Mejor reiniciar apagando o reiniciar simplemente.

Tengo un PC de torre que vá para siete años y el SO XP y me funciona
de maravilla, claro que le exijo poco.

Pero he observado que cuando necesito reinciar la carga del SO es mas lenta
que si apagaría el ordenador y lo volvería a encender. Me dá un poco de "rabia"
porque se para todo el hardware y además tengo que andar pulsando el botón de encendido
que es mecánico, con lo que esto puede suponer de desgaste en este viejecito PC

Resumiendo que si lo apago y enciendo vá más rápido y a mi gusto.

Se puede corregir esto ? o debe ser así.

Gracias anticipadas.
Debería tardar lo mismo... Reiniciar es apagar y volver a encender, por lo que se cierran todos los programas, y luego se vuelven a abrir. Debería ser más cómodo, al no tener que pulsar el botón.

Entiendo que apagas el PC desde Windows (Inicio-> apagar) y no a lo bestia con el botón, ¿verdad? Aunque los Windows se apagan bien con una pulsación corta, querría eliminar el que estés apagando dejando el botón pulsado hasta que se apaga...

Otra cosa es que te hayan coincidido actualizaciones al reiniciar, y no cuando has apagado... en teoría, haciendo el proceso normal, deberían tardar lo mismo.

Un saludo.
Para liberar recursos del sistema operativo (cuando lleva mucho tiempo encendido) deberia ser lo mismo, deberias de notarlo igual al reiniciar que al apagar/encender.

Salu2.
Gracias por responder.

Efectivamente apago el ordenador como mandan los canones, Inicio y Apagar-Guardando su configuracion, etc.
Las actualizaciones las tengo bloqueadas por motivos de que XP ya no se actualiza pero siguen viniendo y
con "malos rollos" que hacen que el SO funcione mal, por eso las tengo quitadas (el escudo en rojo), la seguridad
la consigo con Avira Free Real Time ya que como dije al ordenador le exijo muy poco.

Quizá sea el antivirus o no sé, pero arranca mucho mejor apagándolo del todo, pero bueno
tampoco estoy reiniciando constantemente.
Puede ser que tengas muchos programas que se cargan al iniciar Windows.

Vete a EJECUTAR y pones MSCONFIG , te vas a la pestaña Inicio y desabilita TODOS, al reiniciar cargara solo los insprenscindibles.

Un Saludo.
Puede ser que tengas muchos programas que se cargan al iniciar Windows.

Vete a EJECUTAR y pones MSCONFIG , te vas a la pestaña Inicio y desabilita TODOS, al reiniciar cargara solo los insprenscindibles.

Un Salud
o.

Gracias, pero eso no es. Tengo pocos.
Solo decir, que no te preocupes por tener que pulsar el botón. Es un proceso electrónico y no mecánico, lo único que hace el botón de encendido es hacer contacto entre dos pines. No hay desgaste alguno.
4ingeru escribió:Solo decir, que no te preocupes por tener que pulsar el botón. Es un proceso electrónico y no mecánico, lo único que hace el botón de encendido es hacer contacto entre dos pines. No hay desgaste alguno.


Creo que si lo hay, en mi aparato el pulsador se hunde y vuelve, o sea que tiene algo como un muelle.
No es el típico contacto tocando con la yema del dedo.
Radio-Gremar escribió:
4ingeru escribió:Solo decir, que no te preocupes por tener que pulsar el botón. Es un proceso electrónico y no mecánico, lo único que hace el botón de encendido es hacer contacto entre dos pines. No hay desgaste alguno.

Creo que si lo hay, en mi aparato el pulsador se hunde y vuelve, o sea que tiene algo como un muelle.
No es el típico contacto tocando con la yema del dedo.

Las teclas del teclado también se hunden y vuelven...
Radio-Gremar escribió:
4ingeru escribió:Solo decir, que no te preocupes por tener que pulsar el botón. Es un proceso electrónico y no mecánico, lo único que hace el botón de encendido es hacer contacto entre dos pines. No hay desgaste alguno.


Creo que si lo hay, en mi aparato el pulsador se hunde y vuelve, o sea que tiene algo como un muelle.
No es el típico contacto tocando con la yema del dedo.


Imagen
9 respuestas