Mejor proceador 775 para emular PS2+gamecube+dreamcast

Buenos dias amigos de lo retro.

Estoy en proceso de crear una configuracion para HyperSpin con varios emuladores, entre ellos me gustaria poder ejecutar Ps2, gamecube y dreamcast como los mas potentes, actualmente tengo un boceto de todo corriedo en u i7 920 @1,7ghz y la emulacion es muy decente, salvando algunos juegos, sobre todo en ps2 de conduccion que van mal y algunos problemas de audio, por lo demas el 90% de los juegos anda bien con este micro.

Tengo u par de equipos socket 775 PIV @ 3.0, algun C2D y demas reliquias que me gustaria aprovechar y despues de mucho leer entiendo que lo mas importante para emular es la velocidad de reloj del micro, por lo que si ahora con 1.7 ghz voy bien con 3.0ghz aun siendo otro socket deberia ir mejor¿?

espero vuestro consejo al respecto, no se cotempla comprar micros nuevos de sockets nuevo, quiero reutlizar el maximo hardware posible y ver hasta donde puedo llegar con un 775, la ram o seria problema, puedeo meter hasta 4GB DDR2, uso lo grafica integrada de las placas base.

Un saludo.
Velocidad depende de que generacion de CPUs. Porque hay otra variable en juego, y es el rendimiento por cada mhz, es de lo que hablan cuando dicen que un CPU tiene mejor IPC que otro.

Por lo que suele importar mucho el rendimiento por core en la emulacion es porque la emulación normalmente tiene una serie de trabajos indivisibles, así que suele recaer casi todo el trabajo en unos pocos cores, en el caso de PCSX2 y Dolphin recae prácticamente todo el grueso en 2 cores (aunque en PCSX2 hay un hack para usar un tercero un poco), por lo que a mas trabajo sea capaz de sacar usando 2 cores mejor irá la emulación.

Sería mejor que nos listaras que CPUs tienes en tus manos y te podamos aconsejar.

Pero a lo que vamos, el PIV seguro que hace aguas contra Core2duo de menos velocidad, primero porque quizá hablamos de un monocore y 32bit (aunque hay PIV dualcore y con 64bit, y aún así tampoco) contra un dualcore de 64bit y con un cambio de arquitectura muy grande, y segundo el salto de IPC entre un PIV y un Core2duo fue considerablemente grande (fue uno de los cambios mas grandes de Intel, digamos que PIV no fue lo bueno que se esperaba y con los Core2duo Intel pegó fuerte)

Si tienes algún Core2duo que ronde los 2.8~3ghz o que lo puedas OC al menos a eso puede ser interesante. (los Core2duo suelen overclockear bastante bien si la placa base pone algo de su parte y se le disipa el CPU bien)

Lo si te digo es que tengo un problema con tu mención al i7 920 (no se si te has equivocado al poner el modelo), ya que lo pones como que es a 1.7ghz, la web de Intel dice que es un 2.66ghz con turbo a 2.93ghz, lo mismo ya tienes el CPU idóneo pero a saber porqué mal configurado. (y que además de ser una generación superior al Core2duo es 4cores+ht en vez de 2cores) Es mejor que todo lo que has mencionado si es dicho CPU. (aparte que al i7 920 hay mucha gente que le ha metido OC muy por encima de los 3ghz)
http://ark.intel.com/es-es/products/371 ... -Intel-QPI

En PCSX2 puedes usar un poco de un 3er core si activar el hack "Threaded VU1", de todas formas revisa a ver porque dices que te va el i7 920 a 1.7ghz.

Y de Dolphin usa la ultima build de Ishiiruka que está mas optimizada, y si tienes gráfica compatible DX12 o Vulkan podrás arañar aún mas rendimiento. (tiene que ser Nvidia GTX460 o superior o Radeon HD 7750 o superior, aunque creo que Vulkan en Nvidia empieza en la GTX650)
Perdon, me bailaron los numeros del micro, el procesador es este exactamente: i7-740QM https://ark.intel.com/es-es/products/49024/Intel-Core-i7-740QM-Processor-6M-cache-1_73-GHz

Concretamente de este portatil ASUS ROG, G73JW, que uso de HTCP en el salon y el que mueve todo el tema de hyperspin emulando ps2, gamecube y dreamcast sin problemas, salvo con algunos juegos que supongo que no emulan bien en ningun equipo, por ejemplo el GTA san andreas va con el sonido entrecortado, el F-ZERO GX es imposible de hacerlo andar a mas de 15 20 fps, y los de conduccion de PS2 que van mal en su mayoria.

Sobre lo que comentas de los micros y las diferencias entre un PIV y un C2D, estaria interesado en saber cual es el mas recomendable para esto, por que quiza si me interese comprarlo de segunda sabiendo que la diferencia entre el PIV que tengo y un C2d es tan amplia como para merecer la pena el gasto, la placa soporta hasta c2q.

El PIV que tengo es exactamente este: INTEL PENTIUM 4 630 64BITS
El doble nucleo que tengo tambien disponible es: PENTIUM DUAL CORE E6700 @ 3.2 GHZ

Que no es un C2D; sino un dual core. Mi gozo en un pozo

Un saludo y gracias por la informacion.
Es un CPU de portátil al final el que te referías, aunque tiene turbo a casi 2.9ghz. Pero ya hablamos en otra categoría al no ser sobremesa. La gráfica integrada 460M al final no se si entra en el soporte de DX12 o no, solo estoy seguro de chipset gráfico Kepler y superiores.

Podrías intentar con el Pentium E6700, yo creo que queda muy cerca a un Core2duo y es dualcore de 64bit de 2010. Creo que trabaja con un multi de 12 por 266mhz de FSB. (tiene pinta que quizá permita meterle un poco de OC sin apenas problema, quizá los 3.6ghz serían posibles al menos, si la placa pone de su parte y un buen disipador) Habría que ver si tienes placa que soporte ese CPU.

Fzero GX tiene un problema gráfico en el Dolphin oficial que hunde el rendimiento completamente en la segunda carrera en la pista del desierto, con Dolphin Ishiiruka con Fast EFB activo en las opciones graficas eso no ocurre.

Sería bueno que la gráfica que tengas puesta sea como poco DX11 y bus 128bit. (si soporta DX12 mejor aún porque libera un poquito de trabajo al CPU, que piquito a piquito al final es un pico, pero DX12 solo es posible en tarjetas relativamente modernas y Windows10)

De PCSX2 no se si da soporte a DX12 ya o no, pero si lo hiciesen supongo que tambien alguna pequeña mejora en rendimiento daría. Lo demás es racanear opciones y que el CPU rinda lo mas posible poco se puede atacar.
Tiene que ir estar bien por encima de los 3ghz (en general). Pero hay juegos livianos que andan a 50-60 fps con un duo.
Yo compraría un quad core q9300, de segunda mano están tirados de precio y rinden genial
Hace no mucho me arme un C2D a 3ghz, 2GB de ram y una 8600GT para emuladores varios

Mi interes era maximo saturn, pero ya q estaba de paso, meti los emus de PS2 y Cube/Wii, y devo decir que al menos todo lo que es de mi interes, que son juegos de pela 2D, survival horror... y poco mas, van bien, todos a 50/60fps depende si son pal o ntsc

Como dicen arriba un quadcore 775 sera mejor, ya que el precio no varia casi nada con los C2D, y creo q el dolphin usa mas de 2 cores


Lo que si he notado, que para pcsx2 lo mejor es una grafica nvidia, probe varias nvidia y todas OK, una 7300GT, la 8600GT y una 9800GT, y varias ATI y todas para el culo, una 19xx, 4350 y una 4650



El tema es que el catalogo de estas maquinas es muy amplio, y cada juego pide requerimientos muy diferentes, es cuestion de probar uno a uno
Yo he tenido mucho tiempo un C2D E8400 con Hyperspin e iba como la seda. Lo podía subir sin prroblema a 3,6 pero con los 3 que traía de stock el 90% de lo que emulaba iba perfecto.
Creo que es de lo mejorcito que puedes buscar y a buenos precios
7 respuestas