mejor windows para un pc de descargas?

pues gente mirad estoy trasteando un poco y e montado un pc de dimensiones reducidas 25 de alto 16 de ancho y 25 de largo
la carcaza la e hecho yo mismo y demás
pero bueno lo que interesa
ya que la placa base es de bajo consumo
es una asrock via pv530
http://www.asrock.com/mb/VIA/PV530/
a simples rasgos es una placa base con micro Via integrado a 1800 MHz
le e puesto 3 gb de ram ddr2
y un disco duro de 500 gb
cual creéis que es el mejor Windows para descargas y quizá para navegar un ratillo nada pesado
pero al menos quiero que valla bien y no este esperando media hora para cada que haga cada cosa
Linux no me lo recomienden por que aun no me manejo bien con el

gracias por los comentarios un saludo
Yo en tu caso usaria XP :)
Windows 7.

Aunque hombre, siempre es un buen momento para empezar a manejarse no? Hay muchas versiones de linux y algunas estan pensadas para novatos ^^

Por lo pronto, te ahorras de virus y de estar buscando versiones pirata.
Windows Xp, no te comerá muchos recursos.
y con Linux supongo que podría usar
programas tipo utorrent y demás sin problemas no?
alguna versión
e probado Windows 8 y fatal sobre todo por que no hay drivers de la grafica integrada y va lagueado todo el rato
e puesto los drivers de Windows 7 si salen muchos errores en pantalla cosa que con Windows 7 no salían
algún Linux sencillo para iniciados y que pueda usar solo para descargas ?
total si tengo complicaciones para pasar las cosas por red las paso mediante un disco duro externo sin dificultades mayores
Sí, hay utorrent para Linux. Aunque su modo de funcionar es un poco curioso (ejecutas el programa y se queda corriendo en segundo plano, para adceder a la interfaz grafica tienes que abrir un navegador y poner http://localhost:8080/gui/ , lo bueno esque mientras no uses la interfaz no gastas recursos).

Puedes usar Linux Mint, que tiene una interfaz parecida a Windows:
Imagen


La versión Cinamon de 32 bits:
http://www.linuxmint.com/download_lmde.php

Para los programas, tienes que pensar que tienes la versión Debian. Aquí tienes el utorrent:
http://www.utorrent.com/intl/es/downloa ... track/beta
pues lo voy a probar haber que tal total no pierdo nada
jdownloader al ser java supongo que también funciona

para compartir archivos en red será muy difícil?
Jdownloader tiene descarga para Linux. No sé que diferencia hay pero hacen distinciones entre SO:
http://jdownloader.org:8080/download/index

Lo de compartir archivos en red... Supongo que el cliente será Windows:
http://www.taringa.net/posts/linux/1077 ... Linux.html
Quizás no tenga mucho que ver, pero...¿Han sopesado la idea de usar una Raspberry Pi? Hilo oficial Eol

Por menos de 50 euros tienes un "HTPC" para descargas listo para usar y que funciona a las mil maravillas (yo tengo una RPi desde hace poco menos de 1 mes y me doy cabezazos contra la pared de no haberla comprado muuuuchiiiisimo antes)

(50 euros si tienes que comprarlo todo, 30 y pico si ya tienes una SD, cable HDMI, HUB, etc)
no no me lo plantee mas que nada por que tenia la placa base en casa junto a las memos
y la caja me la e currado yo mismo
la verdad que casi preefiero de momento este pc mas que nada por que también tengo Windows en caso de querer usarlo

el consumo no es elevado según pude medir ayer mientras instalaba Windows 8 y demás estaba en 40W en total de todo el pc
la rasperri fijo que consume menos pero tampoco mucho menos ya que tendría que ponerle un disco duro y demas
zarcelo_2 escribió:no no me lo plantee mas que nada por que tenia la placa base en casa junto a las memos
y la caja me la e currado yo mismo
la verdad que casi preefiero de momento este pc mas que nada por que también tengo Windows en caso de querer usarlo

el consumo no es elevado según pude medir ayer mientras instalaba Windows 8 y demás estaba en 40W en total de todo el pc
la rasperri fijo que consume menos pero tampoco mucho menos ya que tendría que ponerle un disco duro y demas


Yo diría que bastante menos:
3.5 Watios (Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Raspberry_Pi)

Con el HDD externo que pongo, puedes conectarlo a uno de los USB de la RPi, con lo cual no necesitas alimentación adicional:

(http://www.pccomponentes.com/raspberry_pi_rev2.html)
(http://www.pccomponentes.com/toshiba_stor_e_basics_2_5__1tb_usb_3_0.html)

De todas formas, si queires curarte en salud, puedes alimentar ese HDD Externo mediante un HUB alimentado. El resultado final será en cualquier caso no superior a los 6 o 7 wattios...muy por debajo de los 40 w que indicas
(además de 0 ruido, arranque "prácticamente" instantaneo, soporte para torrents, navegar por internet, reproducción de películas desde cualquier dispositivo de tu LAN, etc......vamos que conviertes tu TV "cutre" en un SmartTV en toda regla)
Mira, te comento.
Para Linux te recomiendo para torrents que uses Transmission o KTorrent. Ambos tienen interfaz web por si te interesa, tiran bien, Transmission consume menos que Ktorrent pero Ktorrent tiene mas funciones.

Para hacer comparticiones por red no es dificil, aunque dependiendo del entorno gráfico que uses será más o menos. Por ejemplo con Lubuntu (entorno gráfico LXDE) es algo más rollero que otras distros más fáciles de usar (pero por ello más pesadas, aunque dudo que en ese equipo eso sea un gran inconveniente). Pero tampoco es dificil, quiero decir, en estas distribuciones fáciles para compartir una carpeta haces clic derecho-propiedades-compartir y ya, en Lubuntu tienes que instalar (si mal no recuerdo) el servidor que permite compartir carpetas por red, que se llama Samba (sólo es buscar e instalar un paquete), luego un programa para añadir carpetas de ese ordenador que quieras compartir.
Te diré los paquetes que tengo yo instalados en Lubuntu, cuando tengas el sistema vas a Herramientas del Sistema-Gestor de paquetes Synaptic, buscas "samba" e instalas "samba" y "system-config-samba", entonces luego verás una utilidad llamada "Samba" (en Herramientas del sistema) desde la que podrás definir las carpetas que quieres compartir ;)

Leo que te recomiendan una Raspberry, bueno ya tienes la placa y todo el lio, pero por si no lo conoces, para este uso también está interesante un router con OpenWRT, que aunque no te permitiría navegar por internet desde él, puedes configurarlo y usarlo para usar torrent y descargar cosas consumiendo poco (10W o así vaya), también para que funcione como servidor de impresión (conectas una impresora al router y que todos los equipos de tu red puedan imprimir en ella), o compartir archivos.
(la instalación de openwrt es fácil, y ya luego accedes al router por web con una interfaz muy intuitiva)

salu2!
Yo te recomiendo un XP, te comerá poquitos recursos y te irá fluido para el tema de la descargas. El 7 y el 8 te comerán más recursos.

Un linux si te apañas con él, también es muy buena elección.

Ya nos dirás que instalas al final :)
Yo te comendaria WIn7 X86 Que no sea version ultimate si ves que va justo pues le pones un Win XP SP3 X86
ahora mismo estoy instalando Linux mint de momento va muy lagueado
no se si será por que lo tengo en un usb cuando se termine de instalar en el disco duro veremos luego os dejo unas foto de esto hoy e ampliado la mesa para dar lugar al pc de navegar y el de descargas cuando ordene esto un poco os pongo fotos
zarcelo_2 escribió:ahora mismo estoy instalando Linux mint de momento va muy lagueado
no se si será por que lo tengo en un usb cuando se termine de instalar en el disco duro veremos luego os dejo unas foto de esto hoy e ampliado la mesa para dar lugar al pc de navegar y el de descargas cuando ordene esto un poco os pongo fotos


Con lagueado te refieres a que los programas y demás tardan en arrancar, o que en general va lagueado lagueado? Quizás Mint no sería el más apropiado para esa placa por el tema gráfico. Sobre todo si lo instalaste con algun entorno gráfico algo más pesado (Cinnamon o KDE).
va en general lagueado
hace lo mismo que en Windows 8
por lo que veo es por el tema grafico Windows xp o Windows 7 que si tienen drivers de la grafica funciona realmente bien
no como con Windows 8 o mint que clikeas o tecleas y tarda mucho en responder
seguiré mirando de momento probare Windows 7 desactivando todo lo que no sea necesario
ya que Windows xp creo que no se puede instalar desde un usb
Yo tengo en casa una Debian sin interfaz grafica, para torrent uso Transmission-daemon y descarga directamente en una carpeta que se comparte por red (Samba).
17 respuestas