Mejora económica de Alemania y Francia = Subida de tipos

Todas las noticias indican que Alemania y Francia, los dueños de Europa, ya están en plena recuperación de sus economías, y aunque es lógico pensar que eso será bueno para todos, o al menos eso espero, hay ciertos nubarrones que se formarán sobre España seguramente el próximo año.

Esos nubarrones son los tipos de interés y el fatídico Euribor, que volverá a subir, quizás no tanto como hace un año, pero subirá, mientras en España cada día seremos más los que estaremos en paro con la consiguiente dificultad para afrontar gastos elevados.

En mi caso personal no me puedo quejar, estoy en paro pero mi hipoteca no es excesiva, no compré mi casa en la época de la locura, y cobro el paro todos los meses, espero que quede poco para dejar de cobrarlo, pero aún así una subida de tipos hará que tenga que destinar más dinero a mi hipoteca, dinero que dejare de usar para hacer otro tipo de compras que generan puestos de trabajo.

No me quiero ni imaginar qué pasará con personas que se metieron en viviendas que no podían pagar, que se han quedado en paro, y como cobraban la mitad del sueldo en negro de paro cobran una miseria, y que habían visto un respiro en la bajada del Euribor, cuando suban de nuevo los tipos y vuelvan a pagar de hipoteca lo que pagaban hace un año, pero con la diferencia de estar en paro.

Y dudo mucho que el BCE se fije en España al tomar sus decisiones independientemente de nuestra situación, si no nos tuvo en cuenta cuando subió los tipos a sus máximos históricos cuando no nos beneficiaba en absoluto, no lo va a hacer ahora, ojalá me equivoque.

Aquí hay un artículo que habla sobre el tema.
Yo había pensado lo mismo, si estuviera en una situación como la que comentas ya estaría poniendo a la venta mi piso con una oferta inmejorable y deshacerme de él rápido. La bajada de los tipos ha mantenido la burbuja inmobiliaria en un estado de semiexplote o explosión lenta en el tiempo. Como suban vamos a ver lo que es bueno :S
Aracem escribió:Yo había pensado lo mismo, si estuviera en una situación como la que comentas ya estaría poniendo a la venta mi piso con una oferta inmejorable y deshacerme de él rápido. La bajada de los tipos ha mantenido la burbuja inmobiliaria en un estado de semiexplote o explosión lenta en el tiempo. Como suban vamos a ver lo que es bueno :S


aunque suene feo, dios te oiga, o los precios se ponen a lo que deben o no voy a tener casa en la vida
Alguien me puede explicar porque es necesario para alemania y francia la subida de los tipos, tal y como pone en el articulo ? Gracias.
Aracem escribió:Yo había pensado lo mismo, si estuviera en una situación como la que comentas ya estaría poniendo a la venta mi piso con una oferta inmejorable y deshacerme de él rápido. La bajada de los tipos ha mantenido la burbuja inmobiliaria en un estado de semiexplote o explosión lenta en el tiempo. Como suban vamos a ver lo que es bueno :S


Pues que pete de una vez, yo quiero ser como mis padres, poder pagar una casa en 10 años no en 30 años.
Trichet ha dicho hace poco que no piensa subir los tipos "de momento"(periodo de tiempo indefinido),pero cualquiera se fía de este tipo..
Hace ya unos años se dio la situación contraria la economia Española era pujante y la Alemana y demas renqueaban,a España le hubiera beneficiado de sobremanera subir los tipos en esa época,pero como os podeis imaginar no se hizo,se bajaron por petición de Alemania y Francia.
Wolfstein escribió:Algu
ien me puede explicar porque es necesario para alemania y francia la subida de los tipos, tal y como pone en el articulo ? Gracias.


Si Alemania y Francia empiezan a recuperarse empezarán a consumir masivamente y pueden subir los precios por la demanda.

Para evitar la inflación se suben los tipos, así la gente tiene menos dinero disponible y también ahorra más, por la mejor remuneración del ahorro, consume menos y evita que los precios suban.

Esa es la teoría, pero nunca he creído que funcione realmente.
Aunque el hilo no tuvo mucho éxito no me equivoqué, aquí tenemos la previa.

El BCE subirá los tipos de interés aunque haya 'países más rezagados' como España.

La mayoría de Europa ya ha salido de la recesión', España y Grecia no
Probablemente España salga, la clave es cuándo y de momento va con retraso'
Es 'fundamental' que el sistema de reestructuración bancaria sea 'rápido'


Madrid.- El miembro del consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE), José Manuel González-Páramo, ha advertido que el organismo monetario subirá los tipos de interés "en el momento oportuno, cuando los riesgos al alza para la estabilidad de precios así lo aconsejen", aunque sea "menos conveniente" para aquellos países que sean "más retrasados en su recuperación", como es el caso de España.

"Corresponde a los gobiernos nacionales comprenderlo para tomar las medidas oportunas", ha advertido González Páramo en un claro mensaje al Ejecutivo español. "La mayoría de las economías europeas ya han salido de la recesión en este trimestre, pero España y Grecia son en este sentido los países rezagados", ha apuntado.

En la conferencia 'Europa ante la salida de la crisis: respuestas y retos', el miembro del BCE señaló que es "fundamental" que el sistema de reestructuración bancaria en España sea "rápido" para que esté "en condiciones de prestar" y "no constituya una limitación a la recuperación".

Si se considera recesión "como una fase de crecimiento negativo, la respuesta es que probablemente -España- salga, pero la clave es cuándo y de momento parece que va con un cierto retraso".

No obstante, incidió en que hay que tener en cuenta "con qué fuerza se sale de la recesión porque no cualquier tasa de crecimiento crea empleo y el empleo es la clave de la situación actual".

Sobre las previsiones para la zona euro, explicó que "se nota una recuperación y se ha visto confirmado hoy con un crecimiento del 0,4%", pero la recuperación "probablemente será gradual durante 2010".

Asimismo, preguntado por si se aleja el temor de la deflación, respondió que "el Banco Central Europeo está cumpliendo su misión, está anclando las expectativas de inflación a un nivel coherente con una tasa inferior, pero cercana al 2%, y eso ha ocurrido durante los peores momentos de la recesión, por lo que a su juicio "la deflación no es parte del escenario central".


Espero que al menos no lleguen al 5%.
Hay que coger con pinzas las recuperaciones de las principales economías europeas, ya que sus sectores claves (industria exportadora principalmente) han recibido una buena cantidad de anfetas pagadas por el herario público durante este 2009 para poder resucitarlas.

Eso sí, como suban tipos, España se va a la mierda en 3-2-1...
A Francia y Alemania poco le importa el Euribor, Europa tiene mentalidad de alquiler no de tener cosas en propiedad como aqui.
Davurt está baneado por "clon de usuario baneado"
Planteamiento más terrorífico:

Subida de tipos de interés---->Subida de las hipotecas------->Aumento de los impagos de las hipotecas a los bancos----->Se dispara la mora de las entidades------->Insolvencia de mitad de cajas y bancos españoles------>El Estado no tiene recursos para salvarlos------->Quiebra del 50% del secotr financiero-------->Default (quiebra efectiva del Estado)--------->España pierde su soberanía y es gestionada por la UE y el FMI.
Esto sólo viene a confirmar que nuestro problema va mucho más allá del financiero.

Y es que una economía no se puede basar en arreglar aceras, seguir construyendo casas sin vender, endeudar aún más al país, déficit, gasto público, subvenciones para todos, una rigidez laboral bastante mediocre, una exportación pésima, una competitividad penosa y en resumidas una panda de incompetentes dirigiendo el percal que no saben dónde tienen la cara salvo para derrochar el dinero de todos.

Y mejor no mirar los presupuestos que han aprobado, que nos condenan aún más gracias al apoyo de un partido Navarro, que no pinta nada ahí (salvo los 600 millones de subvención que se han ganado por el apoyo) pero al PSOE parece que le importa poco alcanzar el consenso de todos en una materia tan importante.

Y si, como suban los tipos, no sé yo por dónde vamos a salir, porque la cosa ya es insostenible. Se puede tener a gente más incompetente dirigiendo un país? yo creo que no.
El precio de la vivienda en españa aun esta muy alto, es por culpa de gente que pago por su casa en su dia 10 millones de pesetas y ahora lo venden por 30 xD
Pero en España no los van a subir no? Al menos eso me dijeron en el banco, que renove un plazo fijo a interes raquitico...aunque bueno tampoco me extraña que me mintiesen, donde se han visto bancos que timan a la gente jaja
Pues a mi este año me va cojonudo, porque hasta ahora pagaba casi 1000 euros mensuales de hipoteca, y ahora me sale a 615, más barato que cuando compre el piso hace 5 años!
Davurt escribió:Planteamiento más terrorífico:

Subida de tipos de interés---->Subida de las hipotecas------->Aumento de los impagos de las hipotecas a los bancos----->Se dispara la mora de las entidades------->Insolvencia de mitad de cajas y bancos españoles------>El Estado no tiene recursos para salvarlos------->Quiebra del 50% del secotr financiero-------->Default (quiebra efectiva del Estado)--------->España pierde su soberanía y es gestionada por la UE y el FMI.


pues que quieres que te diga, eso es lo mejor que nos puede pasar, los españoles somos cazurros y nuestros politicos aun mas.

entre que la poblacion es lela perdida y los gobernantes escoria corrupta, necesitamos que alguien meta mano aqui, o estaremos siempre en crisis continua y permanente.

la economia española es una mierda , y poniendo un simil es como si nuestra economia tuviese el sida, no tenemos defensas y en cuanto sopla un poco de aire pillamos una neumonia.

saldremos de esta pero estaremos echos una mierda como siempre y a la minima otra vez a la mierda.

y eso no lo arregla ni psoe ni pp ni leches, es la mentalidad española chusquera del pelotazo la que nos hace explotar en todos los sentidos a nuestros iguales.

los gobernantes explotan a sus ciudadanos.
los empresarios a sus empleados.
los comerciantes a sus clientes.
los constructores a la gente que quiere comparse una casa.
el que se compra una casa explota al que se la alquile, o recompre, etc
y la lista no para.

mentalidad del pelotazo casposo.

no estaria mal que interviniesen el pais.
Algunos ya anunciamos esto y no hay que ser ni lumbreras ni Rato para predecirlo.
Igual que la crisis global ha ayudado a amortiguar la que se le venia encima a España, la salida va a ser mortal.

Conociendo a Zp y su tropa, no me quiero ni imaginar la que tramaran para que un par de millones de pepitos les de por zipotecarse y asi alargar la agonia.

Planteamiento más terrorífico:

Subida de tipos de interés---->Subida de las hipotecas------->Aumento de los impagos de las hipotecas a los bancos----->Se dispara la mora de las entidades------->Insolvencia de mitad de cajas y bancos españoles------>El Estado no tiene recursos para salvarlos------->Quiebra del 50% del secotr financiero-------->Default (quiebra efectiva del Estado)--------->España pierde su soberanía y es gestionada por la UE y el FMI.


la parte "Subida de tipos de interes ---> Subida de las hipotecas ----->" la puedes sustituir simplemente por "20% de paro". La subida de tipos, simplemente va a sar el golpe de gracia.
Pues no estaria mal que empezaran a subir los tipos, que los que hicimos los deberes y tenemos unos ahorros somos los castigados para que los que vivian por encima de sus posibilidades puedan llegar a fin de mes, eso si despues ni se venden el BMW ni la casa de la montaña, etc... y sobre las previsiones hay que cogerlas con pinzas, sobretodo las echas por foreros, no hace tanto cierto forero pronosticaba en cada post el apocalypsis y segun el en setiembre ya nos tendriamos que haber ido todos a la mierda, y aqui estamos
ilusatar está baneado por "clon de usuario baneado"
Aracem escribió:Yo había pensado lo mismo, si estuviera en una situación como la que comentas ya estaría poniendo a la venta mi piso con una oferta inmejorable y deshacerme de él rápido. La bajada de los tipos ha mantenido la burbuja inmobiliaria en un estado de semiexplote o explosión lenta en el tiempo. Como suban vamos a ver lo que es bueno :S


Y de que te vale poner a la venta tu piso a una oferta inmejorable si tu vas a tener que pagarlo al precio marcado por el banco hace tres o cuatro años cuando estaban inflados??

El problema es que nos tienen cogidos por los huevos, los bancos se han hecho con todas las propiedades de las constructoras que han quebrado o directamente se las han dado al banco (ellos sí pueden, nosotros no), están reteniendo los precios para que no caigan a un nivel ajustado al mercado y por ello la crisis se va a alargar en este país dos o tres años más. Y ZP dándole dinero a los bancos, es increible.
Xavisu escribió:Pues no estaria mal que empezaran a subir los tipos, que los que hicimos los deberes y tenemos unos ahorros somos los castigados para que los que vivian por encima de sus posibilidades puedan llegar a fin de mes


Los tipos subirán, pero nunca como para que un plazo fijo te de una rentabilidad interesante.
Anabel_ escribió:Pero en España no los van a subir no? Al menos eso me dijeron en el banco, que renove un plazo fijo a interes raquitico...aunque bueno tampoco me extraña que me mintiesen, donde se han visto bancos que timan a la gente jaja


El precio del dinero desde el BCE es el mismo paratoda la eurozona (A priori) luego esta lo que pague cada entidad en cada transaccion a X plazo.

Yo no renovaría un plazo fijo a más de 3 meses, todo apunta a que suban los tipos.
Hombre, que los tipos tienen que subir es que es de cajón, porque están no sólo en el mínimo histórico, sino en el punto más bajo que pueden estar. Si no pueden ir hacia abajo... tendrán que ir hacia arriba, digo yo! :P
Joder, a mi me revisan en febrero y me pillan el de diciembre creo... A ver si por lo menos puedo tirarme un añito pagando 200 € menos al mes...
¡Ya estamos mejor, estamos seguros! ¡Lo decimos nosotros desde nuestras poltronas de piel noble, fumándonos un Cohíba, aquí en Bruselas!

¡Consumid, consumid malditos, que ya llega navidad XD!
Xavisu escribió:Pues no estaria mal que empezaran a subir los tipos, que los que hicimos los deberes y tenemos unos ahorros somos los castigados para que los que vivian por encima de sus posibilidades puedan llegar a fin de mes, eso si despues ni se venden el BMW ni la casa de la montaña, etc... y sobre las previsiones hay que cogerlas con pinzas, sobretodo las echas por foreros, no hace tanto cierto forero pronosticaba en cada post el apocalypsis y segun el en setiembre ya nos tendriamos que haber ido todos a la mierda, y aqui estamos


No puedo estar más de acuerdo contigo. Más claro, imposible.

Estoy esperando como agua de Mayo que suban los tipos. Aunque lo siento por los hipotecados "sin culpa", pero que se asfixien bien los que fueron "gilipollas vividores". [360º]
Y yo desde aqui, darle las gracias a todos esos empresarios que se han forrado contratando "empleados inmigrantes" sin declarar ni un duro por ellos, vendiendo casas como el que vende rosquillas, y que ahora se ponen a llorar como niñas. Muchas gracias a todos ellos, por forrarse con nuestro dinero, a los bancos, por dar dinero para viviendas por que tu molas y a los tontos como yo, por firmar sin pararnos a reflexionar.
Y dar las gracias tambien a mi gobierno, por darle dinero a los bancos, si es lo que tienes que hacer.
Muchas gracias a todos, por hacer de España un autentico lio. Y muchas gracias a tambien a los españoles, que aqui nos dan una guitarra y una botella de anis y se nos olvida la crisis, como esta el sistema y demas.
Muchas gracias tambien, por hacer de España, el pais idoneo para venir a operarse, y a beber como si fuera lo ultimo que hacer en la vida.
Muchas gracias a todos los que mandan, por que la generacion de los que tenemos ahora 29-30-31-32-33 estamos cojidos por los cojones y no podemos ni parpadear.
Y tambien muchas gracias a los bancos, por que gracias a la ayuda que les da el gobierno, estan agusto y tienen dinero para todo menos para ayudar a los que de verdad tiene hipoteca, hijos y todas esas cosas que se supone que ya se busca en las edades que he mencionado antes.
Gracias a todos, por hacer de España un circo, lo que pasa, es que los payasos, los que mandan, no se quieren maquillar.
Un saludo
(mensaje borrado)
G0RD0N escribió:¡Ya estamos mejor, estamos seguros! ¡Lo decimos nosotros desde nuestras poltronas de piel noble, fumándonos un Cohíba, aquí en Bruselas!

¡Consumid, consumid malditos, que ya llega navidad XD!

le has dado en el clavo
(mensaje borrado)
28 respuestas