Mejorar Torre vieja poco a poco

Tengo un sobremesa bastante viejo, y me pregunto si se puede mejorar poco a poco.

El sobremesa es este:

Intel pentium 4
VIA/S3G UniChrome Pro IGP 64 MB
1 GB RAM

Quisiera mejorarle la RAM, procesador, y tarjeta gráfica, por ese orden. Pero, ¿Hay que cambiar de placa madre? Es basante vieja, y no se localizarla, pero es bastante vieja.

Saludos.
Mi consejo es...cambiarlo todo...porque muchas piezas van por generaciones... lo mismo cambias la RAM para que te funcione en esa placa y luego cambias la placa y ya no te vale esa RAM...y así con todo.. Yo de ti ahorraba hasta tener para uno completo y lo hacía mucho más seguro.
La RAM es DDR1 o DDR2? la placa base es 775 o 478? lleva PCI-E o AGP?


Esas tres preguntas son clave para darte una respuesta
Mejor deja de meterle dinero a eso y comprate por lo menos una con Core2Duo o Quad
No te compensa ampliar esa torre, lo mejor es que gastes el dinero en una nueva, aunque sea de 2ª mano.

Los motivos son que esos componente están obsoletos, tanto placa, CPU, RAM (que debe ser DDR como mucho) y hasta un Celeron actual rinde muchísimo más que lo que tienes, por lo que no te compensa ampliar RAM o gráfica.


Salu2
Es inevitable el cambio, la placa base no te dará para un CPU decente, RAM ddr1 es tirar de segunda mano y no podrás meterle mucho, y gráfica me temo que será un puerto AGP para el que ya no se hacen tarjetas. Incluso si el disco duro es IDE no podrás ponerlo en placas base actuales. Tambien esta el tema de la fuente y caja, sobre todo lafuente... Prácticamente no puedes aprovechar nada si buscas algo decente. O tirar a algo de segunda mano que no sea ni viejo ni nuevo.

Habría que ver también el uso real que quieres darle al pc.

Y el tema de ir poco a poco es que son componentes que deberías probarlos al recibirlos, las tiendas son reacias si les dices que algo no va semanas después de la compra. Es mejor ahorrar traérselo todo a ser posible.
Cómprate un equipo nuevo por 300 € y vas a salir ganando.
un ejemplo: www.pccomponentes.com/pccly/E11b6c29 le pones una gráfica de 2ª zarpa y equipo para rato en calidades decentes.
Es que depende que placa sea, no veo razon para no meterle algo de dinero

Si es socket 775 y tiene PCI-E se le puede sacar mucho jugo, si es 478 con AGP, aun se puede hacer algo, todo depende



Se habla de 300 euros como si fuera poco, mi PC de escritorio es un P4 a 3.4ghz, con 2GB de ram, y no necesito mas, y no cuesta ni 80 euros toda completa

Ni loco me gastaria 300 euros en un PC, depende de cada uno
theelf escribió:Es que depende que placa sea, no veo razon para no meterle algo de dinero

Si es socket 775 y tiene PCI-E se le puede sacar mucho jugo, si es 478 con AGP, aun se puede hacer algo, todo depende



Se habla de 300 euros como si fuera poco, mi PC de escritorio es un P4 a 3.4ghz, con 2GB de ram, y no necesito mas, y no cuesta ni 80 euros toda completa

Ni loco me gastaria 300 euros en un PC, depende de cada uno

Menos pasta, reciclando HDD, y con gráfica integrada: www.pccomponentes.com/pccly/423cF9A5
Os haré caso. Creo que será mejor comprar una pc nueva completa, y me ahorro los problemas de "ahora no funciona y no lo puedo devolver". Es una torre muy obsoleta. Mejor pillar una nueva. Gracias.
Dependiendo del uso que le des, puedes plantearte sustituirlo por un APU. Hace poco monté una máquina para echar con una placa AM1 y un Athlon 5350 (el procesador tope de la gama AM1) y la verdad es que funciona bastante bien. Apenas llegó a los 100 €.

Claro que también necesitarían memoria (en este caso el mercado de segunda mano puede ayudarte). Yo tengo 8 Gb, pero 4 servirían perfectamente (mejor 1 módulo de 4 Gb que 2 de 2 Gb, para poder ampliar en el futuro). Y si el disco que tienes es IDE, también necesitarías cambiarlo. Nuevamente, el mercado de segunda mano puede ayudarte, hay discos de 250-500 por muy buen precio.

La ventaja de las APU es que, al tener la gráfica integrada en el procesador, es un componente que te ahorras (cualquiera será mejor que la que tienes). Y si no es suficiente, puedes instalar una gráfica dedicada.
11 respuestas