Mentiras del gobierno. ¿porque no se actúa? no hay manera?

Es que después de los antes y despues de decir tanta mentira y ya cansa.

Realmente...¿no se puede echar por no cumplir semejantes promesas de no tocar el paro, el estudio, la sanidad, ahora con los bancos...? ¿porque cojoxxx no actuamos? deberíamos asaltar el gobierno!!! Es que es una época peor que la de franco joder :S

¿que opinais? Habia que hacer una macromanifestación y echarlos a todos del poder. HIJOSDEPUTxxx

http://www.youtube.com/watch?v=m7-XOEO5HKw
Alguien les dio mayoría absoluta.
FanDeNintendo escribió:Alguien les dio mayoría absoluta.


Mayoría absoluta debería ser mas del 50% de los votos (y llegaron a un 30%), pero no se como no hay una segunda vuelta entre los partidos mas votados. Otro gallo cantaría.


s2
Si por lo menos estuviesen en coalición con más partidos se podrían plantear cosas. Estando ellos solos es muy difícil que la cosa baje de los 4 años me temo...
Gluch escribió:
FanDeNintendo escribió:Alguien les dio mayoría absoluta.


Mayoría absoluta debería ser mas del 50% de los votos (y llegaron a un 30%), pero no se como no hay una segunda vuelta entre los partidos mas votados. Otro gallo cantaría.


s2

Los partidos mas votados son pp y psoe, una segunda vuelta no cambiaría nada.

El problema de españa es social, la población esta muy aborregada.

Si eso no cambia lo mismo da si rajoy dimite porque entonces elegiremos a otro subnormal corrupto.

Todo el mundo es consciente que ZP fue un mal presidente, pero el aborregado español medio decidió que la solución era votar a un tio aun peor. Eso no es propio de una mente que funciona bien, es propio de alguien con serios problemas. La soluciona un problema no es cambiar algo malo por algo peor, eso lo sabe hasta un niño de primaria.

Os recuerdo que las encuestas del CIS zapatero sacaba mejor valoracion que Rajoy, todo el mundo se quejaba de zapatero pero decidieron votar aun tio que ellos mismo consideraban peor. Es decir los mismos españoles que no se fiaban un pelo de rajoy dandole peor nota que a zp luego salieron corriendo como perturbados a votarle.

Un pais al borde de la quiebra y que la gente vaya a los juzgados a apoyar a alcalde de Ourense que ha robado perras no es un país normal con una población normal, es un país lleno de gilipollas.
jas1 escribió:
Gluch escribió:
FanDeNintendo escribió:Alguien les dio mayoría absoluta.


Mayoría absoluta debería ser mas del 50% de los votos (y llegaron a un 30%), pero no se como no hay una segunda vuelta entre los partidos mas votados. Otro gallo cantaría.


s2

Los partidos mas votados son pp y psoe, una segunda vuelta no cambiaría nada.

El problema de españa es social, la población esta muy aborregada.

Si eso no cambia lo mismo da si rajoy dimite porque entonces elegiremos a otro subnormal corrupto.

Todo el mundo es consciente que ZP fue un mal presidente, pero el aborregado español medio decidió que la solución era votar a un tio aun peor. Eso no es propio de una mente que funciona bien, es propio de alguien con serios problemas. La soluciona un problema no es cambiar algo malo por algo peor, eso lo sabe hasta un niño de primaria.

Os recuerdo que las encuestas del CIS zapatero sacaba mejor valoracion que Rajoy, todo el mundo se quejaba de zapatero pero decidieron votar aun tio que ellos mismo consideraban peor. Es decir los mismos españoles que no se fiaban un pelo de rajoy dandole peor nota que a zp luego salieron corriendo como perturbados a votarle.

Un pais al borde de la quiebra y que la gente vaya a los juzgados a apoyar a alcalde de Ourense que ha robado perras no es un país normal con una población normal, es un país lleno de gilipollas.

Olé [toctoc]
El problema son los partidos políticos y el sistema en si. Está montado y orquestado para que donde decías digo digas diego y te quedes tan pancho.

Añade como bien dices jas1 una población adoctrinada por los dos grandes partidos más mafiosos, corruptos y ladrones que se haya conocido nunca y tendrás las respuestas a tus preguntas.

Mientras no cambien las mentalidades de esos votantes aborregados jamás conseguiremos cambiar nada.
jas1 escribió:El problema de españa es social, la población esta muy aborregada.

[...]

Un pais al borde de la quiebra y que la gente vaya a los juzgados a apoyar a alcalde de Ourense que ha robado perras no es un país normal con una población normal, es un país lleno de gilipollas.


España es un país de idiotas en el sentido original de la palabra, de aprovechados, ignorantes y de sinvergüenzas. Y ahora aún peor, que la mayor parte de la gente que no es de tal calaña, los jóvenes formados, emigran porque su país es incapaz de ofrecerles una vida digna. Estamos condenados.
jas1 escribió:
Gluch escribió:
FanDeNintendo escribió:Alguien les dio mayoría absoluta.


Mayoría absoluta debería ser mas del 50% de los votos (y llegaron a un 30%), pero no se como no hay una segunda vuelta entre los partidos mas votados. Otro gallo cantaría.


s2

Los partidos mas votados son pp y psoe, una segunda vuelta no cambiaría nada.

El problema de españa es social, la población esta muy aborregada.

Si eso no cambia lo mismo da si rajoy dimite porque entonces elegiremos a otro subnormal corrupto.

Todo el mundo es consciente que ZP fue un mal presidente, pero el aborregado español medio decidió que la solución era votar a un tio aun peor. Eso no es propio de una mente que funciona bien, es propio de alguien con serios problemas. La soluciona un problema no es cambiar algo malo por algo peor, eso lo sabe hasta un niño de primaria.

Os recuerdo que las encuestas del CIS zapatero sacaba mejor valoracion que Rajoy, todo el mundo se quejaba de zapatero pero decidieron votar aun tio que ellos mismo consideraban peor. Es decir los mismos españoles que no se fiaban un pelo de rajoy dandole peor nota que a zp luego salieron corriendo como perturbados a votarle.

Un pais al borde de la quiebra y que la gente vaya a los juzgados a apoyar a alcalde de Ourense que ha robado perras no es un país normal con una población normal, es un país lleno de gilipollas.

pero realmente esté el pueblo aborregado o no... hay alternativa real a ppsoe?? UPyD, Ciu, IU.... La sensación que tengo es que TODOS lo harian igual de mal.
davidex_gv escribió:pero realmente esté el pueblo aborregado o no... hay alternativa real a ppsoe?? UPyD, Ciu, IU.... La sensación que tengo es que TODOS lo harian igual de mal.


Por lo menos espero que lo digas habiendo vivido alguna vez con un gobierno local de alguno de esos partidos. Ya no diré habiendo votado a alguno de esos partidos, porque si no, ya ves de dónde sale esa "sensación".
davidex_gv escribió:pero realmente esté el pueblo aborregado o no... hay alternativa real a ppsoe?? UPyD, Ciu, IU.... La sensación que tengo es que TODOS lo harian igual de mal.
Haya o no haya alternativa real, lo que no podemos enviar es el mensaje de "roba todo lo que quieras que seguirte votandote y ademas ire a los juzgados a animarte".

PP y PSOE deben ser castigados duramente, una vez castigados ya veremos si los que entran nuevos merecerán ser castigado tb o la cosa mejoraría un poco, y ya estaríamos mandando este mensa: "si lo haces mal te echo". El mensaje quedaría claro.


En 2 o 3 legislatura (menos tiempo del que llevan las mafias ppso cogobernando alternativamente)los partidos politicos no tendría otra opción que sanearse si quieren dedicarse a eso ya que partido que la cague deberia ser un partido que se extinguiese.

Evidentemente el cambio no seria de un dia para otro, ya que pp y psoe ya se han encargado de dejar un sistema orientado a la corrupción, pero poco a poco iríamos saneándolo.

Por votar a IU o upyd masivamente España no se va a arreglar de un dia para otro pero los partidos ya empezarían a ver que si la cagan los echamos, cosa que a dia de hoy les suda le pijo, total los borregos los votan igualmente hagan lo que hagan y ellos lo saben.

Todos los votos de pp y psoe deberían desparecer al menos la mayoría y repartirlos entre todos lo demás partidos.

Votando a pp y psoe votamos mas de lo mismo y seguir en el circulo vicioso.

Este es un ejemplo de lo que no se puede consentir:

Imagen
Rolod escribió:
davidex_gv escribió:pero realmente esté el pueblo aborregado o no... hay alternativa real a ppsoe?? UPyD, Ciu, IU.... La sensación que tengo es que TODOS lo harian igual de mal.


Por lo menos espero que lo digas habiendo vivido alguna vez con un gobierno local de alguno de esos partidos. Ya no diré habiendo votado a alguno de esos partidos, porque si no, ya ves de dónde sale esa "sensación".

Si, es más ahora mismo en mi pueblo se ha dado el caso con AIPRO, y lo de habiendo votado a alguno de esos partidos, más que en el partido, lo primero que miro a la hora de votar, o tomar un favorito es en el candidato que se presenta a las elecciones, realmente tu crees que Rosa Diezm, Duran i Lleida o Cayo Lara podrian haber mejorado lo que hizo ZP?
¿Quizás es un problema sobre cómo se está ejecutando la ley d'Hondt y el sistema de circunscripciones? Actualmente, está montado para dar ventaja a los partidos mayoritarios (si no, comparad los resultados de 2008 con los de ahora, número de votos bastante igualado pero el número de escaños les da mayoría absoluta).
Mithrandir0x escribió:¿Quizás es un problema sobre cómo se está ejecutando la ley d'Hondt y el sistema de circunscripciones? Actualmente, está montado para dar ventaja a los partidos mayoritarios (si no, comparad los resultados de 2008 con los de ahora, número de votos bastante igualado pero el número de escaños les da mayoría absoluta).
No es un problema de la formula d'Hondt.

la formula d'Hondt se usa en muchos países y los políticos no se dedican a robar vilmente ni tienen un pais sin separación de poderes real y llena de mangantes.

La formula d'Hondt es un sistema que beneficia a la lista mas votada. Y esta hecha a si a propósito, para evitar parlamentos muy fragmentados.

La ciudadanía es la que decide que lista es la mas votada y por tanto la que sera premiada por el sistema. La ciudadana podría perfectamente elegir a otros que no sean pp y psoe y el sistema d'Hondt no lo va a impedir, lo impiden los borregos.

Si la ciudadania elige mafias como representantes no es un problema de la formula dhontd ni de que la circunscripción sea la provincia,que evidentemente es un problema democrático, pero no explica el porque se nos ha llenado el pais de ladrones mientras seguimos votandolos y les riemos las gracias.
davidex_gv escribió:pero realmente esté el pueblo aborregado o no... hay alternativa real a ppsoe?? UPyD, Ciu, IU.... La sensación que tengo es que TODOS lo harian igual de mal.

Añadimos esa escusa al tan tipico "Voto a este para que no salga aquel" y...TACHAAAAAAAAAN. Pues asi ha sido nuestra sociedad todas las legislaturas.

El dia que esta sociedad madure y de un voto de confianza a otro partido quizas nos vaya mejor, hasta entonces a seguir mamando de los mismos que parece que gusta o algo.
Pero justamente ese es el problema, se ha dado la voz cantante a un partido, y dicho partido "ha tirado hacia adelante" una gran cantidad de medidas que no están aceptadas por los demás representantes de la cámara (y obviamente, por las demás personas).

Si todas las medidas que se van a presentar son medidas que son virtualmente imposible de vetar, ¿de qué nos sirve toda esta parafernalia? Pienso que los resultados dieron una enorme ventaja al PP, que con un 44% de votos, obtuvo más del 50% de la cámara baja, no refleja realmente la voluntad de la gente. Si el PP no hubiera tenido esa mayoría tan afianzada, no habría impulsado todas estas medidas que estamos viendo ahora, aunque supongo que eso es usar demasiado la querida bola...

Y perdonad esta vulgaridad, pero joder, diez millones de personas no pueden representar la voluntad mayoritaria de los otros más de treinta millones de personas que vivimos aquí.
Estoy con jas1, para mí es un problema social, de ahí lo difícil de su solución, hay muchos, pero que muchos borregos.
vicodina escribió:
davidex_gv escribió:pero realmente esté el pueblo aborregado o no... hay alternativa real a ppsoe?? UPyD, Ciu, IU.... La sensación que tengo es que TODOS lo harian igual de mal.

Añadimos esa escusa al tan tipico "Voto a este para que no salga aquel" y...TACHAAAAAAAAAN. Pues asi ha sido nuestra sociedad todas las legislaturas.

El dia que esta sociedad madure y de un voto de confianza a otro partido quizas nos vaya mejor, hasta entonces a seguir mamando de los mismos que parece que gusta o algo.

No lo pongo como una excusa, ni en las elecciones municipales ni en las autonomicas voté a pp ni a psoe, por que? por que habia candidatos que me transmitían confianza, y que yo pensaba que podrían mejorar el anterior gobierno, lo que estoy defendiendo es que en estas ultimas elecciones ni un partido politico ha presentado a un candidato que pueda gobernar a España para mi gusto, por eso voté en blanco, lo que no voy a hacer es votar a un partido que no conozca o por que se diga este partido es la alternativa, echemos a ppsoe, que diferencia hay entre ese nivel de borrego y el de votar a ppsoe año tras año? no todos los del pp o psoe son unos ladrones, ni todos los de IU, ciu son unos santos, lo que defiendo es que debemos dar un voto de confianza al que realmente se lo merezca, y piense de verdad en el pueblo independientemente de que partido politico sea, que en las generales para mi no fue nadie.
vamos a ver,

El brazo ejecutivo no existe en españa porque el brazo legislativo elige el ejecutivo.
El brazo legislativo esta agotado al tener el PP mayoria absoluta.
PERO...

Si se considera el programa electoral un contrato se les podria hacer juicio por el brazo judicial.
Si se considera que las acciones que estan tomando rompen alguna ley se les puede denunciar.

Porque piensas que lo primero que hiso gallardon era una reforma judicial para incrementar los costes de acciones legales personales ?
jas1 escribió:
Gluch escribió:
FanDeNintendo escribió:Alguien les dio mayoría absoluta.


Mayoría absoluta debería ser mas del 50% de los votos (y llegaron a un 30%), pero no se como no hay una segunda vuelta entre los partidos mas votados. Otro gallo cantaría.


s2

Los partidos mas votados son pp y psoe, una segunda vuelta no cambiaría nada.

El problema de españa es social, la población esta muy aborregada.

Si eso no cambia lo mismo da si rajoy dimite porque entonces elegiremos a otro subnormal corrupto.

Todo el mundo es consciente que ZP fue un mal presidente, pero el aborregado español medio decidió que la solución era votar a un tio aun peor. Eso no es propio de una mente que funciona bien, es propio de alguien con serios problemas. La soluciona un problema no es cambiar algo malo por algo peor, eso lo sabe hasta un niño de primaria.

Os recuerdo que las encuestas del CIS zapatero sacaba mejor valoracion que Rajoy, todo el mundo se quejaba de zapatero pero decidieron votar aun tio que ellos mismo consideraban peor. Es decir los mismos españoles que no se fiaban un pelo de rajoy dandole peor nota que a zp luego salieron corriendo como perturbados a votarle.

Un pais al borde de la quiebra y que la gente vaya a los juzgados a apoyar a alcalde de Ourense que ha robado perras no es un país normal con una población normal, es un país lleno de gilipollas.


Te recuerdo que el PP bajo el numero de votos, lo que hubo fue una huida de los votantes de izquierda y una abstención brutal. Así que tu teoría hace aguas. Este es un país lleno de gente inteligente, pero como bien dices aborregada. Y eso se soluciona con educación y transparencia. Una vez tengamos un gobierno transparente ya pueden venir los corruptos que se les terminara pillando, mientras tanto estamos jodidos.
Gluch escribió:
FanDeNintendo escribió:Alguien les dio mayoría absoluta.


Mayoría absoluta debería ser mas del 50% de los votos (y llegaron a un 30%), pero no se como no hay una segunda vuelta entre los partidos mas votados. Otro gallo cantaría.


s2


El PP obtuvo el 44,62% de los votos en las elecciones de 2011.

http://www.elmundo.es/elecciones/elecciones-generales/
sator23 escribió:
Gluch escribió:
FanDeNintendo escribió:Alguien les dio mayoría absoluta.


Mayoría absoluta debería ser mas del 50% de los votos (y llegaron a un 30%), pero no se como no hay una segunda vuelta entre los partidos mas votados. Otro gallo cantaría.


s2


El PP obtuvo el 44,62% de los votos en las elecciones de 2011.

http://www.elmundo.es/elecciones/elecciones-generales/


Imagen

Imagen
spcat escribió:Imagen

Imagen


La abstención no entra en la ecuación, si no votas no cuentas.

Es como el que quiere la lotería sin comprar ni un décimo.
Hay algo en ese gráfico que no me cuadra matemáticamente hablando... 24% PP 18% PSOE... si llevamos al PP al 44-45% que es lo que realmente obtuvo manteniendo la proporción me sale que el PSOE tendría un 33%, y realmente se quedó en el 29. Algo hay mal ahí xD

Sí, bueno, irrelevante. Simplemente quería decirlo ya que me había fijado xD

PD: ¿O es de las municipales?

Edit: Vale, sí, es de las municipales. Ya lo he comprobado xD
¿Os imagináis que se hubiesen presentado a las elecciones con su programa real?

- Únicamente me preocuparé de los bancos y especialmente de Bankia (que, por cierto, aún no sé qué ha hecho esa fusión de bancos por este país para que haya que salvarlos a toda costa)
- Bajaré el sueldo a los funcionarios
- La sanidad y educación serán mucho peores porque reduciré sus presupuestos en porcentajes que dan vergüenza decir
- Manipularé los medios de comunicación públicos hasta que dé asco incluso tenerlos sintonizados
- Trataré a los desempleados como ciudadanos de segunda clase por los que no crearé ni una sola medida para fomentar empleo
- Abarataré el despido
- Haré caso omiso a cualquier propuesta proveniente de mi propio país pero acataré cualquier decisión que provenga de fuera (UE)
- Y un larguísimo etcétera.

Los primeros que deberían sentir pena por como está este país son los que, con su voto, han permitido que ese programa sea el que se ejerce en estos momentos y muchos de ellos aún justifican las medidas que "su" partido pone en marcha.
wilobix escribió:¿Os imagináis que se hubiesen presentado a las elecciones con su programa real?

- Únicamente me preocuparé de los bancos y especialmente de Bankia (que, por cierto, aún no sé qué ha hecho esa fusión de bancos por este país para que haya que salvarlos a toda costa)
- Bajaré el sueldo a los funcionarios
- La sanidad y educación serán mucho peores porque reduciré sus presupuestos en porcentajes que dan vergüenza decir
- Manipularé los medios de comunicación públicos hasta que dé asco incluso tenerlos sintonizados
- Trataré a los desempleados como ciudadanos de segunda clase por los que no crearé ni una sola medida para fomentar empleo
- Abarataré el despido
- Haré caso omiso a cualquier propiesta proveniente de mi propio país pero acataré cualquier decisión que provenga de fuera (UE)
- Y un larguísimo etcétera.

Los primeros que deberían sentir pena por como está este país son los que, con su voto, han permitido que ese programa sea el que se ejerce en estos momentos y muchos de ellos aún justifican las medidas que "su" partido pone en marcha.
Teniendo en cuenta que tienen mas de 10 millones de votos garantizados hagan lo que hagan, digan lo que digan, prometan lo que prometan, no me extrañaria que hubiesen ganado de todas formas. Ya que el hostion del psoe fue muy gordo.
(mensaje borrado)
Ciertamente es repugnante. Rajoy criticaba a ZP por hacer recortes y ahora que los hace Rajoy, le critica Rubalcaba.

Vergüenza ajena de políticos, y lo peor es que la gente les sigue votando. Menudo país en el que vivimos... le contamos a Aristóteles el rollo este de la democracia y se rie en nuestra puta cara. En la antigua Grecia eran mucho más demócratas que los lumbreras que hay hoy día en España.
El programa electoral de un partido politico no es exigible juridicamente, aunque deberia serlo.
Rolod escribió:
jas1 escribió:El problema de españa es social, la población esta muy aborregada.

[...]

Un pais al borde de la quiebra y que la gente vaya a los juzgados a apoyar a alcalde de Ourense que ha robado perras no es un país normal con una población normal, es un país lleno de gilipollas.


España es un país de idiotas en el sentido original de la palabra, de aprovechados, ignorantes y de sinvergüenzas. Y ahora aún peor, que la mayor parte de la gente que no es de tal calaña, los jóvenes formados, emigran porque su país es incapaz de ofrecerles una vida digna. Estamos condenados.

din del hilo Rolod!! lo mejor es emigrar y que todos los sinverguenzas se destruyan entre ellos,a mi me queda cada vez menos para pirarme...en este país si eres trabajador y decente estas jodido
Gluch escribió:
FanDeNintendo escribió:Alguien les dio mayoría absoluta.


Mayoría absoluta debería ser mas del 50% de los votos (y llegaron a un 30%), pero no se como no hay una segunda vuelta entre los partidos mas votados. Otro gallo cantaría.


s2

+1000 eso tenian que cambiar pero no les interesa que iban hacer todos los chupones de partidos regionalistas y nacionalistas
Gluch escribió:Es que después de los antes y despues de decir tanta mentira y ya cansa.

Realmente...¿no se puede echar por no cumplir semejantes promesas de no tocar el paro, el estudio, la sanidad, ahora con los bancos...? ¿porque cojoxxx no actuamos? deberíamos asaltar el gobierno!!! Es que es una época peor que la de franco joder :S

¿que opinais? Habia que hacer una macromanifestación y echarlos a todos del poder. HIJOSDEPUTxxx

http://www.youtube.com/watch?v=m7-XOEO5HKw

Pues preguntatelo a ti mismo, porque no actúas ? Y sabrás la respuesta...
sator23 escribió:
spcat escribió:Imagen

Imagen


La abstención no entra en la ecuación, si no votas no cuentas.

Es como el que quiere la lotería sin comprar ni un décimo.

Claro que entra en la ecuación. Porque a diferencia de la lotería en las elecciones aunque no quieras jugar, te cobran el décimo. La abstención es una respuesta igual de válida que cualquier otra, por mucho que me parezca personalmente incorrecta porque no ayuda a cambiar las cosas. Pero tratar a los abstencionistas como gente que no tiene opinión propia o que no les afectan las decisiones políticas es de locos.

La abstención no contaría si tampoco contase a la hora de aplicar las leyes. Pero yo veo que se trata a todos por igual, y hay 12 millones de personas que no han confiado en nuestro sistema, es decir, que no han confiado en el PP, y sin embargo se actúa como si el PP hubiese recibido el apoyo de estas personas dándole mayoría absoluta.
Reakl escribió:Claro que entra en la ecuación. Porque a diferencia de la lotería en las elecciones aunque no quieras jugar, te cobran el décimo. La abstención es una respuesta igual de válida que cualquier otra, por mucho que me parezca personalmente incorrecta porque no ayuda a cambiar las cosas. Pero tratar a los abstencionistas como gente que no tiene opinión propia o que no les afectan las decisiones políticas es de locos.

La abstención no contaría si tampoco contase a la hora de aplicar las leyes. Pero yo veo que se trata a todos por igual, y hay 12 millones de personas que no han confiado en nuestro sistema, es decir, que no han confiado en el PP, y sin embargo se actúa como si el PP hubiese recibido el apoyo de estas personas dándole mayoría absoluta.


Para eso está el voto "En blanco"; fíjate que está contemplado en ese gráfico (2%); la abstención es como un NS/NC, y no se tiene en cuenta.

Lo que habría que hacer es que por cada punto de voto en blanco bajase el número de diputados o el sueldo de los mismos.
gynion escribió:
Reakl escribió:Claro que entra en la ecuación. Porque a diferencia de la lotería en las elecciones aunque no quieras jugar, te cobran el décimo. La abstención es una respuesta igual de válida que cualquier otra, por mucho que me parezca personalmente incorrecta porque no ayuda a cambiar las cosas. Pero tratar a los abstencionistas como gente que no tiene opinión propia o que no les afectan las decisiones políticas es de locos.

La abstención no contaría si tampoco contase a la hora de aplicar las leyes. Pero yo veo que se trata a todos por igual, y hay 12 millones de personas que no han confiado en nuestro sistema, es decir, que no han confiado en el PP, y sin embargo se actúa como si el PP hubiese recibido el apoyo de estas personas dándole mayoría absoluta.


Para eso está el voto "En blanco"; fíjate que está contemplado en ese gráfico (2%); la abstención es como un NS/NC, y no se tiene en cuenta.

Lo que habría que hacer es que por cada punto de voto en blanco bajase el número de diputados o el sueldo de los mismos.

Estoy totalmente de acuerdo de que hay muchas opciones mejores que la abstención, pero no puedes hacer como que esta gente no cuenta en el sistema porque igualmente viven dentro de él. Claro que tienen derecho a quejarse, si les estás destruyendo su bienestar tienen todo el derecho a quejarse del mundo, independientemente de si se han pronunciado o no en unas elecciones.
sator23 escribió:
spcat escribió:Imagen

Imagen


La abstención no entra en la ecuación, si no votas no cuentas.

Es como el que quiere la lotería sin comprar ni un décimo.

parafraseando al presidente del gobierno:
"La abstencion es la mayoria silenciosa que ....."
Reakl escribió:Estoy totalmente de acuerdo de que hay muchas opciones mejores que la abstención, pero no puedes hacer como que esta gente no cuenta en el sistema porque igualmente viven dentro de él. Claro que tienen derecho a quejarse, si les estás destruyendo su bienestar tienen todo el derecho a quejarse del mundo, independientemente de si se han pronunciado o no en unas elecciones.


Hombre, faltaría más que los que no han votado no tengan los mismos derechos que los demás. Otra cosa es apropiarse de su voto para su causa personal y pensar que ninguno votaría al PP, PSOE, IU u otros, porque eso es lo que suele hacerse con el voto en blanco. El que no va a votar o bien no le gusta ningún partido, o bien le da igual quién salga, o vete tú a saber.
joshuatree escribió:
Reakl escribió:Estoy totalmente de acuerdo de que hay muchas opciones mejores que la abstención, pero no puedes hacer como que esta gente no cuenta en el sistema porque igualmente viven dentro de él. Claro que tienen derecho a quejarse, si les estás destruyendo su bienestar tienen todo el derecho a quejarse del mundo, independientemente de si se han pronunciado o no en unas elecciones.


Hombre, faltaría más que los que no han votado no tengan los mismos derechos que los demás. Otra cosa es apropiarse de su voto para su causa personal y pensar que ninguno votaría al PP, PSOE, IU u otros, porque eso es lo que suele hacerse con el voto en blanco. El que no va a votar o bien no le gusta ningún partido, o bien le da igual quién salga, o vete tú a saber.

Exácto, pero no te puedes apropiar de su voto para decir que eres mayoría. Independentemente del ideal de los abstencionistas, lo que está claro es que no han votado al PP, por lo que el PP no puede decir que son mayoría porque no lo son, porque solo han recibido el apoyo de 10.8 millones de personas. El resto, 13.7 millones de votantes de otros partidos y los otros 10 millones de abstenciones y nulos no han apoyado al PP. Sin embargo el PP tiene una mayoría absoluta teniendo menos de un tercio de la población con derecho a voto apoyándole en las urnas.
Reakl escribió:
joshuatree escribió:
Reakl escribió:Estoy totalmente de acuerdo de que hay muchas opciones mejores que la abstención, pero no puedes hacer como que esta gente no cuenta en el sistema porque igualmente viven dentro de él. Claro que tienen derecho a quejarse, si les estás destruyendo su bienestar tienen todo el derecho a quejarse del mundo, independientemente de si se han pronunciado o no en unas elecciones.


Hombre, faltaría más que los que no han votado no tengan los mismos derechos que los demás. Otra cosa es apropiarse de su voto para su causa personal y pensar que ninguno votaría al PP, PSOE, IU u otros, porque eso es lo que suele hacerse con el voto en blanco. El que no va a votar o bien no le gusta ningún partido, o bien le da igual quién salga, o vete tú a saber.

Exácto, pero no te puedes apropiar de su voto para decir que eres mayoría. Independentemente del ideal de los abstencionistas, lo que está claro es que no han votado al PP, por lo que el PP no puede decir que son mayoría porque no lo son, porque solo han recibido el apoyo de 10.8 millones de personas. El resto, 13.7 millones de votantes de otros partidos y los otros 10 millones de abstenciones y nulos no han apoyado al PP. Sin embargo el PP tiene una mayoría absoluta teniendo menos de un tercio de la población con derecho a voto apoyándole en las urnas.


Es que con ese comentario estás haciendo exactamente lo que te he dicho, apropiándote del voto para sumarlo a los demás. Quién te dice a tí que de los que no han votado hay una gran parte que como sabían que iba a salir el PP elegido no han ido a votar porque les parecía bien o les daba igual. O simplemente se la pela el que salga elegido.
Nos guste más o menos el PP ha obtenido la mayoría de los que han votado. Otra cosa es que se obligue a votar, lo que se llama sufragio obligatorio. Aunque admito que he hecho una búsqueda rápida en wikipeligropedia y muchos de los países con sufragio obligatorio son de centro/sur América, y teniendo en cuenta algunos gobiernos de allí no parece una solución para coneguir un mejor sistema democrático.

(EDIT: quería decir sufragio obligatorio, no universal)
joshuatree escribió:Es que con ese comentario estás haciendo exactamente lo que te he dicho, apropiándote del voto para sumarlo a los demás. Quién te dice a tí que de los que no han votado hay una gran parte que como sabían que iba a salir el PP elegido no han ido a votar porque les parecía bien o les daba igual. O simplemente se la pela el que salga elegido.

No estoy apropiandome del voto para sumarlo a los demás. Son los demás XD es la definición de diccionario de "los demás". Los demás, no han votado PP.

Las elecciones son para votar a quién quieres que te represente, no para votar a quien no quieres que te represente. Si hubiesen querido que el PP les representase, que hubiesen ido a votar al PP, que para eso son las elecciones. Votas para elegir, pero si no eliges no significa que apoyes o dejes de apoyar, no puedes decir "ah, como no has elegido implica que me apoyas". No, no puedes.
¿Verías lógico que al PP le votasen 1000 personas y los otros 36 millones de españoles se abstuviesen que el PP gobernase con mayoría absoluta? Está claro que no, y no puedes argumentar "es que no sabes si en esos 36 millones hay alguien que esté de acuerdo". No, no lo sabes, pero si que sabes que solo 1000 personas les han votado. A Democracia Nacional les han votado 1800 personas. ¿Ves lógico decir "ah. es que no sabes si en esos 10 millones de abstenciones hay gente que vota DN, deberían tener mayoría"? No se puede.

Lo que se puede decir es lo que tenemos en números. Lo que podemos decir es que el PP ha recibido el voto de 10,8 millones de personas. Los demás, 25 millones de personas, no han dado su apoyo, por motivo X, porque tenían gripe, porque hay que comprar o porque no está de acuerdo con el sistema. Pero no han firmado el papelito que dice "Yo quiero que me represente el PP", aunque lo desee. Por lo que independientemente de cual sea la ideología de esos abstencionistas, no puedes ni hacer como que no existen y no tienen opinión, ni adjudicarte una mayoría ignorándolos.


joshuatree escribió: Nos guste más o menos el PP ha obtenido la mayoría de los que han votado. Otra cosa es que se obligue a votar, lo que se llama sufragio universal. Aunque admito que he hecho una búsqueda rápida en wikipeligropedia y muchos de los países con sufragio obligatorio son de centro/sur América, y teniendo en cuenta algunos gobiernos de allí no parece una solución para coneguir un mejor sistema democrático.

No, ha obtenido un 44.6% de los votos válidos, esto es no contando los nulos. Contando los nulos, es decir, gente que sí ha ido a votar, tendrían un 44.0% de los votos, es decir, un 56% de los españoles ha votado a algo que no es el PP, un 12% de diferencia y sin embargo tienen el 53% de los escaños.

Y nadie dice que se obligue al sufragio universal ni que eso sea la panacea, solo se dice que no puede decir que sean la mayoría porque no lo son, porque oficialmente solo tienen un 30% de apoyo social en las elecciones.

Y no te cuento el batacazo que se está metiendo ahora, con solo un 31% de intención de voto ante un 60% de participación, estamos hablando de 6 millones de votantes que le apoyarían a día de hoy frente a 30 millones que no, una diferencia de 5 veces y sin embargo ahí les tienes haciendo lo que les viene en gana y todo por un sistema electoral injusto y una carencia absoluta de medios para que el ciudadano sea capaz de epxresar algo más que su representante cada 4 años.
[quote="Reakl"][/quote]
"Los demás" (me refiero ahora a la abstención), no es que no hayan votado al PP, sino que no han votado, simple y llanamente. A partir de ahí pensar en qué hubiesen hecho las personas que no han ido a votar es elucubrar.
No estoy diciendo que los que no han ido a votar han dicho "ah, como no has elegido implica que me apoyas". A mi entender votar es un derecho y una responsabilidad, y el que no ha ido a votar, en mi opinión y que quede bien claro, son mayoritariamente personas que les importa más bien poco quién gobierne, no personas que no querían votar al PP.

Por otro lado, respecto a las mayorías supongo que lo que quieres decir es que el PP ha obtenido una mayoría simple y tú quieres que el que gobierne tenga una mayoría absoluta, si estoy equivocado me lo dices. A mí me parece perfecto, pero que eso se haga con una segunda vuelta con los partidos que hayan sacado más de un XX% de votos, porque como empiecen a gobernar varios en coalición el festival sería mucho peor de lo que hay.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
El problema es peor, sin ppsoe las cosas seran iguales porque el sistema esta podrido por dentro. La unica solución que yo veo, es que todos y cada uno de representantes politicos y formaciones, se eliminen y se empiece de nuevo
Garranegra escribió:El problema es peor, sin ppsoe las cosas seran iguales porque el sistema esta podrido por dentro. La unica solución que yo veo, es que todos y cada uno de representantes politicos y formaciones, se eliminen y se empiece de nuevo


No estaría mal, pero es más fácil que el Granada gane la Champions (es decir, primero quedar entre los cuatro primeros en la liga y luego ganar la Champions).
joshuatree escribió:"Los demás" (me refiero ahora a la abstención), no es que no hayan votado al PP, sino que no han votado, simple y llanamente. A partir de ahí pensar en qué hubiesen hecho las personas que no han ido a votar es elucubrar.
No estoy diciendo que los que no han ido a votar han dicho "ah, como no has elegido implica que me apoyas". A mi entender votar es un derecho y una responsabilidad, y el que no ha ido a votar, en mi opinión y que quede bien claro, son mayoritariamente personas que les importa más bien poco quién gobierne, no personas que no querían votar al PP.

Eso es elucubrar :P
No sabes por qué no han votado, pero si que sabes que oficialmente no han dado su apoyo a ningún partido.

joshuatree escribió:Por otro lado, respecto a las mayorías supongo que lo que quieres decir es que el PP ha obtenido una mayoría simple y tú quieres que el que gobierne tenga una mayoría absoluta, si estoy equivocado me lo dices. A mí me parece perfecto, pero que eso se haga con una segunda vuelta con los partidos que hayan sacado más de un XX% de votos, porque como empiecen a gobernar varios en coalición el festival sería mucho peor de lo que hay.

No, digo lo contrario. Que a pesar de que tiene una mayoría simple está gobernando con mayoría absoluta a espaldas del pueblo, incluso quienes les han votado. Y eso no puede ser. Y lo peor es que los ciudadanos no tenemos manera de pararle los piés porque carecemos de mecanismos para ser escuchados. Si la mayoría de la población no quiere la subida del IVA, el gobierno no puede subir el IVA aunque le hayan otorgado la mayoría absoluta, porque el deber del gobierno (y con gobierno me refiero al conjunto del parlamento entero) es representar los intereses del pueblo, y actuar en contra de los intereses del pueblo es ilegítimo por mucha mayoría absoluta que tenga.

No hay forma de obligar a dimitir a un gobierno que expolie al ciudadano, no hay forma de obligar al gobierno a convocar referendums para escuchar al pueblo, y más aún, no hay forma de obligar al gobierno a tener en cuenta la opinión ciudadana. Y eso no es justo, gobierne quien gobierne. No es justo que con encuestas con 70s y 80s porciento de desacuerdo en leyes que propone el PP estos hagan lo que les da la gana bajo una falsa mayoría absoluta. No puede ser que incumpla su programa electoral descaradamente y en lugar de pedir apoyo popular mediante referendums a la hora de tomar decisiones que afectan a todos los españoles, voten o no, se dedican a esconderse, a soltar puyas y volver a esconderse.

Es un partido que está haciendo lo que le da la gana gracias a una injusta mayoría absoluta y sin posibilidad de revocarle el poder que nosotros mismos le hemos dado. Es normal que la gente se manifieste pidiendo una democracia real. Son unos tiranos que ni si quiera se han molestado en complacer a sus propios votantes cumpliendo el escaso programa electoral que tenían y se dedican a complacer a amiguetes. Y nadie puede hacer absolutamente nada salvo el rey de España, que evidentemente no va a hacer nada.

Piénsalo detenidamente. Es una situación muy triste.
No, digo lo contrario. Que a pesar de que tiene una mayoría simple está gobernando con mayoría absoluta a espaldas del pueblo, incluso quienes les han votado. Y eso no puede ser. Y lo peor es que los ciudadanos no tenemos manera de pararle los piés porque carecemos de mecanismos para ser escuchados. Si la mayoría de la población no quiere la subida del IVA, el gobierno no puede subir el IVA aunque le hayan otorgado la mayoría absoluta, porque el deber del gobierno (y con gobierno me refiero al conjunto del parlamento entero) es representar los intereses del pueblo, y actuar en contra de los intereses del pueblo es ilegítimo por mucha mayoría absoluta que tenga.

No hay forma de obligar a dimitir a un gobierno que expolie al ciudadano, no hay forma de obligar al gobierno a convocar referendums para escuchar al pueblo, y más aún, no hay forma de obligar al gobierno a tener en cuenta la opinión ciudadana. Y eso no es justo, gobierne quien gobierne. No es justo que con encuestas con 70s y 80s porciento de desacuerdo en leyes que propone el PP estos hagan lo que les da la gana bajo una falsa mayoría absoluta. No puede ser que incumpla su programa electoral descaradamente y en lugar de pedir apoyo popular mediante referendums a la hora de tomar decisiones que afectan a todos los españoles, voten o no, se dedican a esconderse, a soltar puyas y volver a esconderse.

Es un partido que está haciendo lo que le da la gana gracias a una injusta mayoría absoluta y sin posibilidad de revocarle el poder que nosotros mismos le hemos dado. Es normal que la gente se manifieste pidiendo una democracia real. Son unos tiranos que ni si quiera se han molestado en complacer a sus propios votantes cumpliendo el escaso programa electoral que tenían y se dedican a complacer a amiguetes. Y nadie puede hacer absolutamente nada salvo el rey de España, que evidentemente no va a hacer nada.

Piénsalo detenidamente. Es una situación muy triste.


Las democracias representativas son lo que son, y lo cierto es que es difícil mejorar el sistema.

No se puede estar pidiendo opinión cada cinco minutos, y tampoco puedes pretender que la población respalde el 100% de las medidas. No en este país, no hay la madurez democrática suficiente. ¿Crees que alguien votaría ALGUNA VEZ a favor de una subida de impuestos? En Suiza probablemente, en España yo creo que no. Y tampoco me extraña, viendo la gestión que hacen unos y otros de lo público...

Guste o no, el gobierno actual ha sido elegido hace menos de un año, es difícil argumentar la falta de legitimidad porque en ese caso no habría gobierno legitimo en ninguna parte. Todos incumplen en un momento u otro sus propuestas, de motu propio o a causa de las circunstancias. Si ahora han perdido al 40% de sus votantes de hace un año, lamentablemente aparte de presionar y manifestarse, lo único que cabe esperar es que los que votaron irresponsablemente se lo piensen mejor a la hora de meter la papeleta.

Y en cuanto a los que no van a votar, pues personalmente, podéis meterlos en el gráfico que queráis pero para mí eso no es representativo de nada. Si no votas, tu queja no es más que la típica charleta de bar a efectos prácticos. Por mucho que luego vayas a todas las manifestaciones habidas y por haber.
¿Que si hay una forma de actuar? Montar un partido político digno y con unos buenos dirigentes y que salga el mas votado. ¿Dificil? DIFICILISIMO, pero a día de hoy no hay otra forma de hacerlo.
bartletrules escribió:Las democracias representativas son lo que son, y lo cierto es que es difícil mejorar el sistema.

Lo que es dificil es la voluntad de querer mejorarlo. Todo es mejorable y todo es adaptable a las situaciones.

bartletrules escribió:No se puede estar pidiendo opinión cada cinco minutos, y tampoco puedes pretender que la población respalde el 100% de las medidas.

Si me cambian las condiciones es evidente que mi opinión cambia. Si voy a comprarme una chaqueta que me gusta y luego me dicen que 300€ cambio rapidísimo de opinión, y es lo que ha pasado con este gobierno, el batacazo más grande de la democracia.
Y la población no tiene por qué respaldar el 100% de las medidas, pero si tiene por qué respaldar o no las medidas que considere importantes. No cuesta nada y menos a día de hoy con el dni electrónico hacer un sistema de referendum automático que tome en cuenta el porcentaje de la población que haya votado y se aplique a las votaciones en el parlamento. ¿Que a nadie le interesa? Los políticos a su bola como hasta ahora. Que es algo que afecta mucho a la gente, que tengan la oportunidad de decir sí o no. Y eso no cuesta nada.

bartletrules escribió:No en este país, no hay la madurez democrática suficiente. ¿Crees que alguien votaría ALGUNA VEZ a favor de una subida de impuestos? En Suiza probablemente, en España yo creo que no. Y tampoco me extraña, viendo la gestión que hacen unos y otros de lo público...

Pero es que no funciona así la subida de impuestos. Tú no subes impuestos por subirlos. Tu subes impuestos porque (se supone) que ofreces unos servicios sociales gratuitos de cara a los ciudadanos. Si dices que vas a subir impuestos evidentemente no te va a votar nadie. Si dices que vas a subir los impuestos para poder construir un parque entonces a lo mejor la gente si que vota que si. Evidentemente eso llega con la madurez democrática como tu dices, ¿pero como se va a madurar en este sistema que hace aguas por todos lados?

bartletrules escribió:Guste o no, el gobierno actual ha sido elegido hace menos de un año, es difícil argumentar la falta de legitimidad porque en ese caso no habría gobierno legitimo en ninguna parte.

No es dificil. Incumplimiento del programa electoral, abuso de mayoría y batacazo en intención de voto son argumentos muy sólidos.

bartletrules escribió:Todos incumplen en un momento u otro sus propuestas, de motu propio o a causa de las circunstancias.

Eso es porque se lo permitimos. Con un sistema de democracia participativa, el gobierno de turno no tiene más que informar sobre los cambios de última hora y permitir a la gente votar lo que crean conveniente.

bartletrules escribió:Y en cuanto a los que no van a votar, pues personalmente, podéis meterlos en el gráfico que queráis pero para mí eso no es representativo de nada. Si no votas, tu queja no es más que la típica charleta de bar a efectos prácticos. Por mucho que luego vayas a todas las manifestaciones habidas y por haber.

Pues mira, tienes razón que no ir a votar tiene el mismo efecto que las rabietas en el bar o en los foros, pero eso no quita que esa gente tenga opinión y que está igualmente participando en el sistema a nivel social los 1460 días restantes de legislatura. Vuelvo a decir, que 1 millón de votos a favor de un partido y 35 millones de abstenciones no legitima socialmente al gobierno, a pesar de que con las leyes actuales sea legítimo.
46 respuestas