hh1 escribió:ditifet escribió:hh1 escribió:Pero es que también está la marca,digo yo ...
Si va a la marca ,se lo tramitan.
Al fabricante solo puedes ir los primeros 6 meses, a partir del 2° toca la tienda
https://www.facua.org/es/guia.php?Id=61 ... %20Consumo.
Ahora la garantía total se ha extendido a 3 años en lugar de los 2 anteriores, lo que desconozco si se a aumentado el plazo de 6 meses para el fabricante
Cómo?
Yo de toda la vida he entendido lo contrario.
Entonces para que vale que Zotac de 5 años de garantía?
No tiene sentido.
Gigabyte daba 3...
Eso es par que se haga con el fabricante,no con la tienda.
@javier españolEso sí me cuadra más.
Primeros meses tienda y luego fabricante.
En el caso de que exista una garantía comercial añadida por el fabricante, superior a estos dos años exigibles por ley, habrá que informarse muy bien sobre quién la ofrece y a qué se aplica: mano de obra, piezas, desplazamiento..., todo lo cual debe quedar claramente expresado en la documentación del ordenador que se va a comprar.En los casos que el fabricante decida añadir un tiempo extra lo hace porque él quiere, en estos casos si puedes tramitarla con él, pero si no indica nada y se ciñe al tiempo legal es el consumidor quien debe tramitarla con la tienda y esta a la vez ponerse en contacto con el fabricante.
De igual manera que la tienda durante los 6 primeros meses también pueden tramitarla ellos pero por cortesia.
Y pasados los 2 años (antes) y ahora 3 pues ya consideran finalizado el período de garantía PERO si el fabricante ofrece un tiempo extra pues lógico que se acuda a él.
Todos mis mayoristas me lo dicen y sobretodo en portátiles, una vez el cliente sale por la puerta con el artículo si se jode después les proporcionas el teléfono del fabricante, si tu quieres hacerte cargo pues es cosa tuya pero por ley deben acudir al fabricante.
No tiene lógica pero es así
Pero bueno esto es porque antes de 6 meses se considera un defecto se fabricación por lo que el fabricante debería reponerlo. Pasados los 6 meses ya entra dentro del ámbito legal por lo que la responsabilidad recae sobre el vendedor.
Por que crees que después de 6 meses si te falla un artículo la tienda te lo tramita sin poner pegas? si fuera como dices tu y javier te mandaría al fabricante y listo, sin embargo se hacen cargo sin problema
Igual pasa con Apple, o pasaba que solo daban 1 año por no estar registrada en la CE, el 2º año se lo comia la tienda.
https://www.planificacion-juridica.com/ ... ectronico/Sin embargo grandes empresas, como APPLE S.A, la garantía de sus productos en cumplimiento de la ley, no es menor, aunque pueda dar la impresión de que están vulneren el texto legal al establecer un plazo de garantía inferior. En realidad todo los productos Apple incluidos los de otras marcas, están cubiertos por una garantía legalde dos años. Sin embargo esta compaña ofrece una garantía comercial de 1 año, por lo tanto, lo que hace con sus productos no es limitar la garantía legalmente establecida sino que refuerza y mejora la garantía legal. En primer lugar, esta garantía comercial amplía el plazo legal de seis meses a un año para la presunción preexistente al momento de la entrega de la falta de conformidad. En segundo lugar, durante el primer año, Apple S.A se hace responsable de la falta de conformidad de sus productos, transcurrido este plazo será el vendedor quién deberá responder de sus productos.