Lo siento, no quería hablar de linux en este hilo, pero tampoco estoy como para dejar pasar semejantes barbaridades.
MaXiMu escribió:El problema no llega a ser eso si no si lo dije como informacion lo dije al que dijo que tenias todo en linux porque él lo vale sin animo de ofender a su respuesta , porque cierto que hay aplicaciones en los repositorios pero ahí no hay el 20% de software
Si sólo el 20% del software que usas está en los repositorios de tu distribución, cambia de distribución porque es una mierda. Tengo 926 paquetes instalados y sólo 2 programas instalados sin usar los repositorios: matlab y maple.
MaXiMu escribió:Para lo basico (navegar , amule , bittorrent , amsn , openoffice ) cualquier programa vale ahora la gente a ver si se sabe adaptar a dicho programa tanto en lo visual como en opciones , por ejemplo el openoffice no tiene la misma compatibilidad que el office de microsoft aparte de chupar mas recursos o al menos así era en el openoffice 3.0 y el último office de microsoft
¿Compatibilidad con qué? ¿Con MS office? Será lógico, digo yo, que MS Office sea más compatible con MS Office que OpenOffice.org, ¿no? Es que es ridículo. MS Office no es nada compatible con OpenOffice.org, pero eso no se le reprocha...
MaXiMu escribió:Luego ya si nos vamos a programas que solo te ofrecen su tar.gz o su source en una carpeta con su install.sh para compilar pues aquí es una loteria en cada distro error al compilar y en otra distro con el mismo kernel y lo requerido para compilar esa aplicacion funciona basicamente con el mismo hardware.
Repito lo dicho, casi todo desde los repositorios, no es necesario compilar nada, ya te lo dan todo hecho. Compilar es una chorrada (para mí), es muy sencillo, pero es que no he tenido que compilar nada... Y el final de tu frase no tiene sentido.
MaXiMu escribió:Por eso lo dije llamativamente informativo de cara al usuario , que quiero decir que antes de usar linux hay que saber lo que te puedes encontrar con tu hardware o aplicaciones que quieras usar en común y no haya en los repositorios quede dicho
Ya te digo lo que no hay en los repositorios: juegos y programas comerciales de windows
MaXiMu escribió:Dejando un aparte el tema de los drivers prioritizados que aveces hay que hacer virguerias para una posible solucion para funcionarlo o aveces toca esperar a que lo parcheen.
No sé qué son drivers prioritizados, supongo que te referirás a privativos. Tampoco sé qué quieres decir, la verdad, tanto en el sobremesa como en el portátil no tengo problemas.
Respecto al tema, ya dí mi opinión en otro comentario. Siento el offtopic.