Mejor manera de emular Windows

Saludos
Busco una manera de ejecutar en Debian aplicaciones de Windows (programas, videojuegos) ya conozco el wine pero.. ¿de veras que se pueden ejecutar programas y videojuegos complejos con wine? A mi lo único que me ejecuta son programas sencillos como el pimball de windows, si trato de ejecutar juegos o programas más complejos, siempre aparece algún error de incompatibilidad con el sisitema o algo y se cierra la aplicación.

Por otro lado he estado echando un vistazo a QEMU, es un software que permite emular un arranque completo de Windows sobre Linux, echad un vistazillo al link:

http://www.mygnet.com/articulos/linux/423/

¿Conoceis este método, qué os parece? ¿o si no cómo hacen los que emulen correctamente programas de Windows?, que me den algo de información.
Muchas gracias.
Hola,

un par de cositas que siempre les digo a mis alumnos.

* La primera: No uséis WINE a no ser que no haya alternativa. Con esto quiero decir que primero busques si el programa tiene versión de Linux o hay un programa nativo que haga el trabajo equivalente. Hay veces que necesitas convinar dos o más programas. Y recuerda: WINE no es un emulador.

* La segunda: WINE bien configurado lo puede ejecutar prácticamente todo... pero vuelvo a decir que esta no es la solución. Si hay algo que no te funciona en WINE puedes probar con:
1.- CEDEGA: Versión de WINE de pago (bajo subscripción) para juegos modernos. Sin embargo, aun siendo de pago, al ser su licencia Open Source, puedes descargarte el programa de su CVS (programa de gestión de versiones). Completo... ni trials ni leches. Lo único que no trae es el gestor de instalaciones (un programa que gestiona a la perfección la instalación de los juego facilitando el trabajo) y "Point2Play" que es una base de datos con optimizaciones para cada juego. ¿Cómo instalartelo? Sigue el tutorial:
Tutorial:

http://www.linuxjuegos.com/2005/08/04/instalar-y-configurar-cedega-winex-gratis/
Weblog de desarrollo: http://www.transgaming.org/
Web de la empresa: http://www.transgaming.com/

Si te gusta, compra una subscripción por 3 meses... creo que son 15€.

2.- CrossOver Office es un programa de pago, también basado en WINE, pensado para ejecutar aplicaciones concretas (Photoshop, Microsoft Office, bla...). Se suele utilizar para gente que no puede hacer otra cosa (tiene todos sus documentos o datos dentro de formatos propietarios que sólo esos programas pueden abrir). Aunque también hay garrulazos que lo utilizan en lugar de buscar alternativas mejores... lo cual, es un grave error.

Espero que te haya aclarado algo.

Saludos.
Aun usando Cedega, antiguo wineX q emula las directx, no todo te funcionará y lo q lo haga, no todo lo hará al 100% ya q precisamente es emulación (mas bien es una portación de las APIs de windows).
Lo mejor para emular windows es usar windows, ya q perfectamente puede coexistir con Linux. Arranca Linux cuando quieras y windows pa jugar y te olvidas de problemas.
Hola he instalado cedega, o si no mirad como quedó la salida de mi terminal:

WineCVS.sh - Progress(u) : Green is current

0 = Uninstall
1 = Cleanup
2 = CVS checkout
3 = Configure
4 = Make depend
5 = Make
6 = Make install
7 = Finish up

-------------------------------------------

Installing launcher script ...
Packing sourcetree...
All done ... CVS installed

Installed as: cvscedega
Config path : /.cvscedega

pero al ejecutar cvscedega no se encuantra el comando, y según las instrucciones de esa página, debería ocurrir algo:

root@rafadeb:/home/rafael# cvscedega
bash: cvscedega: command not found

Mirad lo que decía el programa:

* After starting the install procedure, wait until it finishes
* You may be prompted with questions at the start, select 'y'
* When it finished OK run .exe files with the cvscedega command
* Follow on screen help when applicable

¿Ahora qué hago?
cedega a secas? :S

Salu2!
cedega tampoco funciona, ya lo probé hombre...
Si estais usando el cedega que rula por la mula creo que no está actualizado, lo mejor es pagar la cuota que tampoco es tanto, y siempre tienes las última versión con mayor compatibilidad, no se quien comentó por el foro que no era la misma versión la que está por la mula y la que tienes en la web de transgaming.com/ tampoco lo he mirado... pero opino que si quereis jugar y no teneis consola o no os convence y quereis jugar con el pc sería mejor hacer una partición con windows.
Yo es que solo juego al truecombat elite y en linux es compatible, mi pc tampoco da para mucho más...
En caso de hablar de emulación la mejor opción es Cedega.
Sin emular partición con windows es la mejor opción.
Sobre el QEMU y otros programas de virtualizacion de máquinas como VMWware el problema es que no usan el hardware real de tu maquina sino que usan su propio hardware virtual. Sobra decir que la tarjeta grafica virtual de QEMU y VMWare es una chustilla que no tiene aceleracion 3D, con lo cual es imposible jugar a juegos mediante este metodo. Lo mejor como siempre es tener Winows en otra particion y bootear Windows cuando se quiera jugar, o usar los juegos de Linux (viva XMoto)
He probado también el QEMU, he tratado de instalar un CD de Windows 2000 que tenía por ahí, al principio todo iva bien pero durante la instalación de Win 2000, en la fase de detección e instación de Hardware ahí se ha quedado parado sin avanzar un montonazo de tiempo (no estaba bloquedado pero no avanzaba) ya me he desesperado y he abortado la instalación, probablemente sea un problema causado por eso de que tiene hardware virtual el QEMU.
Bueno ya sé que las mejores soluciones serían una instalación de verdad de Windows o pagar el Cedega, pero antes me gustaría intentar aprender a utilizar bien el wine, que por lo visto si se usa bien es muy potente, alguno me recomendais algún buen manual para configurarlo? algún link acerca del tema? os agradecería que me lo pusierais aquí.
El Win 2000 no instala a no ser que le pases un parametro a qemu durante la ejecución. Leete el howto que viene por todos lados.
Niños, que hay que leerse los manuales!!!!!!!!!
Hola chicos, he estado buscando información y encontré esta página donde viene cómo configurar wine:

http://www.ibiblio.org/sinner/Steel/linux_es.html

Yo tengo Wine 0.9.11 en Guadalinex 3.0 (como si fuera Debian)
lo instalé desde el repositorio:

deb http://wine.sourceforge.net/apt/

Pero es que no encuentro el fichero de configuración de mi wine por ninguna parte, luego con synaptic vi que podía instalar un programa de configuración de wine, que efectivamente es un asistente que configuras todo lo que mencionan en esa página pero como era de otra version si instalaba eso, se me eliminaba el wine propiamente dicho, es gracioso si instalo el configurador, se me borra wine, si instalo wine se me borra el configurador y no encuentro por ahi al bendito fichero de configuración. Aver si alguno sabeis dónde puedo encontrarlo para esta versión o si puedo crearlo yo sin más o algo.

He probado con todas las versiones que encuentro por todos mis repositorios y me pasa lo mism ocon todas, asi que he decidido quedarme con la 0.9.11 por ser la más reciente.
Gracias de nuevo.
A ver, según he oído, el rendimiento de Cedega es prácticamente el mismo que en Windows y en ocasiones algunos juegos van incluso mejor (supongo que por la gestión de memoria).

El principal problema son los drivers gráficos, que están mucho mejor optimizados en Windows que en linux...sobretodo con ATI.


Si yo uso Windows ahora mismo es por dos razones principales: la primera, por la costumbre de más de 8 años y la sencilla compatbilidad con aplicaciones básicas que uso, photoshop, 3dsmax, y los drivers de la impresora, scanner y webcam...y segundo por lo juegos.

Aún así voy a poner una partición con Linux e ir aprendiendo a manejarlo a fondo, que me viene muy bien para programación y prácticas de clase. A lo mejor en un par de años me vuelvo linuxero total xd


PD: Las "copias de seguridad" de los juegos en Linux con cedega como que no, ¿verdad? Daemon Tools, Alcohol,NO-CDs etc...
Las copias de seguridad por lo general requieren el crack NO-CD, al igual que los juegos originales porque no hay ningun tipo de proteccion de ese tipo que este soportada en Linux (tipo Starforce y basuras similares)
Ya pero...¿no se pueden montar las imágenes y listo? En linux, con la shell debería de ser mucho más fácil...

No sé qué comando se usa, pero tiene que haber algo para montar imágenes en una unidad.

De todas formas, si ni Starforce ni Safedisc está soportado por Linux...¿cómo es que en la lista de juegos compatibles con cedega aparecen juegos como F.E.A.R., Trackmania, etc...?
Con QEMU no he podido tampoco instalar Windows XP, el problema surge en la pantalla de particionamiento, no puede formatear la unidad de disco duro virtual, aunque hace como si la formatease, luego vuelve a la pantalla y sigue constando como espacio sin particionar, por lo que no se puede instalar Windows.
¿Alguna sugerencia?
VmWare. No es libre pero es mucho más rápido y efectivo. Y además también es gratuíto en su versión "player".
Zor escribió:Ya pero...¿no se pueden montar las imágenes y listo? En linux, con la shell debería de ser mucho más fácil...

No sé qué comando se usa, pero tiene que haber algo para montar imágenes en una unidad.


Mount. Pero tiene la limitación de soportar sólo ISOs (es decir, standards que las compañías se pasan por el forro). Tengo entendido que sabiendo los datos de la cabecera puedes montar otro tipo de isos como cdrwin, etc., pero para eso te sale más a cuenta instalarte un bin2iso o un ccd2iso, que los hay.
Configurar Wine es un poco heavy. Crossover Office no es una version de WINE, es un Wine más o menos estable pero con un asistente de instalacion y configuracion hecho para tontos. Si no se quiere pasar por caja (o ponerse el parche en el ojo) lo mejor para configurar Wine creo que son las Winetools

Winetools cumple las 3 Bes: Bueno, Bonito y Barato
Xar escribió:Mount. Pero tiene la limitación de soportar sólo ISOs (es decir, standards que las compañías se pasan por el forro). Tengo entendido que sabiendo los datos de la cabecera puedes montar otro tipo de isos como cdrwin, etc., pero para eso te sale más a cuenta instalarte un bin2iso o un ccd2iso, que los hay.


Si, exacto. Mount, todos los soft de montado en linux acaban usandolo por debajo. Hoy por hoy no existe alternativa al daemon tools al 100% ya que en linux no esta implementado (y dudo que se llegue a implementar) ninguno de los mecanismos de seguridad anticopia.

Cedega si tiene algo de esto en su codigo, pero este trozo de codigo no esta accesible por temas legales, asi que dudo que aparezca ningun proyecto tipo daemon al 100% para linux.

Tendras que usar mount (o kiso, acenoteiso, cdemu) combinado con cracks NOCD :(

Aqui lo explico mejor:

http://www.elotrolado.net/showthread.php?s=&postid=1707878414#post1707878414
18 respuestas