Mejor manera de jugar a Final Fight.

Me gustaría saber la mejor manera de jugar a este clásico en tv actual.

Ya hay un hilo de la mítica saga con sus múltiples conversiones retro,pero seria para jugar en xbox,360,ps2 o ps3,de forma legal y a poder ser en formato físico.

De la la xbox solo tengo el rca y de 360 componentes y hdmi,en ps2 componentes y en ps3 el mismo y hdmi.
locast escribió:Me gustaría saber la mejor manera de jugar a este clásico en tv actual.

Ya hay un hilo de la mítica saga con sus múltiples conversiones retro,pero seria para jugar en xbox,360,ps2 o ps3,de forma legal y a poder ser en formato físico.

De la la xbox solo tengo el rca y de 360 componentes y hdmi,en ps2 componentes y en ps3 el mismo y hdmi.


Tv actual, 360, ps3, hdmi .... seguro que va en este subforo el hilo ?
Con las condiciones que pones te respondes a ti mismo, en formato físico y en esas consolas la única opción es el Capcom Classics Collection 1 de PS2, también lo hay en Xbox, pero si sólo tienes RCA no es opción.
Con 1 crédito, y cuando te maten, volver a empezar XD
Pues entre tus sistemas, jugaria en ps2 [reojillo]
Para tv actual tendrías que conformarte con el digital double impact de ps3/360, que además trae el magic sword y usar las scanlines emuladas que trae en opciones. Mejor el de 360, tengo entendido que el de ps3 te obliga a estar conectado a internet para jugarlo. El aspecto es similar, sin embargo ten en cuenta que lo estás jugando a varias veces su resolución por lo tanto fiel no puede ser.

Si quisieras algo más cercano en ps2 con el capcom classic collection 1, la consola en tv de tubo con rgb y lo vas a ver bastante mejor.
Con colegas y cervezas,insuperable.
Los capcom classic de PS2 evitarlos a toda costa, ademas de ser 480i, tienen un filtro bilinear tan bruto, que por poco y me confundo a Cody con Chun Li de lo borroso q estaba eso
Xbox con coinops + rgb + tv tubo crt
de forma legal la mejor manera es pillarse la placa arcade XD
como esto es imposible tienes las versiones de ps2 y xbox en el capcom classics collection vol 1, que estan en entrelazado y se ven tremendamente mal aunque yo discrepo de lo que ha dicho el compañero theelf sobre el filtro, yo si me tengo que comer el entrelazado prefiero que este filtrado, eso hace que la pantalla no parpadee tanto y tengas una imagen mas estable dentro de lo que cabe, a mi el entrelazado sin filtro se me hace mareante e insoportable, ponte el ridge racer hi spec de psx en sistema original en una tv crt, vas a flipar con lo que parpadea eso [lapota]
en cualquier caso si usas una tv lcd lo vas a ver mal siempre, asi que usa la opcion que tengas mas a mano
de formas menos "legitimas" la mejor opcion de todas es el retroarch wii + cable rgb + tv crt + pones en las opciones resolucion 384x224 y tienes el arcade original en toda su gloria, creo que esta opcion es insuperable
La pantalla va a parpadear si usas resoluciones donde cada linea es unica. Si representas 240p en 480i, el parpadeo ya se reduce al minimo, porque cada linea es doble

No es necesario filtrado alguno
Pues me decidí por el capcom classics 1 en versión ps2 y el digital en 360,ambos en cex que estaban en existencias,de propina el streetwise de ps2 para superar los 60 y tener portes gratis.

A ver si están en buen estado.

Estaría bien un hilo sobre revisiones de clásicos reversionados en consolas superiores que valgan la pena.
Para mí el mejor es el hack de color del Final Fight CD y ponerlo en una tele grande, Tele antigua claro.
Para engancharte a él y adorarlo has de intentar pasártelo con un solo crédito.

Poquito a poco, cada día lo intentas un par de veces, en unas semanas te lo habrás pasado sin continuar.

Una maravilla de juego. No te desesperes, es muy difícil pero no imposible.
paco_man escribió:Para engancharte a él y adorarlo has de intentar pasártelo con un solo crédito.

Poquito a poco, cada día lo intentas un par de veces, en unas semanas te lo habrás pasado sin continuar.

Una maravilla de juego. No te desesperes, es muy difícil pero no imposible.



Pues yo llevo los ultimos 25 años jugando a el, y necesito al menos 8 creditos, como poco
También se puede jugar por diversión, sin mirar las vidas que pierdes. Seguro que la sobretensión y el abuso de trucos para no perder vidas hace que la partida sea más aburrida que jugando normal.
theelf escribió:Los capcom classic de PS2 evitarlos a toda costa, ademas de ser 480i, tienen un filtro bilinear tan bruto, que por poco y me confundo a Cody con Chun Li de lo borroso q estaba eso


+1, se les fué la mano con el bilineal.
paco_man escribió:Para engancharte a él y adorarlo has de intentar pasártelo con un solo crédito.

Poquito a poco, cada día lo intentas un par de veces, en unas semanas te lo habrás pasado sin continuar.

Una maravilla de juego. No te desesperes, es muy difícil pero no imposible.


Totalmente de acuerdo. Para mi la esencia de juegos clásicos y arcade es pelear para pasarlo con un único crédito, sin continuaciones. Hay juegos que son infiernos y no vale la pena, pero no suele ser la tónica general.

A todo esto, yo considero que me he pasado un juego cuando lo he hecho con un crédito. Con más monedas, bajo mi punto de vista, no te lo sueles currar y te la suda si te matan o no, con lo cual el progreso en la manera de jugar suele ser poco o inexistente. Mi opinión.

Respecto al Final Fight, podéis ver la partida de Nestor, del canal "Con cinco duros". Es su juego favorito y todo un experto. Y lo bueno es que explica TODO:

https://youtu.be/alN18DKc0vU
Con MAME en el ordenador y el hlsl
https://www.youtube.com/watch?v=Qh9nXKr7s58

Tambien salió una versión en 360 pero no lo he probado mucho ni se que cambios tiene
Imagen
aleroh escribió:
paco_man escribió:Respecto al Final Fight, podéis ver la partida de Nestor, del canal "Con cinco duros". Es su juego favorito y todo un experto. Y lo bueno es que explica TODO:

https://youtu.be/alN18DKc0vU


Que se lo pasa con 1 solo crédito... si, pero de ahí a que sea todo un experto hay un trecho, se nota que en todos sus vídeos la partida que queda grabada es la ultima después de varios intentos, esta claro que hay partes en las que sale airoso de pura suerte, en ningún momento da la impresión de que posea un dominio completo del personaje ni de las multitudes, sumado a la memorización clave para dominar este tipo juegos.
Odio los filtros para TFT con curvatura.. mas falsos que una moneda de 3 euros

Scanlines por software todabia, no se hace nada que el monitor no pudiera hacer por si mismo
La curvatura en el hlsl yo se la suelo quitar, es solo cambiar un valor. Lo malo del hlsl es que pide una gpu decentilla.
Mi hermano ha montado una recreativa y el pc que tiene dentro no mueve bien el hlsl.
chinitosoccer escribió:
aleroh escribió:
paco_man escribió:Respecto al Final Fight, podéis ver la partida de Nestor, del canal "Con cinco duros". Es su juego favorito y todo un experto. Y lo bueno es que explica TODO:

https://youtu.be/alN18DKc0vU


Que se lo pasa con 1 solo crédito... si, pero de ahí a que sea todo un experto hay un trecho, se nota que en todos sus vídeos la partida que queda grabada es la ultima después de varios intentos, esta claro que hay partes en las que sale airoso de pura suerte, en ningún momento da la impresión de que posea un dominio completo del personaje ni de las multitudes, sumado a la memorización clave para dominar este tipo juegos.


Pero vamos a ver, si quieres sube una partida random que haga... Madre mía. Se trata de aprenderse un juego, y jugar a un nivel mínimo, decente, y a partir de ahí hacer varias partidas y subir la mejor partida o alguna que tenga algo que merezca la pena ver. No es subir la primera partida que hagas a un juego, porque suele ser un desastre, y a nadie le interesa ver eso. Lo divertido es ver a alguien que medio se conoce el juego, esa es la idea.

Y si, hay muchísimas partidas de ese canal en las cuales el nivel es medio bajo, y simplemente se dedica a pasarselo y punto, pero en concreto la del Final Fight que he puesto yo, si, el tipo domina y conoce bastante bien ese juego concreto. Afirmar lo contrario creo que es no haber visto el video al completo, porque, pese a hacer varios fallos pequeños, y si no recuerdo mal, perder una vida al final, en la zona de las columnas, se sabe de memoria lo que va a salir, y como afrontarlo. Así que si, en el caso del Final Fight, Nestor claramente domina ese juego.
gadesx escribió:La curvatura en el hlsl yo se la suelo quitar, es solo cambiar un valor. Lo malo del hlsl es que pide una gpu decentilla.
Mi hermano ha montado una recreativa y el pc que tiene dentro no mueve bien el hlsl.


No si es algun port para consolas, lo q te dan es lo q te toca. En PC ya podes hacer cualquier virgueria

Sobre la GPU, algun tiempo atras modifique un shader, creo q el lote, y me corria bien en la geforce 7300GT q tenia en ese momento


Claro, que "decente" es dificil evaluar, en mi PC de escritorio tengo una GMA950, es una grafica decente porque me permite hacer todo lo q necesito, pero no corre un filtro HLSL ni a palos [+risas]
Ya, en consolas no hay mucho que hacer, ese final fight tiene varias opciones para verlo, pero no
es como lo que puedes llegar a modificar a tu gusto el juego en un pc con mame u otro emulador.

Con una gráfica que GMA950 que es "Intel" ya te dice todo, si las que están en guerra de potencia
desde hace años es ATI ahora AMD y NVIDIA.

Que haya probado y van bien:
Nvidia 8800GT
ATI HD 4870
Nvidia GTX 280
@gadesx

Bueno, las intel integradas de la serie X para arriba (x3000, x4500+) van bien, he probado algunos filtros CRT con una x4500 y genial

Y la X4500 creo q es del 2008, asi q muy nueva no es tampoco, imagino que las nuevas intel q vienen integradas en los i3+ deven ser la poya



El problema son las intel integradas de la generacion anterior, la GMA900, GMA950, GMA3000, GMA4500... las que no son X, porque no soportan pixel shader 3+, y el OpenGL es mas lento que caballo del malo
chinitosoccer escribió:
aleroh escribió:
paco_man escribió:Respecto al Final Fight, podéis ver la partida de Nestor, del canal "Con cinco duros". Es su juego favorito y todo un experto. Y lo bueno es que explica TODO:

https://youtu.be/alN18DKc0vU


Que se lo pasa con 1 solo crédito... si, pero de ahí a que sea todo un experto hay un trecho, se nota que en todos sus vídeos la partida que queda grabada es la ultima después de varios intentos, esta claro que hay partes en las que sale airoso de pura suerte, en ningún momento da la impresión de que posea un dominio completo del personaje ni de las multitudes, sumado a la memorización clave para dominar este tipo juegos.



Seguro que tu lo juegas mucho mejor.
3x3ojos está baneado por "clon de usuario baneado"
_destroyer4_ escribió:
chinitosoccer escribió:Que se lo pasa con 1 solo crédito... si, pero de ahí a que sea todo un experto hay un trecho, se nota que en todos sus vídeos la partida que queda grabada es la ultima después de varios intentos, esta claro que hay partes en las que sale airoso de pura suerte, en ningún momento da la impresión de que posea un dominio completo del personaje ni de las multitudes, sumado a la memorización clave para dominar este tipo juegos.



Seguro que tu lo juegas mucho mejor.


En este caso si, no me cabe duda.

Es un maquina el chinito de los cojones jaja
En mis mejores tiempos de vicio al por mayor, porque ya no tengo tanto tiempo libre como antes, solia pasarme el juego, con dos creditos y la dificulta puesto en "HARD".

Jugarlo en la forma legal, pues como ya han dicho, tirar de PS3 o XBOX360, ya que dices que lo quieres en TV, actual, es tu mejor opcion.

pd: la version de PS3, no necesitar estar conectado a internet todo el tiempo para jugar.
magrosomohoso escribió:la mejor opcion de todas es el retroarch wii + cable rgb + tv crt + pones en las opciones resolucion 384x224 y tienes el arcade original en toda su gloria, creo que esta opcion es insuperable


:O :O Desconocía esa flexibilidad en Wii para mostrar resoluciones originales! Mira que he usado Wii para sacar señales a 15Khz pero no sabía que podía adaptarse a resoluciones arcade más extrañas como la de cps1/2. Nunca había probado retroarch en Wii. Ya se que con que voy a trastear próximamente XD
chinitosoccer escribió:
aleroh escribió:
paco_man escribió:Respecto al Final Fight, podéis ver la partida de Nestor, del canal "Con cinco duros". Es su juego favorito y todo un experto. Y lo bueno es que explica TODO:

https://youtu.be/alN18DKc0vU


Que se lo pasa con 1 solo crédito... si, pero de ahí a que sea todo un experto hay un trecho, se nota que en todos sus vídeos la partida que queda grabada es la ultima después de varios intentos, esta claro que hay partes en las que sale airoso de pura suerte, en ningún momento da la impresión de que posea un dominio completo del personaje ni de las multitudes, sumado a la memorización clave para dominar este tipo juegos.


Está claro, yo lo habré intentado unas 3.000 veces (sin exagerar) para poder pasármelo con un solo crédito. Sumando todas las partidas que he hecho en mi vida desde los tiempos de las recreativas a Final Fight, por ahí andará la cosa. [carcajad] [carcajad]

Es mi segundo juego favorito después del SFII, he jugado muchísimo. Tampoco puedo pasármelo cuando quiera, eso con FF es imposible, has de estar al 100% de reflejos, de memoria e incluso de suerte. Incluso necesito calentar, un par de partidas al menos salen rana.
LINKr2 escribió:
magrosomohoso escribió:la mejor opcion de todas es el retroarch wii + cable rgb + tv crt + pones en las opciones resolucion 384x224 y tienes el arcade original en toda su gloria, creo que esta opcion es insuperable


:O :O Desconocía esa flexibilidad en Wii para mostrar resoluciones originales! Mira que he usado Wii para sacar señales a 15Khz pero no sabía que podía adaptarse a resoluciones arcade más extrañas como la de cps1/2. Nunca había probado retroarch en Wii. Ya se que con que voy a trastear próximamente XD

es lo mejor para arcades, te recomiendo que mires en mame de pc, que te dice la resolucion que tiene cada juego, el retroarch de wii tiene muchisimas opciones de resolucion distintas, desde 512x192 que seria la de master system, hasta 640x480 que es la maxima que puede mostrar wii a 60hz
para mostrar las resoluciones tienes que poner el doble de la horizontal. en cps1 y cps2 si que te dejara poner 384x224 pero en muchos arcades, por ejemplo el super pang, que es 320x240 tienes que poner 640x240, realmente lo vas a ver bien y como si fuera la maquina, ya que un crt no tiene resolucion horizontal, solo lineas verticales, por lo que es importante esto, ya que si pones por ejemplo 512x240 al no coincidir la horizontal en el doble puedes ver unas lineas mas grandes que otras o sufrir efecto de tearing cuando haya scroll
para consolas no te recomiendo el retroarch, ya que este deja una resolucion fija y hay juegos de consolas con varias resoluciones, como el sonic 2 que va a 320x224 pero en las fases de bonus salta a 256x224, con el genesis plus los saltos los hace automaticamente sin que toques nada poniendolo en original o el smash tennis de snes que los menus los tiene a 480i pero el juego funciona a 256x224, o la gba mismo, que en el vgbax te deja poner la relacion de aspecto real con marco negro que en una tv crt se ve de escandalo y no deja tanto marco ya que gba son 240x160, puedes ver tanto gb, como gbc, game gear, neo geo pocket o wonderswan de la misma manera
magrosomohoso escribió:es lo mejor para arcades, te recomiendo que mires en mame de pc, que te dice la resolucion que tiene cada juego, el retroarch de wii tiene muchisimas opciones de resolucion distintas, desde 512x192 que seria la de master system, hasta 640x480 que es la maxima que puede mostrar wii a 60hz
para mostrar las resoluciones tienes que poner el doble de la horizontal. en cps1 y cps2 si que te dejara poner 384x224 pero en muchos arcades, por ejemplo el super pang, que es 320x240 tienes que poner 640x240, realmente lo vas a ver bien y como si fuera la maquina, ya que un crt no tiene resolucion horizontal, solo lineas verticales, por lo que es importante esto, ya que si pones por ejemplo 512x240 al no coincidir la horizontal en el doble puedes ver unas lineas mas grandes que otras o sufrir efecto de tearing cuando haya scroll
para consolas no te recomiendo el retroarch, ya que este deja una resolucion fija y hay juegos de consolas con varias resoluciones, como el sonic 2 que va a 320x224 pero en las fases de bonus salta a 256x224, con el genesis plus los saltos los hace automaticamente sin que toques nada poniendolo en original o el smash tennis de snes que los menus los tiene a 480i pero el juego funciona a 256x224, o la gba mismo, que en el vgbax te deja poner la relacion de aspecto real con marco negro que en una tv crt se ve de escandalo y no deja tanto marco ya que gba son 240x160, puedes ver tanto gb, como gbc, game gear, neo geo pocket o wonderswan de la misma manera


Lo he probado y que maravilla :O :O CPS2 en todo su esplendor con aspect 4:3 y resolución original, que lujazo! Y directamente sin configurar nada apenas [+risas]

Pues no había usado retroarch aun en Wii precisamente por eso, porque para las demás plataformas en su día usaba sus emuladores propios.

Muchas gracias por toda la info [beer] [beer]
gadesx escribió:Con MAME en el ordenador y el hlsl
https://www.youtube.com/watch?v=Qh9nXKr7s58

Tambien salió una versión en 360 pero no lo he probado mucho ni se que cambios tiene
Imagen

Sin censura,menos mal xd.
locast escribió:
gadesx escribió:Con MAME en el ordenador y el hlsl
https://www.youtube.com/watch?v=Qh9nXKr7s58

Tambien salió una versión en 360 pero no lo he probado mucho ni se que cambios tiene
Imagen

Sin censura,menos mal xd.

la censura en la version arcade creo que solo estaba en la intro, que no salia la hija de haggar en sujetador.... lo de cambiar a poison y roxy por gays solo fue en las versiones occidentales de snes y gba
magrosomohoso escribió:
locast escribió:
gadesx escribió:Con MAME en el ordenador y el hlsl
https://www.youtube.com/watch?v=Qh9nXKr7s58

Tambien salió una versión en 360 pero no lo he probado mucho ni se que cambios tiene
Imagen

Sin censura,menos mal xd.

la censura en la version arcade creo que solo estaba en la intro, que no salia la hija de haggar en sujetador.... lo de cambiar a poison y roxy por gays solo fue en las versiones occidentales de snes y gba

Y en la de mcd iban mas "tapadas" XD
pradogalder está baneado por "Saltarse un ban con un clon"
chinitosoccer escribió:
aleroh escribió:
paco_man escribió:Respecto al Final Fight, podéis ver la partida de Nestor, del canal "Con cinco duros". Es su juego favorito y todo un experto. Y lo bueno es que explica TODO:

https://youtu.be/alN18DKc0vU


Que se lo pasa con 1 solo crédito... si, pero de ahí a que sea todo un experto hay un trecho, se nota que en todos sus vídeos la partida que queda grabada es la ultima después de varios intentos, esta claro que hay partes en las que sale airoso de pura suerte, en ningún momento da la impresión de que posea un dominio completo del personaje ni de las multitudes, sumado a la memorización clave para dominar este tipo juegos.

https://www.youtube.com/watch?v=1ryAH27msfU con un 1cc de nestor en directo
Adiós EOL, una pena en lo que os estáis convirtiendo.

Saludos.
lokolo escribió:
locast escribió:...
Y en la de mcd iban mas "tapadas" XD

Técnicamente la versión de MCD(japonesa) es sin censura ni en intro, ni en "prespitutas" xD

Saludos.



Y dice oh my god
kmika7e está baneado por "saltarse el ban con un clon"
@magrosomohoso

Te he leido infinidad de veces y me consta que eres un maquina con los emuladores de Wii, seguramente el forero que mas domina del tema. De hecho voy copiando y pegando en un archivo de texto varias de tus intervenciones [+risas]
Por favor, te animo a que reunas todo ese conocimiento en un solo post, explicando la mejor manera de configurar el emulador adecuado para cada plataforma ( retroarch, mednafen, genplus, snes9x etc..., ya sea resoluciones, filtros, herzios y demas temas para jugar del modo mas fiel al original y que fijo muchos desconocemos. Nos harias un favor enorme a muchos que deseamos tener la plataforma definitiva para emular retro perfectamente configurada. Gracias de antemano. :)
pradogalder escribió:
chinitosoccer escribió:
aleroh escribió:https://www.youtube.com/watch?v=1ryAH27msfU con un 1cc de nestor en directo


Yo no veo ninguna maestría ahí, he visto jugadores mucho jugadores, ademas Final Fight no es un juego dificil, no lo era ni siquiera en su tiempo cuando no existía la internet, se lo pasa con Cody pffffffffffffff, eso no tiene ningun reto, los que saben jugar en serio; solo para empezar, se lo pasan con Haggar....de ahi para arriba.
40 respuestas