¿Mejor país para vivir?

Encuesta
¿Mejor país para vivir?
8%
6
66%
48
12%
9
14%
10
Hay 73 votos.
Si te vas a la aventura, empieza por UK. Si no, el que te ofrezca el mejor sueldo dentro de los paises que te atraigan, facil.

Yo estoy en Inglaterra y mas contenta no puedo estar.
eR_cHuGkI escribió:Pero dónde estás al final?
Yo me voy el mes que viene a Aberdeen, Escocia, en principio de vacaciones pero según una amiga que es la que me va a dar techo allí hay curro de lo mío (o sea, de haber preguntado en sitios de lo mío y haberle dicho que andan buscando gente). Si encuentro curro, no vuelvo. XD
El inglés lo tengo controlado (aprox. C1, supuestamente, sin título porque paso), lo demás es un poco de huevos y un poco de suerte.


Estoy donde siempre he estado desde que vine de mi última aventura, mi pueblo. Tú tienes algo de ventaja teniendo a alguien allí. Yo no.
Por cierto, como anécdota, decir que Aberdeen es la ciudad gris por excelencia y que tiene más gente fea por metro cuadrado. [carcajad]
Una cosa:

¿Has abierto ya en el pasado post con la misma temática? Es que a veces juraría que ya he leído este tipo de post por alguien que tenia tus mismos estudios y demás.

Lo digo porque, a lo tonto, y si ese es el caso, estas pasando años a lo tonto. ¿Has probado a contactar con el centro en el que estudiaste, para ver si tienen acuerdos de Erasmus + (antiguamente conocido como "Beca de Prácticas Leonardo da Vinci) con otros centros alrededor de UE para realizar prácticas internacionales, y tratar de meter el pescuezo por ahí?

A pesar de que ya hayan pasado x años desde que obtuviste el título, quizá, y solo quizá, en caso de que tu centro tuviera esos convenios, podrías tratar de convencerlos ó pedirles ese pequeño favor.

Otra cosa es que busques prácticas por tu cuenta a través de Internet, por tu cuenta y riesgo, probando a introducir cualquier tipo de busqueda en google, y a ver si te sale algún foro especializado en tu campo de trabajo donde puedas, a partir de ahí, enterarte de ofertas internacionales.

Tambien puedes acudir a alguna oficina de juventud y tiempo libre de tu ciudad, que a veces suelen saber algo sobre practicas internacionales... ó incluso, si lo que has estudiado se asemeja o comparte aspectos con alguna carrera universitaria...y si esa carrera universitaria se da en tu CCAA...puedes ir a la Universidad y ponerte a mirar los contratos de prácticas que suele haber colgados a veces en los tablones de la Universidad, y pillas el nombre de la empresa que pide a alguien en prácticas. A pesar de que no seas universitario y tal, la empresa quizá podria reclamarte en algún momento ó tener más puestos vacantes de los que aparecen. Y de momento, que yo sepa, entrar a las Universidades a mirar es gratis, no te dicen nada. [sonrisa]

Visita foros como Spaniards. es, ó pide ayuda o guias/pautas a algunos foreros que se han pasado por este hilo y que ya viven en Alemania ó UK. Que te cuenten un poco su historia, cómo llegaron, qué trámites hicieron, cómo encontraron el trabajo... anda que no hay foreros de EOL que viven por ahí fuera. A ver si a alguno le importa contestarte. (Me imagino que ya habrás indagado algo, pero no está de más recordarlo).

A unas malas, te puedes ir "a la aventura" a UK durante un par de meses, a ver qué encuentras. Ó bien, podrías irte a algún país a realizar algun "voluntariado" en plan trabajar en el campo ó ayudando a reparar casa, a cambio de comida y alojamiento gratis durante x meses, y ya luego, en tu (poco) tiempo libre que tendrías, comienzas a mirar todo en profundidad una vez "in situ".

Y eso es todo lo que te puedo decir sobre el tema. Pero tendrás que espabilar ya y dejarte de ñoñerias y mariconadas, porque, como dije al principio, es que juraría haber leído este tipo de post con el mismo problema desde hace cosa de 2 años ó asi, periodicamente,xD. Espero que no seas el mismo! Porque, a lo tonto, y con el tiempo que estás perdiendo (en caso de que seas tu el que yo pienso), al final podrías haber tenido media carrera universitaria hecha [+risas]

Ponte las pilas para buscar de lo tuyo, tanto en España como en el extranjero, que queda un largo camino que recorrer y no vas a solucionar nada lamiendote las heridas y compadeciendote de ti mismo. Y suerte. Sácate el B2 de Inglés ó C1 YA. Si te dedicas a esos sectores, lo raro es que no lo tuvieras ya, puesto que imagino que en ese sector habrá mogollón de tecnicismos y demás puramente anglosajones.

Mueve el culo! ;)
xesca3 escribió:Una cosa:

¿Has abierto ya en el pasado post con la misma temática? Es que a veces juraría que ya he leído este tipo de post por alguien que tenia tus mismos estudios y demás.

Lo digo porque, a lo tonto, y si ese es el caso, estas pasando años a lo tonto. ¿Has probado a contactar con el centro en el que estudiaste, para ver si tienen acuerdos de Erasmus + (antiguamente conocido como "Beca de Prácticas Leonardo da Vinci) con otros centros alrededor de UE para realizar prácticas internacionales, y tratar de meter el pescuezo por ahí?

A pesar de que ya hayan pasado x años desde que obtuviste el título, quizá, y solo quizá, en caso de que tu centro tuviera esos convenios, podrías tratar de convencerlos ó pedirles ese pequeño favor.

Otra cosa es que busques prácticas por tu cuenta a través de Internet, por tu cuenta y riesgo, probando a introducir cualquier tipo de busqueda en google, y a ver si te sale algún foro especializado en tu campo de trabajo donde puedas, a partir de ahí, enterarte de ofertas internacionales.

Tambien puedes acudir a alguna oficina de juventud y tiempo libre de tu ciudad, que a veces suelen saber algo sobre practicas internacionales... ó incluso, si lo que has estudiado se asemeja o comparte aspectos con alguna carrera universitaria...y si esa carrera universitaria se da en tu CCAA...puedes ir a la Universidad y ponerte a mirar los contratos de prácticas que suele haber colgados a veces en los tablones de la Universidad, y pillas el nombre de la empresa que pide a alguien en prácticas. A pesar de que no seas universitario y tal, la empresa quizá podria reclamarte en algún momento ó tener más puestos vacantes de los que aparecen. Y de momento, que yo sepa, entrar a las Universidades a mirar es gratis, no te dicen nada. [sonrisa]

Visita foros como Spaniards. es, ó pide ayuda o guias/pautas a algunos foreros que se han pasado por este hilo y que ya viven en Alemania ó UK. Que te cuenten un poco su historia, cómo llegaron, qué trámites hicieron, cómo encontraron el trabajo... anda que no hay foreros de EOL que viven por ahí fuera. A ver si a alguno le importa contestarte. (Me imagino que ya habrás indagado algo, pero no está de más recordarlo).

A unas malas, te puedes ir "a la aventura" a UK durante un par de meses, a ver qué encuentras. Ó bien, podrías irte a algún país a realizar algun "voluntariado" en plan trabajar en el campo ó ayudando a reparar casa, a cambio de comida y alojamiento gratis durante x meses, y ya luego, en tu (poco) tiempo libre que tendrías, comienzas a mirar todo en profundidad una vez "in situ".

Y eso es todo lo que te puedo decir sobre el tema. Pero tendrás que espabilar ya y dejarte de ñoñerias y mariconadas, porque, como dije al principio, es que juraría haber leído este tipo de post con el mismo problema desde hace cosa de 2 años ó asi, periodicamente,xD. Espero que no seas el mismo! Porque, a lo tonto, y con el tiempo que estás perdiendo (en caso de que seas tu el que yo pienso), al final podrías haber tenido media carrera universitaria hecha [+risas]

Ponte las pilas para buscar de lo tuyo, tanto en España como en el extranjero, que queda un largo camino que recorrer y no vas a solucionar nada lamiendote las heridas y compadeciendote de ti mismo. Y suerte. Sácate el B2 de Inglés ó C1 YA. Si te dedicas a esos sectores, lo raro es que no lo tuvieras ya, puesto que imagino que en ese sector habrá mogollón de tecnicismos y demás puramente anglosajones.

Mueve el culo! ;)


Sí, soy yo. La misma persona con el mismo problema y creo que me has abierto los ojos bastante. Mi mayor inseguridad, mejor dicho pánico, es mi edad y que en el pasado ya me he aventurado por diversas partes de España en busca de fortuna y amor con más o menos éxito. Tuve que volver con mis padres, estudié, me saqué un CFGS de audiovisuales y ahora estoy acabando el inglés para sacarme el B2. Estoy a las puertas. Tengo un miedo terrible a cometer una locura y fracasar de nuevo. Tener que volver a casa derrotado donde tendré que aguantar cosas que me van a doler porque soy muy orgulloso para algunas cosas.

Cuando me llamó mi colega de Alemania me hizo mucha ilusión porque vi una oportunidad pero creo que no debo esperar nada de los demás y simplemente me lo dijo para quedar bien y restregarme que le van las cosas de puta madre.

Con la escuela puedo sacar algo bueno. No sabía que aún podía optar a las becas Erasmus +. Lo digo porque estoy colaborando con ellos en su productora como técnico de VFX. Estoy curando gratis para ellos y podía pedir ese favor.

La verdadera razón de que me mueva poco o casi nada es que estoy acomodado porque, a pesar de ganar poquito, es trabajo familiar y estoy bien pero no evoluciono. Estoy estancadísimo y eso me mata. Me gustaría hacer un master o algo para incrementar mis conocimientos pero son carísimos. Creo que la solución a largo plazo es irme, pasarlas puta al principio y, poco a poco ir buscando de lo mío por allí.

Tanto el Justlanded como en Spaniards no suelen hacer caso de mis post y he terminado un poco aburrido. Tampoco sé cómo buscar trabajo por allí. Tendría que ir al Inem de allí o buscar por periódicos o internet.

Gracias por aclararme las cosas en este momento. De vez en cuando va bien que alguien te diga las cosas como son. :)
53 respuestas
1, 2