Memorias Ryzen 3200G

Hola, un amigo me ha pedido que le monte un pc, con un presupuesto ajustado de entre 350/400 euros y sin pensamiento de ampliar en el futuro ni cambiar componentes.

El caso es que he decidido tras ver precios que lo más equilibrado relación calidad precio es montar un Ryzen 3200G, ya que la gpu integrada es notablemente mejor que la de un intel de precio similar y puesto que se usarán programas como autocad y similares, esto podría venir bien.

La duda me surge en cuanto a las memorias Ram ya que veo que se recomienda montar al menos de 3000mhz, pero luego veo en premontados memorias de 2400, y por la diferencia de precio entre unas y otras casi que meto 16 de 2400 por el precio de 8 de 3000.

Qué me recomendáis y qué marca? Gracias.
Perfect Ardamax escribió:@rafa_kbyo
https://www.amazon.es/Patriot-Memory-16 ... B016A29PWA

Esas y ni te lo pienses

Saludos


El tema es que 16 ya se va el precio un poco. Como ves meter 8? se quedaría corto?
@rafa_kbyo
La clave no es meter 8 o meter 16...la clave es entender que por diseño Ryzen es tremendamente dependiente de la Ram (a mayor velocidad de Ram mayor rendimiento de la PC y eso se traduce en más FPS en juegos.
A diferencia de intel cuyo tope es 2933MHz en AMD debes comprar siempre las Ram más rápidas que tu bolsillo pueda permitirse porqué el rendimiento sube de forma palpable.

Ademas a lo anterior hay que sumare que las velocidades altas solo son estables con 2 módulos de Ram (si pones 1 o 3 = 2933MHz de máximo estable, si pones 4 = 3200 MHz de máximo estable)...si pones 2 = 4200MHz de maximo (aunque rendimiento/precio se recomiendan las de 3600-3733MHz)

Respecto a los juegos muchos requieren ya 8GB para ellos solitos (tendiendo en cuenta que W10 necesita 1,5GB) esto da como consecuencia que mínimo mínimo para ir fino se necesitan 12GB por lo que 16GB es lo más adecuado a día de hoy.

Ademas en tú caso es peor porque en una gráfica integrada lo que ocurre es que parte de la Ram se reserva como memoria de la Gráfica por lo que 8 si o si se quedan cortos (ya que a los 8 de Ram que pedirá el juego habra que sumar los 3-4GB que se reservara la integrada + 1,5GB de Windows)

Imagen

Estamos hablando de diferencias de 20 FPS entre cogerse Ram a 2400MHz o una a 3433MHz

Ya decides tú

Saludos
De acuerdo, entonces digamos que la prioridad es dos modulos y alta velocidad. Intentaré que se estire a 16gb de ram, aunque tambien pienso que la integrada dudo que de para juegos que requieran 8gb ellos solitos y como digo no tiene pensado ampliar en el futuro ni tener el pc para jugar ya que para ello tiene xbox one. @Perfect Ardamax
@rafa_kbyo
Como punto de comparación yo con la integrada de un 2400G he jugado a the witcher 3 a 1080P en Medio y mal mal no iba y se chupaba los 6GB de Ram y sus 2GB de Memoria Gráfica

Saludos
Al final hemos pillado 8 ya que no podía estirar más el presupuesto y la necesidad principal y urgente es tener el pc completo para trabajar.

Gracias por todo @Perfect Ardamax
Perfect Ardamax escribió:A diferencia de intel cuyo tope es 2933MHz en AMD debes comprar siempre las Ram más rápidas que tu bolsillo pueda permitirse porqué el rendimiento sube de forma palpable.

Eso no es cierto, en Intel se puede poner RAM de más frecuencia también, y en Intel el rendimiento también se nota el incremento en frecuencia respecto al incremento de prestaciones, que digas que en AMD Ryzen por debajo de 3000MHz el rendimiento cae bastante, sí, pero no lo otro.

Saludos.
@javier español
Pero eso que yo sepa solo se puede hacer en los K y con placas Z los no K de 9ºGen hasta donde se están capados a 2933MHz y los de 8º a 2666MHz y los de 6-7ºGen a 2400MHz

¿correcto?

Saludos
No, no es correcto, en los procesadores no K con placas con chipset Zxxx también se puede instalar RAM de más frecuencia simplemente con activar el perfil XMP.

Los procesadores de Intel sólo están capados para la frecuencia de la RAM con los chipsets inferiores, vamos que las frecuencias para la RAM que indica Intel en su web es sólo para esos casos, con chipsets Zxxx le puedes poner RAM de frecuencias más altas y hay placas con chipset Z370, que admiten de serie los intel de 8ª gen y los de 9ª gen actualizando la BIOS, por prácticamente el mismo precio que las placas B365 por ejemplo:

https://www.aussar.es/socket-1151-coffee-lake/gigabyte-z370m-ds3h.html


Saludos.
@javier español

OK o sea se que toda placa que no sea Z esta capada para las velocidades comentadas por intel ¿he entendido bien?

Si esto es así igualmente lo que le dije al usuario se mantiene (iba muy limitado de presupuesto) por lo que esta claro que en este caso intel no era una opción y una placa Z menos no obstante lo que comentas me lo apunto para la próxima [oki] (no se porque a mi me sonaba que los n K iban capados)

Saludos
En lo que respecta a qué le conviene o no, yo no he entrado, sólo maticé que los procesadores de Intel no K también admiten RAM de altas frecuencias, que decías que no la admitían. ;)

Resumiendo:
-Procesador K admite OC de CPU y RAM con placa Zxxx
-Procesador no K no admite OC de CPU pero sí de la RAM con placa Zxxx

Saludos.
11 respuestas