Mercadona y como vender falsa buena imagen.

zoombye está baneado por "Clonaso extremely heavy"
El éxito de Mercadona está irremediablemente vinculado al concepto de marca blanca, dos palabras que la cadena de supermercados valenciana ha popularizado durante los últimos años. Pero, ¿qué es exactamente un producto de marca blanca? Juan Roig, dueño de Mercadona, lo define de la siguiente manera en el manual de empresa que escribió para sus trabajadores y que se les entrega durante el periodo de formación: “Producto de marca de un distribuidor que tiene como objetivo ofrecer a un precio más atractivo una calidad ‘aceptable’ con el margen más óptimo para el distribuidor”. Las comillas en “aceptable” son del propio Roig. Ese mismo espíritu que pretende buscar y justificar “el margen más óptimo” de beneficio es aplicable al modo en que se tratan los derechos laborales en su empresa.

El 1 de enero de 2014 entró en vigor el nuevo convenio colectivo de Mercadona. El texto provocó una serie de publirreportajes enmascarados como noticias en gran parte de los medios de comunicación españoles. Según estas informaciones, sus trabajadores entran en la empresa con un contrato indefinido y un sueldo de más de 1.000 euros al mes. Gracias a publicaciones de este tipo y, en general, a una eficaz campaña en diarios y televisiones, Mercadona goza de una notable imagen de puertas para afuera. Sin embargo, la relación con sus trabajadores dista mucho de ser ejemplar e idílica y oculta la presión, a veces insoportable, que se ejerce sobre los empleados.

Continuador de la saga familiar, el valenciano Juan Roig no concede entrevistas y tan solo hace declaraciones públicas para dar publicidad a los resultados económicos anuales. Son en esas contadas ocasiones en las que aprovecha para mostrar su ideario empresarial y cómo concibe las relaciones laborales. En 2010 no dudó en afirmar que si los españoles no subían su productividad se empobrecerían y su nivel de vida bajaría de forma sustancial.

En otras, el propietario de la cadena de supermercados se ha mostrado a favor de aplicar medidas disuasorias en el uso de la Sanidad y la Justicia, que no duda en comparar con el pago de las bolsas en las tiendas. Roig también considera que los españoles deben fijarse en la cultura del esfuerzo de los chinos. Esta visión empresarial y laboral no se limita a unas declaraciones de cara a la galería cada 12 meses, sino que se implantan en sus empresas con la misma vehemencia con la que son expresadas.

El método Mercadona

Juan Roig impone en su empresa un método de trabajo al que denomina Calidad Total. La frase que puede leerse en la portada del manual de los trabajadores, que aspira a ser su biblia, reza lo siguiente: “Calidad Total es un largo, difícil y satisfactorio camino”. Según este cuerpo teórico, que usa un lenguaje específico que es de aprendizaje obligado para la plantilla, Mercadona busca satisfacer a los cinco componentes en los que divide el proceso empresarial, en este orden: “El Jefe” (que es como se denomina al cliente), “El Trabajador”, “El Proveedor”, “La Sociedad” y “El Capital”. Según la propia empresa, el método Calidad Total se basa en el precepto fundamental de que “para poder estar satisfecho, primero hay que satisfacer a los demás”.

El método de trabajo usado en Mercadona es de tal exigencia que los empleados y sindicatos consultados por este periódico coinciden en que provoca un gran estrés en la plantilla. De hecho, en ocasiones, trabajadores y extrabajadores se refieren a él como un ideario más propio de una secta. Entre otros motivos, hablan la instauración de procesos rutinarios y alienantes, y de la obligación de los empleados de utilizar el lenguaje empresarial y de métodos para uniformizar su aspecto y comportamiento.

Según la filosofía de Roig, el trabajo rutinario debe ocupar el 95% de la jornada laboral. El trabajador tiene que ceñirse a la planificación que le viene dada y para ello usa una metáfora a la que llama “Hacer raqueta pelota”: el empleado debe preocuparse sólo de devolver la pelota, sin pensar en cómo mejorar la raqueta o la pista. La realización de estos trabajos rutinarios y el poco margen de decisión provocan una gran desmotivación. Además, en este proceso de uniformidad se incluye obligar a sus trabajadoras a ir maquilladas. En la séptima versión del plan de formación de Mercadona, al que ha tenido acceso La Marea, se indica que las mujeres deben ir “ligeramente maquilladas y, si tienen pelo largo, recogido”.

La realidad va aún más allá: durante la pasada navidad, los coordinadores de las distintas tiendas recibieron un e-mail de la dirección en el cual se exigía a las trabajadoras que llevaran pintados los labios con un color rojo fuerte. Mercadona asegura desconocer este extremo y lo atribuye a una posible sugerencia a las trabajadoras de perfumería para que usen nuevos productos de maquillaje a la venta. A pesar de los documentos internos en los que se habla del maquillaje de las trabajadoras, Mercadona niega que se les exija usarlo y declara que sólo les pide que presenten una buena imagen personal.

Sin embargo, la empresa ha llegado a realizar cursos de maquillaje para empleadas, según afirma Isabel Gutiérrez, delegada sindical de CCOO en Barcelona. Algunas trabajadoras han declarado a La Marea que es habitual que, cuando una empleada no va suficientemente maquillada, el coordinador la mande de vuelta a casa para que lo haga siguiendo el criterio que la empresa considera correcto.

Otra de las técnicas usadas por el método de Roig es el uso de un lenguaje específico que los empleados deben manejar y que los coordinadores y mandos intermedios se esmeran en inculcar. Uno de los casos más llamativos del uso de este lenguaje es el modo en el que se refieren a los clientes. En Mercadona el cliente es “El Jefe”, y se le otorga una serie de características que los empleados deben tener en cuenta. “Es exigente, insaciable, tímido, vengativo, egoísta, despiadado, intruso, nuestro jefe”.

Bajas por enfermedad

Juan Roig se ha enorgullecido en multitud de ocasiones del escaso absentismo laboral que hay en su empresa frente el alto nivel en el resto del país. “En España hay más de un millón de personas que hoy no ha ido a trabajar pudiendo”, declaró Roig en una de sus intervenciones. Esa cosmovisión empresarial la aplica en su compañía de una manera muy especial.

El nuevo paradigma de Mercadona sobre las bajas por enfermedad es explicado a los trabajadores nada más llegar a la empresa y consiste, precisamente, en negar la baja. “Tener una enfermedad no siempre tiene que implicar coger la baja”, dice la ficha que se les entrega. Según este método, mientras no sea perjudicial para la salud, se puede trabajar enfermo. Y ni siquiera siempre se respeta esa máxima.

Mercadona posee unos métodos de presión sobre los trabajadores tremendamente efectivos para que no cojan las bajas. En su plan de acogida a los nuevos empleados, Mercadona especifica claramente a los trabajadores que, en caso de accidente, enfermedad, embarazo o consulta médica, deberán notificárselo al coordinador de la tienda para que éste a su vez les facilite el contacto del médico de plantilla de la empresa. Esto impide que el empleado acuda a la mutua o a su médico de cabecera y, por tanto, que haya baja. En este sentido, lo máximo que se conceden son los llamados “días de descanso”, sin baja, y durante los cuales el médico de plantilla llamará cada día al trabajador para que se incorpore al trabajo. En caso de que se permita al empleado acudir a una mutua que trabaje con Mercadona, los profesionales de estas empresas tienen instrucciones precisas de no dar la baja a los trabajadores de Roig. Según David Fernández, de la CNT en Mallorca, son multitud los trabajadores que han declarado que, ante una petición de baja, han recibido contestaciones como “ya sabes lo que hay con Mercadona” o “sabes lo que te pasará si pides la baja en el médico de cabecera”.

Una empleada de Zaragoza aseguró a La Marea que un médico de la mutua llegó mostrarle la pantalla de su ordenador, en el que aparecía un aviso claro: “No dar la baja a trabajadores de Mercadona”. Según Isabel Gutierrez, de CCOO, los médicos de la mutua que trabajan con la empresa sólo pueden dar la baja al empleado con el permiso del médico de Mercadona.

Peligros graves para los empleados

Esta práctica habitual ha provocado casos gravísimos en empleados que, presionados por la empresa, siguieron en sus puestos de trabajo con enfermedades no diagnosticadas o diagnosticadas erróneamente. Uno de los más llamativos es el que casi acaba con la vida de José Luis Enríquez, un empleado de Mercadona en Málaga que, tras cuatro meses de dolores insoportables en la espalda y de ser tratado y medicado por el médico de la empresa, tuvo que acudir a urgencias para que le operaran de un trombo que amenazaba su vida. José Luis informó a su coordinador de un dolor punzante en la pierna y, tras varias negativas de éste a concederle la baja, finalmente el médico de la empresa le diagnosticó por teléfono que sufría una ciática y le recetó un medicamento llamado Incitán.

Después de agotar el tratamiento sin sufrir mejoría alguna y sin faltar al trabajo, decidió ir al médico de cabecera debido a que el dolor era insoportable, no sin antes recibir una llamada del médico de la empresa que le instaba a no cogerse la baja médica y a acudir a una clínica privada concertada con Mercadona. Allí volvieron a recetarle el mismo medicamento. Enríquez cada día iba a peor. Tras varias conversaciones con el médico de empresa y su coordinador, y viendo que el dolor no remitía sino que iba a más, el empleado acudió al hospital provincial de Málaga, donde le operaron de dos trombosis –una en cada pierna– que si no llegan a ser tratadas habrían acabado con su vida. Además, casi le hacen perder la pierna izquierda. Casos como este no son excepcionales, denuncia David Fernández, de la CNT, desde donde llevan varios expedientes de trabajadores de Mercadona que han sufrido secuelas de por vida por seguir las indicaciones de la empresa con respecto a las bajas por enfermedad.

Amenazas de despido

Una trabajadora de un supermercado de Mallorca, por ejemplo, ha quedado con el hombro inutilizado tras ser tratada con calmantes y amenazada de despido si se le ocurría faltar a su puesto de trabajo. Según Isabel Gutierrez, del sindicato CCOO, este método para luchar contra el absentismo laboral se sirve además del enfrentamiento entre los propios trabajadores. La empresa exige que para cobrar la prima trimestral por objetivos no se exceda de un número de bajas determinadas, y Mercadona señala ante los trabajadores de un establecimiento a aquellos que se han cogido una baja y han evitado que el resto pudiera cobrar la prima por objetivos prevista.

En 2010, Mercadona contaba con 63.000 trabajadores en su plantilla total, una cifra que aumentó hasta los 74.000 que tiene en la actualidad la cadena de supermercados. Esto supone un incremento de 11.000 empleados en cuatro años. Sin embargo, el crecimiento se produjo al mismo tiempo que 11.754 trabajadores causaban baja en ese mismo periodo. Este número tan elevado de bajas tiene entre sus causas las fuertes exigencias y presiones impuestas por el método Calidad Total.

En este sentido, cabe destacar que la empresa suele utilizar el despido disciplinario como método para ahorrarse la indemnización por despido. Desde gestión, se alegan excusas falsas o de carácter muy leve que elevan a grave amparándose en el mismo método Calidad Total. Por ejemplo, colocar mal una botella en las estanterías, no sonreír a un cliente, dar un golpe a una puerta o llegar cinco minutos tarde son motivos considerados por Mercadona como constitutivos de un despido disciplinario.

Desde el departamento de comunicación de Mercadona se justifican estas actuaciones por el amplio número de trabajadores en plantilla y la lógica circunstancia de que existen procedimientos de todo tipo. Para sostener estas acusaciones la empresa suele usar la firma de dos o más empleados que, conscientes de las represalias que supondría no colaborar como testigos del despido, firman y apoyan la versión de la empresa. Si el empleado opta por denunciar a la empresa, Mercadona en ocasiones actua al margen de la judicatura con el uso de contratos privados. Estos, según David Fernández, de CNT, incluyen cláusulas de dudosa legalidad, como las que prohíben al trabajador hablar mal o criticar a la empresa en cualquier foro.

Esto no sólo impide al empleado denunciar en el futuro a Mercadona: en el caso de que el extrabajador las incumpla, se vería obligado a pagar un mínimo del triple de lo acordado en la indemnización por el despido. Mercadona se niega a hablar de estos contratos por su carácter privado.

Fuente.

http://www.lamarea.com/2014/12/15/merca ... ca-blanca/
Y lo seguirán haciendo por que se lo permiten, a mi ya no me sorprende nada, como una empresa puede tener empleados durante 80 o 90h semanales durante años, sin que se lleve a cabo una inspección o cuando se valla a llevar a cabo una inspección reciban una llamada de la gestoria de turno adviertiendoles de la misma.

Así el país no va a levantar cabeza nunca.
se lo permiten porque aparece en los papeles de barcenas, supuestamente le pago a rajoy o su gran amigo barcenas para que legislase a medida.
jas1 escribió:se lo permiten porque aparece en los papeles de barcenas, supuestamente le pago a rajoy o su gran amigo barcenas para que legislase a medida.

Imagen
comento unas cuantas cosas, y conste que ni trabajo en mercadona ni mercadona me paga, ni mucho menos.

1.- el margen de calidad en los productos de mercadona en mi opinion es bastante optimo en muchos casos, y superior a la media del resto de establecimientos del ramo en aun mas casos, pero por el contenido del resto del articulo deduzco que ese factor es lo de menos en este hilo.

2.- en cuanto a condiciones laborales en general, mercadona no me parece diferente a cualquier otra empresa medianamente grande. al menos tienen convenio colectivo, que yo se de casos de empresas que tenian y donde a dia de hoy no existe porque la empresa ha comprado a unos miembros del comite, y se las ha apañado para despedir a otros (utilizando inteligentemente el enfrentamiento de empleados vs empleados) para primero dejar correr el periodo de vigencia del convenio apenas aplicandolo, luego no seguir el proceso de renovacion/denuncia (ya ni hablamos de negociarlo) y finalmente dejarlo morir. muchisimos trabajadores (yo me atreveria a decir que la mitad de los que trabajan en españa) lo hacen en empresas donde no existen convenios colectivos y donde no se aplican los sectoriales, y donde por supuesto se hacen labores tan malas como las descritas o mucho peores.

con todo esto no estoy haciendo buena a mercadona. lo que estoy diciendo es que es tan mala como cualquier otro y probablemente menos mala que muchos casos, y que quien debe tomar medidas en esos asuntos son los gobiernos, que son los primeros que miran para otro lado.

en mi opinion por ejemplo a ninguna empresa se le deberia permitir la amenaza y el chantaje. PARA NADA, NUNCA. y no solo se permite sino que ademas es la moneda de cambio habitual y en muy poquisimos casos la cosa llega hasta el punto de llegar a ser denunciable y en menos casos aun, castigable para la empresa, cuando en mi opinion cualquier jefe o mando se le deberian caer las pelotas al suelo solo con pensar la que le podria caer encima por amenazar a un trabajador de la manera que sea para el objetivo que sea, pero en fin. me remito al parrafo anterior.

curiosamente las empresas donde mas se cortan los jefes de tocarle los cojones a los empleados son las (ya pocas) empresas donde hay presencia sindical fuerte y un convenio colectivo maduro y bien observado. y las primeras de la lista son las administraciones publicas. no. no creo que sea casualidad, ni mucho menos.

3.- los metodos de trabajo sectarios tampoco es algo exclusivo de mercadona. pueden preguntarle a cualquiera que haya trabajado en empresas medianamente grandes de o en EEUU para verse muchos ejemplos mas como ese, y con un comportamiento mucho mas sectario que ese. voy a poner un ejemplo: hard rock cafe. Roig lo que ha hecho es copiar y pegar un metodo americano en una empresa de supermercados española y se las ha apañado para que funcione, lo cual tiene su merito, pero como ya digo, no es nada nuevo, ni mucho menos extraordinario. aqui en españa no se ve tanto pero fuera sobre todo en EEUU si se ve mucho. demasiado.

yo siempre he sido de la opinion de que el trabajo es el trabajo y la persona es la persona, y ambas cosas se deben mezclar lo menos posible, que en mi opinion es nada.

4.- lo del maquillaje tampoco es nada extraordinario. se practica en muchisimas empresas de cara al publico, y no me tengo que ir a ejemplos extremos como El Corte Ingles donde se llegaba en ocasiones a extremos absurdos. en cualquier supermercado, hotel, tienda o restaurante a una tia le van a pedir que vaya como minimo "arreglada" y los que no lo piden se nota rapido porque se trata de familiares en empresas familiares donde la imagen exterior se las suda un huevo.

yo mismo trabaje 7 años en un casino y se exigia mas o menos lo mismo que lo descrito en el texto. por ejemplo a los tios nos exigian ir afeitados "o con barba cuidada" pero el paso intermedio era inaceptable y por supuesto tambien habia un codigo con respecto a la manera de dirigirse al cliente, la vestimenta, el maquillaje en el caso de las tias, etc. en puestos de cara al publico no me parece una exigencia inadecuada. lo que si puede ser inadecuada es la ejecucion de esa exigencia por parte de algunos mandos y jefes intermedios, pero eso ya es otra historia.

5.- el nivel de exigencia a los empleados yo creo que esta mas relacionado con las labores ordinarias de trabajo en un supermercado que otra cosa. me remito a lo ya dicho en el punto (2). no creo que los trabajadores de carrefour, o de dia, o de spar, o de supersol, esten especialmente mejor o peor que los de mercadona en cuanto a condiciones generales.

6.- lo de los metodos repetitivos es algo que se hace en muchos trabajos de cara al cliente y lo que se busca es minimizar la existencia de errores. en algunos casos en mercadona es gracioso hasta el punto de lo absurdo, como por ejemplo cuanto se gastaran cada año en guantes para los dependientes de las secciones de frescos porque lo que hacen en mercadona al respecto es absurdo. a mi en carniceria he visto como al despacharme 5 cosas diferentes el dependiente se ha cambiado de guantes 5 veces ¬_¬ joder, que no me voy a quejar porque cojas las pechugas al ajillo con los guantes de haber cogido alitas barbacoa (y estoy poniendo el caso mas grave posible).

7.- el tema del absentismo laboral... primero podria decir que, como ya comente en el punto 2, muchas empresas son iguales o peores y si me pongo a describir casos planto aqui un tocho de 20 parrafos y no acabo, porque yo me he visto autenticas burradas en la materia. mi opinion es que si burradas como las que se describen ocurren, es porque los gobiernos no se ponen serios y las permiten, y mi opinion al respecto es que los gobiernos deben ponerse serios y no permitirlas. tampoco permitir que un tio le de una patada a una piedra camino del curro y del dolorcillo se coja 5 meses de baja, pero por desgracia el caso de mercadona no es ni mucho menos el unico.

lo que si tiene de particular mercadona es que exista medico de empresa (que eso fuera de algunos funcionariados, a dia de hoy, practicamente no existe) y que se haga tanto enfasis con el tema. normalmente esa labor las empresas la delegan en las mutuas, que son las encargadas de que al trabajador se le vuelva a poner en la linea rapidito.

en mi opinion el tema se tiene que llevar de un modo independiente e imparcial y ahi es donde entra la figura del medico de cabecera y del servicio sanitario publico. y en caso de dudas tribunal medico. desgraciadamente la realidad es mucho mas compleja y en ocasiones burocratica, y el tribunal medico ya solo se ve en casos de reclamaciones ya llegados a despido y a juicio. cuando, como casi siempre opino en temas medicos, "cogido al principio seguro que es mucho mas facil, y barato, de resolver". pero claro, como lo mas barato no es arreglar el problema cuando es pequeño sino no hacer nada, luego el problema se hace mucho mas grande y en algunos casos tan grande que ya no tiene arreglo.

8 y ultimo (ya por fin):

Roig es un empresaurio de la peor calaña, un cantamañanas y un gilipollas integral.

y nada de lo que dice no es ninguna cosa que no hayan pensado antes otros 1500 empresaurios igual de gilipollas y cantamañanas de los que por desgracia nosotros en tribuna publica no conocemos, pero sus empleados si.

buenas noches y felices sueños.
La verdad es que algo raro deben hacer porque mientras están trabajando en mercadona eso parece una secta. Normal que cuando los despidan sientan odio hacia la empresa, sueltan en una semana lo que no han soltado en años.

No dudan tampoco en pegarte la puñalada por la espalda cuando más lo necesitas.
Suscribo todas y cada una de las palabras del compañero @GXY . [oki]
Yo leo todos los comentarios de Mercadona sobretodo con los trabajadores y debe ser que hay algun Mercadona que es realmente hijo puta con la gente, porque es que yo conozco trabajadores de Mercadona, y los que yo conozco critican las mismas cosas que critico yo en mi empresa... todos los trabajos son la misma mierda, pero de explotacion y de cosas asi... ellos al menos no hablan, y son cajeros reponedores y tal eh no que sean de direccion
ernen escribió:Yo leo todos los comentarios de Mercadona sobretodo con los trabajadores y debe ser que hay algun Mercadona que es realmente hijo puta con la gente, porque es que yo conozco trabajadores de Mercadona, y los que yo conozco critican las mismas cosas que critico yo en mi empresa... todos los trabajos son la misma mierda, pero de explotacion y de cosas asi... ellos al menos no hablan, y son cajeros reponedores y tal eh no que sean de direccion

Yo he llegado a ver justificar despidos de compañeros por tonterias. Todo mientras el que habla de ha tenido que rapar la cabeza por las calvas de estrés que estaba teniendo.

A los cinco meses de quedarse embarazada su novia le echan porque es norma de empresa no tener relaciones entre compañeros, o al menos eso dijo. Que yo ya cuando hablo con trabajadores de mercadona sobre cosas relacionadas con el trabajo ya no me creo nada, primero por el sectarismo y cuando los despiden por el odio irracional.
dark_hunter escribió:
ernen escribió:Yo leo todos los comentarios de Mercadona sobretodo con los trabajadores y debe ser que hay algun Mercadona que es realmente hijo puta con la gente, porque es que yo conozco trabajadores de Mercadona, y los que yo conozco critican las mismas cosas que critico yo en mi empresa... todos los trabajos son la misma mierda, pero de explotacion y de cosas asi... ellos al menos no hablan, y son cajeros reponedores y tal eh no que sean de direccion

Yo he llegado a ver justificar despidos de compañeros por tonterias. Todo mientras el que habla de ha tenido que rapar la cabeza por las calvas de estrés que estaba teniendo.

A los cinco meses de quedarse embarazada su novia le echan porque es norma de empresa no tener relaciones entre compañeros, o al menos eso dijo. Que yo ya cuando hablo con trabajadores de mercadona sobre cosas relacionadas con el trabajo ya no me creo nada, primero por el sectarismo y cuando los despiden por el odio irracional.


Yo te digo situaciones normales, con gente que no dice cosas raras ni justifica nada [qmparto] sus conversaciones son normales y ponen a parir muchas cosas... pero ningunas de este estilo. No digo que no existan, pero me parece a mi que igual no es algo tan generalizado, no se no estoy defendiendo a Mercadona, simplemente conozco a gente que ni dice que sea la panacea, ni dice que sean esclavos, ni exageran ni dicen tonterias, curran se quejan como todo el mundo y ahi estan nada mas.
Pues yo creía que esa empresa trataba bien a los empleados y ademas que tenían un salario digno.
yo no creo que haya odio irracional. la gente suele tener cosas bastantes mejores que hacer que odiar a su jefe y su empresa (o ex empresa) sin causa aparente.

motivo hay. lo que yo no creo que mercadona sea especialmente peor que cualquier otra empresa como norma general (haciendo las salvedades del sectarismo, que en españa no es tan comun, y lo de la persecucion de las bajas, que en la mayoria de empresas no es tan exagerado como se pinta en esta)

yo lo he dicho muchas veces: en mi opinion el problema es de la mentalidad del empresario, y que desde el estado se propugna el "todo vale" para las empresas con tal de que hagan beneficios, paguen sus impuestos y contraten algo. siempre que cumplan eso y no las denuncien por irregularidad con sus servicios o productos, como si encadenan a los trabajadores a un torno, y eso no deberia de ser asi.
Yo no entiendo nada... Uno lee esto y luego pregunta a empleados de mercado a y te dicen todo lo contrario. Yo conozco a bastante gente que trabaja en mercadona y están encantados. Cobran 1200€ y tienen un horario muy razonable. En otros supermercados pagan mucho menos y trabajan más horas. Mi mujer trabaja en hiperdino, que es una cadena de hipermercados grande a nivel local y no llegan a los 900 y abren antes que mercadona y cierran más tarde.
Por no hablar de que varias amigas de mi mujer en mercadona, se han quedado embarazadas y no han tenido ningún problema para reincorporarse, ni les han puesto pega alguna.
Aunque opino que el dueño es un cab**n, eso si. Saludos.
Yugox escribió:Yo no entiendo nada... Uno lee esto y luego pregunta a empleados de mercado a y te dicen todo lo contrario. Yo conozco a bastante gente que trabaja en mercadona y están encantados. Cobran 1200€ y tienen un horario muy razonable. .


Me ocurre lo mismo cuando hablo con mi madre que hace la compra en el Mercadona al lado de casa y tiene ya un contacto personal con muchos de los trabajadores, y normalmente lo que tienen siempre son buenas palabras. Yo creo que lo que puede ocurrir es que a nivel de convenio y demas sea igual en todo el territorio nacional pero luego cada Mercadona concreto es llevado de una forma u otra, y por eso puede haber diferencia entre la satisfacion de los trabajadores. Yo cada vez que vuelvo a Tenerife por vacaciones y voy al Mercadona suelo ver las mismas caras de los trabajadores que han estado ahi durante anyos, por lo que en ese caso concreto parecen estables.

Yo no he trabajado para el Mercadona pero hace anyos pille curro de verano como reponedor en un Spar, y los horarios eran infernales, sin duda uno de los peores trabajos que he tenido. Pero cuando estuve ahi conoci a gente que han estado toda la vida trabajando como reponedores para otros supermercados, entre ellos Mercadona, y todos coincidian que es en el Mercadona donde siempre se les ha tratado mejor. Pero luego me ocurre como a ti Yugox, que en internet leo lo contrario.
Tengo dos amigos que trabajan cada uno en un mercadona distinto, los dos estan encantados, los dos, cuando salen estos temas me dicen que el ambiente es muy bueno. Como en todas las empresas pues alguna cosa siempre puede haber, pero que en terminos generales muy bien.

Luego leo este tipo de cosas y algo no me cuadra
monthyp escribió:Tengo dos amigos que trabajan cada uno en un mercadona distinto, los dos estan encantados, los dos, cuando salen estos temas me dicen que el ambiente es muy bueno. Como en todas las empresas pues alguna cosa siempre puede haber, pero que en terminos generales muy bien.

Luego leo este tipo de cosas y algo no me cuadra


¿no tendrán una mezcla de síndrome de Estocolmo con miedo a decir la verdad?
Saludos
carlosniper escribió:Imagen



Anda un caso!!! Que quemen todos los mercadona. Me parece que se exagera para bien y para mal siempre.
Yo conozco a gente que trabaja en Mercadona y en general están encantados de la vida. Evidentemente, hay cosas con las que están quemados, como le pasa a todo el mundo cuando lleva mucho tiempo en un trabajo, pero resumiendo la situación, cobran más y trabajan en mejores condiciones que en el resto del sector.
logitech888 escribió:
monthyp escribió:Tengo dos amigos que trabajan cada uno en un mercadona distinto, los dos estan encantados, los dos, cuando salen estos temas me dicen que el ambiente es muy bueno. Como en todas las empresas pues alguna cosa siempre puede haber, pero que en terminos generales muy bien.

Luego leo este tipo de cosas y algo no me cuadra


¿no tendrán una mezcla de síndrome de Estocolmo con miedo a decir la verdad?
Saludos


Para nada, de hecho uno de ellos, que lleva 4 años, antes trabajo en eroski y antes en carrefour y dice que es mejor sueldo y mejores condiciones.
Yo creo que lo que pasa es lo de siempre, en todas las empresas, TODAS, hay gente descontenta y condiciones que a veces no son precisamente muy del agrado de todos. Y claro, los que estan descontentos siempre hacen mucho ruido.
(mensaje borrado)
Clonaso extremely heavy [qmparto] [qmparto]
No se el tema de las bajas, lo veo absurdo yo estoy malo me voy a mi medico y a por mi baja nada de llamadas ni tonterías .
(mensaje borrado)
a mi me consta que cunado tienes una enfermedad que te impide ir a trabajar te "invitan" a cogerte las vacaciones, o los dias libres pero bajas NUNCA.

ademas ahora le estan poniendo movilidad nacional,

Por ejemplo si vives en sevilla y tienes familia y demas te pueden mandar a bilbao y o una de dos o te vas o 20 dias por año, despido barato y encubierto!!!
Una mis mejores amigas trabaja alli y corrobora todo eso y mas, le han obligado a ir a trabajar con fiebre altisima, lesionada, y una compañera incluso perdio movilidad en la mano por no dejarse cogerse la baja entre otras.

Esos que estan contentos deben de tener mucha potra, yo no se de nadie que trabaje o haya trabajo alli este contento o tenga siquiera buenas palabras para la empresa.
Nuku nuku escribió:Una mis mejores amigas trabaja alli y corrobora todo eso y mas, le han obligado a ir a trabajar con fiebre altisima, lesionada, y una compañera incluso perdio movilidad en la mano por no dejarse cogerse la baja entre otras.

Esos que están contentos deben de tener mucha potra, yo no se de nadie que trabaje o haya trabajo alli este contento o tenga siquiera buenas palabras para la empresa.


Bueno, en mi trabajo también hay explotados, que hacen horas extras gratis y que tragan y tragan... y si les preguntas te dirán que están bien.

Hay gente que no entiende que los trabajadores tienen unos derechos y que pisoteartelos no está bien, ni es legal. Son gente que con cobrar el día que le toca se conforma y su satisfacción es saber que por lo menos tiene trabajo y otros están más jodidos que ellos.

Un saludo.
david6666 está baneado por "Game Over"
Yo tengo amigos trabajando en Mercadona y dicen que los prefieren mil veces antes que a Carrefour, ganan mas , mas dias festivos y un mejor trato.
david6666 escribió:Yo tengo amigos trabajando en Mercadona y dicen que los prefieren mil veces antes que a Carrefour, ganan mas , mas dias festivos y un mejor trato.


Yo visito Mercadona, Dia, Lidl... y las chicas del Día y del Lidl se darian con un canto en los dientes por entrar en el Mercadona.
dark_hunter escribió:
ernen escribió:Yo leo todos los comentarios de Mercadona sobretodo con los trabajadores y debe ser que hay algun Mercadona que es realmente hijo puta con la gente, porque es que yo conozco trabajadores de Mercadona, y los que yo conozco critican las mismas cosas que critico yo en mi empresa... todos los trabajos son la misma mierda, pero de explotacion y de cosas asi... ellos al menos no hablan, y son cajeros reponedores y tal eh no que sean de direccion

Yo he llegado a ver justificar despidos de compañeros por tonterias. Todo mientras el que habla de ha tenido que rapar la cabeza por las calvas de estrés que estaba teniendo.

A los cinco meses de quedarse embarazada su novia le echan porque es norma de empresa no tener relaciones entre compañeros, o al menos eso dijo. Que yo ya cuando hablo con trabajadores de mercadona sobre cosas relacionadas con el trabajo ya no me creo nada, primero por el sectarismo y cuando los despiden por el odio irracional.


Pero eso es en todos lados ¿eh? Me refiero, historias increíbles encontrarás en cualquier empresa lo que pasa es que con 74.000 empleados solo por estadística vas a ver muchos como estos. Hablo con conocimiento de causa, tengo familia trabajando en diversas cadenas (Mercadona, El Corte Inglés, ...) y no es ni mejor ni peor que los demás. De hecho la presión del Corte Inglés por lo que he hablado con ellos me parece incluso superior.

Básicamente es un trabajo, nadie va allí a pasearse, y los que aguantan peor el estrés son los que hacen declaraciones. Mi empresa es una pyme de menos de 50 empleados y ya ha habido algunas bajas temporales por estrés laboral, y no considero responsable a la empresa, porque opino que detrás de una baja por estrés hay más factores que los solo laborales (problemas personales, familiares, de salud...se junta todo un poco y tienes un cocktail explosivo).
Uuyy si yo contara ....

Vamos por partes como dijo Jack . Que veáis peña guay en el Mercadona significa que sus coordinadores hacen bien el trabajo . El problema aquí viene cuando te meten de coordinador a un inepto que no se entera de la misa la mitad y empieza a generar mal ambiente.

Donde yo estoy ( no es tienda , y no soy un currito , tengo un cargo de responsabilidad ) ya he visto pasar unos cuantos coordinadores , y cuando peor rollo y mas mal ambiente hay es cuando no tiene ni puta idea del curro.

Nosotros debemos a 25 personas 1300 horas ahora mismo. Esta semana haremos todos los días 2 horas extras , el domingo haremos un turno, el 25...:seguramente curramos toda la mañana , y seguiremos acumulando extras de aquí a final de año que no sabemos cuando se nos darán. Todo esto debido a la mala gestión del coordinador al cual se le aviso en junio de lo que iba a suceder e hizo oídos sordos .

Ahora imaginaos peña que carga mas de 10000 kilos todos los días , haciendo jornadas de 10 horas y sin descanso los domingos ..... Esa es la vida en un bloque logístico de Mercadona.

Y espera , no te puedes pillar una baja , al momento te adaptan un puesto , así te acaben de operar como ya ha sucedido
A mi Mercadona me la repamplinfa pero se (porque pasaron por mi negocio) que una empresa muy fuerte americana del mismo sector estaba haciendo un estudio muy profundo de Mercadona porque textualmente "no entendían como podían tener un precio tan bueno en artículos muy buenos (algunos de ellos superiores a marcas reconocidas) y con un personal bien pagado.

Yo conozco ademas algunos que trabajan con Persan y dicen que con diferencia los que los exprimen mas a la hora de mejores productos son los de Mercadona y sus controles de calidad son super exhaustivos.
david6666 escribió:Yo tengo amigos trabajando en Mercadona y dicen que los prefieren mil veces antes que a Carrefour, ganan mas , mas dias festivos y un mejor trato.

suskie escribió:
david6666 escribió:Yo tengo amigos trabajando en Mercadona y dicen que los prefieren mil veces antes que a Carrefour, ganan mas , mas dias festivos y un mejor trato.


Yo visito Mercadona, Dia, Lidl... y las chicas del Día y del Lidl se darian con un canto en los dientes por entrar en el Mercadona.

Te lo corroboro, tengo una amiga en un Aldi y flipas, la mierda que cobra, las horas by the face y los domingos por la mañana a currar también, por cierto, arrancan hasta las malas hierbas del parking y cambian fluorescentes.
Por cierto, yo veo trabajadores del MD que hace años que los veo, algunos mas de siete años y con partos de por medio.
No entiendo esas bilis hacía el MD, si hay una docena de cadenas mucho peores en el trato laboral. Ya por último solo hay que ver la cantidad de empleados para los mismos metros cuadrados comparados con otras cadenas, cuando no doblan, triplican.
Garru escribió:A mi Mercadona me la repamplinfa pero se (porque pasaron por mi negocio) que una empresa muy fuerte americana del mismo sector estaba haciendo un estudio muy profundo de Mercadona porque textualmente "no entendían como podían tener un precio tan bueno en artículos muy buenos (algunos de ellos superiores a marcas reconocidas) y con un personal bien pagado.

Yo conozco ademas algunos que trabajan con Persan y dicen que con diferencia los que los exprimen mas a la hora de mejores productos son los de Mercadona y sus controles de calidad son super exhaustivos.

Eso antes, hace años estaban bastante bien, hoy en día para nada.

Lo del control de calidad es cierto, aunque si yo contara ciertas cosas de Mercavalencia...
dark_hunter escribió:
Garru escribió:A mi Mercadona me la repamplinfa pero se (porque pasaron por mi negocio) que una empresa muy fuerte americana del mismo sector estaba haciendo un estudio muy profundo de Mercadona porque textualmente "no entendían como podían tener un precio tan bueno en artículos muy buenos (algunos de ellos superiores a marcas reconocidas) y con un personal bien pagado.

Yo conozco ademas algunos que trabajan con Persan y dicen que con diferencia los que los exprimen mas a la hora de mejores productos son los de Mercadona y sus controles de calidad son super exhaustivos.

Eso antes, hace años estaban bastante bien, hoy en día para nada.

Lo del control de calidad es cierto, aunque si yo contara ciertas cosas de Mercavalencia...


Lo del estudio americano era no hace ni un año.
La bilis se debe a que se quiere dar una imagen ejemplar cuando hay mucho mamoneo (como muchas otras empresas vamos)

Tema americanos... Es al revés , MD es una empresa que ha copiado el modelo de calidad total que tiene Walmart por poner un ejemplo.

Tema proveedores...se les exprime mucho, muchísimo para conseguir los precios. Y una ventaja que tiene (hasta el momento) MD es que no tenemos préstamos bancarios, no cotiza en bolsa, no depende de holdings de accionariados , esto revierte en que lo que ingresa la empresa es para la empresa no para pagar a bancos .
Como ejemplo, el bloque donde trabajo todavía no genera beneficios ya que es un bloque de reciente construcción , debido a eso no se contrata más personal , en cuanto el bloque se haya "auto pagado" con los beneficios de la venta se podrá contratar más personal.
Garru escribió:Lo del estudio americano era no hace ni un año.

Pues Roig no hizo otra cosa que copiar el modelo americano y traerlo aquí. Las condiciones han cambiado mucho, aunque se publicara el año pasado seguramente las muestras de salarios serían antiguas.
SV_getsu está baneado del subforo por "flamer"
Como curiosidad, ¿qué formación académica suelen tener los empleados de mercadona? gracias
Un apunte, lo de la calidad total es una constante en las grandes empresas, es una ISO estándar, que tiene que ver con rsc, medio ambiente y calidad del trabajo.

Otra cosa es que. Mercadona intérprete los estándares de calidad a su modo.
SV_getsu escribió:Como curiosidad, ¿qué formación académica suelen tener los empleados de mercadona? gracias

Podrán haber ingenieros, pero para cajero con la ESO vale, es lo que te van a pedir en el MD y en cualquier otro super. Ya me imagino que si quieres progresar la cosa cambia, y por supuesto la edad
Narankiwi escribió:Un apunte, lo de la calidad total es una constante en las grandes empresas, es una ISO estándar, que tiene que ver con rsc, medio ambiente y calidad del trabajo.

Otra cosa es que. Mercadona intérprete los estándares de calidad a su modo.


No, no es la calidad total de la ISO , es una re interpretación del modelo americano ajustado a la empresa , es un código de conducta , un código de trato a clientes y a proveedores donde EL JEFE es el cliente .
Que hay que saberse de pe a pa para aprobar las valoraciones anuales que dan derecho a subir de tramo( subida de sueldo) o a la prima por objetivos que se cobra en marzo.

Sobre la titulación....hay de todo , pero ahora mismo lo que se busca son chavalines con poca formación y que se amolden como plástilina a la política de la empresa.

Pero como coordinadores hay cada uno, incluso en el Comité , las manos derechas de JR hay unos cuantos que solo tienen la egb y han ido ascendiendo.

Para puestos específicos como , médicos , informáticos o RH que SI se necesita formación académica .
Ostras, qué rápido han cazado a Doneuronal (ya no recuerdo sus otros nicks) XD

En realidad todos tenéis razón.

Que tu vida en Mercadona sea digna o un infierno depende del Mercadona en el que trabajes; así de sencillo. ¿A tu jefe de zona le aprietan las tuercas los superjefazos y tu jefe de planta es un mindundi de los de "sí, bwuana"? Pues ya puedes ir preparando tu culo con un dildo XXL, porque vas a hacer más horas extra que un chino, te van a meter los turnos que les salgan de las pelotas, vas a doblar cuando al jefe le dé la gana y el médico de la empresa te va a decir que vayas a trabajar cuando estés vomitando sangre y trocitos de alveolo pulmonar. Sin embargo, si tus jefes son humanos, por mucha política de empresa draconiana que haya, tu vida laboral puede ser de lo más agradable si te limitas a hacer tu trabajo y nada más (cobra lo mismo el que hace lo mínimo que el que se parte los cuernos día a día y realiza más funciones que las que le corresponden).

En general, y como experto en el tema, os puedo confirmar tanto que las condiciones de trabajo han ido a peor desde que empezó la crisis (aunque Mercadona cada año ha tenido más y más beneficios) como lo que dice dark_hunter sobre su sectarismo; quien haya hecho un curso de Calidad Total puede corroborarlo, aunque ahora la cosa es mucho más light. Que haya sitios peores supongo que es un consuelo para algunos, pero podría ser (y fue) mucho mejor.
Nosolosurf escribió:
Narankiwi escribió:Un apunte, lo de la calidad total es una constante en las grandes empresas, es una ISO estándar, que tiene que ver con rsc, medio ambiente y calidad del trabajo.

Otra cosa es que. Mercadona intérprete los estándares de calidad a su modo.


No, no es la calidad total de la ISO , es una re interpretación del modelo americano ajustado a la empresa , es un código de conducta , un código de trato a clientes y a proveedores donde EL JEFE es el cliente .
Que hay que saberse de pe a pa para aprobar las valoraciones anuales que dan derecho a subir de tramo( subida de sueldo) o a la prima por objetivos que se cobra en marzo.

Sobre la titulación....hay de todo , pero ahora mismo lo que se busca son chavalines con poca formación y que se amolden como plástilina a la política de la empresa.

Pero como coordinadores hay cada uno, incluso en el Comité , las manos derechas de JR hay unos cuantos que solo tienen la egb y han ido ascendiendo.

Para puestos específicos como , médicos , informáticos o RH que SI se necesita formación académica .


Bueno, yo me refería a la ISO 9000, también incluye como debe prestarse servicio al cliente.
En las grandes empresas es muy habitual saltarse las normas ISO. Lo hacen en sanidad, no me extraña que lo hagan aquí.
En el mercadona de mi zona trabajan juntos una pareja casada y con niños, les dan los mismos turnos, cogen vacaciones juntos, etc

Y en los últimos 2 años 4 chicas han estado embarazadas y a los 4/5 meses baja y tan felices.

Hace poco se publicó un informe que los chicos de mercadona son los mejor pagados de los supermercados.
Capitán Dice escribió:En el mercadona de mi zona trabajan juntos una pareja casada y con niños, les dan los mismos turnos, cogen vacaciones juntos, etc

Y en los últimos 2 años 4 chicas han estado embarazadas y a los 4/5 meses baja y tan felices.

Hace poco se publicó un informe que los chicos de mercadona son los mejor pagados de los supermercados.


Si y no, hay de todo como ya se ha dicho antes .

Respecto a los sueldos , no se cuanto paga la competencia pero nosotros tenemos las pagas prorrateadas , por lo que el sueldo mensual sube , pero el anual no tanto . Mi pareja curra en el ECI y cobre 750 euros con un horario de 6 horas y con 4 pagas extras .
El sueldo de un gerente A , en MD recién incorporado es de 950 euros con las pagas prorrateadas y sin derecho a la prima de beneficios . A partir del segundo año se cobran 1030 euros y ya se tiene derecho a la paga de objetivos (si se cumplen).
Un gerente A con 5 años en la empresa cobra unos 1400 euros más o menos, y la paga de objetivos si se cumplen seria doble.

Un gerente B empieza cobrando unos 1500 euros sin derecho a la paga los dos primeros años, y a los 5 años unos 2036 euros con dos pagas de objetivos si se cumplieran estos en marzo( el sueldo de marzo seria triple vamos).
(mensaje borrado)
hal9000 escribió:
SV_getsu escribió:Como curiosidad, ¿qué formación académica suelen tener los empleados de mercadona? gracias

Podrán haber ingenieros, pero para cajero con la ESO vale, es lo que te van a pedir en el MD y en cualquier otro super. Ya me imagino que si quieres progresar la cosa cambia, y por supuesto la edad


yo lo ultimo que habia oido/leido es que estaban pidiendo titulacion universitaria para todo, incluido reponedor o cajero. ¿es cierto o no?

a taladrador: con la descripcion de nosolosurf me vale para ver que mercadona paga mas y mejor que muchas empresas del pais y que casi todas o todas las de su sector. 1500€/mes segun se entra por la puerta para un puesto intermedio? eso hoy dia no se lo pagan ni a muchos ingenieros.

aqui en GC han abierto muchos mercadona en los ultimos años. yo me registre en su web de empleo y he "echado instancia" para trabajar en varios centros nuevos antes de que abrieran y nunca tuve llamada, ni mucho menos entrevista. supongo que no doy el perfil por edad, igual que leroy merlin que hace poco tambien abrio centro nuevo y nunca recibi llamada.

por lo visto los que tenemos "taytantos" no tenemos muchas oportunidades. :-|
GXY escribió:
hal9000 escribió:
SV_getsu escribió:Como curiosidad, ¿qué formación académica suelen tener los empleados de mercadona? gracias

Podrán haber ingenieros, pero para cajero con la ESO vale, es lo que te van a pedir en el MD y en cualquier otro super. Ya me imagino que si quieres progresar la cosa cambia, y por supuesto la edad


yo lo ultimo que habia oido/leido es que estaban pidiendo titulacion universitaria para todo, incluido reponedor o cajero. ¿es cierto o no?

Yo no puedo saber lo que piden en todos los MD, pero en lo de mi zona no.
Explotacion hay en todos sitios, pero la verdad es que dentro de los comercios, es de los que supuestamente esta todo el mundo mejor, aunque conozco casos en ambos sentidos.
49 respuestas