mejor epoca en cuanto a bandas sonoras

Encuesta
mejor generacion en cuanto a bandas sonoras por calidad y composiciones
25%
8
47%
15
16%
5
13%
4
Hay 32 votos.
pues vereis ¿con que epoca y generacion os quedais vosotros en cuanto a calidad de composiciones y calidad musical?
yo me quedo con la generacion 32 bits por que me siguen recordando a las composiciones de 8-16 bits pero con un salto increible de calidad .
musicas como estas me parecen sublimes y lo triste es que no volveran a escucharse cosas como esta ,mezclando el mas puro estilo de los 80 /90 y con una calidad acojonante
saturn
gran turismo psx
metal gear
panzer dragoon
thodinden

¿con cual os quedais vosotros ? y si ya poneis vuestros temas preferidos de la generacion pues mejor .
8bits y parte de los 16bits

Yo cuando escucho esto...

https://www.youtube.com/watch?v=0OMlZPg8tl4


Que se quiten 32bits, bandas sonoras orquestales, y todo eso
he añadido encuesta
un tema que me pone los pelos de punta y segun tengo entendido hecho con el chip de sonido de la placa
impresionante
in the name of the father
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
Es cierto que cuando se acabaron las limitaciones sonoras, también lo hizo con ello el sello de personalidad de las máquinas, y de la época. Y bajo éstas grandes limitaciones la creatividad se crecía ante la adversidad. Sin embargo con las máquinas de CD's ganamos en universalidad musical, ya no solo parecían temas musicales sino que lo eran, y apareció el instrumento más perfecto que hay, la voz.

Probablemente las épocas más prolíficas sean las que coinciden con los 8 y 16bits, sin embargo mi época favorita fue iniciada con esas máquinas (pc engine cd y megacd) que no tenían limitaciones artísticas ni de calidad en cuanto a temas, por reproducir ya música sin comprimir. Y en las 32bits fue la cúspide, porque después de esa época ya no vivimos ninguna revolución sonora. Tuvimos auténticas obras de arte, juegos como Tenchu, Panzer Dragoon Saga, Nights into Dreams, Sega Rally de saturn, Soul Blade... también los juegos sonoros alcanzaron otra dimensión. Temas rockeros, orquestados, cantados,

En concreto el chip sonoro de Saturn era una auténtica pasada, en muchas ocasiones no es fácil saber si está generada por el chip Yamaha o se trata de una pista de audio. También había chapucillas, y el recurso fácil de usar licencias de éxitos musicales (aunque es algo que en juegos como tony hawk 2 quedaron muy bien) y los re-arranged no siempre eran para bien. Pero había espacio de sobra para incluír los temas originales y que fuera el jugador el que elija.

Yo me quedo con la de 32, pero reconozco que en tecnología es algoo objetivo, pero en calidad es algo personal.Con ésto quiero decir que el cambio tecnológico fue a mejor, no obstante (y a las actuales generaciones me remito) más recursos no significan 'siempre mejor' ni mucho menos...
8 y 16 bits. [plas]

Eso de 32 bits en adelante, como bien dicen, eso es osquesta a todas luces, donde la magia de las limitaciones de 8 y 16 bits se habian perdido.

Por ejemplo esta pieza magistral: Jogeir Liljedahl - overture
https://www.youtube.com/watch?v=7-D_1kd-YQA
3x3ojos está baneado por "clon de usuario baneado"
8 y 16 bits, en mi opinión, son el punto culmine de la composición musical de videojuegos, no sólo por la calidad, sino también porque el sonido tenía un estilo propio e inconfundible. El videojuego tenía un "sonido", una musicalidad inconfundible.

Tanto la NES, como la SNES, el MSX, el C64, el Amiga, el PC con la Adlib, la SoundBlaster, la MT-32 en mi opinión marcan el summum de un estilo. El no va mas.

Con los 32bits y el uso del CD como soporte, el audio comenzó a estar sampleado en el CD mismo y se perdió el sonido chiptune tan característico del videojuego. Un fenómeno muy triste que afectó tanto a las consolas como a los ordenadores. [decaio]

Ojo, no digo que en 32bits no existan buenas bandas sonoras, las hay por decenas, pero en mi opinión, es el comienzo del fin de la música de videojuegos como un género en si mismo.
Yo me quedo "con el ahora". Porque hay temas muy buenos con intrumentos reales... y luego además se pueden producir cosas tan ricas como VVVVVV o Super Hexagon en plan rollo retro.
los primeros juegos en formato cd tambien me parece que tenian temas increibles
gate of thunder
sonic cd
neogeo cd

conservan ese toque videojuego y suenan de maravilla
Todas las épocas han tenido grandes melodías en su estilo, pero votaré por los 8bit que hicieron maravillas con el chiptune:

https://www.youtube.com/watch?v=vHQ_Y2EcMQY
https://youtu.be/MUe6ufdrWUE?t=126
https://youtu.be/hWQvj31jGEw?t=1178

Y un largo etc
Konami le saco todo el jugo al msx suenan de lujo.
32 bits. Juegos como Symphony of the Night tienen la "culpa" de que me decante por esta opción.
Bimmy Lee escribió:32 bits. Juegos como Symphony of the Night tienen la "culpa" de que me decante por esta opción.



https://www.youtube.com/watch?v=LY7Y-EJDGOU

<3

Para mi todas las generaciones tienen grandes obras musicales. ^^
Dio_Brand escribió:
Bimmy Lee escribió:32 bits. Juegos como Symphony of the Night tienen la "culpa" de que me decante por esta opción.



https://www.youtube.com/watch?v=LY7Y-EJDGOU

<3

Para mi todas las generaciones tienen grandes obras musicales. ^^


https://www.youtube.com/watch?v=_zB1HelWFNw

https://www.youtube.com/watch?v=VCriBI8RQhU

https://www.youtube.com/watch?v=NjAYc7NShR8

https://www.youtube.com/watch?v=b_4lIXJ4KwQ

https://www.youtube.com/watch?v=ElDf2kfKaRA

Es un no parar de temazos. [amor]
que decir de castlevania soft ,obra maestra musical
un temazo de nintendo 64
dash dash !
goemon
goemon
Aquí depende más que nunca el tema nostalgia. Si por ejemplo no tienes hecho el oido a los chips de sonido antiguos, no podrás escuchar nada anterior al CD. Luego si creciste en los 80s, ese sonido es pura magia que ya no tienen las BSOs más actuales.

En mi caso a partir de los 16 bits no tengo ninguna referencia en cuanto a bandas sonoras que me gusten tanto, quizás 3 o 4 juegos pero no muchos. Bueno la sonada (nunca mejor dicho) excepción de la BSO del Shadow of the Colossus, la única capaz de desbancar del número 1 a la del Thunder Force IV.
Uff la que iba a decir yo, insuperable
Shadow of the Colossus HD: Intro Cinematic: http://youtu.be/GRnIRjV1-Ow
de lo moderno me quedo tambien con shadow of the colossus y con mario galaxy
rusty garden
buoy base sobre el agua
buoy base bajo el agua
battlerock
final boss

de estos dos juegos todas las pistas son autenticos temazos
Quemadme en la hoguera y difamad mi nombre si queréis pero, desde mi punto de vista, una banda sonora orquestral es insuperable a la hora de ambientar cualquier obra audiovisual.

Las de 8 y 16 bits tenían indudablemente más encanto. Eran más "tarareables" (todavía hoy me sorprendo a mí mismo canturreando, casi sin darme cuenta, las melodías de Ryu y Guile de Street Fighter 2 [sonrisa]). Ahora bien, por muy mágicas que nos puedan parecer, lo cierto es que esas melodías no se hacían así porque molasen más, sino porque existían limitaciones impuestas por el chip de sonido. En otras palabras: no había otra cosa. Esto es una obviedad como una casa.

Que conste en acta que a mí me encanta la música de videojuegos clásicos (tengo en el ordenador un buen repertorio) pero a fin de cuentas si me tengo que quedar con un tipo de BSO para un videojuego, me quedo con las que fueron compuestas con instrumentos de verdad.
Forexfox escribió:. En otras palabras: no había otra cosa. Esto es una obviedad como una casa.



La tecnologia define epocas, pero tambien la epoca define la tecnologia

Ciertamente como dices la tecnologia es lo que habia, y no hay mas, pero tambien la epoca propiciaba ese tipo de composicion, no era exclusivamente un producto de limitaciones
3x3ojos está baneado por "clon de usuario baneado"
theelf escribió:
Forexfox escribió:. En otras palabras: no había otra cosa. Esto es una obviedad como una casa.



La tecnologia define epocas, pero tambien la epoca define la tecnologia

Ciertamente como dices la tecnologia es lo que habia, y no hay mas, pero tambien la epoca propiciaba ese tipo de composicion, no era exclusivamente un producto de limitaciones


Y define una estética!! (que es lo mas importante)

Hoy puedes crear música con una estética de "música de videojuegos" y esa estética precisamente está definida por los juegos de 8 y 16 bits.

La banda sonora de "Shadow of The Colossus" es excelente, pero bien podría tratarse de la música de una serie de tv o de una peli. Por el contrario, la banda sonora de "Thunder Force IV" sólo puede ser de un videojuego, incluso alguien que no sabe de música puede identificarla como "música de videojuegos" al instante. Es una diferencia, enorme, brutalmente enorme.

En mi opinión, esa diferencia, hace que los 8 y 16 bits sean el punto culmine del estilo. Lo demás es simplemente buena música.
@Forexfox Ya estamos encendiendo el fuego XD . A ver yo no lo veo así, las músicas hechas con chiptunes encajaban perfectamente con esos juegos y si está bien compuesta te da un subidón jugarlo. Mira mismamente los videos que adjunto de Salamander o Space Manbow de MSX, te ponen las pilas.

Una BSO orquestal es preciosa, pero no necesariamente tiene que ser lo más adecuado para un juego. Panzer Dragoon de Saturn o Shadow of the Colossus de PS2 son grandes ejemplos, pero si nos vamos a matamarcianos, no he encontrado músicas que me gusten más que las de mi ancestral MSX2 y mira que ha llovido.

@3x3ojos La verdad muy bien explicado eso de "música de juegos".
Yo lo que veo aca es que casualmente se habla de la epoca cuando los japoneses mandaban en los videojuegos y el 95% de las composiciones mostradas aca son japonesas.

Casualmente ahora los japoneses no estan sacando nada o han bajado mucho el ritmo y ya no escuchamos temas asi.

A veces creo que ya no componen como antes por el chip, pero entonces recuerdo temas como estos y se me pasa.

Main Theme

Drippy

Field Theme

Dark Souls Menu Theme

Vanquish FInal Battle
Pues es lo que intentaba explicar en el mensaje principal .
Por ejemplo thosinden suena a videojuego y aprovecha la calidad que da el cd.
Un ejemplo de musica mal empleada es el castlevania de Mercury steam ,para una peli vale pero para un juego como que no.
Me quedo mil veces con la musica del regulero curse of darkness de ps2.
La música en lo 8 y 16 bits tiene la peculiaridad de ser claramente identificable incluso define el tipo o estilo del juego a partir de ahí, en la mayoría de los casos, pasa a un segundo plano, para mi es mas un complemento y por ello es menos identificable menos única.
AxelStone escribió:Todas las épocas han tenido grandes melodías en su estilo, pero votaré por los 8bit que hicieron maravillas con el chiptune:

https://www.youtube.com/watch?v=vHQ_Y2EcMQY
https://youtu.be/MUe6ufdrWUE?t=126
https://youtu.be/hWQvj31jGEw?t=1178

Y un largo etc


Hostia puta, ¿mi msx hacía eso? [Alaa!]

Lo siento mucho por el commodore 64... pero joder... como mínimo a su altura.


En otro orden de cosas, siempre me ha flipado como suenan los segundos instrumentos en las 8 bits:
https://www.youtube.com/watch?v=DKxlAeZ ... A8&index=6
https://www.youtube.com/watch?v=f9w0roN ... A8&index=7
3x3ojos está baneado por "clon de usuario baneado"
AlbertX escribió:Yo lo que veo aca es que casualmente se habla de la epoca cuando los japoneses mandaban en los videojuegos y el 95% de las composiciones mostradas aca son japonesas.


Bueno, porque mayormente hablamos de consolas y en consolas los japos mandan, pero a nivel musical en Europa teníamos un nivel BRUTAL en C64, Amiga 500, Atari ST... superior a todo lo demás (en mi humilde opinión).
3x3ojos escribió:Bueno, porque mayormente hablamos de consolas y en consolas los japos mandan, pero a nivel musical en Europa teníamos un nivel BRUTAL en C64, Amiga 500, Atari ST... superior a todo lo demás (en mi humilde opinión).



Aun recuerdo el dia (hace mil años) que traje a casa algunas cintas de Commodore 64 que me copiaron


Cargo la de un juego llamado Bomb Jack, y que me encuentro? esto

https://www.youtube.com/watch?v=GD0dOyFz2Sk



Magnetic Fields 2 de Jean Michel Jarre.... el juego me parecio bastante descartable... pero joder, creo q lo juge hasta q la cinta se estopeo... solo por la jodida musica
@Señor Ventura Parece ser que sí :) , lo que pasa es que aquí nos llegó el material cuentagotas [triston] . Además cuando le sacarón la expansión en FM ya terminó de rizar el rizo, si te das cuenta del tercer tema que pongo no está al alcance del C64 (usa el FM y además con maestría).

@3x3ojos En Japón también se jugaba a los ordenadores, los temas que pongo son de MSX (ordenador) :)
Los japoneses tienen jodidas joyas musicales en la PC88 y PC98
3x3ojos está baneado por "clon de usuario baneado"
AxelStone escribió: @3x3ojos En Japón también se jugaba a los ordenadores, los temas que pongo son de MSX (ordenador) :)


Lo se, pero en ordenadores los líderes indiscutidos somos los occidentales. En consolas los son los japos (o quizás lo fueron... jaja).

De hecho, en el propio MSX que mencionas tuvo muchísimo que ver Microsoft.
@3x3ojos Que va si Microsoft abandonó el barco bien pronto. Su verdadera intención era introducir en Japón su línea de software, pero al ver que los planes de ASCII iban más bien por promover el estándar, se produjo el divorcio antes siquiera de ver la luz la segunda generación, el MSX2.
AxelStone escribió:@Señor Ventura Parece ser que sí :) , lo que pasa es que aquí nos llegó el material cuentagotas [triston] . Además cuando le sacarón la expansión en FM ya terminó de rizar el rizo, si te das cuenta del tercer tema que pongo no está al alcance del C64 (usa el FM y además con maestría).


Supongo que me impresiona mas la del primer enlace, que es con el primer MSX, y sin expansiones ni nada.

Me parece una pasada que un MSX de los pelados suene así, es que es una barbaridad.

Joder, que aquí estábamos acostumbrados a cosas como estas, y claro, no hay color:
https://www.youtube.com/watch?v=zFUo1xTdklE
https://www.youtube.com/watch?v=7_zG8Vj2UYI
tengo una duda que seguro que vosotros sabeis
me podeis decir ejemplos en psx y saturn de musicas compuestas solo con el chip de sonido de la consola .
¿existe algo asi?
titorino escribió:tengo una duda que seguro que vosotros sabeis
me podeis decir ejemplos en psx y saturn de musicas compuestas solo con el chip de sonido de la consola .
¿existe algo asi?



De PS1 tenes el Doom o el Nekketsu Oyako por darte dos ejemplos de estilo de musica opuestos (el Nekketsu Oyako de Saturn tiene audiocd)

En saturn, busca los ports de ST-V, y asi de memoria, Puyo Puyo 2 y Guardian Force. Muchos ports de arcade, seguro usaran el chip interno

Puedo equivocarme, es de memoria lo q escribo, no consulte con don google, te lo dejo a ti eso
En 8 y 16 Bits hay maravillas como Akumajo Densetsu o Chrono Trigger, pero a nivel sonoro yo no he vivido una época tan gloriosa como la de los 32 bits... (Castlevania SOTN, Valkyrie Profile, Final Fantasy VII... [amor] )
Como la intro del streets of rage 1 no hay ninguna, una jodida pasada, llevo la banda sonora en el móvil con 35 años que tengo y aun flipo con lo que hizo Yuzo Koshiro con la megadrive.
38 respuestas