Mejor versión - Vol.15 - Shadow of the Beast

Encuesta
¿Mejor versión Shadow of the Beast?
57%
21
 0%
0
 0%
0
 0%
0
 0%
0
3%
1
19%
7
5%
2
8%
3
3%
1
5%
2
Hay 37 votos.
Imagen

GXY me ha dado la idea para este hilo con su comentario en el hilo de Hobby Consolas :) . Yo pienso como él, que la mejor versión es la de Amiga, aunque no sea fan de este juego (aunque siempre me fascinara su estética y música).

Aunque bueno, como se ve hay versiones para todos los gustos. Casi todas conservan la línea marcada por el original en cuanto a dificultad y tosquedad en el manejo, pero cada una añadiéndole sus matices. La música de la versión PC Engine CD, la intro impactante de la FM Towns, el menú del de Master (y esa bestia palpitante) etc.

Los criterios de elección son libres, ya porque simplemente os guste más u os parezca más meritoria de conversión.

Comparación entre versiones

https://www.youtube.com/watch?v=C3b4h-MUjGo

El original: Shadow of the Beast - Amiga (1989)

https://www.youtube.com/watch?v=73JBaFkNZaE

Spectrum (1990)

https://www.youtube.com/watch?v=yqcJpuojfKI

Atari ST (1990)

https://www.youtube.com/watch?v=taOFZVLSUUo

Amstrad CPC (1990)

https://www.youtube.com/watch?v=-GS-rTr1j08

Commodore 64 (1990)

https://www.youtube.com/watch?v=3upIiioeVjM

Mega Drive (1991)

https://www.youtube.com/watch?v=PlWEIuiPZa4

Master System (1991)

https://www.youtube.com/watch?v=2KmyfWn2SO8

FM Towns (1991)

https://www.youtube.com/watch?v=rCjK5yCd_8s

Super Nintendo (1992)

https://www.youtube.com/watch?v=_Tkw4ZEAAbU

PC Engine CD (1992)

https://www.youtube.com/watch?v=3Fs12Huh3Xk

Atari Lynx (1992)

https://www.youtube.com/watch?v=IxGxczM78oU
atreyu_ac está baneado del subforo por "faltas de respeto"
Otros hilos de esta serie aún tenían sentido y yo he votado en más de uno, gaditanomania, pero este...
El SOTB es un juego de Amiga, diseñado para el hardware de Amiga específicamente en TODOS los sentidos.
Las demás versiones no son más que pobres émulos, según yo lo veo. SOTB y Amiga son una misma cosa.
atreyu_ac escribió:Otros hilos de esta serie aún tenían sentido y yo he votado en más de uno, gaditanomania, pero este...
El SOTB es un juego de Amiga, diseñado para el hardware de Amiga específicamente en TODOS los sentidos.
Las demás versiones no son más que pobres émulos, según yo lo veo. SOTB y Amiga son una misma cosa.


Bueno, pero ya sabes que el objetivo no es buscar la mejor versión técnicamente, si no la que más guste (intentando razonar el porqué), aunque sea una versión inferior técnicamente. Quizás a alguien le gusta el toque aventurero que le da la Master con el menú. O la música CD de la versión PC Engine. O lo peculiar de la versión Snes.

Además en este caso la mayoría de versiones conservan lo esencial del juego, el manejo, la dificultad...aunque sea un título que va muy unido a Amiga, por lo representativo que es de la misma.
Pues serán pobres emulos, pero me tienen mejor pinta la versión de FM Towns, PC Engine, Snes y MD. Aunque en estos vídeos no se puede fiar uno vamos. También me parece llamativa su adaptación a la portatil Lynx, tiene su mérito también.
a mi la version que mas me gusta es la japonesa de megadrive, tiene muchos detalles de calidad que no tienen ni la americana (que va aceleradisima) ni la europea (que esta bien, pero no se, la japonesa la veo mas pulida)
la original de amiga esta bien, para mi gusto mejor que la mayoria de las versiones consoleras, pero la japonesa de megadrive tiene algo que hace que me guste mas
Por merito la de master system o lynx. Por calidad la de amiga
Yo he votado por la versión de Amiga. La versión de Mega Drive es la que he jugado siempre y la unica en la que he completado el juego, pero por muchos factores he de votar la de amiga.

La versión de master también me gusta bastante.

La de Super Nes me parece un poco despropósito.
jebiman escribió:
La de Super Nes me parece un poco despropósito.


Hombre, es un juego cancelado... bastante es con que sea jugable.
Skullomartin escribió:
jebiman escribió:
La de Super Nes me parece un poco despropósito.


Hombre, es un juego cancelado... bastante es con que sea jugable.


Ni lo sabía, la verdad. No me sonaba de nada, pero como estaba en la lista, pues supuse que había llegado a salir. No controlo mucho el catálogo de Super Nes fuera de las grandes estrellas y los más comunes.
Una version cancelada para snes? Asombrado me hallo!!
Amiga sin género de duda. El resto podrán situarse más o menos cerca, añadir o quitar detalles u ofrecer música en calidad CD. Pero por cómo se exprimió el hardware original hasta crear uno de los juegos más asombrosos técnicamente hablando, versión Commodore Amiga.

Ahora bien, juego complicado no, lo siguiente.

Un saludo.
Como es logico su mejor version es la original, lo que no deja de ser un juego malisimo en todas las plataformas que salio. xD
La mejor la de Atari ST. ¿Por qué? Pues no lo sé.
amiga. como bien han dicho este juego se hizo especificamente para ese hardware.

el problema de este juego es que quitandole las excelencias tecnicas es muy muy regulero, con lo que una conversion que pierde las excelencias tecnicas... pues lo que querda es lo que hay debajo: un sidescroller regulero.
GXY escribió:amiga. como bien han dicho este juego se hizo especificamente para ese hardware.

el problema de este juego es que quitandole las excelencias tecnicas es muy muy regulero, con lo que una conversion que pierde las excelencias tecnicas... pues lo que querda es lo que hay debajo: un sidescroller regulero.


No los he probado todos, pero imagino que todos cojean de lo mismo. Hubiese sido una buena oportunidad para mejorar la mecánica jugable del original aunque no sea técnicamente igual en alguna versión ( o en más de una). Pero las que yo he probado son por el estilo o peor (la de Master con eso de usar uno de los dos botones para el menú provoca que el salto tenga que hacerse con la cruceta, cosa que para mí complica más aun el tema).
GXY escribió:amiga. como bien han dicho este juego se hizo especificamente para ese hardware.

el problema de este juego es que quitandole las excelencias tecnicas es muy muy regulero, con lo que una conversion que pierde las excelencias tecnicas... pues lo que querda es lo que hay debajo: un sidescroller regulero.


Yo siempre he considerado a la versión de Amiga como una demo técnica más que un juego en sí mismo. Sobre todo porque jugablemente sufre demasiadas deficiencias -el conocido tema del "timming" a la hora de golpear entre otros ejemplos-.

No obstante y pese a todo, cuando echo unas partidas quedo tan embobado por el espectáculo visual y sonoro que lo suelo disfrutar igualmente :)

Un saludo.
Sin duda la mejor version es la de amiga, ya solo por la banda sonora merece la pena. Me ha sorprendido gratamamente la version de Master System, la mejor despues de la de amiga (viendo las capacidades de la consola...)
revisados los videos he de decir que la version de master system es muy meritoria.

en cambio la de megadrive la destroza el pesimo sonido. y la de atari ST sencillamente es un insulto.
Commodore Amiga, sin duda.

Y a destacar la versión de Master System, un prodigio en 8 bits.
Amiga y Master System.

No entiendo como pudieron cargarse la música en la de MD y qué estaban fumando cuando programaron la de SNES (aunque como curiosidad mola bastante).
La versión PC Engine CD es bastante decepcionante a nivel gráfico teniendo en cuenta la capacidad de la consola y el formato CD. Se deja detalles gráficos que perfectamente podría tener, aunque añade cosas como la intro o momentos intermedios (la bajada/subida de escaleras) de mucho nivel. Le sube la nota la música, que es lo mejor del juego.

Gráficamente las que están más a la altura con la de MD (pena el sonido, daba para más) y la de FM Towns.

La de Master es soberbia, aunque es verdad que en los niveles subterraneos se mediocriza bastante. No sé, pero me parece además que la fase al aire libre tiene tres momentos del día que no está en ninguno de los otros: día, atardecer y noche. No sé si me equivoco en esto. Y a nivel sonor está muy bien. Lo que no me gusta es el control para el salto.

También me ha sorprendido en sonido el de Spectrum, me suena muy bien. Y a destacar la versión Lynx y sus detalles técnicos.
Aunque juego normalmente a la de Megadrive, que me gusta bastante, por poder hacerlo en el tren con una PSP, la mejor version de "Shadow of the beast" es, y siempre sera la de Amiga.
La primera vez que lo vi me desencajo la mandibula literalmente alla por el 92...

slaudos
Dio_Brand escribió:Como es logico su mejor version es la original, lo que no deja de ser un juego malisimo en todas las plataformas que salio. xD


Curioso pero venía a decir algo similar (quizás no tan drástico). SOTB me parece un claro ejemplo de un juego excesivamente centrado en la técnica pero poco centrado en la jugabilidad. Solo así se explica que, para mi gusto, hay infinidad de juegos en una simple NES que resultan mucho más apetecibles de jugar: Batman, Ninja Gaiden, los Megaman... SOTB es un juego técnicamente brillante, pero se dejaron la jugabilidad en un cajón.

Respecto a versiones, el juego se diseñó por y para Amiga, es normal que otras versiones posteriores añadieran detalles. No obstante he votado la de Master System, en su día la tuve y nunca dejó de sorprenderme la factura técnica que tenía el juego, deja atrás incluso al de Atari ST.
AxelStone escribió:
Dio_Brand escribió:Como es logico su mejor version es la original, lo que no deja de ser un juego malisimo en todas las plataformas que salio. xD


Curioso pero venía a decir algo similar (quizás no tan drástico). SOTB me parece un claro ejemplo de un juego excesivamente centrado en la técnica pero poco centrado en la jugabilidad. Solo así se explica que, para mi gusto, hay infinidad de juegos en una simple NES que resultan mucho más apetecibles de jugar: Batman, Ninja Gaiden, los Megaman... SOTB es un juego técnicamente brillante, pero se dejaron la jugabilidad en un cajón.


Totalmente de acuerdo, de hecho el titulo en si comenzo su desarrollo como una demo tecnica para demostrar la capacidad del parallax scrolling en Amiga ¿No?
VaNiL escribió:Amiga y Master System.

No entiendo como pudieron cargarse la música en la de MD y qué estaban fumando cuando programaron la de SNES (aunque como curiosidad mola bastante).


la musica del juego de amiga (de este y de muchisimos otros) son .MOD (u otros formatos similares) basados en samples digitalizados. megadrive no tiene nada de todo esto y por eso los ports de amiga a megadrive suenan todos como chufas.

de hecho en megadrive casi todo suena a chufa. sega en ese aspecto de la consola faileo bastante.
Mi voto va para la versión de Amiga aunque, a nivel jugable, me gusta más la de Pc-Engine.
GXY escribió:
VaNiL escribió:Amiga y Master System.

No entiendo como pudieron cargarse la música en la de MD y qué estaban fumando cuando programaron la de SNES (aunque como curiosidad mola bastante).


la musica del juego de amiga (de este y de muchisimos otros) son .MOD (u otros formatos similares) basados en samples digitalizados. megadrive no tiene nada de todo esto y por eso los ports de amiga a megadrive suenan todos como chufas.

de hecho en megadrive casi todo suena a chufa. sega en ese aspecto de la consola faileo bastante.


Cierto que Amiga jugaba en otra liga en cuanto a sonido y que por aquel entonces quizás solo la X68000 estuviese más o menos a su nivel (aunque esta solo la cataron los japos). Pero la música del SOTB de MD era bastante mejorable. La MD bien aprovechada daba más en sonido. Hé aquí unos ejemplos:

Mega Turrican

https://www.youtube.com/watch?v=xdY4EKAcW4Q

Thunder Force IV

https://www.youtube.com/watch?v=ObJVuRTIIS4

Streets of Rage

https://www.youtube.com/watch?v=5bf-EGuMfag

Tiny Toons (sobre todo me encanta la del barco fantasma en minuto 7:29)

https://www.youtube.com/watch?v=MJh2VU3Rbts

Cool Spot

https://www.youtube.com/watch?v=8n0K8zYoIko
a la megadrive se la podia exprimir mejor en el tema sonoro, pero como tu mismo dices, el amiga en eso jugaba en otra liga. el paula era mucho paula :-P (wikipedia del OCS del amiga, por si quieres saber mas del tema)

y el X68K era a todos los efectos un ordenador. poco comparable a megadrive o cualquier consola de la epoca salvo quizas el PC-FX que era algo parecido al hijo que tendrian el X68K y una PC engine xD
En su momento sólo disfrute de la versión de Master System, pero creo que no hay comparativa posible, el juego es 100% amiga.

¡La dirección de arte de este juego y su banda sonora son puro heavy metal!
28 respuestas