Mejor versión - Vol.13 - Strider

Encuesta
¿Mejor versión Strider?
4%
2
 0%
0
29%
16
 0%
0
 0%
0
 0%
0
2%
1
38%
21
 0%
0
4%
2
4%
2
14%
8
7%
4
 0%
0
Hay 56 votos.
Volvemos a terreno arcade. Ahora con uno de los arcades más emblemáticos y exitosos de Capcom y sus múltiples conversiones. Fue justo el tercer juego aparecido para la placa CPS-1 (los dos pretéritos fueron Forgotten Worlds y el celebérrimo Ghouls´n Ghosts).

Tal éxito tuvo que fue rápidamente versionado a los sistemas más populares de la época, en el mismo año del arcade incluso (6 conversiones en 1989 nada más y nada menos), siendo las últimas las de GBA (conversión de conversión, ya que es un port del de Nes) y de PSX en 2006.

A mí me parece espectacular la versión X68000 así que votaré por ella. Aunque la banda sonora de la versión PC Engine CD está muy bien y la conversión a MD es muy buena.

Los criterios de elección son libres, ya porque simplemente os guste más u os parezca más meritoria de conversión.

Comparación entre versiones

https://www.youtube.com/watch?v=YIUoLEspG-M

El original: Strider - Arcade (1989)

https://www.youtube.com/watch?v=FZwzRRHn53k

Atari ST (1989)

https://www.youtube.com/watch?v=jldTfX_OoWM

Amiga (1989)

https://www.youtube.com/watch?v=ucTL8AZkPFI

Amstrad CPC (1989)

https://www.youtube.com/watch?v=8iCidcLXit0

Commodore 64 (1989)

https://www.youtube.com/watch?v=aiPBZnEShr8

Nintendo Nes (1989)

https://www.youtube.com/watch?v=rs2Q-_8zuAU

Spectrum (1989)

https://www.youtube.com/watch?v=wlwDBYJs0E8

MS-Dos (1990)

https://www.youtube.com/watch?v=zfGw12XCTnM

Mega Drive (1990)

https://www.youtube.com/watch?v=dumAeg4FrRE

Master System (1991)

https://www.youtube.com/watch?v=Ej5SH3iCmwk

Sharp X68000 (1992)

https://www.youtube.com/watch?v=OlOUDXHZ1Pw

PC Engine CD (1994)

https://www.youtube.com/watch?v=L0S7vrz0Wxo

PSX (2000)

https://www.youtube.com/watch?v=csIY4xqn6U8

Game Boy Advance (2006)

https://www.youtube.com/watch?v=BMEvB1y7TZw
para mi la mejor es el arcade
dicho esto varias cosas, la de psx es del 2000, no del 2006, yo compre ese juego que iba junto al strider 2 en esa epoca, y es pixel perfect con la recreativa, perfecta, y por supuesto destacar la version de megadrive, que es clavada al arcade, muy meritoria sin duda, el que la tuviera en su epoca podia decir que tenia el arcade en casa practicamente
por otro lado, las de ordenadores de 8 y 16 bits son lamentables, para colgar a los programadores que las hicieron, como en general toda conversion arcade a ordenadores en la epoca, la de master system me parece una bazofia XD, la de pc engine cd bastante lamentable tambien (creo que iba a salir en supergrafx, pero aun asi podria haber salido mucho mejor en pc engine cd), la de nes y gba son juegos totalmente distintos que estan bastante bien y la de x68000 no la he podido probar, pero tiene una pinta tremenda y parece el arcade tal cual
magrosomohoso escribió:para mi la mejor es el arcade
dicho esto varias cosas, la de psx es del 2000, no del 2006, yo compre ese juego que iba junto al strider 2 en esa epoca, y es pixel perfect con la recreativa, perfecta, y por supuesto destacar la version de megadrive, que es clavada al arcade, muy meritoria sin duda, el que la tuviera en su epoca podia decir que tenia el arcade en casa practicamente
por otro lado, las de ordenadores de 8 y 16 bits son lamentables, para colgar a los programadores que las hicieron, como en general toda conversion arcade a ordenadores en la epoca, la de master system me parece una bazofia XD, la de pc engine cd bastante lamentable tambien (creo que iba a salir en supergrafx, pero aun asi podria haber salido mucho mejor en pc engine cd), la de nes y gba son juegos totalmente distintos que estan bastante bien y la de x68000 no la he podido probar, pero tiene una pinta tremenda y parece el arcade tal cual


Gracias por la aclaración, el dato en Gamefaqs era erroneo. Ya lo he corregido. En la version de X68000 hay cambios, como que el prota grita al golpear. Creo que mejora levemente al arcade.

La de PSX imaginé que era pixel perfect. ¿Se trataría de una emulación?
arcade

y en todas las comparaciones similares de un juego de arcade respecto a sus conversiones, la respuesta va a ser la misma. :p
GXY escribió:arcade

y en todas las comparaciones similares de un juego de arcade respecto a sus conversiones, la respuesta va a ser la misma. :p


No te creas que ya habido más de una excepción, como el Final Fight. Y en este caso hay versiones iguales (PSX) o incluso mejores (X68000).
yo no creo que la version de X68K sea superior al arcade. aunque si me ha parecido excelente en el video.

de todos modos expresaba mi opinion en la materia

la que si me ha parecido bastante demigrante es la de NES. no solo por lo mediocre sino porque ni siquiera refleja el desarrollo del original, cosa que hasta la de spectrum hace (y bastante bien).
La versión de x68000 no es superior al arcade, de hecho, basta con echar un vistazo rápido para comprobar que no está el scroll parallax del cielo de la primera pantalla. Los samples de voz del protagonista cuando ataca sí están en el arcade, solo que se eliminaron para las versiones de fuera de Japón.

Seamos sinceros, apenas existen casos en los que las versiones domésticas superen al arcade original, al menos antes de los 32 bits. La conversión de Pc Engine añadió bastantes cosas nuevas, incluso un nivel completo, pero sigue estando a años luz del juego original.
gaditanomania escribió:
magrosomohoso escribió:para mi la mejor es el arcade
dicho esto varias cosas, la de psx es del 2000, no del 2006, yo compre ese juego que iba junto al strider 2 en esa epoca, y es pixel perfect con la recreativa, perfecta, y por supuesto destacar la version de megadrive, que es clavada al arcade, muy meritoria sin duda, el que la tuviera en su epoca podia decir que tenia el arcade en casa practicamente
por otro lado, las de ordenadores de 8 y 16 bits son lamentables, para colgar a los programadores que las hicieron, como en general toda conversion arcade a ordenadores en la epoca, la de master system me parece una bazofia XD, la de pc engine cd bastante lamentable tambien (creo que iba a salir en supergrafx, pero aun asi podria haber salido mucho mejor en pc engine cd), la de nes y gba son juegos totalmente distintos que estan bastante bien y la de x68000 no la he podido probar, pero tiene una pinta tremenda y parece el arcade tal cual


Gracias por la aclaración, el dato en Gamefaqs era erroneo. Ya lo he corregido. En la version de X68000 hay cambios, como que el prota grita al golpear. Creo que mejora levemente al arcade.

La de PSX imaginé que era pixel perfect. ¿Se trataría de una emulación?

la de psx no es emulacion, es una conversion, ten en cuenta que psx no podria jamas por potencia emular una cps1, si ni siquiera puede emular master system XD, aparte fijate los recortes brutales que tienen algunas conversiones de neo geo (sistema a la par tecnicamente que cps1)
por otra parte el tema del grito al golpear existe en la version arcade original de strider en cps1, lo que pasa que fue suprimido al exportarlo fuera de japon y casi todo el mundo conoce la version arcade internacional, pero en la japonesa si que aparece el grito, y me suena que en la version japonesa de psx tambien
Pues desconocía lo de la versión japonesa. ¿Entonces la versión X68000 tiene algún recorte gráfico? es que es complicado comparar entero los juegos.

Bueno PSX daba para emular perfectamente consolas de 8 bits (de hecho existe un emulador de Master y otro de Nes). Que diera para emular la placa CPS1 ya lo dudo, pero la PSX era bastante más potente (33 mhz por ejemplo frente a 10 mhz). Y el Strider no es de los juegos más potentes de la placa. Pero vaya, hablo desde mi escaso conocimiento de informática. Lo decía lo salir de dudas y saber si era port o emulación.
el emulador de nes en psx es increible, funciona perfectamente con la mayoria de los juegos (no todos, hay algunos que usan mappers especiales que no van), pero el de master system es injugable totalmente, los juegos van lentos, con el sonido mal.... a psx le falta potencia para emular master system, eso esta claro, es como en wii que existe el yabause (emulador de saturn) pero es injugable, va lentisimo y a nadie se le ocurriria decir que wii emula perfectamente saturn
magrosomohoso escribió:el emulador de nes en psx es increible, funciona perfectamente con la mayoria de los juegos (no todos, hay algunos que usan mappers especiales que no van), pero el de master system es injugable totalmente, los juegos van lentos, con el sonido mal.... a psx le falta potencia para emular master system, eso esta claro, es como en wii que existe el yabause (emulador de saturn) pero es injugable, va lentisimo y a nadie se le ocurriria decir que wii emula perfectamente saturn


Supongo que el caso de Master es porque el emulador no era bueno, no porque la PSX no tuviera capacidad para emularla. PSX por ejemplo no está muy bien emulada en Xbox, y no porque la consola de Microsoft no pueda, si no porque no portearon un emulador tipo Epsxe (cosa que se podía perfectamente).
Votada mega drive ya que fue la que mas disfrute, aunque cierto es que no he jugado a todas las versiones para poder ser tecnicamente imparcial.
Yo lo jugué en su día en el arcade el cual me le pasaba asi sin mirar, lo tuve en Amiga (basura), lo tuve en Megadrive (cojonudo), lo tuve en PC (malo), lo tuve en PSX (muy bueno) y después con emuladores lo he probado en otros sistemas siendo casi siempre una calamidad de juego o algo que poco tenía que ver con la versión original.
Para mi sin duda me quedo con el arcade y después me decantaría por el de Megadrive.

Saludos.
Mi voto va para el arcade, pero con mención especial para la versión de MD que es más que digna.
Mi voto va para la versión de Mega Drive.

El original Arcade es excelente, pero la conversión a Mega Drive, a mi gusto, mejora el original.

Entre las versiones de ordenadores personales, me quedo con la versión Commodore, y en consolas de 8 bits me quedo con el de Master.
Mi voto para el arcade,seguidamente pondria psx y megadrive
Nunca me enganchó está ¿saga?
Me abstengo de votar.
Quizás habría que quitar de éstas encuestas las versiones originales. Si obviamos la versión arcade, creo que las más meritorias son las de Megadrive, X68000 y spectrum (y eso que no trago los juegos de spectrum).
Por otro lado la versión de NES tiene su encanto al ser distinto al original, aunque podría ser un poco mejor hecho.
gaditanomania escribió:
magrosomohoso escribió:el emulador de nes en psx es increible, funciona perfectamente con la mayoria de los juegos (no todos, hay algunos que usan mappers especiales que no van), pero el de master system es injugable totalmente, los juegos van lentos, con el sonido mal.... a psx le falta potencia para emular master system, eso esta claro, es como en wii que existe el yabause (emulador de saturn) pero es injugable, va lentisimo y a nadie se le ocurriria decir que wii emula perfectamente saturn


Supongo que el caso de Master es porque el emulador no era bueno, no porque la PSX no tuviera capacidad para emularla. PSX por ejemplo no está muy bien emulada en Xbox, y no porque la consola de Microsoft no pueda, si no porque no portearon un emulador tipo Epsxe (cosa que se podía perfectamente).


Realmente la "culpa" la tiene el emulador de NES, que es en toda regla una anomalía. Lo bien que funciona este emulador en una PSX es difícil de explicar, está programado bien no, lo siguiente. Seguí todas las versiones desde la primera (sin sonido y dando saltos) y nunca imaginé que sería capaz de conseguirlo. Ya os digo es mala referencia para los emuladores,

Respecto al hilo, arcade en este caso, me pareció un juego brutísimo en su momento.
Señor Ventura escribió:Y la version snes?


Que yo tenga entendido, no hay ningún Strider para SNES. Lo que hay es un juego claramente inspirado en Strider, pero con otro personaje y un desarrollo muy diferente, aunque con habilidades demasiado parecidas para que no se nota la inspiración.

Votada la de Mega Drive porque de todas las probé es la mejor.
AxelStone escribió:
gaditanomania escribió:
magrosomohoso escribió:el emulador de nes en psx es increible, funciona perfectamente con la mayoria de los juegos (no todos, hay algunos que usan mappers especiales que no van), pero el de master system es injugable totalmente, los juegos van lentos, con el sonido mal.... a psx le falta potencia para emular master system, eso esta claro, es como en wii que existe el yabause (emulador de saturn) pero es injugable, va lentisimo y a nadie se le ocurriria decir que wii emula perfectamente saturn


Supongo que el caso de Master es porque el emulador no era bueno, no porque la PSX no tuviera capacidad para emularla. PSX por ejemplo no está muy bien emulada en Xbox, y no porque la consola de Microsoft no pueda, si no porque no portearon un emulador tipo Epsxe (cosa que se podía perfectamente).


Realmente la "culpa" la tiene el emulador de NES, que es en toda regla una anomalía. Lo bien que funciona este emulador en una PSX es difícil de explicar, está programado bien no, lo siguiente. Seguí todas las versiones desde la primera (sin sonido y dando saltos) y nunca imaginé que sería capaz de conseguirlo. Ya os digo es mala referencia para los emuladores,

Respecto al hilo, arcade en este caso, me pareció un juego brutísimo en su momento.



Yo estoy probando el romset de NES estos días en el emulador android nes.emu en una MOJO (tegra4 a 1.8ghz y 2gb de ram) y va en general muy bien, pero todavía encuentro fallos a ratos, en juegos famosos no, pero en menos conocidos alguno sí. Así que pongo en duda que el emulador de psx sea tan píxelperfect, sin restarle mérito que conste. Si compro otra psx lo probaré que nunca se sabe, pero lo dudo.
Calculinho escribió:
Realmente la "culpa" la tiene el emulador de NES, que es en toda regla una anomalía. Lo bien que funciona este emulador en una PSX es difícil de explicar, está programado bien no, lo siguiente. Seguí todas las versiones desde la primera (sin sonido y dando saltos) y nunca imaginé que sería capaz de conseguirlo. Ya os digo es mala referencia para los emuladores,

Respecto al hilo, arcade en este caso, me pareció un juego brutísimo en su momento.



Yo estoy probando el romset de NES estos días en el emulador android nes.emu en una MOJO (tegra4 a 1.8ghz y 2gb de ram) y va en general muy bien, pero todavía encuentro fallos a ratos, en juegos famosos no, pero en menos conocidos alguno sí. Así que pongo en duda que el emulador de psx sea tan píxelperfect, sin restarle mérito que conste. Si compro otra psx lo probaré que nunca se sabe, pero lo dudo.[/quote]
va perfecto, ya te lo digo yo, en los juegos con mappers raros no va, vale, pero en los que tiran que son la mayoria no hay ralentizaciones, va totalmente fluido al 100%, para mi es el segundo mejor emulador de nes que existe, y esto no lo digo yo solo, lo dice tambien muchisima gente ¿el motivo? pues que psx tiene la misma resolucion nativa que nes, 320x240, y te saca la nes clavada tal cual, viendola en una tv para mi es imposible saber cual es la nes y cual el emulador
claro esta, el mejor de todos es el emulador para wii, que tb saca resolucion nativa y en este si que funcionan todos los juegos perfectos
Giacomo Agostin escribió:Quizás habría que quitar de éstas encuestas las versiones originales. Si obviamos la versión arcade, creo que las más meritorias son las de Megadrive, X68000 y spectrum (y eso que no trago los juegos de spectrum).
Por otro lado la versión de NES tiene su encanto al ser distinto al original, aunque podría ser un poco mejor hecho.


El objetivo de estos hilos no es discernir cuál es la mejor versión objetivamente hablando (técnicamente) si no la que cada cual crea mejor, con libre criterio. Por eso es que meto el original.
Hace poco me pase el de pc nuevo, y me gusto mucho. Tengo que ponerme con esas versiones que has puesto.
No lo puedo evitar...

Imagen

Viva Japón!!! [buenazo]
Imagen
Imagen
las mejores portadas de strider para mi la de psx, tanto la original como la occidental, con el diseño de strider que tiene tambien en marvel vs capcom, las antiguas no me llega a gustar ninguna la verdad....
Pongo portadas de todas las versiones ya que andamos con el tema, hay para todos los gustos:

ARCADE

Imagen

X68000

Imagen

PC Engine CD

Imagen

PSX Japón

Imagen

PSX

Imagen
Imagen

Amiga/Commodore/Spectrum/Amstrad

Imagen

Nintendo Nes Japón

Imagen

Nintendo Nes

Imagen

Mega Drive

Imagen

Master System

Imagen
Calculinho escribió:Yo estoy probando el romset de NES estos días en el emulador android nes.emu en una MOJO (tegra4 a 1.8ghz y 2gb de ram) y va en general muy bien, pero todavía encuentro fallos a ratos, en juegos famosos no, pero en menos conocidos alguno sí. Así que pongo en duda que el emulador de psx sea tan píxelperfect, sin restarle mérito que conste. Si compro otra psx lo probaré que nunca se sabe, pero lo dudo.


Pues creéme, yo también era incrédulo. Bueno yo y toda la comunidad, cuando el autor dijo "haré un emulador de NES en PSX" casi se rieron de él, y lo cierto es que el emulador precedente era más "normal" (sin sonido, a trompicones...). La magia del emulador es que la PSX trabaja en la misma resolución que la NES de forma nativa, por lo que enchufarla a una TV CRT es jugar a la NES pixel perfect, sin filtros ni nada. Para colmo el sonido es jodidamente fiel.

"It Might Be NES" se llama el emulador mágico, si mal no recuerdo iba por la versión 1.4 cuando vendí mi PSX y ya era perfecto (si acaso no cargaban todos los juegos, igual a día de hoy sí). Si compras una PSX, es parada obligatoria.
Sin duda en esta ocasón, para mí la version arcade es de largo la mejor, seguida de cerca por la de x68000. Lamentable una vez mas las conversiones que se hicieron para ATARI ST y AMIGA, en fin...
Mi voto para la versión arcade.
La arcade es la mejor... Aunque en su época la versión de megadrive era muy muy digna...
En su época este juego fue culpable de dejarme los bolsillos pelados de monedas...menudo vicio que tenia
con el juego en la recreativa.. al final llegue al punto de terminarlo con solo una moneda, y eso que estaba en modo difícil la recreativa...
Siempre recordare cuando acompañe a un colega a comprarlo para megadrive, ir despues a su casa, colocarlo en su consola y empezar el primero a jugarlo un par de partidas, no pasando del primer nivel claro... al rato me pasa el mando para que lo pruebe y juegue un rato y ver como se le desencajaba la cara cuando termine el juego entero delante de el en media hora.. XD XD XD
Evdentemente la de CPS. Después la de X68000 y la de Mega Drive.
Al Strider 2 le di de lo lindo en Amstrad CPC. Era de mis juegos favoritos, porque era accesible; en 3 partidas te lo volteabas, cosa rara por aquel entonces.

El 1 era un bodrio en compatibles, y el arcade ni lo olí.
Hola. Lo jugué en su día en la versión de MS, y aunque me duela, me pareció infame. Estaba acostumbrado a SoR, Castle of ilusion, Sonic, Power Strike 2, etc.
Cuando descubrí los emuladores, me lo pasé por ver el final. Recuerdo los parpadeos y la lentitud.
Quizá debería haberlo probado otra vez.
Un juego más tipo Ninja Gaiden hubiera quedado mucho mejor en Master.

Saludos.
Me suena que en súper juegos hicieron también la comparación de versiones de strider,pero a saber en que número fue xd.
hay que destacar que existen 2 secuelas de strider llamadas strider 2, la secuela verdadera, la oficial, hecha por capcom para una placa recreativa equivalente en potencia a psx, y que fue portada a esa consola, un juego a mi parecer excelente aunque de aspecto extraño ya que mezcla personajes 2d con fondos 3d, cosa que no me ha gustado nunca como queda.....
y luego esta el infame strider II, que data de los primeros 90, programado por la mas infame aun us gold, una de las peores compañias de videojuegos de la historia, y que nos inundo de mierda el mercado europeo durante aquellos años, y que me parece un juego mediocre, lamentable y digno de su compañia programadora, la cual por suerte ya no existe en nuestros dias XD
El arcade es el arcade y no hay quien le tosa, pero Strider es uno de esos juegos que se podían jugar dignamente en casa. Como la de Mega hecha 'a escondidas' XD por Capcom que fue un bombazo en su día.

A favor del títulos en sí, el arcade si queréis, hay que decir que este es un juego que pelea en calidad con el resto del catálogo de Capcom, y eso amigos es muuuuuuuucha tela.
magrosomohoso escribió:hay que destacar que existen 2 secuelas de strider llamadas strider 2, la secuela verdadera, la oficial, hecha por capcom para una placa recreativa equivalente en potencia a psx, y que fue portada a esa consola, un juego a mi parecer excelente aunque de aspecto extraño ya que mezcla personajes 2d con fondos 3d, cosa que no me ha gustado nunca como queda.....
y luego esta el infame strider II, que data de los primeros 90, programado por la mas infame aun us gold, una de las peores compañias de videojuegos de la historia, y que nos inundo de mierda el mercado europeo durante aquellos años, y que me parece un juego mediocre, lamentable y digno de su compañia programadora, la cual por suerte ya no existe en nuestros dias XD


Leí alguna vez que Capcom no dejó poner el "2" a Strider II, por eso se llama Strider II en Europa y Strider: Journey from Darkness en EEUU.
¿Quién es el otro u otra que ha votado también a la de NES? Hi five!
magrosomohoso escribió:hay que destacar que existen 2 secuelas de strider llamadas strider 2, la secuela verdadera, la oficial, hecha por capcom para una placa recreativa equivalente en potencia a psx, y que fue portada a esa consola, un juego a mi parecer excelente aunque de aspecto extraño ya que mezcla personajes 2d con fondos 3d, cosa que no me ha gustado nunca como queda.....
y luego esta el infame strider II, que data de los primeros 90, programado por la mas infame aun us gold, una de las peores compañias de videojuegos de la historia, y que nos inundo de mierda el mercado europeo durante aquellos años, y que me parece un juego mediocre, lamentable y digno de su compañia programadora, la cual por suerte ya no existe en nuestros dias XD


Hola, pues a mi el Olimpic Gold me parece un juegazo. Lo disfruté en su día al máximo en MS, y creo que es de US Gold.

Saludos.
Desde luego que US Gold hizo juegos pésimos, pero no era mierda todo lo que hacía o distribuía. Para una muestra los Flashback.
oskar_666 escribió:Sin duda en esta ocasón, para mí la version arcade es de largo la mejor, seguida de cerca por la de x68000. Lamentable una vez mas las conversiones que se hicieron para ATARI ST y AMIGA, en fin...


para amiga (y para ordenadores occidentales en general) muchas conversiones de arcade eran bastante malas.

tambien las habia muy buenas, como rtype, arkanoid II o toki para amiga, y golden axe, rastan o samurai shodown II para PC, pero lo normal es que fueran mediocres, o directamente malas.

la verdad es que hay que reconocer que salvo un % no muy alto de excepciones, el amiga en conversiones de arcade salio bastante mal parado.
La de megadrive me parece muy buena.
Giacomo Agostin escribió:Quizás habría que quitar de éstas encuestas las versiones originales. Si obviamos la versión arcade, creo que las más meritorias son las de Megadrive, X68000 y spectrum (y eso que no trago los juegos de spectrum).
Por otro lado la versión de NES tiene su encanto al ser distinto al original, aunque podría ser un poco mejor hecho.


Secundo la moción, me parece bastante absurdo meter la versión original arcade en este tipo de encuestas. Yo voto a la versión de MD porque junto con la de MS son las únicas que tengo y he jugado (junto con el arcade hace muchos años ya).
El Sharp x68000 como casi siempre dando el callo, el resto de versión para ordenadores dan un poco de [lapota]
los que entendeis que no se deberia incluir la version arcade en estos hilos de comparativa, es porque teneis tan clara la diferencia entre una cosa y la otra, que entendeis automaticamente "version" como "conversion de"

gaditano ya ha expuesto en varias ocasiones los motivos de porque hace asi estos hilos. lo que podeis hacer los que opinais de este modo, es abrir otro hilo "encuesta: mejor conversion (o version) de tal juego arcade". y os quedais mas anchos que panchos. :-P

el tema es que casi siempre que hay una conversion, hay perdida. y por eso (en mi opinion) en estos hilos cabe poco debate. otros opinan diferente porque algunas conversiones añaden cosas o por otras cuestiones puntuales.

pero la norma general, y que se cumple practicamente siempre, es que "donde hay conversion, hay perdida". por eso siempre las conversiones son polemicas. incluso hoy dia. en aquellos tiempos con respecto a muchas plataformas, no habia mas cojones. o se conversionaba o no habia juego. y bueno... en ese sentido, pues muchas veces la jugada salio suficientemente bien. :)
Ya te lo pregunté yo en otro momento y si, tiene cierto sentido.

En cualquier caso lo deseable sería que la gente razonara de la manera más objetivamente su respuesta.
Lo que estoy viendo por aquí es "Voto la versión XXXX por que es la que tuve"......... [burla3] [cartman]
Vamos que sin haber probado muchas más ya te decantas por una versión.

Lo ideal sería, "me gusta esta versión por que mejora la música y el salto del protagonista" o "porque es más fácil que el arcade" o porque es "una conversión muy meritoria que a pesar de estar en 4 colores mejora esto y lo otro"

[bye] [bye]
Arcade.

Jugué la versión de spectrum, que no le llegaba a la suela al arcade.
Cada vez que íbamos al corte ingles de Zaragoza, aparcábamos a nuestras madres en el ECI, y nos quedábamos en el salón recreativo a vaciar los bolsillos de monedas de 25 pts... y en este anda que no gasté...

Probé alguna vez la de Megadrive, pero no acabó de convencerme.
51 respuestas
1, 2