
Forgotten Worlds
Chiki Chiki Boys
Jigoku Meguri
Truxton
R-Type

Para Megadrive:

Darius 2
Rainbow Islands
Two Crude Dudes
Zero Wing
Slap Fight

SNES

Sunset Riders
Parodius
Gradius

Master System

Wonderboy
Sagaia
R-Type
Rygar

Ahora si lo que buscas son ports 1:1 de arcades retro en 2d,.... Saturn es LA maquina, conversiones excelentes de arcades de Capcom, Konami , Taito, SNK, Data East, Tecmo y Toaplan, y me refiero a verdaderos "ports", no emuladores como los de las compilaciones retro para Xbox y PS2.
chinitosoccer escribió:World Heroes 2 y Fatal Fury Special de PC Engine, muy superiores las versiones de SNES y Megadrive/MegaCD.


Si, pero necesitas la arcade card.


EDIT:

Añado el fighter's history y el power instinct de snes. A mi parecer, conversiones casi perfectgas del arcade tanto en lo visual, como en lo sonoro, y a pesar de no ser cartuchos muy grandes.

Para mi, SNES tiene hardware para comerse con patatas titulos de este tipo.
Por ser "original", el Toki de Atari Lynx.
Voy a poner aquí una conversión poco conocida pero que considero que es MEJOR que el arcade original: El Snow bros de Megadrive, que solo salió en japón (creo que nunca entenderemos por qué): gráficos y sonido calcados de la recreativa (el hardware de la placa original y el de la Megadrive eran primos hermanos), y para colmo le añadieron 10 nuevos niveles después de pasartelo, y una intro y final un poco más trabajados. Es todo un ejemplo de conversión.

Otras que se conocen poco porque en España apenas las vimos o fueron masacradas por los 50hz: Knights of the Round y King of Dragons de Snes. En su época recuerdo que los vi, y pensé... joder que lentos. Pero ahora si los pones en una snes NTSC o en los emuladores, son conversiones más que dignas, pena que sufrieron la carnicería de una penosa conversión a PAL.

Sobre Ghouls´n ghosts, creo que la mejor conversión es la de Megadrive. Se que la Supergrafx era una máquina superior, pero no me parece tan buena versión. Excepción hecha, claro está, de la version para x68k que es arcade perfect.

Y los de AES... creo que tenemos claro que no cuentan como conversión. Daos cuenta que hay hasta adaptadores con los que pones los cartuchos de MVS en una consola AES. Son exactamente los mismos cartuchos.
Sinceramente no e probado el Final Fight 3 en versión recreativa(supongo que existe), pero la versión de Snes me pareció bastante potable , 3 personajes a elegir , 2 jugadores simultáneos , no se si hay recortes respecto a el original pero exceptuando su mierda de musica , me parece una conversión digna , no como el Final Fight 1.

También el Street Figther Alpha 2 puede que no sea igual que el de recreativa pero se saco todo lo que tenia dentro la Super.
kappa64 escribió:Sinceramente no e probado el Final Fight 3 en versión recreativa(supongo que existe), pero la versión de Snes me pareció bastante potable , 3 personajes a elegir , 2 jugadores simultáneos , no se si hay recortes respecto a el original pero exceptuando su mierda de musica , me parece una conversión digna , no como el Final Fight 1.

También el Street Figther Alpha 2 puede que no sea igual que el de recreativa pero se saco todo lo que tenia dentro la Super.

No, no existe.

SFA2 es un juegazo, para muchos el mejor SF, la versión SNES es para mí uno de los mejores ejemplos, si no el mejor, de mayor aprovechamiento del hardware de una consola de toda la historia, pero difiere mucho del original de CPS2 y de una muy buena conversión como es la de Saturn.

En Street Fighter, en mi opinión una grandísima conversión es la del Super Street Fighter 2 X de 3DO, la única versión consolera (sin contar futuros recopilatorios) de la mejor versión del SF2.
estoy de acuerdo con lo de Sfa2 de Snes. Es muy bueno como aprovechamiento de una consola para un juego de un hardware muy superior (sobre todo por el espacio disponible). Es MUY buena conversión. Pero si lo comparas con la versión de cps2 se notan las cositas. Eso sí, si te pones a jugarlo (a 60hz, claro)... lo que es la jugabilidad está toda intacta, que es de lo que se trata.

El caso del Final Fight 3 es curiosísimo: saga mítica de Capcom, juego de mucha calidad... y salió solo en Snes, cuando en CPS2 habría hecho un buen papel, creo yo.

Y por cierto, otras dos óptimas conversiones son Mega Twins de Megadrive y Magic Sword de Snes. Al final, los juegazos de CPS1 salieron todos bien parados, salvo joyas como 3 wonders, que no los vimos por las consolas de 16 bits (aunque sí que está para PSX).
Baek escribió:En Street Fighter, en mi opinión una grandísima conversión es la del Super Street Fighter 2 X de 3DO, la única versión consolera (sin contar futuros recopilatorios) de la mejor versión del SF2.

Esa version tambien salio en Dreamcast, aunque desconozco si es igual al de 3DO
Imagen
ryo hazuki escribió:
Baek escribió:En Street Fighter, en mi opinión una grandísima conversión es la del Super Street Fighter 2 X de 3DO, la única versión consolera (sin contar futuros recopilatorios) de la mejor versión del SF2.

Esa version tambien salio en Dreamcast, aunque desconozco si es igual al de 3DO
Imagen

No es exactamente una conversión, formaba parte del CAPCOM Matching Service, por lo que estaba pensado para jugar online, la única conversión real del arcade para consolas fué la de 3DO, aunque sí es cierto que el modo offline de esa versión de DC es muy similar al arcade.
Cierto, jugandolo offline es casi calcado a la recreativa, al menos a mi parecer.
Yo también creo que la conversión de Mega Drive dels Ghouls'n Ghosts es muy buena.
almogav3r escribió:Yo también creo que la conversión de Mega Drive dels Ghouls'n Ghosts es muy buena.


sobre todo porque la jugabilidad sigue completamente intacta. A mi me encanta esta versión, más que la de SuperGrafx.
Baek escribió:En Street Fighter, en mi opinión una grandísima conversión es la del Super Street Fighter 2 X de 3DO, la única versión consolera (sin contar futuros recopilatorios) de la mejor versión del SF2.


Lo único malo de esta conversión son los largos tiempos de carga y tener que jugar con el mando que te viene en la 3DO. Aun con ese mando le he dado muchas horas a ese juego

Y la música esta mejorada para esta conversión, sublime [tadoramo]

Un día me tengo que hacer con un mando de 6 botones, pero tal como esta mi economía va para largo
Iron Xalao escribió:
Baek escribió:En Street Fighter, en mi opinión una grandísima conversión es la del Super Street Fighter 2 X de 3DO, la única versión consolera (sin contar futuros recopilatorios) de la mejor versión del SF2.


Lo único malo de esta conversión son los largos tiempos de carga y tener que jugar con el mando que te viene en la 3DO. Aun con ese mando le he dado muchas horas a ese juego

Y la música esta mejorada para esta conversión, sublime [tadoramo]

Un día me tengo que hacer con un mando de 6 botones, pero tal como esta mi economía va para largo

¿Largos tiempos de carga?, o tu 3DO está estropeada o la mía muy mejorada, bueno, o eso o no conoces los tiempos de carga de NGCD :D
Ralph escribió:
chinitosoccer escribió:World Heroes 2 y Fatal Fury Special de PC Engine, muy superiores las versiones de SNES y Megadrive/MegaCD.


Si, pero necesitas la arcade card.


EDIT:

Añado el fighter's history y el power instinct de snes. A mi parecer, conversiones casi perfectgas del arcade tanto en lo visual, como en lo sonoro, y a pesar de no ser cartuchos muy grandes.

Para mi, SNES tiene hardware para comerse con patatas titulos de este tipo.


La Arcade Card no es mas que una simple System Card, vendria a ser la System Card 4.0, todos los juegos de PCE CD precisan de una para correr, las primeras ç vesiones del CDRom2 llevaban incluida internamente hasta la version 2.0 y otras como la Turbo Duo o el Super CD ROm 2 hasta la 3.0 sin necesidad de insertar tarjetas.


EL Fighter History de SNES es excelente, una muy buena conversion y uno de los ports mejor logrados en cuanto juegos de lucha de arcade para consola de 16bits, Ahora, el Power Instinct :-| .........

Baek escribió:En Street Fighter, en mi opinión una grandísima conversión es la del Super Street Fighter 2 X de 3DO, la única versión consolera (sin contar futuros recopilatorios) de la mejor versión del SF2.


El Super Street Fighter 2 X de 3DO es bastante precario, esta muy recortado con respecto al original, faltan planos de scroll en todos los escenarios, animaciones en los sprites de fondo, no tiene efectos raster en algunos escenarios, vamos que no es ninguna maravilla, el port de FM Towns lo supera ampliamente, y el de PC DOS mas aun.
chinitosoccer escribió:El Super Street Fighter 2 X de 3DO es bastante precario, esta muy recortado con respecto al original, faltan planos de scroll en todos los escenarios, animaciones en los sprites de fondo, no tiene efectos raster en algunos escenarios, vamos que no es ninguna maravilla, el port de FM Towns lo supera ampliamente, y el de PC DOS mas aun.

X eh, no Turbo que creo que es el que has debido de ver (Jap el primero y USA el segundo). No he visto el port a PC, hablaba de consolas.
Es el mismo juego creo, en Japon el "Super Street Fighter 2 Turbo" se llama "Super Street Fighter 2 X" y luego salio otra version llamada "Super Street Fighter 2 X Master Challenge".
chinitosoccer escribió:Es el mismo juego creo, en Japon el "Super Street Fighter 2 Turbo" se llama "Super Street Fighter 2 X" y luego salio otra version llamada "Super Street Fighter 2 X Master Challenge".

Sí, al igual que el Zero/Alpha, pero eso no quiere decir que el Alpha 2 PAL de SNES esté a la altura del Zero 2 Jap por poner un ejemplo. Yo tengo los dos y el Turbo es peor, más lento, peor animación y creo recordar que hasta tenía un OST algo diferente, aunque esto último no lo puedo asegurar ya que hace mucho que no lo pongo. Sí recuerdo que en su día puse el MAME con el SSF2X de CPS2 y al lado la 3DO (este debate salió por aquí hace ya muchos años) y apenas noté diferencias.
Baek escribió:
chinitosoccer escribió:Es el mismo juego creo, en Japon el "Super Street Fighter 2 Turbo" se llama "Super Street Fighter 2 X" y luego salio otra version llamada "Super Street Fighter 2 X Master Challenge".

Sí, al igual que el Zero/Alpha, pero eso no quiere decir que el Alpha 2 PAL de SNES esté a la altura del Zero 2 Jap por poner un ejemplo. Yo tengo los dos y el Turbo es peor, más lento, peor animación y creo recordar que hasta tenía un OST algo diferente, aunque esto último no lo puedo asegurar ya que hace mucho que no lo pongo. Sí recuerdo que en su día puse el MAME con el SSF2X de CPS2 y al lado la 3DO (este debate salió por aquí hace ya muchos años) y apenas noté diferencias.


El problema que tenes ahi es que tu SSF2 Turbo es version PAL, que esta optimizada para 50hz, la version NTSC-U que es la que tengo yo es igual a la japonesa (60HZ) y en idioma inglés obviamente, aunque de esto no estoy seguro, tengo las 2 versiones JP y USA, tendria que probar para salir de la duda.
Para mi gusto los Double Dragon II y Double Dragon III (este último sin ser una maravilla) de NES son superiores a los originales.
molnar está baneado por "Saltarse el baneo con otro nick"
Final Fight, King of Dragons, Knight Rounds, Captain Comando, Super Pang, Bust-a-Move, Street Fighter2...

No se muxos, todos de la Super Nes [poraki]
molnar escribió:Final Fight, King of Dragons, Knight Rounds, Captain Comando, Super Pang, Bust-a-Move, Street Fighter2...

No se muxos, todos de la Super Nes [poraki]


Final Fight: sólo puedes escoger entre dos jugadores y las versiones NTSC-U y PAL están censuradas.

King of Dragons: limitado a un jugador.

Knights of the Round: está bien.

Captain Commando: es una mierda lo que hicieron con ella.
solbadguy0308 escribió:
molnar escribió:Final Fight, King of Dragons, Knight Rounds, Captain Comando, Super Pang, Bust-a-Move, Street Fighter2...

No se muxos, todos de la Super Nes [poraki]


Final Fight: sólo puedes escoger entre dos jugadores y las versiones NTSC-U y PAL están censuradas.


Y se atasca jugando que da pena.

La segunda parte tira como la seda, pero la primera sufre muchísimas ralentizaciones.
chinitosoccer escribió:
Baek escribió:
chinitosoccer escribió:Es el mismo juego creo, en Japon el "Super Street Fighter 2 Turbo" se llama "Super Street Fighter 2 X" y luego salio otra version llamada "Super Street Fighter 2 X Master Challenge".

Sí, al igual que el Zero/Alpha, pero eso no quiere decir que el Alpha 2 PAL de SNES esté a la altura del Zero 2 Jap por poner un ejemplo. Yo tengo los dos y el Turbo es peor, más lento, peor animación y creo recordar que hasta tenía un OST algo diferente, aunque esto último no lo puedo asegurar ya que hace mucho que no lo pongo. Sí recuerdo que en su día puse el MAME con el SSF2X de CPS2 y al lado la 3DO (este debate salió por aquí hace ya muchos años) y apenas noté diferencias.


El problema que tenes ahi es que tu SSF2 Turbo es version PAL, que esta optimizada para 50hz, la version NTSC-U que es la que tengo yo es igual a la japonesa (60HZ) y en idioma inglés obviamente, aunque de esto no estoy seguro, tengo las 2 versiones JP y USA, tendria que probar para salir de la duda.

Lo mejor para salir de dudas es ver ambos en la misma TV uno detrás de otro, y es lo que acabo de hacer y de grabar, primero 3DO y luego PC con MAME y la ROM del CPS2, espero que la gente tenga en cuenta que el primero está conectado por AV y el segundo por HDMI, lo digo sobretodo por la intensidad del color, la resolución y demás aspectos de calidad de visionado que no tienen nada que ver con una buena o mala conversión.

Tenía más a mano el SSF2T USA que el SSF2X Jap por lo que puse ese, si dices que tienes los dos y son idénticos valdrá, el PAL ni me molesto en probarlo.

Que cada persona juzgue:

http://www.youtube.com/watch?v=0xTClbW1x04

PD: Al que diga que juego muy mal, me gustaría verlo jugando con una sola mano al considerado como el arcade de lucha más difícil de la historia XD

Edit: Me acabo de dar cuenta que en la conversión el audio se ha desincronizado, ya lo estoy volviendo a subir de forma correcta, aunque no creo que eso importe demasiado.

Edit2: Ya está correctamente subido.
En la pantalla de Cammy es donde mas se notan los recortes de la version de 3DO, falta el scroll del puente y algunos BG layers de fondo, asi como los cuervos, la animacion de la aurora Boreal, etc. la version de Towns tambien tiene recortes similares, pero es comprensible ya que se trata de un PC y los desarrolladores debian aceptar compromisos para que el juego corriera en la mayor gama de equipos posible, en 3DO es imperdonable que lo hayan recortado tanto ya que la consola tenia los recursos suficientes como para correr un port 1:1.

En el video que pusiste, en la pantalla de Ken apenas se nota como el barco del fondo se mantiene estatico, en CPS2 se mueve hacia arriba y hacia abajo, es un sprite mas, en 3DO forma parte del layer unico de fondo; tambien faltan algunas animaciones en el publico etc.
hay unas cuantas, que recuerde ahora, yo diria:

-street figher II (super NES) y el primero que salió en MD, el de los 40 megas, está muy bien también.
-golden axe de MD
-wonder boy de MS
-shinobi de MS
-joe and mac de super NES pues es que no recuerdo como era el de alcalde, pero estaba muy bien...
-ghoulsn ghosts de MD, y el de master system porque es sencillamente superior tanto al de MD como al arcade, a mi gusto.
una pequeñísima puntualización. El sf2 de 40 megas era el SSF2, para Megadrive, me refiero. El primero, el Special Champion Edition era de 24 (la época en la que publicitaban los juegos según los megas que tuviesen, jeje).

El ghouls te gusta más en Master system que en Megadrive y Arcade???? ya tuviste que darle duro en su época a ese juego.
fogueman escribió:una pequeñísima puntualización. El sf2 de 40 megas era el SSF2, para Megadrive, me refiero. El primero, el Special Champion Edition era de 24 (la época en la que publicitaban los juegos según los megas que tuviesen, jeje).

El ghouls te gusta más en Master system que en Megadrive y Arcade???? ya tuviste que darle duro en su época a ese juego.




es que con los SF de MD me lio, yo creia que el primero que salio en MD tenia 40 megas. yo el primero que jugue en md creo que fue el primero que salio, o sea este (corregidme si me equivoco):
Imagen


y si, me gusta mas el ghouls de master. las posibilidades de personalizar la armadura, los poderes segun el arma, la musica... me parece que esta todo mucho mas optimizado que en el arcade. es que incluso tecnicamente me gusta más (música, gráficos...).
chinitosoccer escribió:En la pantalla de Cammy es donde mas se notan los recortes de la version de 3DO, falta el scroll del puente y algunos BG layers de fondo, asi como los cuervos, la animacion de la aurora Boreal, etc. la version de Towns tambien tiene recortes similares, pero es comprensible ya que se trata de un PC y los desarrolladores debian aceptar compromisos para que el juego corriera en la mayor gama de equipos posible, en 3DO es imperdonable que lo hayan recortado tanto ya que la consola tenia los recursos suficientes como para correr un port 1:1.

En el video que pusiste, en la pantalla de Ken apenas se nota como el barco del fondo se mantiene estatico, en CPS2 se mueve hacia arriba y hacia abajo, es un sprite mas, en 3DO forma parte del layer unico de fondo; tambien faltan algunas animaciones en el publico etc.

Acabo de poner el escenario de Ken en el arcade y lo del barco es cierto, aunque ya hay que fijarse, por que en el arcade se mueve con suerte un par de pixeles arriba y abajo, las animaciones del público por más que me fijé y con el juego a un lado y el video al otro las veo exactamente iguales, con la diferencia de que la versión de 3DO con el turbo al máximo es más rápida.

Creo que siendo justos se puede hablar de una buena conversión, ya que las inexactitudes no llegan en ningún caso a modificar la experiencia de juego, y, en muchos casos hay que buscarlas a propósito para encontrarlas.

heathclifff ese tiene 24Mb, tengo la caja del juego en la mano.
heathclifff escribió:
fogueman escribió:una pequeñísima puntualización. El sf2 de 40 megas era el SSF2, para Megadrive, me refiero. El primero, el Special Champion Edition era de 24 (la época en la que publicitaban los juegos según los megas que tuviesen, jeje).

El ghouls te gusta más en Master system que en Megadrive y Arcade???? ya tuviste que darle duro en su época a ese juego.




es que con los SF de MD me lio, yo creia que el primero que salio en MD tenia 40 megas. yo el primero que jugue en md creo que fue el primero que salio, o sea este (corregidme si me equivoco):
Imagen


y si, me gusta mas el ghouls de master. las posibilidades de personalizar la armadura, los poderes segun el arma, la musica... me parece que esta todo mucho mas optimizado que en el arcade. es que incluso tecnicamente me gusta más (música, gráficos...).


Yo también prefiero el Ghouls´n Ghosts de la Master System. Me parece el mejor de la saga.
heatcliff: ese es el que yo digo. Ese fue el primer sf2 que salió para Megadrive, y tiene 24 megas. Tengo el cartucho en mi estantería.

No sabía que el GNG era tan diferente al de arcade en Master System. Pena que yo ya los gráficos de la master no puedo tragarlos.
[quote="fogueman"]heatcliff: ese es el que yo digo. Ese fue el primer sf2 que salió para Megadrive, y tiene 24 megas. Tengo el cartucho en mi estantería.

No sabía que el GNG era tan diferente al de arcade en Master System. Pena que yo ya los gráficos de la master no puedo tragarlos.[/quote

Mensaje numero 1000 biennnnnn


Pues creo que el GNG es mejor conversion de la arcade la version de Megadrive es casi ifdentica por no decir igual
isopure escribió:
Pues creo que el GNG es mejor conversion de la arcade la version de Megadrive es casi ifdentica por no decir igual


claro, el de md es mejor conversion del arcade, es mas fiel, pero es q la version de master system para mi las supera a ambas.

y enhorabuena :P
heathclifff escribió:
isopure escribió:
Pues creo que el GNG es mejor conversion de la arcade la version de Megadrive es casi ifdentica por no decir igual


claro, el de md es mejor conversion del arcade, es mas fiel, pero es q la version de master system para mi las supera a ambas.

y enhorabuena :P

por que dices que te parece mejor?,es que es una curiosidad que tengo.
es que tiene características que lo hacen un juego distinto a las demás versiones. Mira un poco de youtube y lo verás. Es mas que nada que no hicieron una conversión al uso, sino que le metieron otras cosillas. Supongo que hacen que si lo jugaste entonces te guste casi más que las versiones más "fieles".
49 respuestas