Menú de arranque distinto, "aleatorio"¿?

Buenas,

Es mas curiosidad que problema, en mi ordenador tengo Windows y Linux pero me sucede que al encenderlo, a veces me sale el menú clásico ("negro") y a veces me sale el menú moderno.

¿Sabéis porque puede ser?

Es una torre, Z97A+4670K(Varios discos duros, un SSD con W10 y Linux en uno mecánico), prácticamente siempre entro en windows y ambos sistemas me van perfectamente, también me pasaba con W8 (actualicé a w10), ambos sistemas llevan algo mas de un año instalados pero no recuerdo desde cuando me pasa, un día me fijé y me quedé con la mosca.

Imagen

Imagen


Un saludo
windows 10 no da soporte al dual boot, tal vez sea eso la raiz del problema
prueba instalando una distro linux con grub
Minecubic escribió:windows 10 no da soporte al dual boot, tal vez sea eso la raiz del problema
prueba instalando una distro linux con grub


No, si no hay problema, dual boot lo tengo y funciona, solo que a veces sale uno y a veces el otro. Pero funcionar funcionan ambos sistemas.
Ni idea... la verdad a mi el antiguo me ha salido cuando no he apagado bien el ordenador (lo he forzado, se ha ido la luz o cosas por el estilo).
Minecubic escribió:windows 10 no da soporte al dual boot, tal vez sea eso la raiz del problema
prueba instalando una distro linux con grub


donde has visto eso?
SgtHeineken escribió:
Minecubic escribió:windows 10 no da soporte al dual boot, tal vez sea eso la raiz del problema
prueba instalando una distro linux con grub


No, si no hay problema, dual boot lo tengo y funciona, solo que a veces sale uno y a veces el otro. Pero funcionar funcionan ambos sistemas.


A mi también me salía así antes (creo que cuando tenía la insider). Ahora ya no sale, sale directamente el grub. Lo curioso es que antes, después de ese arranque, si elegía Ubuntu, me salía grub ;-)

¿Has utilizado EasyBCD o algo similar? Porque a mi no me sale desde que hice el proceso "normal": primero W10 y luego Ubuntu. Usé EasyBCD porque tenía Ubuntu antes de instalar W10 y, como de costumbre, Windows se "comió" el arranque de Linux.

Un saludo.
think escribió:
Minecubic escribió:windows 10 no da soporte al dual boot, tal vez sea eso la raiz del problema
prueba instalando una distro linux con grub


donde has visto eso?


http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/estas-pensando-en-instalar-windows-10-entonces-olvidate-del-dual-boot
lo llevan diciendo desde que empezaron con las previews insiders
apachusque escribió:¿Has utilizado EasyBCD o algo similar? Porque a mi no me sale desde que hice el proceso "normal": primero W10 y luego Ubuntu. Usé EasyBCD porque tenía Ubuntu antes de instalar W10 y, como de costumbre, Windows se "comió" el arranque de Linux.


Si que lo usé, lo hice porque como dices, windows me machacó el arranque de linux y opté por añadir la linea de linux al arranque de windows en vez de volver a formatear. Lo que no llego a pillar es porque me sale un "estilo" u otro, siempre suelo apagar bien el sistema y no tengo ningún tipo de error.

@Minicubic, si me sale el dualboot porque he utilizado el easybcd, ¿porque me salta el menú en "estilo W10" (azul)? (Lo pregunto, eh, porque al ver ese estilo, pensaba que era cosa del windows) Quiero decir, entiendo que saliese el negro, como "pre-carga" antes del arranque del sistema, pero el azul parece como si estuviese ya "dentro" del sistema.
Minecubic escribió:
think escribió:
Minecubic escribió:windows 10 no da soporte al dual boot, tal vez sea eso la raiz del problema
prueba instalando una distro linux con grub


donde has visto eso?


http://www.genbeta.com/sistemas-operativos/estas-pensando-en-instalar-windows-10-entonces-olvidate-del-dual-boot
lo llevan diciendo desde que empezaron con las previews insiders

Ahí no pone eso.

Lo que está diciendo es que, antes, si un fabricante quería tener la certificación "Designed for Windows" y poder distribuir una versión de Windows 8, Microsoft exigía que el equipo debía tener una UEFI, con capacidades de Secure Boot, y que esta función pudiera desactivarse por parte del usuario. Con Windows 10, Microsoft ya no obliga a que se añada la función de desactivación, con lo que puede haber equipos con Secure Boot activado sin posibilidad de desactivación.

Todo esto no excluye a que Windows 10 no pueda iniciar sin Secure Boot o no pueda iniciar otros sistemas operativos. Porque es perfectamente capaz.
8 respuestas