Mejor fabricante de Portátiles gaming.

Encuesta
Cuál es el mejor ensamblador de laptop gaming?
15%
3
30%
6
 0%
0
40%
8
 0%
0
 0%
0
15%
3
Hay 20 votos.
Hilo para que pongamos nuestras experiencias con las distintas marcas de fabricantes de portátiles gaming.

Yo he tenido un MSI, un Ghost 62 que se me rompió a los dos años porque se fundió la toma interna de corriente de la bateria. Ahora estoy buscando la mejor opción de gama alta, y busco el fabricante con más calidad de fabricación y mejores temperaturas.
Mi Clevo (no lo veo en la encuesta) va ya por los cinco años y sigue yendo de puta madre salvo por los desgastes típicos: la batería dura una mierda (lo tengo enchufado ya casi siempre así que no hay mucho problema) y el hardware no puede con los juegos más exigentes de hoy en día (lleva una 970M que da para lo que da, aunque en su día fuese buena). La refrigeración sigue yendo de fábula y es súper fácil de desmontar y limpiar.

Incluso sobrevivió a una caída por las escaleras sin un rasguño, pero quizá no todos son tan duros [+risas]
Yo he tenido un acer aspire durante 9 años y ha aguantado, jugué muchas horas al lol en ese ordenador... [+risas] [+risas]
@Zaeed Aqui hay que diferenciar mucho qué tipo de opinion aporta cada uno:

Usuario tipico: es el que opina de los portatiles que ha tenido.
Usuario Tecnico: los que nos encargamos de revisar y reparar (y a veces elegir) los modelos que otros usuarios tendran dia a dia.

Yo, le daria más valor a ciertas opiniones tecnicas antes que a las de usuario, por simple cantidad de equipos que pueden pasar por las mismas manos para establecer una comparativa lo mas objetiva posible.
Si el hilo lo quieres solo para que el personal pollagordee , pues adelante [oki]

Dicho esto, mi opinion:

Por cantidad de modelos, por diversidad y por abarcar casi todas las opciones posibles, yo elegiria MSI porque es casi imposible que no tengan un equipo que se ajuste a lo que buscas/necesitas.
Por calidad de construccion, me quedaria con ASUS por poco por encima que MSI. No tienen tanta variedad, pero sus acabados y robustez, he visto que en igualdad de gamas, suele estar un puntito por encima.

Esto hablando de Mainstream. Luego como comenta @Tico10d , los Clevo siempre han tenido fama de tankes, aunque un poco mas caros comparativamente, Alienware tiene buenos acabados pero estan muy sobrepreciados (que no sobrevalorados, ojo) ya que son la gama alta de Dell (que ya garantiza una buena construccion).
Y asi con todas las marcas. TODAS tienen modelos que salen mejor o peor, y en TODAS las gamas siempre hay alguna unidad que sale rana, teniendo en cuenta que te puede tocar la china, muchas veces es mas comprar por gusto.

PD: sobre refrigeracion, mi consejo es que si quieres que el portatil aguante y no se coja calentones, usualmente los modelos de 17" suelen estar mejor diseñados al no estan tan empaquetados como los de 15". Independientemente de la marca, esto sirve para todos.
@Tico10d

Clevo lo usan mucho para remarcar. Yo mismo he ensamblado Clevos hace muchísimos años para luego clavarle una pegatina otro compañero.

En cuanto al hilo, cada portátil y gama es un mundo. Sería cómo preguntar que marca (ya no digo fabricante real de fuente de alimentación) es la mejor. Cuando todas tienen cosas muy buenas y otras que dan asco.

MSI desde mi punto de vista es la que mejor disipación tiene en gama alta.

Y portátil y gaming como ya dije en su día y lo recalco, es como querer follar y terminar haciéndote un paja. ¿Se puede jugar en un portátil? Sí, pero ostias, no he visto cosa más incomoda en mi vida.
Faltan muchísimas marcas y ensambladores...

Clevo, Dell/Alienware, HP, Acer.....

Mejores o peores, pero faltan...

A mí me gustan los Clevo, sobre todo por el prestigio de la marca en cuanto a construcción, chasis, refrigeración....
Pero que conste que soy un simple aficionado que no se dedia a la informática...

Un abrazo.
MSI.

Tuve un Asus con una GTX 1070 y tenía una fuente de alimentación de 180W. Tenía que drenar la batería para rendir correctamente. Cagada de diseño porque aunque pusieras una fuente de mayor potencia, solo aprovechaba 180W...

Medion. Devolví un portátil gaming porque la mitad de las opiniones decían que a los pocos meses empezaban a salir rayas en la pantalla por algún problema con la faja del monitor sumado al recalentamiento del portátil.
@Saoren pues sí, ha sucedido tal y como has dicho. Por precio y fama, dudo mucho que MSI sea superior en calidades y construcción que Alienware, razor, o incluso gigabyte.

Habló únicamente de gama alta, no hace falta referirse a bestias con 1080 e i9, pero si me refiero a las gamas de precio de 2000 euros con un 2070 y un seis núcleos.
Alienware Asus Lenovo recomendados de mejor a peor.
Gigabyte solo si es un chollo.
Razor no existe.
MSI Medion yo no los recomendaria.
Prometius escribió:MSI.

Tuve un Asus con una GTX 1070 y tenía una fuente de alimentación de 180W. Tenía que drenar la batería para rendir correctamente. Cagada de diseño porque aunque pusieras una fuente de mayor potencia, solo aprovechaba 180W...

Medion. Devolví un portátil gaming porque la mitad de las opiniones decían que a los pocos meses empezaban a salir rayas en la pantalla por algún problema con la faja del monitor sumado al recalentamiento del portátil.

¿Y cómo esperabas que funcionara; poniéndole una fuente de 500W y que aprovechara los 500W?
Aunque se la hubieras puesto de 1000W te hubiera ocurrido lo mismo, si el portátil demanda como máximo 180W (y esto sería llevarlo muy al límite) por más que le aumentes la fuente la demanda va a ser la misma.
Los 180W es en la peor de las situaciones y con márgen sobre los 180W.
Puedes ver por hilos de los sobremesa y las fuentes de alimentación lo mismo de que no por poner una fuente de muchos watios van a estar mejor aprovechadas.
En este caso que cuentas es lo mismo, el equipo demanda y la fuente alimenta.
@tzadkiel2

El caso que cuento es totalmente diferente. Si tiene que drenar la batería estando enchufado, es que no tiene potencia suficiente. Prueba de ello es que tengo otro portátil con idénticas características y su fuente es de 220W.

Del problema se hablaba hasta en los foros de Asus. Incluso Asus llegó a sacar varias BIOS para intentar solucionarlo pero nunca lo consiguieron.

Antes de hablar, mírate consumos de un portátil con una 1070 y te darás cuenta que 180W con SSD + HDD + 6700HQ+ GTX 1070 (no Max-q) + monitor + resto de componentes del portátil, es insuficiente digas lo que digas.
Prometius escribió:@tzadkiel2

El caso que cuento es totalmente diferente. Si tiene que drenar la batería estando enchufado, es que no tiene potencia suficiente. Prueba de ello es que tengo otro portátil con idénticas características y su fuente es de 220W.

Del problema se hablaba hasta en los foros de Asus. Incluso Asus llegó a sacar varias BIOS para intentar solucionarlo pero nunca lo consiguieron.

Antes de hablar, mírate consumos de un portátil con una 1070 y te darás cuenta que 180W con SSD + HDD + 6700HQ+ GTX 1070 (no Max-q) + monitor + resto de componentes del portátil, es insuficiente digas lo que digas.

Más o menos lo mismo con una GTX 960M, portátil de 17'3", lo he tenido con dos SSD y un HDD, cargador de 120W prácticamente nunca le he visto drenar la batería como indicas (y ni te cuento todo el alrededor al portátil).
Puede que estuviera mal diseñado, y yo me refería más a lo que indicas de ponerle un cargador de más watios y que solo aprovechaba los 180W.
Pero vamos que si quieres puedes probar con el otro portátil de idénticas características a ponerle una fuente superior y así me lo vuelves a contar.
Vamos por partes,

El caso que tú mencionas, con una fuente de 120W habría que mirar el resto de características. Ya solo la 960M consume alrededor de 75W.

En segundo lugar, creo que has entendido mal lo que he expresado. No me parece un fallo de diseño que un portátil no pueda aprovechar los wattios de una fuente de mayor potencia, simplemente tendría que funcionar correctamente con la que trae. El fallo de diseño está en restringir a un input de 180W cuando el equipo demanda más si estás jugando. Prueba de ello es que la batería estando cargada al 100% se drena mientras juegas (incluso hay quien desconectó la batería internamente y sufría problemas de stuttering mientras jugaba).

-El hecho de que un portátil se deba apoyar en la batería para que no decaiga el rendimiento estando conectado con el adaptador, es un fallo de diseño.

-El que un equipo monte un hardware determinado y luego deba ser capado por BIOS para tratar de evitar picos de consumo porque la fuente de alimentación no es capaz de suministrar la energía necesaria al conjunto, es un fallo de diseño.

-El incluir una fuente de alimentación que deba ir al límite cuando se juega en un portátil GAMING, es un fallo de diseño (en pruebas de stress he visto cómo el portátil consume 183W).

El fallo de este modelo de portátil no sería como para condenar a ASUS, pero decidí devolverlo porque tuve la oportunidad y no me arrepiento. No dudo en que ASUS tendrá portátiles que merezcan la pena, pero a prefiero MSI, que para mí es la mejor en relación calidad-rendimiento-precio.
Prometius escribió:Vamos por partes,

El caso que tú mencionas, con una fuente de 120W habría que mirar el resto de características. Ya solo la 960M consume alrededor de 75W.

En segundo lugar, creo que has entendido mal lo que he expresado. No me parece un fallo de diseño que un portátil no pueda aprovechar los wattios de una fuente de mayor potencia, simplemente tendría que funcionar correctamente con la que trae. El fallo de diseño está en restringir a un input de 180W cuando el equipo demanda más si estás jugando. Prueba de ello es que la batería estando cargada al 100% se drena mientras juegas (incluso hay quien desconectó la batería internamente y sufría problemas de stuttering mientras jugaba).

-El hecho de que un portátil se deba apoyar en la batería para que no decaiga el rendimiento estando conectado con el adaptador, es un fallo de diseño.

-El que un equipo monte un hardware determinado y luego deba ser capado por BIOS para tratar de evitar picos de consumo porque la fuente de alimentación no es capaz de suministrar la energía necesaria al conjunto, es un fallo de diseño.

-El incluir una fuente de alimentación que deba ir al límite cuando se juega en un portátil GAMING, es un fallo de diseño (en pruebas de stress he visto cómo el portátil consume 183W).

El fallo de este modelo de portátil no sería como para condenar a ASUS, pero decidí devolverlo porque tuve la oportunidad y no me arrepiento. No dudo en que ASUS tendrá portátiles que merezcan la pena, pero a prefiero MSI, que para mí es la mejor en relación calidad-rendimiento-precio.

No nos estamos entendiendo para acabar diciendo lo mismo de diferente manera.

Ya te dije que muy similar al que tú cuentas, I7 6700HQ, 960M, 17'3", 32GB RAM, SSD+SSD+HDD más los externos, más monitor externo, ...... y es un Asus.
P.d. Y yo personalmente desde este evitaré en el próximo a Asus en todo lo que pueda, debido a su "gran servicio técnico", que en el manual indicara que aceptaba SSD M.2 Nvme y después de tenerlo que devolver que les hubiera preguntado primero a ellos ....; les preguntas otra cosa y mejor que preguntes por aquí que obtendrás mejor contestación ....
JuanDeMAriana está baneado por "Troll"
Es razer, no razor, y para mi el mrjo en calidad de construción y diseño/rendimiento es alienware
15 respuestas