La latencia se mide en ciclos, CL30=30 ciclos, pero la duración de los ciclos NO es la misma si cambias la frecuencia de RAM. Es decir, que un kit “sea” CL30 a una frecuencia no implicará ni mucho menos que vaya a aguantar CL30 a una frecuencia mayor, que es más exigente con los chips.
La latencia real teórica de un kit 6000cl30 es exactamente 30/6*2=10ns. Para conseguir la misma latencia a 6400 no debes poner CL30, debes poner CL32 (porque 32/6,4*2=10ns también)
Si quieres intentar que sea estable a 6400CL30 puede que lo consigas con más voltaje, tal que 1.45V o incluso más. En este caso te recomiendo poner un ventilador sobre la RAM. El voltaje sale en rojo a partir de 1.4V porque así lo ha decidido el fabricante, ya que está muy por encima de los 1.1V nominales de DDR5. Pero vamos, ya que ese kit lo tenía en el XMP es un valor seguro mientras no los pases de temperatura.
Personalmente no perdería mucho tiempo en ello ya que no hay apenas nada que ganar. Pero si quieres por cacharrear y aprender, en plataforma intel suele ser más interesante la frecuencia que la latencia. En este caso, prueba a relajar las latencias mucho, tal que CL40-50-50-120 y ver la frecuencia máxima que consigues con VDD/VDDQ a 1.4V. Dependiendo del procesador y de la suerte con la RAM pueden rondar 6800-7200 con placas normales. Una vez sepas eso ajusta las latencia lo que puedas.
Saludos