› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Golondrino escribió:@leBronJ Siempre está bien tener un título de inglés, no te digo que no. Pero te aseguro por experiencia propia, tanto por mi al entrar en las diversas empresas como ahora que también hago entrevistas, que, tanto a mi personalmente, como a todos mis colegas que reclutan, nos suda los huevos morenos los títulos que tengas.
Te voy a hablar en inglés en la entrevista y ahí es donde se va a ver si tienes el nivel necesario.
En serio, no te gastes el dinero para eso. Estudia por tu cuenta y mejora el inglés todo lo que puedas y listo.
En todo caso y si te sirve de referencia, en su momento yo sí tuve que presentar un título oficial por un tema de visados para ir a Nueva Zelanda, y ahí te piden una prueba que se llama IELTS. En mi opinión es la prueba más "molona" porque de verdad es un uso del inglés real, y preparar el examen a mí me resultó divertido. Échale un ojo porque es un título igual de oficial que los demás y no tienes que hacer nada más que apuntarte al examen, pagarlo, hacerlo y recoger el título.
seaman escribió:Y tiene una validez de dos años.
AxelStone escribió:@leBronJ Sé que es un esfuerzo económico, pero no te recomiendo ir tan por libre. Hay academias / instituciones educativas que ofrecen cursos online. En estos cursos te dan el material necesario, tienes tutores online, te establecen un plan de trabajo...créeme, te hará falta.
¿Lo puedes compaginar con DAM? Sí, pero debes ser consciente que será un año duro. Mucho ánimo.
AxelStone escribió:@rethen Aunque uses el lenguaje dia a dia hay muchas reglas gramaticales que tenemos un poco laxas y que pueden penalizar en el examen. Personalmente es el consejo que le doy, porque tanto a mi como a las personas que conozco les fue bien. Otros que decidieron ir por libre se quedaron a las puertas pero no lo sacaron justo por eso, errores gramaticales que formaban parte de sus vicios.
seaman escribió:Golondrino escribió:@leBronJ Siempre está bien tener un título de inglés, no te digo que no. Pero te aseguro por experiencia propia, tanto por mi al entrar en las diversas empresas como ahora que también hago entrevistas, que, tanto a mi personalmente, como a todos mis colegas que reclutan, nos suda los huevos morenos los títulos que tengas.
Te voy a hablar en inglés en la entrevista y ahí es donde se va a ver si tienes el nivel necesario.
En serio, no te gastes el dinero para eso. Estudia por tu cuenta y mejora el inglés todo lo que puedas y listo.
En todo caso y si te sirve de referencia, en su momento yo sí tuve que presentar un título oficial por un tema de visados para ir a Nueva Zelanda, y ahí te piden una prueba que se llama IELTS. En mi opinión es la prueba más "molona" porque de verdad es un uso del inglés real, y preparar el examen a mí me resultó divertido. Échale un ojo porque es un título igual de oficial que los demás y no tienes que hacer nada más que apuntarte al examen, pagarlo, hacerlo y recoger el título.
Y tiene una validez de dos años.
Total, si no te lo piden para un visado o algo, no merece la pena cogerlo.