Merece la pena comprar SO?

Me voy a comprar un pc nuevo. Merece la pena gastarme 115-150 € en un SO como vista 64 o es conveniente esperar a que salga el Windows 7?
merece esperar windows 7.
tambien decian que si comprabas l vista despues de juni de no se si este año o 2008 te daban licencia dr windows 7 para cambiarlo
En su día me compré el Windows XP y creo que sí merece la pena. Pagar 90€ para usarlo durante 4 o 5 años creo que no es caro. Otra cosa es comprarte ahora el vista, lo cual que es una estupidez con la salida en unos pocos meses del Windows 7.
te replanteo la pregunta:
realmente merece lapena paga por un SO y mas microsoft teniendolo gratis en la tiedna "p2p"
alsoja está baneado por "saltarse el ban con un clon"
lord_pirulas escribió:te replanteo la pregunta:
realmente merece lapena paga por un SO y mas microsoft teniendolo gratis en la tiedna "p2p"


Chaval, acabas de abrir la caja de pandora, ahora te darás cuenta de la hipocresia que hay en estos foros y como todo el mundo es politicamente correcto.

A la pregunta, no, no merece la pena.
mi opinion personal. instala ubuntu (por facilidad más que nada) u otra distro cualquiera de linux, que te sirven para hacer casi todo, e instala windows (u osx) y demás software pirateado si te es imprescindible.
es la unica forma de "vengarnos" de estas empresas que nos quiere chulear a base de acuerdos mutuos para tener exclusividades que nos hacen tener que comprar sistemas operativos para poder usar determinado soft porque no les sale de ahí abajo hacerlo (o les sobornan o chantajean para ello) para otros sistemas operativos libre.
salu2
+1 alo ultimo

y al que me puso el reply entiendo que sea en plan bien y no en plan sarcastico,de ser asi explicate

saludos!
generalmente suele merecer la pena (tienes so para años), ahora el problema es que el windows 7 esta a la puerta de la esquina y parece que es mejor que el vista. en casos asi no merece ya tanto la pena comprar un sistema operativo que no va a durar mas de un año y que encima el siguiente es una mejora sustancial de este.

windows 7 es lo que tenia que haber sido el vista.
¿Qué fuentes hay que digan que el Windows 7 salga en unos meses? ¬_¬
Wont escribió:¿Qué fuentes hay que digan que el Windows 7 salga en unos meses? ¬_¬


es una suposicion, piensa que la beta publica ya esta por eso creo yo que en menos de un año lo tenemos en la calle.
jas1 escribió:
Wont escribió:¿Qué fuentes hay que digan que el Windows 7 salga en unos meses? ¬_¬


es una suposicion, piensa que la beta publica ya esta por eso creo yo que en menos de un año lo tenemos en la calle.

Se habla de final de año o incluso de principios del 2010. De todas formas, lo mas seguro es que hagan como cuando salio el Vista: a partir de determinada fecha aun por anunciar (puede ser a partir de este verano o algo mas tarde) cualquiera que compre un Vista tenga asegurado un Windows 7 sin pagar ningun otro racargo.

En mi caso aproveche la renovacion cuando salio el Vista y me lo mandaron por correo gratuitamente cuando salio. Tarde unos meses en decidirme a instalarlo y abandonar el XP pero desde que salio el SP1 pocas quejas tengo; quizas una de las principales es que consume muchos recursos.
Respondiendo al título: NO

Respuesta a todo está en Linux, el cual por 0€ lo tienes puesto en casa.

Saludos
si tienes opción de conseguir un número de licencia original sin tener que pagarlo no vale la pena, pero si no compralo.
lord_pirulas escribió:te replanteo la pregunta:
realmente merece lapena paga por un SO y mas microsoft teniendolo gratis en la tiedna "p2p"


Pero pagando te ahorras quebraderos de cabeza instalando y renovando medicinas. No todos los usuarios se pueden permitir perder una tarde buscando alternativas cuando de repente deja de funcionar.
alsoja está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Flamígero escribió:
lord_pirulas escribió:te replanteo la pregunta:
realmente merece lapena paga por un SO y mas microsoft teniendolo gratis en la tiedna "p2p"


Pero pagando te ahorras quebraderos de cabeza instalando y renovando medicinas. No todos los usuarios se pueden permitir perder una tarde buscando alternativas cuando de repente deja de funcionar.


Claro, eso será porque no hay descargas con isos ya parcheadas, activadas, tuneadas y hasta desatendidas.
Yo esto de comprar S.O. nunca me lo he planteado ya que no conozco a nadie que lo compre o si lo tiene es porque le venia con el pc.
Tampoco piensa pagar 100 y algo de € cuando en veinte mil foros tienes todos los S.O. que quieres y gratis y con un simple crack ya lo tienes registrado y igual como uno comprado.
a ver. la pregunta tamién sería para qué vas a usar el pc. ¿pelis-multimedia, descargas, ofimatica, internet? si es para eso y pagas es porque quieres teniendo distribuciones linux gratuitas que hacen todo eso y más perfectamente.
si luego necesitas usar photoshop (porque no te llega gimp), autocad (o similares), programar aplicaciones windows, etc pues necesitaras probablemente windows.
si la pregunta es "me remuerde la conciencia por usar una copia pirata de windows y busco gente que me diga que lo haga para quedarme más tranquilo" o "tengo miedo de que la copia pirata que me baje tenga virus o similares" pues paso de seguir posteando aquí.
salu2
mendorro escribió:a ver. la pregunta tamién sería para qué vas a usar el pc. ¿pelis-multimedia, descargas, ofimatica, internet? si es para eso y pagas es porque quieres teniendo distribuciones linux gratuitas que hacen todo eso y más perfectamente.
si luego necesitas usar photoshop (porque no te llega gimp), autocad (o similares), programar aplicaciones windows, etc pues necesitaras probablemente windows.


Lo más correcto que he visto en todo el hilo.

Dependiendo para que lo uses ya sabes por donde tirar, si no eres un hacha con los ordenadores y te gusta jugar, ponte Windows (como es mi caso también) si eres un hacha y sabes meter los juegos en linux también, y no tienes problemas, ya tienes la respuesta, no pagues, usa linux, por que en caso de pelis y ofimática lo tienes resuelto de antemano ya.

saludos
Hola, aparte de lo que han comentado los compañeros yo te recomendaria si vas a usarlo tu directamente y no lo vas a utilizar de media center que "instales" el XP si lo vas a utilizar de media center instala el vista, pero el xp la verdad te va a funcionar mucho mejor, yo en mi pc de torre le tengo el vista para el media center porque lo tengo con el 37" junto a la ps3 pero en el portatil tengo el xp que es el que uso yo para todo.
alvaropg92_2 escribió:Respondiendo al título: NO

Respuesta a todo está en Linux, el cual por 0€ lo tienes puesto en casa.

Saludos


¿Todo? venga todos a jugar GTA IV o Crysis en linux Ironia of course , por no decir que los desarolladores la gran mayoria se quejan de linux por la dificultad a la programar con opengl y facilidad con ciertas librerias... lo que hacen en Windows en un año en linux necesitan mas tiempo con calma de desarollo para portarlo , en el 90% de las aplicaciones o emuladores multiplataforma sucede.

Y hay gente que no le gustara adaptarse cambiar su photoshop por el the gimp porque gimp está años a luz en opciones al photoshop si no preguntarselo a fotografos profesionales y veras lo que te dicen

Si hay que usar linux hay que avisar al usuario las consecuencias que puede traer aparte de dedicarte tiempo para tener el experimento con el hardware en ciertas distro es un mundo , ¿Drivers prioritizados? , fallos en el SVN segun la distro para aquellas aplicaciones que no esten en los repositorios o ya compiladas

-------------------------

cambiando de tema Sobre el comprar un s.o o no pues depende ¿Vas a sacarle partido a todas las opciones que trae? O Bien planteate a la espera al windows 7 que será el nuevo estandard aunque este mas orientado a una evolucion del windows server 2008 en servidores con mayor velocidad y retrocompatibilidad windows XP .
alvaropg92_2 escribió:Respondiendo al título: NO

Respuesta a todo está en Linux, el cual por 0€ lo tienes puesto en casa.

Saludos


Os gusta mentir a los linuxeros.
merece la pena en tanto que tienes garantizado el soporte, las actualizaciones y demás sin tener que hacer virguerías...

de todos modos, si quieres algo gratuito, te puedes descargar linux, eso es un hecho, y es gratis...

ubuntu te envía cds a casa, por lo que por 0€ la tienes en casa....

y eso no es mentir... winsucker
ponte linux, es gratis, y tendras casi todo lo que tienes en windows, lo demas lo puedes emular perfectamente, hay distintas aplicaciones como wine y otras que la complementasn que te permitiran jugar a juegos o emular casi cualquier programa de windows


ademas simpre lo puedes emular totalmente con vmware y demas programas ;)


En coclusion, si merece la pena comprarlo, peo teniendo otras gratis que son mejores :D


Te recomiendo ubuntu o debian, para adaptaciones pero hay otros que tambien son muy faciles ;)

S2
a ver, esta claro que para jugar es mejor windows, pero hay muchas cosas que se pueden hacer con linux. para el usuario "casual" en ubuntu:
-pelis
-navegar
-emule, etc (amule en este caso, que es lo mismo)
-musica
-editar documentos, hojas de calculo, etc con openoffice
-chatear, irc, messenger, etc
-copiar cds, dvds
-ftp
-programar java, c, c++, matlab
-editar fotos (el photoshop no niego que sea mejor que el gimp, pero para el usuario no profesional llega mas que de sobras)

etc, etc. toda la lista anterior (salvo la parte de programar) ya se instala SOLA en la instalación por defecto, no hay que hacer NADA, y si quieres un programa para cualquier cosa entras en el menu de agregar programas, pestaña de internet, multimedia o la que corresponda y ahí tienes una lista con mogollón de software gratuito y que se instala con SOLO marcar una pestaña y darle a aplicar.

tampoco estoy de acuerdo con que todo el software de windows se puede usar con wine, pero es que tampoco hace falta porque si no buscas software concreto (programas con nombre me refiero) siempre hay alguna aplicación que te sirva y haga lo que necesitas, y te puedes llevar sorpresas muy agradables.

y yo tengo linux y xp (pagado).
toni_v escribió:ademas simpre lo puedes emular totalmente con vmware y demas programas ;)

Claro, porque cuando instalas VMware (y ahora hay que preguntarse... ¿merece la pena comprar vmWare Workstation? xD) Microsoft va a tu casa a regalarte una licencia de Windows.

Entonces a ver, que me he perdido. ¿De qué va este tema?
De ¿merece la pena comprar cosas, o sale mejor robarlas?... o de ¿para lo que quiero me basta con Linux, o tengo que comprar Windows?

Ah, no. Creo que no iba ni de una cosa ni de otra. Iba de si comprar Windows Vista, o esperar a que salga Windows 7.
Pues pa 5 meses que faltan para la oferta de "compra Vista y te daremos una licencia de 7 cuando salga", merece la pena esperar hasta entonces para comprar Vista, ¿no?
adrian6184 está baneado por "troll"
Esperate, ademas si es el de 64 bit, no merece la pena, casi no hay software para los 64 bits.
Razorblade escribió:
toni_v escribió:ademas simpre lo puedes emular totalmente con vmware y demas programas ;)

Claro, porque cuando instalas VMware (y ahora hay que preguntarse... ¿merece la pena comprar vmWare Workstation? xD) Microsoft va a tu casa a regalarte una licencia de Windows.

Entonces a ver, que me he perdido. ¿De qué va este tema?
De ¿merece la pena comprar cosas, o sale mejor robarlas?... o de ¿para lo que quiero me basta con Linux, o tengo que comprar Windows?

Ah, no. Creo que no iba ni de una cosa ni de otra. Iba de si comprar Windows Vista, o esperar a que salga Windows 7.
Pues pa 5 meses que faltan para la oferta de "compra Vista y te daremos una licencia de 7 cuando salga", merece la pena esperar hasta entonces para comprar Vista, ¿no?

programas como el VMware gratuitos yen las librerias de unbuntu?, por ejemplo:


Virtual Box
toni_v escribió:
Razorblade escribió:
toni_v escribió:ademas simpre lo puedes emular totalmente con vmware y demas programas ;)

Claro, porque cuando instalas VMware (y ahora hay que preguntarse... ¿merece la pena comprar vmWare Workstation? xD) Microsoft va a tu casa a regalarte una licencia de Windows.

Entonces a ver, que me he perdido. ¿De qué va este tema?
De ¿merece la pena comprar cosas, o sale mejor robarlas?... o de ¿para lo que quiero me basta con Linux, o tengo que comprar Windows?

Ah, no. Creo que no iba ni de una cosa ni de otra. Iba de si comprar Windows Vista, o esperar a que salga Windows 7.
Pues pa 5 meses que faltan para la oferta de "compra Vista y te daremos una licencia de 7 cuando salga", merece la pena esperar hasta entonces para comprar Vista, ¿no?

programas como el VMware gratuitos yen las librerias de unbuntu?, por ejemplo:


Virtual Box


Se refiere a que le dices que se ponga linux, que es gratuito (en realidad es libre, no gratuito) y use una máquina virtual para emular windows... Pero para instalar windows en una máquina virtual deberá comprárselo, así que estamos en las mismas. En todo caso podría usar wine, pero ya sabemos sus pros y sus contras.

A ver si dejamos de dar tanto el coñazo. Yo podría pagar por arch linux, no pagaría por Windows, pero el chico lo que quiere saber es si pagar ahora por windows vista o esperar a que saquen windows 7. Para uno que hay dispuesto a pagar por un software de pago, le venís a responder lo que no ha preguntado ni le interesa.

En mi opinión, si es cierto que todo aquel que compre vista a partir de junio podrá actualizar a windows 7 sin gastarse un duro más, yo esperaría, pero claro, son 4 meses, bastante tiempo.

Por cierto, mira que os gusta generalizar a algunos, eh Aidan...
adrian6184 escribió:Esperate, ademas si es el de 64 bit, no merece la pena, casi no hay software para los 64 bits.


No todo en esta vida es software para 64 bits :)


Yo personalmente aunque linuxero de toda la vida, estoy usando windows ahora por culpa del visual studio, y bueno, si que compraría windows, y si, es por tema moral, y qué :) De hecho lo pedí donde trabajo (tienda de informatica), pero me dijo que el home premium 64 bits tendrá que esperar, brrr.
adrian6184 escribió:Esperate, ademas si es el de 64 bit, no merece la pena, casi no hay software para los 64 bits.

Evidentemente si comparas la cantidad de software que hay de 32 bits desde hace años y años, con el que ha ido saliendo de 64 bits desde hace pocos años, 'casi' no haya. ¿Pero y qué?

El paso a los 64 bits hay que darlo sí o sí, y:
- hasta es más barato el Windows de 64 bits según en qué tienda
- el propio sistema operativo y los controladores funcionan a 64 bits. Hasta por eso ya merece la pena
- un windows de 64 bits ejecuta aplicaciones de 32 y de 64. Uno de 32, evidentemente sólo de 32

¿Entonces?
mendorro escribió:a ver, esta claro que para jugar es mejor windows, pero hay muchas cosas que se pueden hacer con linux. para el usuario "casual" en ubuntu:
-pelis
-navegar
-emule, etc (amule en este caso, que es lo mismo)
-musica
-editar documentos, hojas de calculo, etc con openoffice
-chatear, irc, messenger, etc
-copiar cds, dvds
-ftp
-programar java, c, c++, matlab
-editar fotos (el photoshop no niego que sea mejor que el gimp, pero para el usuario no profesional llega mas que de sobras)

etc, etc. toda la lista anterior (salvo la parte de programar) ya se instala SOLA en la instalación por defecto, no hay que hacer NADA, y si quieres un programa para cualquier cosa entras en el menu de agregar programas, pestaña de internet, multimedia o la que corresponda y ahí tienes una lista con mogollón de software gratuito y que se instala con SOLO marcar una pestaña y darle a aplicar.

tampoco estoy de acuerdo con que todo el software de windows se puede usar con wine, pero es que tampoco hace falta porque si no buscas software concreto (programas con nombre me refiero) siempre hay alguna aplicación que te sirva y haga lo que necesitas, y te puedes llevar sorpresas muy agradables.

y yo tengo linux y xp (pagado).


El problema no llega a ser eso si no si lo dije como informacion lo dije al que dijo que tenias todo en linux porque él lo vale sin animo de ofender a su respuesta , porque cierto que hay aplicaciones en los repositorios pero ahí no hay el 20% de software

Para lo basico (navegar , amule , bittorrent , amsn , openoffice ) cualquier programa vale ahora la gente a ver si se sabe adaptar a dicho programa tanto en lo visual como en opciones , por ejemplo el openoffice no tiene la misma compatibilidad que el office de microsoft aparte de chupar mas recursos o al menos así era en el openoffice 3.0 y el último office de microsoft

Luego ya si nos vamos a programas que solo te ofrecen su tar.gz o su source en una carpeta con su install.sh para compilar pues aquí es una loteria en cada distro error al compilar y en otra distro con el mismo kernel y lo requerido para compilar esa aplicacion funciona basicamente con el mismo hardware.

Por eso lo dije llamativamente informativo de cara al usuario , que quiero decir que antes de usar linux hay que saber lo que te puedes encontrar con tu hardware o aplicaciones que quieras usar en común y no haya en los repositorios quede dicho

Dejando un aparte el tema de los drivers prioritizados que aveces hay que hacer virguerias para una posible solucion para funcionarlo o aveces toca esperar a que lo parcheen.

Aunque aun así el tema estaba en elegir windows 7 o windows vista con lo qué yo a las alturas de hoy me esperaria y elegiria ya windows 7 64bits
yo esperaría a windows7 de 64b... yo tengo puesto el vista de 64 en una partición y me va bien... salvo que se come el disco duro el tío.. pero bueno (tengo quitadas las copias de seguridad, restaurar sistema y limitado el archivo de intercambio)

la verdad es que todavía no ha petado.. jejejeje, pero esperaría a windows7...
Orion escribió:yo esperaría a windows7 de 64b... yo tengo puesto el vista de 64 en una partición y me va bien... salvo que se come el disco duro el tío.. pero bueno (tengo quitadas las copias de seguridad, restaurar sistema y limitado el archivo de intercambio)

la verdad es que todavía no ha petado.. jejejeje, pero esperaría a windows7...


Por que debiera de petar?? La verdad es que alucino con algunos comentarios...
Pues que putada, no sabia que aldria tna pronto el Windows 7.. hace un mes que me compré el windows vista 64 bits [enfado1] [enfado1]
Makaveli_10 escribió:Pues que putada, no sabia que aldria tna pronto el Windows 7.. hace un mes que me compré el windows vista 64 bits [enfado1] [enfado1]

?¿ ¿Tan pronto? Aún falta 1 año.
Jar-Jar escribió:
Orion escribió:yo esperaría a windows7 de 64b... yo tengo puesto el vista de 64 en una partición y me va bien... salvo que se come el disco duro el tío.. pero bueno (tengo quitadas las copias de seguridad, restaurar sistema y limitado el archivo de intercambio)

la verdad es que todavía no ha petado.. jejejeje, pero esperaría a windows7...


Por que debiera de petar?? La verdad es que alucino con algunos comentarios...

por el simple hecho de que la primera vez que lo probé, el sistema petó... tal cual...

así que a flipar a otro lado... vista no es famoso por su estabilidad...
¿Y 'petar' es.................?
Orion escribió:
Jar-Jar escribió:
Orion escribió:yo esperaría a windows7 de 64b... yo tengo puesto el vista de 64 en una partición y me va bien... salvo que se come el disco duro el tío.. pero bueno (tengo quitadas las copias de seguridad, restaurar sistema y limitado el archivo de intercambio)

la verdad es que todavía no ha petado.. jejejeje, pero esperaría a windows7...


Por que debiera de petar?? La verdad es que alucino con algunos comentarios...

por el simple hecho de que la primera vez que lo probé, el sistema petó... tal cual...

así que a flipar a otro lado... vista no es famoso por su estabilidad...


Inestable será en tu pc y en tu caso.

En el mio, el SO va como un tiro... y en el caso de tener problemas llamo al SAT de microsoft y que se molesten ellos en resolverme el problema.
1- petar es "congelamiento", "renicio forzado por bloqueo" o cualquier otra situación "No deseada" que te hace reiniciar el ordenador...

2- mi pc es un turion TL-60 (2ghzx2) con 4 gb de ram... ahora me va bien, pero en versiones anteriores terminaba arrastrándose... y ahora tengo puesta la de 64b...
No sabes los problemas que te ahorras con un S.O. Original.

Si es Windows, actualizaciones sin problemas, nulos problemas con el WGA, etc...

Yo tengo original el XP SP2 y el Vista x64 SP1, y de lujo.
Lo siento, no quería hablar de linux en este hilo, pero tampoco estoy como para dejar pasar semejantes barbaridades.

MaXiMu escribió:El problema no llega a ser eso si no si lo dije como informacion lo dije al que dijo que tenias todo en linux porque él lo vale sin animo de ofender a su respuesta , porque cierto que hay aplicaciones en los repositorios pero ahí no hay el 20% de software


Si sólo el 20% del software que usas está en los repositorios de tu distribución, cambia de distribución porque es una mierda. Tengo 926 paquetes instalados y sólo 2 programas instalados sin usar los repositorios: matlab y maple.

MaXiMu escribió:Para lo basico (navegar , amule , bittorrent , amsn , openoffice ) cualquier programa vale ahora la gente a ver si se sabe adaptar a dicho programa tanto en lo visual como en opciones , por ejemplo el openoffice no tiene la misma compatibilidad que el office de microsoft aparte de chupar mas recursos o al menos así era en el openoffice 3.0 y el último office de microsoft


¿Compatibilidad con qué? ¿Con MS office? Será lógico, digo yo, que MS Office sea más compatible con MS Office que OpenOffice.org, ¿no? Es que es ridículo. MS Office no es nada compatible con OpenOffice.org, pero eso no se le reprocha...

MaXiMu escribió:Luego ya si nos vamos a programas que solo te ofrecen su tar.gz o su source en una carpeta con su install.sh para compilar pues aquí es una loteria en cada distro error al compilar y en otra distro con el mismo kernel y lo requerido para compilar esa aplicacion funciona basicamente con el mismo hardware.


Repito lo dicho, casi todo desde los repositorios, no es necesario compilar nada, ya te lo dan todo hecho. Compilar es una chorrada (para mí), es muy sencillo, pero es que no he tenido que compilar nada... Y el final de tu frase no tiene sentido.

MaXiMu escribió:Por eso lo dije llamativamente informativo de cara al usuario , que quiero decir que antes de usar linux hay que saber lo que te puedes encontrar con tu hardware o aplicaciones que quieras usar en común y no haya en los repositorios quede dicho


Ya te digo lo que no hay en los repositorios: juegos y programas comerciales de windows

MaXiMu escribió:Dejando un aparte el tema de los drivers prioritizados que aveces hay que hacer virguerias para una posible solucion para funcionarlo o aveces toca esperar a que lo parcheen.


No sé qué son drivers prioritizados, supongo que te referirás a privativos. Tampoco sé qué quieres decir, la verdad, tanto en el sobremesa como en el portátil no tengo problemas.

Respecto al tema, ya dí mi opinión en otro comentario. Siento el offtopic.
amuchamu escribió:...


[plas] [plas] [plas]
41 respuestas